11.02.2013 Views

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>formarse.<br />

Complementariamente se p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> cuestión<br />

sobre cual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos caras <strong>de</strong>be exponerse al<br />

exterior. En principio es mas resistente aquel<strong>la</strong><br />

don<strong>de</strong> se encuentren los anillos mas interiores<br />

<strong>de</strong>l tronco ya que tiene mas sustancias naturales<br />

<strong>de</strong> impregnación que protegen <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra pero<br />

también es <strong>la</strong> zona don<strong>de</strong> se abrirá <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

con más facilidad por el secado (si se coloca en<br />

ver<strong>de</strong>). Cuando esto es así lo conveniente es alternar<br />

<strong>la</strong> orientación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra ya que <strong>de</strong> esta<br />

forma se compensa y neutraliza <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s juntas a abrirse y se cierra <strong>la</strong> junta.<br />

Las esquinas y encuentros con huecos <strong>de</strong> carpintería<br />

son puntos sensibles <strong>de</strong>l entab<strong>la</strong>do que<br />

<strong>de</strong>ben protegerse: lo más sencillo y efectivo es<br />

por medio <strong>de</strong> so<strong>la</strong>pes y tapas, bien <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia<br />

ma<strong>de</strong>ra o con chapas metálicas, baberos, etc. Una<br />

testa <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra al <strong>de</strong>scubierto es una fuente<br />

segura <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong>.<br />

TABLEROS<br />

Tableros contrachapados<br />

Según <strong>la</strong>s especificaciones <strong>de</strong> los propios fabricantes,<br />

en los revestimientos <strong>de</strong> tablero contrachapado<br />

el espesor mínimo es 12 mm siendo<br />

recomendable 18 o 20.<br />

Las c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> estos tableros son un enco<strong>la</strong>do <strong>para</strong><br />

exterior, un recubrimiento a<strong>de</strong>cuado o <strong>la</strong> protección<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s chapas con <strong>productos</strong> impregnados.<br />

Al principio se utilizaron en configuraciones<br />

simi<strong>la</strong>res a los entab<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra maciza (ting<strong>la</strong>dos,<br />

tras<strong>la</strong>pados, etc.) si bien <strong>de</strong>spués se pasó<br />

a un formato más natural a base <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cas que<br />

requiere <strong>de</strong>talles constructivos propios: juntas,<br />

protección <strong>de</strong> cantos, so<strong>la</strong>pes, goterones, etc.<br />

Las especies más utilizadas son el pino <strong>de</strong> Oregón,<br />

el pino amarillo <strong>de</strong>l Sur con grueso que<br />

osci<strong>la</strong>n entre 8,5 mm y 16 mm.<br />

Reciben diferentes grados <strong>de</strong> protección y acabado,<br />

aplicados en fábrica o en obra.<br />

Tableros <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad y revestidos<br />

Los principales son los tableros contrachapados<br />

<strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad en los que el adhesivo fenólico<br />

impregna completamente <strong>la</strong> chapa <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

230<br />

Por otro <strong>la</strong>do están los otros tableros estratificados<br />

fenólicos (baquelizados) y los revestidos<br />

HPL).<br />

Son tableros muy duros, pesados y resistentes al<br />

exterior<br />

Por ello requieren sistemas propios <strong>de</strong> fijación a<br />

base <strong>de</strong> perfiles metálicos que se colocan por <strong>la</strong><br />

contracara.<br />

Pese a su enorme difusión y empleo en fachadas<br />

<strong>la</strong> única literatura técnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> que se dispone<br />

es <strong>la</strong> que dan los propios fabricantes. Por ello,<br />

aunque su durabilidad es buena no se conoce<br />

con precisión su vida <strong>de</strong> servicio ni sus posibles<br />

patologías. Hasta ahora sólo se han presentado<br />

problemas concretos en temas <strong>de</strong> compatibilidad<br />

química con los herrajes.<br />

Reacción al fuego<br />

Al igual que se ha comentado en los entab<strong>la</strong>dos,<br />

en lo re<strong>la</strong>tivo al fuego, en el CTE indica que si <strong>la</strong><br />

fachada tiene más <strong>de</strong> 18 m <strong>la</strong> reacción al fuego<br />

<strong>de</strong>be ser B-s3 d2 y lo mismo si ocupa más <strong>de</strong>l<br />

10% <strong>de</strong> <strong>la</strong> fachada cuando ésta es accesible al<br />

público.<br />

SELLO DE CALIDAD AITIM<br />

El Sello <strong>de</strong> Calidad AITIM <strong>de</strong> revestimientos <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra maciza <strong>para</strong> exteriores o el <strong>de</strong>l ma<strong>de</strong>ra<br />

tratada exige que el fabricante tenga imp<strong>la</strong>ntado<br />

un control interno <strong>de</strong> fabricación e incluye<br />

<strong>la</strong> realización <strong>de</strong> dos inspecciones anuales, en<br />

<strong>la</strong>s que se recogen muestras <strong>para</strong> su ensayo en<br />

<strong>la</strong>boratorio y se comprueba <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l<br />

control interno <strong>de</strong> fabricación. Los ensayos que<br />

se realizan (dimensiones y calidad <strong>de</strong>l enco<strong>la</strong>do),<br />

y en su caso, el tratamiento protector aplicado, y<br />

<strong>la</strong>s especificaciones que se utilizan son <strong>la</strong>s que se<br />

recogen en <strong>la</strong>s normas UNE EN.<br />

MARCADO CE<br />

Los revestimientos y entab<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra maciza<br />

disponen <strong>de</strong> norma armonizada (EN 14.915)<br />

por lo que les afecta el Marcado CE. Los aspectos<br />

más importantes a <strong>de</strong>stacar <strong>de</strong> su marcado CE<br />

son los siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!