27.04.2022 Views

Veterinary Focus 2013 233es (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I

normalmente a través de un catéter yugular, el paciente

se conecta a un circuito extracorpóreo. La máquina de

diálisis regula el flujo de sangre dentro del circuito cerrado,

de modo que la sangre azotémica ("contaminada") se

bombea desde el paciente y a través del dializador, donde

se intercambian solutos y agua antes de que la sangre

"limpia" retorne al paciente (Figura 3). La cantidad de

sangre que pasa a través del dializador dependerá de

varios factores. Durante una sesión de diálisis normal,

todo el volumen de sangre del paciente se puede procesar

varias veces (3).

■ Principios de la hemodiálisis

El dializador (riñón artificial) es la pieza clave de la TRRE.

Una vez en el dializador, la sangre y el dializado se separan

por una membrana semipermeable, que permite el

paso libre del agua y de moléculas pequeñas (normalmente

< 500 Da). El flujo de moléculas a través de la

membrana está impulsado principalmente por dos fuerzas:

la difusión y la convección.

• La transferencia de soluto por difusión se basa en el

flujo de partículas de mayor a menor concentración, a

través de la membrana. Al alcanzar el equilibrio, en ningún

lado de la membrana se produciría un cambio neto de

concentración de soluto (1); sin embargo gracias a la

reposición constante del dializado fresco dentro del

dializador se evita llegar a la situación de equilibrio y se

mantiene la difusión activa (3). La eficiencia de la difusión

se puede aumentar mediante el uso de un sistema de

contracorriente entre la sangre y el flujo de dializado que

maximice el gradiente de concentración (4). Un factor

importante en el proceso, es el peso molecular del componente,

ya que cuanto menor sea éste la velocidad

será mayor, así los pequeños solutos como la urea

(60 Da) se difunden con más facilidad que las moléculas

más grandes como la creatinina (113 Da). El tamaño de

los poros de la membrana limita el movimiento de los

solutos más grandes, de las proteínas del plasma y de

los componentes celulares de la sangre.

© Dr. Ilaria Lippi

Figura 1. Unidad típica de diálisis renal adecuada para la

terapia HDI.

Figura 2. La máquina de TRRC por su flexibilidad

para administrar las técnicas extracorpóreas ofrece la

posibilidad de diferentes opciones de tratamiento.

• La transferencia de soluto por convección se lleva a

cabo por ultrafiltración, de forma que el agua se

impulsa a través de la membrana del dializador por

gradiente de presión hidrostático. Los solutos disueltos

en el agua se arrastran a través de la membrana por un

proceso llamado arrastre por solvente (1, 5, 6). Aunque

el transporte por convección influye en el aclaramiento

de las moléculas grandes con una capacidad de difusión

limitada, durante una hemodiálisis estándar, su

contribución a la eliminación de solutos total es

© Dr. Ilaria Lippi

3 / Veterinary Focus / Vol 23 n°3 / 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!