06.01.2013 Views

Constructores de Otredad - Facultad de Ciencias Sociales - UBA ...

Constructores de Otredad - Facultad de Ciencias Sociales - UBA ...

Constructores de Otredad - Facultad de Ciencias Sociales - UBA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La precisión <strong>de</strong> este postulado general pue<strong>de</strong> ejemplificarse<br />

en la condición <strong>de</strong>l aborigen americano en el período<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>scubrimiento. Éste inició su <strong>de</strong>sarrollo en el continente<br />

americano en el salvajismo, y a pesar <strong>de</strong> tener una<br />

dotación inferior <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s mentales, la gran mayoría<br />

había emergido <strong>de</strong>l salvajismo y alcanzado el estado<br />

inferior <strong>de</strong> la barbarie, en tanto que los indios pueblos <strong>de</strong>l<br />

Norte y Sud América habían ascendido al estado medio.<br />

Habían domesticado la llama, único cuadrúpedo originario<br />

<strong>de</strong> continente, que prometía ser útil en el estado domesticado,<br />

y habían producido el bronce por la aleación<br />

<strong>de</strong> cobre con estaño. Para lograr el estadio superior sólo les<br />

faltaba la invención más importante, o sea la técnica para<br />

fundir mineral <strong>de</strong> hierro. Si tenemos en cuenta la ausencia<br />

<strong>de</strong> todo vínculo con la parte más <strong>de</strong>sarrollada <strong>de</strong> la familia<br />

humana en el hemisferio oriental, su progreso, sin ayuda,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado salvaje, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse notable. En<br />

tanto el asiático y el europeo esperaban pacientemente el<br />

regalo <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> hierro, el indio americano se<br />

acercaba a la posesión <strong>de</strong>l bronce que, en un or<strong>de</strong>n cronológico,<br />

sigue al hierro. Durante ese período <strong>de</strong> progreso<br />

<strong>de</strong>tenido en el hemisferio oriental, el aborigen americano<br />

se acercaba no al estadio en que fue <strong>de</strong>scubierto, pero sí lo<br />

suficientemente próximo a alcanzarlo, mientras aquél atravesaba<br />

el último período <strong>de</strong> la barbarie y el primero <strong>de</strong><br />

los 4.000 <strong>de</strong> civilización. Esto nos da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la medida<br />

<strong>de</strong>l tiempo en que se encontraban retrasados respecto<br />

<strong>de</strong> la familia aria en el camino hacia el progreso, a saber: la<br />

duración <strong>de</strong>l período superior <strong>de</strong> la barbarie, a la que<br />

habrá que agregar los años <strong>de</strong> la civilización. Las familias<br />

arias y ganowaniana juntas, ejemplifican la experiencia <strong>de</strong>l<br />

hombre en su conjunto a lo largo <strong>de</strong> los cinco períodos étnicos,<br />

excepción hecha <strong>de</strong> la primera parte <strong>de</strong>l período superior<br />

<strong>de</strong>l salvajismo.<br />

El salvajismo fue el período formativo <strong>de</strong>l género humano.<br />

Empezando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la nada en lo concerniente a<br />

saber y experiencia, carentes <strong>de</strong>l fuego, <strong>de</strong> la palabra articulada<br />

y <strong>de</strong> la técnica, nuestros progenitores salvajes libraron<br />

una gran lucha, primero por su existencia y <strong>de</strong>spués<br />

por el progreso, hasta ponerse a resguardo <strong>de</strong> los animales<br />

feroces y lograr una subsistencia permanente. De<br />

estos esfuerzos, surgieron gradualmente un lenguaje <strong>de</strong>sarrollado<br />

y la ocupación <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la<br />

tierra. Pero la sociedad no estaba en condiciones todavía,<br />

<strong>de</strong>bido a su rusticidad, <strong>de</strong> organizarse en número. Hacia el<br />

momento en que la parte más a<strong>de</strong>lantada <strong>de</strong> la humanidad<br />

había salido <strong>de</strong>l salvajismo y penetrando en el estadio inferior<br />

<strong>de</strong> la barbarie, la población <strong>de</strong>l mundo en su conjunto<br />

<strong>de</strong>be haber sido muy escasa en número. Los primeros inventos<br />

serían los <strong>de</strong> más difícil obtención a causa <strong>de</strong> la es-<br />

