01.05.2022 Views

PYMES MAGAZINE - MAYO 2022

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Dedicamos

nuestro tiempo a

hacer proyectos

que sean creativos

y singulares”

puesto en la cultura como base de su

inspiración. “En este mes se celebran

los cinco años de Ingevents desde que

se fundó con el único objetivo de

hacer proyectos distintos basados en el

diseño y el dar una parte de valor a la

sociedad enriqueciéndolos mediante

perfiles como Juanjo, nuestro director

creativo o con colaboraciones como

la de Carlos García-Diéguez, director

de García-Dieguez Consulting,

gran maestro de los escenarios a nivel

mundial”.

Tras la presentación, comenzó la

ponencia maestra de Juanjo Montoya,

director creativo de la empresa. “Dedicamos

nuestro tiempo a hacer proyectos

que sean creativos y singulares”

El arquitecto, hizo viajar a los asistentes

por las emociones en su intervención

sobre design thinking, la estrategia

rentable del diseño para eventos, donde

se detuvo en uno de los proyectos

más significativos e impactantes de

su trayectoria, Pinta Tu Murillo, que

supuso la participación de miles de

personas en la reproducción a gran escala

de la obra perteneciente al Museo

de Bellas Artes de Sevilla, La Colosal,

la Inmaculada Concepción del pintor

Esteban Murillo, en el 400 aniversario

de su nacimiento y que presidió la

Plaza del Duque de la Victoria durante

todo un año.

Posteriormente daba comienzo la

mesa redonda moderada por Luis

Parra, consultor de estrategias empresariales

y CEO de Strategyco, que

hizo reflexionar a los presentes sobre

la innovación y las tendencias en los

eventos culturales, los espacios y la

creatividad. La primera de las intervenciones

fue la del referente internacional

en el sector de los auditorios

y espacios escénicos, Carlos García-

Diéguez, consultor estratégico, que

explicó la singularidad de su actividad

que le hace a éste, viajar por el mundo

continuamente para conocer y traer

a España la innovación en cada uno

de los espacios donde interviene

con su equipo. García-Diéguez, hizo

mención especial a proyectos de gran

innovación cultural en curso como las

nuevas fases del Parque Temático de la

Historia de España, Puy Du Fou, en

Toledo o el complejo cultural de la

Iglesia de Santa Ana del Ayuntamiento

de Carmona, que ahora se encuentra

inmerso en la carrera para el reconocimiento

de la Unesco como Ciudad

Patrimonio Mundial.

A continuación, intervino Ismael Hervás,

director ejecutivo de Ingevents,

que destacó la importancia de la cultura

en todos sus ámbitos, así como en la

aplicación para el desarrollo de eventos

y estrategias de comunicación de las

empresas e instituciones. “En España

somos multimillonarios en cultura,

vamos a emplearla en todos nuestros

eventos”. Hervás también habla de la

innovación “la innovación es la rueda,

no todo tiene que ser digital, es una

herramienta que nosotros usamos para

poner en escena el proyecto o lo que

queremos comunicar”. Mencionó

algunos de los proyectos culturales de

creación propia, como el escape room

de La Clave Pigafetta, que ha servido

para divulgar la hazaña de la Primera

Vuelta al Mundo Magallanes – Elcano,

dentro del programa oficial del

V Centenario o el surgido durante la

pandemia, el autocine Diverauto, entre

otros.

En el coloquio, Juanjo Montoya, gran

conocedor del sector de la moda española,

referenció la gran importancia,

para la marca España, que va a suponer

el anunciado desfile de la casa Dior,

en la Plaza de España de Sevilla. “En

España tenemos que apostar por todo

aquello que no nos pueden copiar”.

Puso como ejemplo en este caso el

flamenco o el sol como medio de

vida. Además, habló de las diferentes

formas de vivir un evento y lo que

ello supone “Siempre tenemos que ir

a espacios culturales o a eventos que

nos levanten del asiento y que nos

permitan vivir experiencias únicas y

singulares. Esa es la parte clave”.

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!