11.02.2013 Views

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

productos de madera para la arquitectura – cscae - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sobre el río Wittingen, <strong>de</strong> un solo vano <strong>de</strong> 120 metros.<br />

Ing<strong>la</strong>terra: el puente Putney que cruzaba el Támesis.<br />

Con 26 arcos, estuvo operativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1726 hasta 1870.<br />

Estados Unidos, aunque el <strong>de</strong>spegue se produjo en<br />

1.800, se tienen referencias <strong>de</strong> los siguientes puentes:<br />

el “Great Bridge” construido en 1660 que unía Cambridge<br />

con Brighton, cerca <strong>de</strong> Boston; el puente sobre<br />

el río York en Maine, construido en 1761 por Samuel<br />

Sewell (tenía 52 metros <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo y una anchura <strong>de</strong> 7,6<br />

metros, con una ligera curva que permitía el paso <strong>de</strong><br />

embarcaciones, estaba apoyado sobre 13 pi<strong>la</strong>res); .el<br />

puente Piscataqua en Portsmouth - New Hampshire,<br />

construido por Timothy Palmer en 1794 (un puente<br />

muy ingenioso con una luz <strong>de</strong> 719 metros y una anchura<br />

<strong>de</strong> 11 metros. En su época el puente estaba consi<strong>de</strong>rado<br />

como una maravil<strong>la</strong> y una obra maestra <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>arquitectura</strong>, que se conocía como “El gran Arco”).<br />

China: el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> caminos y canales <strong>de</strong> agua durante<br />

<strong>la</strong> época imperial (617-1644) requirió una gran<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> puentes: <strong>de</strong> entramado <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, <strong>de</strong><br />

vo<strong>la</strong>dizos, suspendidos pero <strong>de</strong>stacan sobre todo los<br />

<strong>de</strong> arcos <strong>de</strong> piedra.<br />

Japón: el puente Kintai sobre el río Nishiki en <strong>la</strong> ciudad<br />

<strong>de</strong> Iwakuni tiene una longitud <strong>de</strong> 210 metros.<br />

El siglo XIX (1.800 - 1.900)<br />

La industrialización provocó una gran evolución por<br />

el mejor conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras y por utilizar<br />

herrajes metálicos (pernos, conectores, puntas, etc.),<br />

con uniones so<strong>la</strong>padas en vez <strong>de</strong> uniones <strong>de</strong> caja y<br />

espiga propios <strong>de</strong> <strong>la</strong> carpintería <strong>de</strong> armar en ma<strong>de</strong>ra.<br />

La triangu<strong>la</strong>ción en los sistemas estructurales y <strong>la</strong><br />

aparición <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> diseño y cálculo ofreció una<br />

mayor fiabilidad.<br />

En Europa durante 1802-1807 el ingeniero bávaro Wiebeking<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> el <strong>la</strong>minado horizontal <strong>para</strong> <strong>la</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> puentes y en 1809 construye el primer<br />

puente <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>la</strong>minada enco<strong>la</strong>da en Altenmarkt.<br />

Mientras en Gran Bretaña, Isamard Kingdom Brunel<br />

construye viaductos <strong>para</strong> los ferrocarriles <strong>de</strong>l sureste<br />

<strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra y sur <strong>de</strong> Gales con sofisticados conceptos<br />

<strong>de</strong> diseño y empleando ma<strong>de</strong>ra tratada en autoc<strong>la</strong>ve.<br />

En el terreno <strong>de</strong> los puentes cubiertos hay que mencionar<br />

en Alemania el <strong>de</strong> Hasle-Rüegsau con un arco<br />

<strong>de</strong> 60 metros <strong>de</strong> longitud y el <strong>de</strong> Schüpbach <strong>de</strong> 1839<br />

en Signau y cubre una luz <strong>de</strong> 43,4 metros con un arco<br />

364<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

En Norteamérica <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra jugó un importante papel<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>para</strong> favorecer el comercio<br />

a través <strong>de</strong> puentes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con gran<strong>de</strong>s luces. Los<br />

ingenieros competían entre sí <strong>para</strong> realizar los proyectos<br />

más arriesgados y mayores incidiendo también en<br />

los aspectos <strong>de</strong> protección, lo que dió lugar a multitud<br />

<strong>de</strong> puentes cubiertos.<br />

El primero fue el “Waterford Bridge” (1804), que cruza<br />

el río Hudson en Nueva York. Fue construido por Theodore<br />

Burr con ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> pino amarillo. Se cubrió en<br />

el año 1814 y todavía se mantiene en uso, consta <strong>de</strong> 4<br />

arcos con luces <strong>de</strong> 47, 49, 53 y 55 metros.<br />

El ingeniero Lewis Wernwag (1770 - 1843) construyó<br />

29 puentes en 27 años. El más importante es el Colossus<br />

<strong>de</strong> 1812 sobre el río Schukylkill, Pensilvania, con<br />

una luz <strong>de</strong> 102 metros.<br />

A partir <strong>de</strong> 1820 los puentes <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> construirse con<br />

arcos. Con <strong>la</strong> patente <strong>de</strong> cerchas retícu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> Ithiel<br />

Town, se produjo en salto conceptual. Patentes posteriores<br />

<strong>de</strong> Col Stephen H. long (1830), William Howe<br />

(1840), Thomas W. y Caleb Pratt (1844) posibilitaron <strong>la</strong><br />

construcción más eficaz y económica <strong>de</strong> puentes <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra.<br />

A partir <strong>de</strong> 1830 <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra tuvo que empezar a competir<br />

con los puentes metálicos en <strong>la</strong> expansión <strong>de</strong>l<br />

ferrocarril los cuales repetían al principio los diseños<br />

empleados en ma<strong>de</strong>ra.<br />

Los puentes colgantes son muy antiguos pero los<br />

primeros que se conocen en Europa son los <strong>de</strong> China<br />

gracias a <strong>la</strong>s fotos realizadas por el escocés Forrest en<br />

el siglo XIX.<br />

Los primeros diseños <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s luces se obtienen<br />

precisamente gracias al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cables <strong>de</strong> acero<br />

que sujetan el tablero <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Uno <strong>de</strong> los más antiguos<br />

en uso es <strong>la</strong> pasare<strong>la</strong> peatonal <strong>de</strong> Ojue<strong>la</strong> (México)<br />

construido en 1892 con una luz <strong>de</strong> 278 metros.<br />

El siglo XX y XXI<br />

Los sistemas reticu<strong>la</strong>dos y <strong>la</strong>s cerchas se introdujeron<br />

en Norteamérica en puentes cubiertos particu<strong>la</strong>rmente<br />

el sistema reticu<strong>la</strong>r Town and Howe.<br />

Se avanza en el campo <strong>de</strong> los protectores <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y<br />

<strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> tratamiento con autoc<strong>la</strong>ve.<br />

Se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n nuevos y mejores adhesivos, que han<br />

<strong>de</strong>sembocado en <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>la</strong>minada enco<strong>la</strong>da.<br />

Se perfeccionan los herrajes <strong>para</strong> resolver <strong>la</strong>s uniones.<br />

De 1936 en Sioux Narrows, Kenora (Ontario, Canadá)<br />

un impresionante puente <strong>de</strong> Pino Oregón tratado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!