52<br />

Capítulo 1. La construcción <strong>de</strong>l otro por la diferencia<br />

casa capacidad <strong>de</strong> razonamiento en abstracto. Cada nuevo<br />

agregado <strong>de</strong> conocimientos alcanzado sería la base <strong>de</strong> posteriores<br />

avances. Pero esto <strong>de</strong>be haberse mantenido apenas<br />

perceptible durante muchos siglos, <strong>de</strong> manera que los obstáculos<br />

al progreso se equilibraban con la energía <strong>de</strong>splegada<br />

para sortearlos. Las conquistas <strong>de</strong>l salvajismo no son<br />

<strong>de</strong> un carácter particularmente <strong>de</strong>scollante, pero representan<br />

una asombrosa cantidad <strong>de</strong> trabajo continuado con<br />

medios en<strong>de</strong>bles, a través <strong>de</strong> largo períodos <strong>de</strong> tiempo<br />

antes <strong>de</strong> alcanzar un grado <strong>de</strong> perfección razonable. Un<br />

ejemplo <strong>de</strong> ello lo constituyen el arco y la flecha.<br />

La inferioridad <strong>de</strong>l hombre salvaje en la escala intelectual<br />

y moral, no <strong>de</strong>sarrollado, carente <strong>de</strong> experiencia, sometido<br />

a sus bajos apetitos animales aun cuando nos disgusta<br />

reconocerlo, se halla, <strong>de</strong> todos modos, sustancialmente<br />

<strong>de</strong>mostrada por los restos <strong>de</strong> la técnica antigua en<br />

instrumentos <strong>de</strong> piedra y hueso, por su vida <strong>de</strong> caverna en<br />

<strong>de</strong>terminadas zonas, y por sus restos osteológicos. Existe<br />

aún un ejemplo en el estado actual <strong>de</strong> tribus salvajes <strong>de</strong><br />

poco <strong>de</strong>sarrollo, olvidadas en regiones aisladas <strong>de</strong> la tierra,<br />

como si fueran monumentos <strong>de</strong> pasado. Y sin embargo, la<br />

formación <strong>de</strong> la palabra articulada y su perfeccionamiento<br />

hasta el grado silábico, la implantación <strong>de</strong> dos formas <strong>de</strong><br />

familia, y, posiblemente, <strong>de</strong> una tercera, y la organización<br />

en gentes, que dio la primera forma <strong>de</strong> sociedad digna <strong>de</strong><br />

ese nombre, pertenecen todas a este gran período <strong>de</strong> salvajismo.<br />

Todas estas conclusiones están contenidas en la<br />

proposición expuesta al principio <strong>de</strong> que el hombre comenzó<br />

su curso ascen<strong>de</strong>nte al pie <strong>de</strong> la escala, lo que “la<br />

ciencia mo<strong>de</strong>rna preten<strong>de</strong> estar probando mediante el más<br />

prolijo y acabado estudio <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> sus obras”.<br />

(Whitney, Oriental and Linguistic Studies, p. 311).<br />

Del mismo modo, el gran período <strong>de</strong> la barbarie se <strong>de</strong>staca<br />

por cuatro sucesos <strong>de</strong> especial relevancia, a saber: la<br />

domesticación <strong>de</strong> animales, el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> los cereales,<br />

el empleo <strong>de</strong> la piedra en arquitectura y la invención<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> la fundición <strong>de</strong>l mineral <strong>de</strong> hierro. El<br />

proceso comenzó probablemente empleando al perro como<br />

compañero <strong>de</strong> caza, siguió en una época posterior con<br />

la captura <strong>de</strong> cachorros <strong>de</strong> otros animales; la crianza <strong>de</strong><br />

éstos posiblemente sin un fin <strong>de</strong>terminado requirió tiempo<br />

y experiencia para <strong>de</strong>scubrir la utilidad <strong>de</strong> cada uno, la<br />

forma <strong>de</strong> reproducirlos y para adquirir la fuerza <strong>de</strong> voluntad<br />

necesaria a fin <strong>de</strong> saber reservarlos para las épocas<br />

<strong>de</strong> escasez. Si fuera posible conocer la historia particular <strong>de</strong><br />

la domesticación <strong>de</strong> cada animal, nos encontraríamos con<br />

una serie <strong>de</strong> hechos maravillosos. El ensayo entrañaba en<br />

sus dudosas probabilida<strong>de</strong>s mucho <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino posterior<br />

<strong>de</strong> la humanidad. El segundo <strong>de</strong> los hechos señalados, el<br />

logro <strong>de</strong> alimentación farinácea por medio <strong>de</strong> los cultivos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!