13.04.2013 Views

15 LIBRO COMPLETO.pdf - Conexion Fondo de Emancipacion

15 LIBRO COMPLETO.pdf - Conexion Fondo de Emancipacion

15 LIBRO COMPLETO.pdf - Conexion Fondo de Emancipacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El origen y el or<strong>de</strong>n<br />

Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual<br />

en un mito fundante andino:<br />

la historia <strong>de</strong> los hermanos Ayar<br />

Pilar Uriona Crespo<br />

Serie Estudios e investigaciones 3


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

2<br />

El origen y el or<strong>de</strong>n<br />

Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en<br />

un mito fundante andino: la historia <strong>de</strong> los hermanos Ayar<br />

Serie Estudios e investigaciones 3<br />

Primera edición: octubre <strong>de</strong> 2012<br />

© Conexión <strong>Fondo</strong> <strong>de</strong> Emancipación<br />

Tel./Fax: 591-2-2141473 – 2146744<br />

www.conexion.org.bo<br />

Cuidado <strong>de</strong> edición y diseño <strong>de</strong> interior:<br />

Patricia Montes<br />

Diseño <strong>de</strong> tapa:<br />

Pablo Bocángel y Patricia Montes<br />

Cuadro <strong>de</strong> la tapa:<br />

Fernando Montes Peñaranda, Ancient Window (2002).<br />

Témpera al huevo sobre lienzo.<br />

Depósito legal: 4–1–3006–12<br />

Impreso en Creativa 2 488 588<br />

La Paz, Bolivia


Contenido<br />

Presentación ............................................................................................................... 5<br />

Introducción ................................................................................................................. 7<br />

Capítulo I. Problematización y diseño investigativo ............................................... 17<br />

Contextualizando la reflexión ............................................................................. 17<br />

La elección <strong>de</strong>l tema ........................................................................................... 32<br />

Justificación ......................................................................................................... 37<br />

Tipo <strong>de</strong> investigación .......................................................................................... 40<br />

Marco teórico conceptual .................................................................................. 41<br />

Objetivos ............................................................................................................. 43<br />

Capítulo II. Estrategia metodológica ....................................................................... 45<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis ............................................................................................ 46<br />

Las fuentes y su selección................................................................................... 47<br />

El método y las técnicas ...................................................................................... 50<br />

La estrategia <strong>de</strong> análisis e interpretación .......................................................... 51<br />

Capítulo III. Enfoque teórico-conceptual ............................................................... 55<br />

Po<strong>de</strong>r originario: mitos, or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n ........................................................ 58<br />

Diferencia sexual, construcción <strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s y feminismo ...................... 64<br />

Práctica y crítica discursivas ................................................................................ 71<br />

Capítulo IV. Rescatando reflexiones: el aporte <strong>de</strong> los trabajos previos ............... 77<br />

Contenido<br />

3


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

4<br />

Capítulo V. Reinterpretando el mito ........................................................................ 89<br />

Presentando las versiones .................................................................................. 91<br />

Las lógicas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l mito en las distintas versiones ....................... 1<strong>15</strong><br />

Los juicios <strong>de</strong> valor .............................................................................................. 123<br />

Los vacíos y silencios ........................................................................................... 131<br />

Simbolismo, subjetividad y diferencia sexual ....................................................140<br />

Capítulo VI. Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n .............................. <strong>15</strong>1<br />

Estereotipos, vaguedad, neutralidad y diferencia sexual ................................ <strong>15</strong>7<br />

Despatriarcalización, or<strong>de</strong>n y subjetividad femenina ...................................... 161<br />

Discursividad y empo<strong>de</strong>ramiento ...................................................................... 166<br />

Conclusiones ............................................................................................................ 169<br />

Bibliografía ................................................................................................................ 177<br />

La autora ................................................................................................................... 185


Presentación<br />

El trabajo <strong>de</strong> investigación realizado por Pilar Uriona se ha planteado como propósito<br />

analizar el mito fundante <strong>de</strong> los hermanos Ayar en las crónicas <strong>de</strong> la Conquista y<br />

en aquellas escritas durante la Colonia temprana. Este mito ha sido relatado por<br />

siete cronistas, que han sido estudiados por la autora en el or<strong>de</strong>n en que fueron<br />

apareciendo: Pedro Cieza <strong>de</strong> León, Juan <strong>de</strong> Betanzos, Pedro Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa,<br />

