05.01.2023 Views

Los secretos de la mente millonaria

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empleo o con una empresa que no me gustase. Finalmente llegué a hacerme rico

haciendo lo que me encantaba. Ahora que sé que se puede hacerse, continúo

involucrándome únicamente en el trabajo y en los proyectos que me encantan. Y lo

mejor de todo es que ahora tengo el gran privilegio de enseñar a otros a hacer lo

mismo.

En ninguna parte es más importante el modo de pensar de “las dos cosas” que en

lo referente al dinero. La gente y mucha de clase media cree que tiene que elegir entre

el dinero y los demás aspectos de la vida. Por consiguiente, han racionalizado una

postura según la cual el dinero no es tan importante como otras cosas.

Pongamos las cosas en su lugar: ¡el dinero es importante! Decir que no lo es tanto

como cualquiera de los demás aspectos de la vida es absurdo. ¿Qué es mas

importante, tu brazo o tu pierna? ¿No será que las dos cosas son importantes?

El dinero es un lubricante: te permite “deslizarte” por la vida en lugar de tener

que ir “arrastrándote” por ella. El dinero aporta libertad: libertad para comprar lo que

quieras y para hacer lo que quieras con tu tiempo. El dinero te permite disfrutar de lo

más exquisito de la vida y te ofrece la oportunidad de ayudar a que otros tengan

cubiertas sus necesidades básicas. Sobre todo, poseer dinero te permite no gastar tu

energía preocupándote por no tener dinero.

La felicidad es también importante. Y aquí es donde la gente pobre y de clase

media se confunde: muchos creen que el dinero y la felicidad son mutuamente

excluyentes, que o bien puedes ser rico o bien puedes ser feliz. Nuevamente, esto es

sólo una mala programación.

Las personas que son ricas en todos los sentidos de la palabra entienden que has

de tener las dos cosas: al igual que has de tener tanto los brazos como las piernas, has

de tener dinero y felicidad.

¡Puedes tener el pastel y también comértelo!

Bien, ésta es otra diferencia fundamental entre los ricos, la gente de clase media y

los pobres: Los ricos creen que “puedes tener el pastel y también comértelo”.

La gente de clase media cree que “el pastel es demasiado rico, así que sólo tomaré

un trocito”.

Los pobres no creen que merezcan pastel, de modo que piden una rosquilla, se

centran en el agujero y se preguntan cómo es que no tienen nada.

PRINCIPIO DE RIQUEZA:

Los ricos creen que “puedes tener el pastel y también

comértelo”.

La gente de clase media cree que “el pastel es demasiado rico,

www.lectulandia.com - Página 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!