18.01.2024 Views

Revista Gourmet Cafetero edicion 15 de 2024

UN DELICIOSO VIAJE PARA CONTEMPLAR EL TURISMO, NUESTRAS RAÍCES Y LA AUTÉNTICA PASIÓN POR LOS SABORES ¡Bienvenidos a la 15ª edición de Revista Gourmet Cafetero! Iniciamos el 2024 celebrando la riqueza del turismo cultural gastronómico, llevándote a un delicioso viaje que va desde lugares maravillosos, pasando por relatos cautivadores, enseñando recetas y presentando personajes únicos. estamos listos para saciar tu apetito con la exquisitez y la diversidad de nuestros contenidos.

UN DELICIOSO VIAJE PARA CONTEMPLAR EL TURISMO, NUESTRAS RAÍCES Y LA AUTÉNTICA PASIÓN POR LOS SABORES

¡Bienvenidos a la 15ª edición de Revista Gourmet Cafetero! Iniciamos el 2024 celebrando la riqueza del turismo cultural gastronómico, llevándote a un delicioso viaje que va desde lugares maravillosos, pasando por relatos cautivadores, enseñando recetas y presentando personajes únicos. estamos listos para saciar tu apetito con la exquisitez y la diversidad de nuestros contenidos.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(36) FUERTES<br />

RETOS Y ESTRATEGIAS: LA RADIOGRAFÍA Y<br />

FUTURO DEL SECTOR GASTRONÓMICO EN COLOMBIA<br />

Fuente: Guillermo Gómez París - @hgomezparis Dir. Ejecutivo Acodres @acodresnacional<br />

En una entrevista exclusiva, tuvimos la<br />

oportunidad <strong>de</strong> conversar con el Director <strong>de</strong> la<br />

Asociación Colombiana <strong>de</strong> la Industria<br />

Gastronómica (Acodres), quien nos proporcionó<br />

una visión <strong>de</strong>tallada sobre los retos y estrategias<br />

que enfrenta el sector gastronómico en Colombia.<br />

En esta conversación, exploramos la radiografía<br />

actual <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia, su<br />

proceso <strong>de</strong> recuperación, las regiones más<br />

competentes en términos turísticos y<br />

gastronómicos, y los planes y proyectos a corto,<br />

mediano y largo plazo que se están gestando para<br />

impulsar el futuro <strong>de</strong> la industria. Acompáñenos<br />

mientras profundizamos en estos temas cruciales<br />

que afectan a uno <strong>de</strong> los sectores más dinámicos y<br />

emblemáticos <strong>de</strong> Colombia.<br />

¿Cuál es la radiografía actual <strong>de</strong>l sector<br />

gastronómico pospan<strong>de</strong>mia y cómo se ha<br />

recuperado?<br />

GGP: es una recuperación agridulce <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

pan<strong>de</strong>mia, una vez se dio la reapertura <strong>de</strong>l<br />

comercio, apareció un fenómeno inflacionario que<br />

lleva más <strong>de</strong> dos años aumentando el precio <strong>de</strong> los<br />

alimentos, esto ha impedido que la recuperación<br />

se dé plenamente. Los establecimientos<br />

gastronómicos que sobrevivieron a la pan<strong>de</strong>mia lo<br />

hicieron a costa <strong>de</strong> un altísimo en<strong>de</strong>udamiento; la<br />

otra situación es que los restaurantes tienen un<br />

público altamente sensible al cambio <strong>de</strong> precios y<br />

cuando la presión inflacionaria impi<strong>de</strong> que los<br />

mantengamos estables nos obliga a aumentarlos,<br />

lo que se traduce inmediatamente en una pérdida<br />

<strong>de</strong> clientes.<br />

¿Cuál es la perspectiva para nivelar precios<br />

acor<strong>de</strong>s a la actualidad <strong>de</strong>l país que activen la<br />

economía <strong>de</strong> los establecimientos?<br />

GGP: como gremio exploramos temas <strong>de</strong> compras<br />

conjuntas <strong>de</strong> materia prima para tratar <strong>de</strong><br />

impactar un poco los precios <strong>de</strong> los alimentos, sin<br />

embargo, no es el único factor que está afectando<br />

la operación, tenemos también un factor<br />

Foto: ACODRES<br />

inflacionario notorio en materia <strong>de</strong> servicios públicos,<br />

otro en materia <strong>de</strong> arriendos y pues ahora cursa un<br />

proyecto <strong>de</strong> reforma laboral que encarece <strong>de</strong> ser aprobado<br />

como está, la contratación formal <strong>de</strong> personal en varios<br />

sectores, especialmente el <strong>de</strong> gastronomía, no <strong>de</strong>ja un<br />

horizonte para volver a precios que permitan recuperar<br />

ventas, ya que el sector ha venido en una perdida<br />

sostenida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año pasado con una<br />

interrupción <strong>de</strong> diciembre que fue la mejor temporada <strong>de</strong>l<br />

año, pero ya lo que va corrido <strong>de</strong> 2023 acumulamos<br />

pérdidas por valor <strong>de</strong> 25% <strong>de</strong> ventas comparado con el<br />

año pasado.<br />

¿Cuáles son las regiones más competentes en el<br />

tema turístico y gastronómico?<br />

GGP: Cartagena, eje cafetero, Bogotá y Me<strong>de</strong>llín, son los 4<br />

epicentros don<strong>de</strong> hemos visto que el consumo <strong>de</strong> turistas<br />

extranjeros ha compensado en parte las ventas que han<br />

caído por la inflación y la pérdida <strong>de</strong> capacidad adquisitiva<br />

<strong>de</strong> los colombianos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!