11.02.2013 Views

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TABLERO LAMINADO o MADERA<br />

MICROLAMINADA (LVL)<br />

DEFINICIÓN<br />

Son tableros que se fabrican mediante el enco<strong>la</strong>do a<br />

presión y en caliente <strong>de</strong> chapas <strong>para</strong>le<strong>la</strong>s. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

como tablero pue<strong>de</strong>n utilizarse como perfil estructural<br />

(viga, vigueta).<br />

El tablero <strong>la</strong>minado o perfil queda <strong>de</strong>finido en general<br />

por los siguientes parámetros:<br />

- especie o grupo <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

- calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s chapas<br />

- tipo <strong>de</strong> enco<strong>la</strong>do.<br />

HISTORIA<br />

El tablero <strong>la</strong>minado surge <strong>de</strong> forma <strong>para</strong>le<strong>la</strong> al contrachapado.<br />

Se diferencia <strong>de</strong> él en que <strong>la</strong>s chapas o capas<br />

son más <strong>de</strong>lgadas y se colocan en el mismo sentido<br />

por lo que <strong>la</strong> pieza trabaja mejor en el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fibra. Esta capacidad anisotrópica se empezó a explotar<br />

en objetos como arcos (los primeros ejemplos son<br />

egipcios, 3000 años a. <strong>de</strong> C.), ballestas, muebles, etc.<br />

El <strong>de</strong>spegue <strong>de</strong> este producto acontece en los años<br />

70 con <strong>la</strong> invención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s viguetas prefabricadas <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra, antes se había aprovechado también en <strong>la</strong><br />

fabricación <strong>de</strong> hélices.<br />

Troutner inventó en 1958 cerchas <strong>de</strong> alma hueca (metálica)<br />

con cordones <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra maciza <strong>de</strong> 1 x 6’’. Más<br />

tar<strong>de</strong> el alma pasó a ser también <strong>de</strong> tablero contrachapado.<br />

Cuando <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra maciza estructural <strong>de</strong> <strong>la</strong>s almas<br />

comenzó a tener problemas <strong>de</strong> suministro Troutner<br />

<strong>de</strong>cidió hacer ‘ma<strong>de</strong>ra reconstituida’ a base <strong>de</strong> chapas<br />

enco<strong>la</strong>das en <strong>la</strong> misma dirección. El éxito fue rotundo<br />

y se patentó con el nombre <strong>de</strong> microl<strong>la</strong>m® por <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z <strong>de</strong> sus láminas. El producto evolucionó hacia<br />

diversas viguetas y cerchas pero no se internó en el<br />

terreno <strong>de</strong> los tableros estructurales. De ello se encargaron<br />

otras empresas norteamericanas dando lugar al<br />

LVL (<strong>la</strong>minated veneer lumber) y fin<strong>la</strong>n<strong>de</strong>sas <strong>de</strong> Metsalito<br />

que más tar<strong>de</strong> se fusionaron en el grupo Finnforest<br />

y bautizaron el producto como kerto®. Esto ocurría en<br />

70<br />

los años 80. El tablero, estructural, empezó a utilizarse<br />

como forjado y como vigueta poniéndolo <strong>de</strong> perfil. Se<br />

estaba usando como ma<strong>de</strong>ra reconstituida.<br />

Pero el producto en sí era conocido en carpintería: en<br />

los años 60 <strong>la</strong> empresa españo<strong>la</strong> Peninsu<strong>la</strong>r Ma<strong>de</strong>rera<br />

S.A. utilizó estos perfiles <strong>la</strong>minados <strong>para</strong> hacer sus<br />

bastidores <strong>de</strong> puertas. También <strong>la</strong> fábrica <strong>de</strong> tableros<br />

contrachapados <strong>de</strong> CAMSA (<strong>la</strong> actual Puertas Norma)<br />

empezó a fabricarlos en su factoría <strong>de</strong> Sant Boi <strong>de</strong> Llobergat<br />

y los abandonó por problemas <strong>de</strong> suministro<br />

por <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s colonias españo<strong>la</strong>s en África.<br />

APLICACIONES<br />

Construcción y estructuras<br />

A<strong>la</strong>s <strong>de</strong> vigas <strong>de</strong> doble T y cerchas, cerramiento <strong>de</strong><br />

forjados, zancas <strong>de</strong> escalera, muros, cubiertas, etc.<br />

Otras aplicaciones<br />

Barcos, suelos <strong>de</strong> camiones, emba<strong>la</strong>jes especiales,<br />

muebles, etc.<br />

COMPOSICIÓN<br />

Los materiales que se utilizan son chapas y adhesivos.<br />

Chapas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

Son finas láminas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra cuyo espesor máximo<br />

es 5 mm, aunque lo normal es que sea <strong>de</strong> 2 a 3,5 mm<br />

(en FIn<strong>la</strong>ndia) y 2,5 a 4,8 mm (en EEUU). Las especies<br />

que más se usan son <strong>la</strong>s <strong>de</strong> crecimiento rápido, <strong>de</strong><br />

menor calidad y diámetro, con <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s entre 360 y<br />

450 kg/m3. La especie más utilizada en Fin<strong>la</strong>ndia es el<br />

abeto mientras que en EEUU es el Pino Oregón, alerce<br />

y Pino amarillo <strong>de</strong>l sur.<br />

Adhesivos<br />

Dependiendo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l tablero se<br />

pue<strong>de</strong>n usar adhesivos <strong>de</strong> urea formal<strong>de</strong>hído (inte-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!