Miguel Cabello <strong>de</strong> Valboa, el Inca Garcilaso <strong>de</strong> la Vega, Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala y Fray<br />

Martín <strong>de</strong> Murúa.<br />

El origen <strong>de</strong> la motivación que ha llevado a la autora a trabajar este aspecto<br />

se centra en las discusiones y propuestas que se vienen <strong>de</strong>sarrollando en el país<br />

sobre las problemáticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong>spatriarcalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la etapa<br />

constituyente, propuestas que, a su juicio, requieren <strong>de</strong> un análisis más profundo<br />

a la luz <strong>de</strong>l colonialismo interno, pero también <strong>de</strong>l patriarcado en tanto sistema<br />

material y simbólico <strong>de</strong> dominación tan complejo como el capitalismo.<br />

Lo novedoso <strong>de</strong>l estudio radica, entre otras cosas, en que la reflexión cualitativa<br />

llevada a<strong>de</strong>lante utiliza como método el análisis crítico <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva feminista en las crónicas mencionadas, aportando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí con<br />

nuevas observaciones y reflexiones que llevan a i<strong>de</strong>ntificar los obstáculos y peligros<br />

que se pue<strong>de</strong> enfrentar a la hora <strong>de</strong> asumir los paradigmas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización<br />

y la <strong>de</strong>spatriarcalización sin preguntarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo discursivo cuál es el origen y<br />

cuáles podrían ser los efectos <strong>de</strong> una visión binaria que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo hegemónico, al<br />

interpretar los mitos fundantes, los cronistas emplearon para <strong>de</strong>scribir y valorar el<br />

Nuevo Mundo. Visión que se rescata y utiliza actualmente para asentar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>spatriarcalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el marco institucional <strong>de</strong>l Estado plurinacional <strong>de</strong> manera<br />

acrítica, y privilegiando una vez más la visión dual (par) <strong>de</strong> la complementariedad<br />

reflejada en la relación <strong>de</strong>l chachawarmi y en un intento <strong>de</strong> reproducir nuevamente<br />

un referente “universalizable” <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> género. Esta perspectiva,<br />

Presentación<br />

5


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

6<br />

por otro lado, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el análisis feminista <strong>de</strong>sarrollado por la autora, perpetúa<br />

la reproducción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como dominio <strong>de</strong> lo masculino sobre lo femenino,<br />

generando una dinámica que fundamentalmente limita la posibilidad <strong>de</strong> pensar <strong>de</strong><br />

manera alternativa y diferente en el país las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r político-discursivas<br />

entre hombres y mujeres —no sólo quechuas— construidas históricamente a partir<br />

<strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong> la conquista española.<br />

A partir <strong>de</strong> estas reflexiones, la investigadora cuestiona la supuesta neutralidad<br />

estatal frente al género, al i<strong>de</strong>ntificar que las políticas públicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización y<br />

<strong>de</strong>spatriarcalización que el Estado plantea sobre la base <strong>de</strong> esta concepción binaria<br />

no son suficientes para revertir las relaciones patriarcales <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, llegando incluso<br />

a ser contradictorias por la manera en que están siendo impulsadas.<br />

I<strong>de</strong>ntifica, asimismo, algunos <strong>de</strong>safíos que los movimientos <strong>de</strong> mujeres y los<br />

movimientos feministas podrían encarar al momento <strong>de</strong> plantearse acciones que<br />

en lo discursivo y simbólico —y no sólo en lo normativo e institucional— apunten<br />

a un cambio <strong>de</strong> paradigma que realmente contenga vetas emancipatorias y vaya<br />

cuestionando las lógicas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r opresivo que sustentan las relaciones patriarcales,<br />

tanto en el ejercicio <strong>de</strong> la sexualidad y la reproducción, como en el ámbito <strong>de</strong> lo<br />

social, cultural, político e institucional don<strong>de</strong> se inscriben.<br />

