11.02.2013 Views

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

final es el mercado <strong>de</strong> suelos <strong>la</strong>minados y los revestimientos<br />

murales.<br />

Sus acabados imitan a <strong>la</strong>s especies <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra más<br />

conocidas (roble, nogal, mukally, pino, sapelly, etc.).<br />

Son revestimientos <strong>de</strong> gama baja aunque su nicho <strong>de</strong><br />

mercado es enorme.<br />

Los tableros aglomerados <strong>para</strong> este uso <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> clásica técnica P1.<br />

Tableros especiales<br />

En algunos países con tradición en ma<strong>de</strong>ra se han ido<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo una serie <strong>de</strong> paneles <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en dos<br />

gamas. Los ornamentales y los técnicos. Los primeros<br />

exploran nuevas superficies a base <strong>de</strong> pantografiados,<br />

<strong>de</strong> formas curvas, <strong>de</strong> chapas enco<strong>la</strong>das, paneles<br />

mol<strong>de</strong>ados, entre<strong>la</strong>zados tipo cesta, etc.; mientras los<br />

segundos buscan mejoras en <strong>de</strong>nsidad, flexibilidad o<br />

resistencia al fuego.<br />

Empane<strong>la</strong>dos o boiseries<br />

Consisten en un entramado que va formando marcos<br />

cuajados por p<strong>la</strong>fones. Estos marcos llevan un rebaje<br />

o un ranurado que recibe al p<strong>la</strong>fón o bien se sujetan<br />

mediante un junquillo moldurado.<br />

Debido a su carácter clásico es frecuente el empleo<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra maciza en los moldurados y chapados <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra natural en los p<strong>la</strong>fones.<br />

Sus formas obe<strong>de</strong>cen a los estilos franceses Luis XIV a<br />

Luis XVI si bien hay otros dibujos más rectos próximos<br />

al estilo neoclásico. Lógicamente también pue<strong>de</strong>n<br />

usarse en estilos más contemporáneos, cosa que es,<br />

por otra parte, poco frecuente.<br />

DIMENSIONES<br />

Entab<strong>la</strong>dos<br />

No existe una normalización dimensional en el mercado<br />

<strong>de</strong> los entab<strong>la</strong>dos como ocurre con otros <strong>productos</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra o en otros países.<br />

Las medidas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n fundamentalmente <strong>de</strong>l origen<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra (en España fundamentalmente se usan<br />

<strong>la</strong>s proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> países nórdicos y Norteamérica,<br />

que tienen sus escuadrías específicas). Debido a ello<br />

es difícil establecer reg<strong>la</strong>s concretas.<br />

En general se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que son más estrechas y<br />

<strong>de</strong>lgadas que <strong>la</strong>s usadas en exterior.<br />

214<br />

Los gruesos mínimos son 7 mm pero los más habituales<br />

están entre 10-12 mm.<br />

La tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> interior típica en nuestro país, ‘<strong>para</strong> chalet’,<br />

era muy estrecha, <strong>de</strong> 70 mm, pero cada vez se ve más<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong> 95 mm y superiores proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> escuadrías<br />

nórdicas.<br />

Los <strong>la</strong>rgos parten <strong>de</strong> los 2 metros <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r cubrir<br />

toda <strong>la</strong> altura entre forjados.<br />

Tableros<br />

Los tableros en origen tienen <strong>la</strong>s dimensiones clásicas<br />

<strong>de</strong> 2440 x 1200 mm pero los <strong>de</strong>spieces en forma <strong>de</strong><br />

paneles se amoldan a dimensiones menores como<br />

900 y 600 mm, compatibles con <strong>la</strong>s se<strong>para</strong>ciones <strong>de</strong><br />

rastreles típicas (30, 40 y 60 mm)<br />

PROPIEDADES DE LOS ENTABLADOS<br />

- Especies<br />

Si en el pasado se utilizaban especies ‘nobles’ como el<br />

roble y el nogal, en <strong>la</strong> actualidad están muy extendidas<br />

-en torno al 50% <strong>de</strong>l mercado total- <strong>la</strong>s especies<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad media, media-baja, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>staca el<br />

pino pinaster (en sus diversas <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>ndas o gallego) que por su poca dureza es poco<br />

a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> suelos pero se presta muy bien a ser<br />

mecanizado <strong>para</strong> frisos.<br />

En segundo lugar, <strong>la</strong> especie más utilizada es el abeto<br />

<strong>de</strong>l norte (abeto rojo) y el hemlock.<br />

Los frisos <strong>de</strong> castaño tienen buena acogida en ciertas<br />

regiones <strong>de</strong> España por su fama <strong>de</strong> alejar a <strong>la</strong>s arañas.<br />

En general se recomiendan ma<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> coníferas con<br />

una dureza media-baja y una <strong>de</strong>nsidad superior a 400<br />

Kg/m3.<br />

- Orientación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s<br />

Debido a que no existen especiales problemas por<br />

cuestiones <strong>de</strong> humedad (salvo en baños y cocinas) <strong>la</strong><br />

configuración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s es prácticamente indiferente<br />

(vertical, horizontal, inclinada) <strong>de</strong>biendo so<strong>la</strong>mente<br />

seguirse criterios estéticos <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma<br />

y tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s habitaciones. En cualquier caso es <strong>de</strong><br />

buena práctica <strong>de</strong>jar venti<strong>la</strong>da <strong>la</strong> cámara <strong>para</strong> favorecer<br />

<strong>la</strong>s corrientes <strong>de</strong> aire que eviten <strong>la</strong> con<strong>de</strong>nsación y<br />

<strong>la</strong> humedad en <strong>la</strong> cara posterior <strong>de</strong> <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra así como<br />

practicar hendiduras longitudinales en <strong>la</strong> cara no vista<br />

<strong>para</strong> que <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra no se doble.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!