11.02.2013 Views

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PUENTES DE MADERA<br />

DEFINICIÓN<br />

En primer lugar habría que distinguir los puentes y <strong>la</strong>s<br />

pasare<strong>la</strong>s, cuyas <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia Españo<strong>la</strong> son:<br />

- Puentes: construcción <strong>de</strong> piedra, <strong>la</strong>drillo, ma<strong>de</strong>ra, hierro,<br />

hormigón, etc., que se construye y forma sobre<br />

los ríos, fosos y otros sitios, <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r pasarlos.<br />

- Pasare<strong>la</strong>: puente pequeño o provisional. Puente <strong>para</strong><br />

peatones, <strong>de</strong>stinado a salvar carreteras, ferrocarriles,<br />

etc.<br />

HISTORIA<br />

La ma<strong>de</strong>ra es un material tradicional en <strong>la</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> puentes, su historia y <strong>de</strong>sarrollo se pue<strong>de</strong><br />

dividir en 4 períodos en función <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> sofisticación<br />

<strong>de</strong> los mismos que van en <strong>para</strong>lelo con <strong>la</strong><br />

evolución industrial.<br />

- <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> prehistoria hasta <strong>la</strong> Edad Media (1.000 d.C)<br />

- <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad Media hasta el siglo XVIII (1.000 -<br />

1.800)<br />

- el siglo XIX (1.800 - 1.900)<br />

- el siglo XX y XXI<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> prehistoria hasta <strong>la</strong> Edad Media (1.000 d.C)<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> prehistoria los puentes se construían utilizando<br />

árboles caídos o cortados. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los puentes<br />

colgantes surgió, probablemente en <strong>la</strong>s regiones<br />

subtropicales, al utilizar lianas y fustes <strong>de</strong> pequeñas<br />

dimensiones, que posteriormente pasarían a ser <strong>de</strong><br />

cuerdas y cada vez <strong>de</strong> diseños más sofisticados.<br />

Uno <strong>de</strong> los puentes más antiguos <strong>de</strong> los que se tiene<br />

noticia es por <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción que hace Julio César<br />

en La Guerra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Galias <strong>de</strong>l puente construido<br />

por los galos en <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> Savor (Italia). Otro<br />

es el propio Puente <strong>de</strong> César sobre el Rhin, don<strong>de</strong><br />

se aprovechaba el empuje <strong>de</strong>l río <strong>para</strong> reforzar <strong>la</strong>s<br />

uniones, un puente con 400-500 metros <strong>de</strong> longitud.<br />

Los romanos construyeron en efecto gran<strong>de</strong>s puentes<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l mecionado que era un puente<br />

362<br />

<strong>de</strong> caballetes provisional, son muy conocidos los <strong>de</strong>l<br />

Támesis y Danubio (104 D.C.), conocido como Puente<br />

<strong>de</strong> Trajano que consta <strong>de</strong> 20 panta<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> 45 metros<br />

<strong>de</strong> altura, unidos entre sí por un arco <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y una<br />

luz <strong>de</strong> 52 metros.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad Media hasta el siglo XVIII (1.000 - 1.800)<br />

Las referencias bibliográficas hasta el siglo XV son muy<br />

escasas e incompletas. Por ejemplo en el siglo XII se<br />

tienen referencias <strong>de</strong>l puenet normando <strong>de</strong> Wye en el<br />

Chepstow.<br />

También el gran Leonardo Da Vinci (1452 - 1519)<br />

esbozó una serie <strong>de</strong> ingeniosos puentes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra,<br />

algunos <strong>de</strong> los cuales se han construido en <strong>la</strong> actualidad<br />

siguiendo sus dibujos. Entre sus escritos aparecen<br />

puentes giratorios, <strong>de</strong> construcción rápida, etc.<br />

En el Renacimiento y durante los siglos XVI, XVII y<br />

XVIII, se prodigó <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> puentes <strong>de</strong>bido a<br />

<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> mejorar el intercambio <strong>de</strong> mercancías.<br />

La comprensión <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> resistencia<br />

<strong>de</strong> materiales facilitó <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> estructuras<br />

más avanzadas y nuevas técnicas constructivas, que<br />

incluían arcos, cerchas y elementos colgantes. Los<br />

puentes más antiguos que quedan en pie en Europa<br />

datan <strong>de</strong> los siglos XIV y XVI. El simple hecho <strong>de</strong> que<br />

fueran puentes cubiertos ha facilitado su conservación.<br />

Es el caso <strong>de</strong> los puentes Kapell y Spreuer, en<br />

Lucerna, que cruzan el río Reuss. Otros puentes cubiertos<br />

<strong>de</strong> gran valor están también en Suiza (Berna) y<br />

fueron construidos en el siglo XVI. Entre ellos <strong>de</strong>stacan<br />

el <strong>de</strong> Neubrugg (1532), Gummenen (1555), Wagen<br />

(1559) y Aarberg (1568); muchos se encuentran en<br />

buenas condiciones y en uso (algunos incluso <strong>para</strong><br />

tráfico pesado).<br />

En el siglo XVIII se produce el gran auge <strong>de</strong> los puentes<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. En esa época se reconoce <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción<br />

académica <strong>de</strong> los ingenieros civiles. Los franceses<br />

<strong>de</strong>stacaron por sus puentes <strong>la</strong>rgos, con luces <strong>de</strong> 20<br />

a 46 metros, a base <strong>de</strong> arcos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra rebajados<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>la</strong>minada empernada. Entre los puentes<br />

europeos se <strong>de</strong>stacan por países los siguientes.<br />

Alemania: el puente cubierto <strong>de</strong> Schaffhausen en 1758<br />

diseñado por Hans Ulrich Grubenmann y el puente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!