Agra<strong>de</strong>cemos a Pilar por el esfuerzo académico <strong>de</strong>sarrollado en este ensayo,<br />

que consi<strong>de</strong>ramos un aporte esencial a los estudios <strong>de</strong> género y feministas<br />

<strong>de</strong>sarrollados en el país hasta la fecha, aporte que ha sido compartido previamente<br />

en dos conversatorios con mujeres académicas, activistas e indígenas con el<br />

propósito <strong>de</strong> recoger otras visiones y posiciones.<br />

Diana Urioste F. <strong>de</strong> C.<br />

Directora<br />

Conexión <strong>Fondo</strong> <strong>de</strong> Emancipación


Introducción<br />

Des<strong>de</strong> las argumentaciones manejadas en la etapa constituyente para bosquejar<br />

lo que sería “una visión <strong>de</strong> país”, el concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización se erigió como la<br />

noción clave para ir <strong>de</strong>limitando las bases <strong>de</strong>l nuevo proyecto societal que colocaría<br />

a la justicia social como meta compartida hacia don<strong>de</strong> dirigir todos los esfuerzos<br />

colectivos.<br />

Dicho concepto, en tanto buscaba encontrar nuevos caminos para que los<br />

grupos y sectores sociales excluidos alcancen la autonomía política, económica y<br />

cultural, diseñando y ejecutando un proceso <strong>de</strong> liberación y revalidación subjetiva<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los mismos colonizados para reafirmar su <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad diversa,<br />

requería concebirse en términos que no limiten la reflexión al campo <strong>de</strong> la mera<br />

reversibilidad.<br />

Es <strong>de</strong>cir, como señala Alison Spedding (2011), la <strong>de</strong>scolonización necesitaba ser<br />

pensada no como un mecanismo <strong>de</strong>l que se echaba mano con el fin <strong>de</strong> “poner la<br />

colonia al revés”, fomentando lo que Paco Ignacio Taibo II ha llamado la “revancha<br />

social” y que implica transformar a los oprimidos en opresores como forma <strong>de</strong> compensación<br />

por el tiempo <strong>de</strong> marginación vivido, sino para dar pie a una lógica creativa<br />

mediante la cual se propongan otras representaciones y modos <strong>de</strong> pensamiento<br />

que <strong>de</strong>sarticulen y <strong>de</strong>splacen lo colonial como referente omnipresente.<br />

Sin embargo, cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2006 se establece como premisa gubernamental<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> transformar el Estado colonial, republicano y neoliberal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro<br />

para dar cabida al Estado Plurinacional, cimentado en un primer momento en el paradigma<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización y complementado años más tar<strong>de</strong> con el <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización,<br />

quedaron sin explorarse a profundidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ámbitos <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

irradia la discursividad oficial tres temas fundamentales:<br />

Introducción<br />

7


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

8<br />

Uno, el que pone en la mesa <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> nuestra complicidad<br />

como sociedad en la reproducción <strong>de</strong> mecanismos, actitu<strong>de</strong>s e imaginarios que conducen<br />

a seguir construyendo relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r afianzadas en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> dominio<br />

—esencialistas, jerarquizadas, binarias y antagónicas— y, en consecuencia, poco<br />

alejadas <strong>de</strong> las dinámicas colonialistas y totalitarias que se <strong>de</strong>nuncian. Es <strong>de</strong>cir, el<br />

que problematiza una vez más las raíces, las dinámicas y las repercusiones <strong>de</strong> aquello<br />

que Silvia Rivera (2010) ya ha <strong>de</strong>finido hace décadas como colonialismo interno<br />

y que, en tanto modo <strong>de</strong> afianzamiento <strong>de</strong> una cultura política que se erige sobre<br />

la lógica <strong>de</strong> la dominación, aún no ha sido <strong>de</strong>l todo dislocado ni permite resolver las<br />

encrucijadas que, como bien apunta Rivera, separan el <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l hacer.<br />

Dos, el que insta a rastrear el origen simbólico que prefigura el carácter patriarcal<br />

no solo <strong>de</strong>l Estado, sino que ese carácter se filtra a su vez en el campo <strong>de</strong> los imaginarios<br />

<strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cual se intenta caracterizar “lo femenino” y a<br />

