08.01.2013 Views

Para comenzar - centro de formación e investigación padre joaquín ...

Para comenzar - centro de formación e investigación padre joaquín ...

Para comenzar - centro de formación e investigación padre joaquín ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

civil–; <strong>de</strong>rechos ambientales –el <strong>de</strong>sarrollo y medio ambiente sano, libre <strong>de</strong> polución y<br />

<strong>de</strong>strucción–; <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pueblos –la i<strong>de</strong>ntidad étnica y las culturas, la propiedad<br />

<strong>de</strong> sus recursos–; y <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las minorías –<strong>de</strong> género, <strong>de</strong> etnia, <strong>de</strong> minusvalía física,<br />

psíquica o intelectual, <strong>de</strong> enfermedad terminal, <strong>de</strong> inmigrantes–. Sólo si se forma<br />

primero en los valores más universales, se pue<strong>de</strong> ir <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>scendiendo a la <strong>formación</strong><br />

en valores más particulares <strong>de</strong> género, étnicos, religiosos, nacionales, políticos,<br />

culturales, etc. El proceso inverso no tiene igual suerte porque se tien<strong>de</strong> a absolutizar<br />

lo más inmediato.<br />

Ya <strong>de</strong>cíamos que la conciencia, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> formarla, hay que informarla. El proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong>de</strong> la conciencia supone una continua in<strong>formación</strong> en las ciencias humanas<br />

y en las ciencias en general. Áreas muy vitales en la necesidad <strong>de</strong> la in<strong>formación</strong><br />

<strong>de</strong> la conciencia son: la biología, la psicología –especialmente en lo referente a la<br />

sexualidad y las relaciones humanas– y las ciencias sociales; todas ellas vehiculadas<br />

ahora, por la informática y la cibernética. Esta in<strong>formación</strong> implica lo anterior, es <strong>de</strong>cir,<br />

la emergencia <strong>de</strong> la conciencia y la <strong>formación</strong> en los valores, para que los dictámenes<br />

<strong>de</strong> la ciencia y <strong>de</strong> la técnica puedan ser cribados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa perspectiva, puesto que<br />

todo lo que postulan las ciencias y las técnicas en boga no colabora necesariamente<br />

a la humanización.<br />

Ahora bien, esa solidaridad, esa búsqueda <strong>de</strong> los valores más universales, no pue<strong>de</strong><br />

quedarse en una abstracción. Se <strong>de</strong>be traducir en un tomar partido por los nuevos<br />

movimientos sociales, y en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos humanos, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<br />

<strong>de</strong> las víctimas –en la actualidad, <strong>de</strong>safortunadamente, varias <strong>de</strong> esas mismas organizaciones<br />

<strong>de</strong>dicadas supuestamente a la <strong>de</strong>fensa y protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

han servido para justificar, muchas veces, las violaciones estatales–. Por tanto,<br />

los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>ben convertirse en <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas, teniendo en<br />

cuenta que lo que es <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la otra persona se convierte en <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> todos para<br />

con todos. Esto implica comprometerse con la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos a<br />

las víctimas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ciertas medidas concretas: son válidos los <strong>de</strong>bates sobre <strong>de</strong>rechos<br />

humanos y particularida<strong>de</strong>s culturales, pero es más importante referirse a procesos<br />

concretos <strong>de</strong> tipo social, cultural y político, don<strong>de</strong> las personas excluidas <strong>de</strong> toda índole<br />

sean la preocupación principal. Por tanto, las luchas <strong>de</strong> la sociedad civil y <strong>de</strong> los<br />

movimientos sociales harán más comprensivo el conjunto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

y la efectividad <strong>de</strong> esos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> cómo cada sociedad en particular los relacione<br />

con las propias historias <strong>de</strong> resistencia a todo tipo <strong>de</strong> inhumanidad.<br />

Por todo lo anterior, el empeño a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> un educador <strong>de</strong>be ser permitirse que<br />

surja esta conciencia, que emerja, precisamente, <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> ahondamiento en su<br />

propio ser, contrastado concomitantemente con una experiencia <strong>de</strong>l dolor humano e<br />

histórico, que se traduzca en una solidaridad afectiva y efectiva con los nuevos movimientos<br />

sociales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> las víctimas. ¡Nuevamente resaltamos lo que<br />

ya había captado Ignacio <strong>de</strong> Loyola: la necesidad <strong>de</strong> cambiar las estructuras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

corazón mismo <strong>de</strong> las personas!<br />

(Tomado <strong>de</strong> “Ser persona en plenitud” <strong>de</strong> Cabarrús, 2002).<br />

• Luego <strong>de</strong> leer esta parte <strong>de</strong>l capítulo y realizar la reflexión sugerida con las preguntas,<br />

realiza el siguiente ejercicio: experiencias <strong>de</strong> solidaridad y fraternidad. Su objetivo es<br />

hacer un repaso por nuestra vida <strong>de</strong>tectando las experiencias <strong>de</strong> solidaridad y fraternidad<br />

que hemos vivido a la luz <strong>de</strong> los valores que orientan nuestra vida.<br />

Somos personas y ciudadanos. Guía <strong>de</strong> Participantes<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!