06.01.2013 Views

Constructores de Otredad - Facultad de Ciencias Sociales - UBA ...

Constructores de Otredad - Facultad de Ciencias Sociales - UBA ...

Constructores de Otredad - Facultad de Ciencias Sociales - UBA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Razón <strong>de</strong>l progreso humano 1<br />

L.H. Morgan<br />

E sprecisoalcanzarunavisión<strong>de</strong>lasumarelativay<br />

<strong>de</strong> la razón <strong>de</strong>l progreso humano en los diferentes<br />

períodos étnicos indicados, agrupando lo alcanzado para<br />

cada uno, y comparándolos como categorías distintas<br />

<strong>de</strong> hechos. Esto nos servirá también para darnos una<br />

i<strong>de</strong>a respecto <strong>de</strong> la duración relativa <strong>de</strong> estos períodos.<br />

Una exposición <strong>de</strong> esta naturaleza, para ser convincente,<br />

<strong>de</strong>berá ser general y en forma <strong>de</strong> recapitulación. Es<br />

necesariotambiénqueselimitealasobrasprincipales<br />

<strong>de</strong> cada período.<br />

El hombre no pudo alcanzar el estado civilizado <strong>de</strong> no<br />

haber hecho suyos los elementos <strong>de</strong> la civilización. Para<br />

ello, el cambio <strong>de</strong> condición que se operó <strong>de</strong>bió ser admirable:<br />

primero <strong>de</strong>l salvaje primitivo al bárbaro <strong>de</strong> tipo más<br />

inferior; luego <strong>de</strong> éste, al griego <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Homero o al<br />

hebreo <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Abraham. En el período <strong>de</strong> la civilización<br />

la historia registra un <strong>de</strong>sarrollo progresivo; sin embargo<br />

éste ya era propio <strong>de</strong>l hombre en cada uno <strong>de</strong> los períodos<br />

anteriores.<br />

Remontándonos a través <strong>de</strong> las diversas líneas <strong>de</strong>l progreso<br />

humano, hacia las eda<strong>de</strong>s primitivas <strong>de</strong> la existencia<br />

<strong>de</strong>l hombre, y <strong>de</strong>scartando uno tras otro y en el or<strong>de</strong>n en<br />

que han hecho su aparición, sus <strong>de</strong>scubrimientos, invenciones<br />

e instituciones principales, pue<strong>de</strong> apreciarse el a<strong>de</strong>lanto<br />

realizado en cada período.<br />

Las contribuciones mayores <strong>de</strong> la civilización mo<strong>de</strong>rna<br />

son: el telégrafo eléctrico, el gas <strong>de</strong> hulla, el torno <strong>de</strong> hilar y<br />

el motor mecánico; el motor a vapor con sus numerosos<br />

aparatos <strong>de</strong>pendientes, incluidos la locomotora, el ferrocarril<br />

y el buque a vapor, el telescopio, el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong><br />

la pon<strong>de</strong>rabilidad <strong>de</strong> la atmósfera y <strong>de</strong>l sistema solar; la imprenta,<br />

la esclusa <strong>de</strong> canal, la brújula marina y la pólvora.<br />

Es notorio que la masa <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más invenciones, como<br />

por ejemplo el propulsor Ericson, tienen por eje alguna <strong>de</strong><br />

las mencionadas como antece<strong>de</strong>nte. De todos modos, hay<br />

excepciones como la fotografía y muchas otras máquinas<br />

que no es necesario mencionar.<br />

1 En Los orígenes <strong>de</strong>l Hombre, Ceal, Buenos Aires, 1978.<br />

48<br />

Capítulo 1. La construcción <strong>de</strong>l otro por la diferencia<br />

También <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>scartarse las ciencias mo<strong>de</strong>rnas, la libertad<br />

<strong>de</strong> cultos y la escuela pública; la <strong>de</strong>mocracia representativa;<br />

la monarquía constitucional con Parlamento, la<br />

monarquía feudal; las clases privilegiadas mo<strong>de</strong>rnas; la ley<br />

internacional, codificada y consuetudinaria. La civilización<br />

mo<strong>de</strong>rna recuperó y asimiló cuanto había <strong>de</strong> valioso<br />

en las civilizaciones antiguas, pero si bien sus contribuciones<br />

a la suma <strong>de</strong>l saber humano han sido vastas, brillantes<br />

y rápidas, no son tan <strong>de</strong>sproporcionadamente<br />

gran<strong>de</strong>s como para ensombrecer a las civilizaciones antiguas<br />

y adjudicarles insignificancia al compararlas.<br />

Pasando por alto el período medieval, que dio la arquitectura<br />

gótica, la aristocracia feudal con títulos hereditarios<br />

<strong>de</strong> nobleza, y una jerarquía bajo el primado <strong>de</strong>l Papa,<br />

llegamos a las civilizaciones romana y griega. Deficientes<br />

en el logro <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s inventos y <strong>de</strong>scubrimientos, sobresalieron<br />

en las artes, la filosofía y en las instituciones orgánicas.<br />

Los aportes principales <strong>de</strong> estas civilizaciones fueron:<br />

el gobierno imperial y real; la ley civil; el cristianismo;<br />

el gobierno mixto, aristocrático y <strong>de</strong>mocrático, con un Senado<br />

y cónsules; el gobierno <strong>de</strong>mocrático con Consejo y<br />

Asamblea Popular; la organización <strong>de</strong> ejércitos en caballerías<br />

e infantería, con disciplina militar; la creación <strong>de</strong><br />

flotas, con la práctica <strong>de</strong> la guerra naval; la formación <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s con el <strong>de</strong>recho municipal; el comercio<br />

marítimo; la acuñación <strong>de</strong> moneda; y el Estado, fundado<br />

sobre el territorio y la propiedad. Entre las invenciones, el<br />

ladrillo cocido a fuego; la grúa; la rueda hidráulica como<br />

elemento motor en los molinos; el puente, el acueducto, la<br />

cloaca, la cañería <strong>de</strong> plomo como conducto con canilla; el<br />

arco, la balanza, las artes y las ciencias <strong>de</strong>l período clásico<br />

con sus resultados, inclusive los ór<strong>de</strong>nes arquitectónicos;<br />

la numeración arábiga y la escritura alfabética.<br />

Estas civilizaciones incorporaron en gran medida los<br />

inventos y <strong>de</strong>scubrimientos y las instituciones <strong>de</strong>l período<br />

anterior <strong>de</strong> la barbarie, y, por otra parte, <strong>de</strong>scansaron en<br />

ellos. Las conquistas <strong>de</strong>l hombre civilizado, si bien muy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!