“la mujer” en singular como expresiones <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad unificada, homogénea,<br />

con <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>spolitizadas y cooptables.<br />

Tres, el que invita a pensar el colonialismo y el patriarcalismo como procesos,<br />

más que como meros conceptos, y que, en cuanto tales, se imbrican e interconectan<br />

para sustentar un esquema <strong>de</strong> dominación mucho más amplio y resistente: el<br />

capitalismo. El mismo, en tanto ha <strong>de</strong>marcado la diferencia como elemento o signo<br />

sobre el cual construir las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s bajo una lógica <strong>de</strong> <strong>de</strong>svalorización, ha<br />

transformado al cuerpo, lugar material don<strong>de</strong> claramente se palpa y evi<strong>de</strong>ncia la<br />

diversidad, en el principal terreno <strong>de</strong> explotación.<br />

Así pues, pensar el carácter transformador <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

que ahora se le acopla a la luz <strong>de</strong> estos tres vacíos registrados necesariamente<br />

conduce a preguntarse si —en el camino para superar la tentación <strong>de</strong><br />

ce<strong>de</strong>r a la práctica <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l “po<strong>de</strong>r sobre”— es o no <strong>de</strong>terminante el modo<br />

en que se abor<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> diferencia. Sobre todo, si se tiene en cuenta que la forma<br />

en que se representa y gestiona tal noción se vuelve el punto <strong>de</strong> parada reflexiva<br />

obligatoria para pensar las posibilida<strong>de</strong>s y limitaciones <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> cambio que<br />

intenta abrirse brecha.<br />

Ahora bien, si se quieren tomar la lucha <strong>de</strong> clases y la división sexual <strong>de</strong>l trabajo<br />

como elementos para alimentar el <strong>de</strong>bate orientado a explorar las condiciones <strong>de</strong><br />

exclusión social que se fundamentan en el patriarcado y el colonialismo, existen<br />

textos trascen<strong>de</strong>ntales a los que se pue<strong>de</strong> recurrir para ver qué mecanismos simbólicos<br />

se empleaba para <strong>de</strong>jar a indígenas, campesinos y mujeres fuera <strong>de</strong>l contrato


social. Entre ellos se encuentra el libro <strong>de</strong> Silvia Fe<strong>de</strong>rici (2010), en el cual esta autora<br />

explora <strong>de</strong> manera brillante cómo la construcción negativa <strong>de</strong> la diferencia <strong>de</strong><br />

clase, étnica y sexual ha sido uno <strong>de</strong> los pilares fundamentales para posibilitar la<br />

transición hacia el capitalismo y su posterior universalización.<br />

En esa línea, conectar el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización con la <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

sin que ambos horizontes se mantengan en el campo <strong>de</strong> las abstracciones invita<br />

entonces a reposicionar en las discusiones la forma en que la diferencia, en sus<br />

variadas expresiones, ha sido manejada no solo para validar un sistema <strong>de</strong> estratificación<br />

social sobre el cual afirmar el mo<strong>de</strong>lo capitalista, sino también para dar pie<br />

a la creación i<strong>de</strong>ntitaria vinculada con el modo en que las subjetivida<strong>de</strong>s sociales se<br />

piensan a sí mismas y se localizan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los laberintos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y sus reglas <strong>de</strong><br />

juego. Es <strong>de</strong>cir, abordando los mecanismos en que históricamente se ha construido<br />

y posicionado el imaginario simbólico-cultural requerido para normalizar las relaciones<br />

asimétricas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r como moneda <strong>de</strong> cambio.<br />

Dado que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista, dicha obra arroja luces importantes para<br />

problematizar el que en líneas anteriores i<strong>de</strong>ntificaba como tercer tema fundamental<br />

poco explorado en los <strong>de</strong>bates posicionados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las esferas oficiales sobre la<br />

<strong>de</strong>scolonización, mi perspectiva para <strong>de</strong>batir el nexo entre patriarcado y Colonia no<br />

se centrará en los tópicos priorizados por Fe<strong>de</strong>rici. Sobe todo, porque creo que su<br />

análisis nos da ya un conjunto <strong>de</strong> elementos complejos <strong>de</strong> reflexión que conviene<br />

no solo conocer sino también seguir explorando para ver cómo éstos contribuyen a<br />

repensar la lucha anticapitalista como una etapa no superada.<br />

Más bien, viendo la manera en que la diferencia, particularmente la <strong>de</strong> carácter<br />

sexual, se ha trabajado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo <strong>de</strong> la discursividad feminista y <strong>de</strong> la construcción<br />

