08.08.2015 Views

PLAN NACIONAL DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

plan nacional de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial

plan nacional de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Análisis del estado de conservación de las colecciones museísticas asociadas amanifestaciones de PCI, para la preservación de sus particularidades.- Diseño de sistemas para la manipulación y adaptación de bienes culturales para su usoen manifestaciones inmateriales, que permitan la convivencia de valores de uso y deconservación.Difusión y promoción:- Análisis de satisfacción de las comunidades portadoras sobre el tratamiento demanifestaciones del PCI en el museo (especial atención a las comunidades inmigrantes,en los casos en los que su Patrimonio Cultural forme parte de la misión o de la coleccióndel museo)- Desarrollo de programas de colaboración miembros de la comunidad para la transmisiónde mensajes, procesos y particularidades de las manifestaciones del PCI en el museo(aplicables a la exposición permanente, recursos museográficos, actividades educativasy cualquier otra actuación de divulgación).- Desarrollo de campañas de sensibilización sobre el papel de la institución museística enla salvaguarda del PCI.- Participación en programas de promoción del PCI junto con otros agentes involucradosen su salvaguarda (programación de rutas turísticas, edición de publicaciones, campañasde sensibilización social, etc)3.3.3. Agentes de desarrollo turístico y centros de interpretaciónGran parte de los productos y manifestaciones considerados dentro de la categoría del PCI, comola artesanía, se benefician del desarrollo turístico ya que sus producciones pueden escindirse desus productores, en lo que se refiere a su dimensión como patrimonio material artesano. De estemodo, cuando cada producto artesano sale de una comunidad, se convierte en un mensaje que“habla” del patrimonio cultural de dicha comunidad; es por tanto un testimonio que difunde por sísolo el Patrimonio Cultural en el tiempo y en el espacio, repercutiendo en otros pueblos distintos.Teniendo en cuenta que bajo los condicionantes del desarrollo turístico se pueden ver alteradaslas particularidades de los bienes de Patrimonio Inmaterial, se proponen las siguientes líneas deactuación dirigidas a los bienes artesanales y a las manifestaciones colectivas.• En primer lugar, para contribuir a la salvaguarda de los bienes artesanales, se propone lacreación de grupos de trabajo que consensúen con los artesanos las vías decomercialización de los productos y debatan acerca de los estándares mínimos para quelas artesanías puedan ser asumidas legítimamente por una región cultural como propias(sea por el proceso de fabricación, por los materiales, por la forma final de la pieza, etc.).• En segundo lugar, se propone la elaboración de un fichero de artesanos que conozcanlas técnicas tradicionales respectivas y que las mantengan vivas, con el objeto depromover contactos periódicos entre las administraciones y dichos artesanos.44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!