13.04.2013 Views

15 LIBRO COMPLETO.pdf - Conexion Fondo de Emancipacion

15 LIBRO COMPLETO.pdf - Conexion Fondo de Emancipacion

15 LIBRO COMPLETO.pdf - Conexion Fondo de Emancipacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

14<br />

En este sentido, entre los supuestos <strong>de</strong> inicio requerimos consi<strong>de</strong>rar la existencia<br />

<strong>de</strong> una heterogeneidad <strong>de</strong> mujeres, con vivencias y puntos <strong>de</strong> vista que se<br />

inscriben en un proceso histórico específico para cada una <strong>de</strong> ellas y vivido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

individualidad y la colectividad, así como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el modo en que sus intereses, perspectivas<br />

e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s se intersectan entre sí.<br />

Asimismo, en el capítulo IV me <strong>de</strong>dico a presentar un estado <strong>de</strong>l arte para socializar<br />

mediante el mismo cuáles han sido las reflexiones que prece<strong>de</strong>n a mi estudio y<br />

qué línea analítica posicionan para, a partir <strong>de</strong> allí, <strong>de</strong>finir la especificidad <strong>de</strong>l enfoque<br />

<strong>de</strong> mi trabajo.<br />

Como toda investigadora o investigador, yo también soy tributaria <strong>de</strong> los procesos<br />

acumulativos <strong>de</strong> saberes y conocimientos, y mis percepciones y argumentaciones<br />

no surgen <strong>de</strong> un vacío, sino que han sido sopesadas y maduradas a la luz <strong>de</strong><br />

contribuciones previas en el tema <strong>de</strong> mi interés.<br />

Así pues, si en mi propuesta interpretativa se registra que existen tópicos y<br />

vetas <strong>de</strong> abordaje ausentes, ello no respon<strong>de</strong> a un <strong>de</strong>scuido o a una intencionalidad<br />

<strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> tornarlos invisibles. Más bien si no los toco es porque creo que a<br />

quienes cito como precursoras y precursores <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l mito en su vinculación<br />

con la construcción <strong>de</strong> la diferencia sexual y étnica ya lo han hecho con un bagaje<br />

argumentativo sumamente claro y rico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las corrientes i<strong>de</strong>ológicas<br />

y disciplinarias a las que se adscriben.<br />

Por otra parte, en el capítulo V me aboco a presentar las distintas versiones <strong>de</strong>l<br />

mito <strong>de</strong> los hermanos Ayar recogidas en las crónicas seleccionadas como fuentes<br />

primarias, combinando su reproducción literal con la organización interpretativa en<br />

torno a cuatro ejes: las lógicas <strong>de</strong> construcción con que cada narrador <strong>de</strong>scribe el<br />

mito fundante quechua; los juicios <strong>de</strong> valor que emiten sobre sus contenidos respecto<br />

al papel que cumplen las figuras heroicas femeninas protagónicas; los vacíos<br />

y silencios que se perciben respecto a sus acciones; y el modo en que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta<br />

construcción simbólica se vinculan las nociones <strong>de</strong> subjetividad femenina y diferencia<br />

sexual.<br />

En cuanto al capítulo VI, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo intento dilucidar cómo otro tipo <strong>de</strong> narrativa<br />

oficial, la <strong>de</strong>l discurso gubernamental, apela a los referentes simbólicos que<br />

exaltan el par complementario, apunta a vincular el proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización<br />

con la reivindicación feminista <strong>de</strong> la “<strong>de</strong>spatriarcalización”, <strong>de</strong>jando sin embargo<br />

<strong>de</strong> lado el referente memorístico como marco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se pue<strong>de</strong>n pensar es-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!