<strong>de</strong> referentes simbólicos y culturales, y el modo en que esta noción se ha<br />

rescatado en los <strong>de</strong>bates constituyentes, me ha parecido más útil concentrar mis<br />

esfuerzos en hilvanar un análisis centrado en el vínculo <strong>de</strong> lo político con lo simbólico,<br />

indagando cómo los sentidos comunes y los imaginarios colectivos que manejamos<br />

y nos prece<strong>de</strong>n integran la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> diferencia al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir, afirmar o<br />

reconfigurar la i<strong>de</strong>ntidad y la subjetividad política <strong>de</strong> las y los agentes sociales que<br />

preten<strong>de</strong>n modificar las dinámicas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que existen, aspirando a profundizar<br />

la <strong>de</strong>mocracia.<br />

Si bien es importante que, con miras a la transformación social <strong>de</strong> las relaciones<br />

<strong>de</strong> subordinación existentes, se interpelen esencialismos y <strong>de</strong>terminismos biológicos,<br />

simbólicos y psíquicos en base a los cuales se asigna <strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera una condi-<br />

Introducción<br />

9


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

10<br />

ción común y homogénea a la multiplicidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sociales, ocultando la<br />

diversidad y complejidad <strong>de</strong> sus luchas —don<strong>de</strong> confluyen o se superponen <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> clase, <strong>de</strong> género, etnia y diversidad sexual—, es urgente también evitar caer<br />

en la instrumentalización que instala o legitima solo una versión <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l<br />

modo en que han aparecido esas diferencias.<br />

Así pues, en el último tiempo, al momento <strong>de</strong> intentar pensar nuevas formas<br />

<strong>de</strong> relacionamiento político, uno <strong>de</strong> los aspectos más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la discursividad<br />

estatal, y que pretendía revalorizar y priorizar lo i<strong>de</strong>ntitario andino como referente<br />

<strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r más equilibradas, fue plantear las mismas en términos<br />

<strong>de</strong> complementariedad <strong>de</strong> género a la luz <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l chachawarmi.<br />

Introducir la noción <strong>de</strong>l par femenino-masculino como las dos mita<strong>de</strong>s que dan<br />

cuenta <strong>de</strong> “una dualidad <strong>de</strong> opuestos antagónicos a la vez que <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> complementarios”<br />

(Montes 2006: 22) fue quizá una estrategia para pensar cómo, en el<br />

intento por ampliar la ciudadanía, se podía tratar <strong>de</strong> hacer confluir intereses distintos<br />

y horizontes comunes.<br />

Sin embargo, enunciar el chachawarmi como referente global y no pasar a discutir<br />

la manera en que éste podía echar raíces en un contexto pluricultural don<strong>de</strong><br />

coexisten múltiples i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bería entrañar el vínculo político y en el cual<br />

unos sectores enarbolan una reivindicación <strong>de</strong>terminada y otros sectores reclaman<br />

otras, no permitió son<strong>de</strong>ar a profundidad cuáles han sido y son los aspectos que le<br />

dan a cada una <strong>de</strong> las narrativas que se elaboran en torno a las distintas diferencias<br />

su particularidad.<br />

Es así que, en ese proceso que apuntaba a la <strong>de</strong>construcción <strong>de</strong> concepciones<br />

e imaginarios para rearmarlos, con el fin <strong>de</strong> que esta vez expresen otros patrones<br />

<strong>de</strong> relacionamiento y <strong>de</strong> revalorización <strong>de</strong> las múltiples diferencias que integran el<br />

actual mosaico sociocultural boliviano, me ha parecido un punto <strong>de</strong> abordaje interesante<br />

son<strong>de</strong>ar si, en efecto, los discursos históricos manejados para mostrar como<br />

mo<strong>de</strong>lo a seguir la recuperación <strong>de</strong>l par andino complementario para corregir las<br />

relaciones <strong>de</strong>siguales <strong>de</strong> género constituyen el único referente narrativo <strong>de</strong>l que se<br />

pue<strong>de</strong> echar mano para <strong>de</strong>safiar discursos históricos hegemónicos que <strong>de</strong>scriben y<br />

