01.05.2022 Views

PYMES MAGAZINE - MAYO 2022

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Presidente de Andalucía Aerospace asegura que

“Andalucía debe jugar un papel importante en la

transición hacia la aviación sostenible, que será un

éxito para la industria aeronáutica del futuro”

La Cámara de Comercio de Sevilla,

celebra un foro online organizado

junto Andalucía Aerospace donde Antonio

Gómez-Guillamón presidente

de Andalucía Aerospace, ha expuesto

la situación actual y las perspectivas del

sector aeronáutico en Andalucía.

El Presidente de Andalucía ha hablado

de retos y oportunidades, y ha considerado

que entre los mayores retos a

los que se enfrenta la aeronáutica de

hoy están la sostenibilidad y la aviación

cero emisiones. “La percepción

pública es que nuestro sector es muy

contaminante por lo que esto puede

desembocar en barreras. La realidad es

que la aviación no debería ser el patito

feo de la industria en contaminación.

De hecho, el sector emite en torno al

2% y el 3% del global de emisiones,

mientras que el textil representa el 8%

de emisiones. Esto también abre un

campo de oportunidades para sectores

emergentes y que nazcan nuevas

empresas, porque abre una nueva vía

de investigación. Debemos tener un

rol importante en la transición hacia

la aviación sostenible, y será un éxito

para nosotros en la industria aeronáutica

del futuro”.

Sobre la aviación comercial, Guillamón

ha trasladado cierta preocupación

porque el sector ha vivido una

crisis con la llegada del covid que ha

provocado pérdidas en facturación y

generación de empleo, pasando de los

2.5000 millones de euros de facturación

y 15.000 empleos en 2019, a facturar

2.000 millones y generar 12.200

puestos de trabajo en 2020, aunque

posiblemente, los datos de 2021 desprenderán

los los primeros signos de

recuperación que será lenta”. Gómez-Guillamón,

ha expresado que los

aviones militares seguirán dando cierta

estabilidad “el segmento de aviones

militares es bueno y estable. Andalucía

y particularmente Sevilla es un centro

mundial de liderazgo para la entrega y

desarrollo de aviones militares.

En los últimos meses AIRBUS ha

vivido buenas noticias, “el A400M

ha tenido sus primeros éxitos en

otros países fuera del programa y esto

ha sido una gran noticia. Estamos

convencidos que seguirá así a medio

y largo plazo, hecho muy importante

para nuestra industria en Andalucía,

cuyo ensamblaje final se hace aquí en

Sevilla. Asimismo, el C295 sigue con

buena salud y el Eurofighter ha vuelto

a recuperarse”.

La empresas y profesionales de la comunicación

crearán un HUB empresarial en Andalucía

Más de un centenar de empresarios,

directivos y profesionales de la comunicación

en Andalucía se han reunido

en Sevilla, con el objetivo de analizar y

profundizar en la dimensión empresarial

de la comunicación y su potencial

como generador de empleo y acelerador

de inversiones, especialmente en el

área de la transformación digital.

Los participantes han coincidido en la

necesidad de una fuerte apuesta por

parte de las empresas y las administraciones

públicas para dar cohesión

a este sector especialmente castigado

por el crecimiento de la competencia

y muy atomizado. En esta línea,

han acordado la creación de un gran

HUB de la Comunicación que sea

punto de referencia del sector, y en el

que puedan confluir todos los actores

del sector. “La realidad -ha explicado

Victoria Cabrera, presidenta de AA-

COM- es que actualmente el sector

de la comunicación carece de cohesión

y estructura, y como consecuencia

se está produciendo una enorme

pérdida de potencial de negocio”.

La jornada también ha puesto de

manifiesto la necesidad de impulsar la

transformación digital de los medios

de comunicación en Andalucía, mediante

inversiones tecnológicas y, sobre

todo “la actualización de los profesionales

de la comunicación. El periodismo

no está en crisis. Lo que está

en crisis son los formatos. Hay que

avanzar decididamente hacia nuevos

modelos de negocio” han dicho los

participantes. ntre otros ponentes, en

la jornada han participado Macarena

Gutiérrez, directora general económico-financiera,

de comunicación y

sistemas de Atlantic Copper, Rocío

Mesa, del Grupo JOLY, Lucrecia Hevia,

directora de eldiario.es Andalucía,

Iván Tarín, consejero de RTVA, Virginia

Agar, Head of Digital de Publicaciones

del Sur, los consultores Juan

Carlos Blanco y Francisco L. Bocero y

Juan L Pavón director de Sevillaworld.

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!