<strong>de</strong>terminan el lugar que le correspon<strong>de</strong> ocupar a cada subjetividad social.<br />

De ahí que a lo largo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un año me haya <strong>de</strong>dicado a empren<strong>de</strong>r un viaje<br />

interpretativo crítico y autocrítico a lo largo <strong>de</strong>l cual fui tanteando si, al indagar en<br />

la memoria colonial escrita, recogida bajo la modalidad <strong>de</strong> la crónica y en los marcos


<strong>de</strong> quien tiene la palabra autorizada, era posible dar con referentes o <strong>de</strong>scripciones<br />

que ofrezcan nuevos i<strong>de</strong>ales, arquetipos o mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> subjetividad femenina<br />

que, al rescatarse, pudieran contribuir —como ha propuesto Alejandro Monsiváis<br />

(2008)— a actualizar los i<strong>de</strong>ales asociados con la ciudadanía con el fin <strong>de</strong> reformular<br />

instituciones, normas y prácticas que la restringen.<br />

Si bien las crónicas <strong>de</strong> la Conquista y las coloniales han sido escritas y validadas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una posición hegemónica, y muchos <strong>de</strong> sus contenidos han mo<strong>de</strong>lado<br />

los imaginarios sociales, examinarlas otra vez a la luz <strong>de</strong> la crítica feminista pue<strong>de</strong><br />

coadyuvar a i<strong>de</strong>ntificar cuáles son los obstáculos, las creencias prefiguradas y poco<br />

<strong>de</strong>batidas que, como fuerzas subterráneas, limitan o <strong>de</strong>bilitan la aparición <strong>de</strong> planteamientos<br />

alternativos que permitan pensar creativamente el ejercicio <strong>de</strong> lo político,<br />

su nexo con el género y con la diferencia sexual más allá <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones<br />

binarias, dicotómicas, en suma, reproductoras <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como dominio.<br />

Así pues, pensando que el proceso constituyente estableció como punto <strong>de</strong> llegada<br />

una reconfiguración <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fuerzas para consolidar la inclusión social<br />

equivalente, he creído relevante indagar si las narraciones y figuraciones simbólicas<br />

que pue<strong>de</strong>n parecer anodinas porque se ubican en el campo <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>finimos<br />

como mito, leyenda o fantasía poseen la fuerza necesaria para proyectarse en el futuro<br />

y, a partir <strong>de</strong> ello, contribuir a plasmar una perspectiva <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong>l modo<br />

en que <strong>de</strong>ben estructurarse y funcionar los vínculos sociales que creamos y los espacios<br />

que habitamos.<br />

En efecto, si se consi<strong>de</strong>ra que son las formas <strong>de</strong> discursividad las que inspiran,<br />

fundamentan, prescriben, consolidan y resignifican los sentidos y, por tanto, las dinámicas<br />

<strong>de</strong> las relaciones humanas, es importante tomar conciencia <strong>de</strong>l modo en<br />

que las representaciones subjetivas que se nos hereda tienen la posibilidad <strong>de</strong> coartar<br />

o impulsar nuestro <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> autonomía en la misma medida en que lo hacen las<br />

estructuras materiales. No solo porque afectan y se filtran al campo <strong>de</strong> lo íntimo<br />

trabajando sobre la voluntad y naturalizando lo dado para evitar su cuestionamiento,<br />

sino también porque recurren a lo sutil para disciplinar los imaginarios haciendo<br />

factible su pervivencia.<br />

Entonces si asumimos como premisa que lo narrativo-simbólico tiene la<br />

fuerza suficiente para crear nuestra interpretación <strong>de</strong>l mundo al <strong>de</strong>finir mo<strong>de</strong>los<br />

arquetípicos, roles, jerarquías, dinámicas <strong>de</strong> control social y valores culturales,<br />

es importante examinar dón<strong>de</strong> se encuentran sus anclajes, viendo si los mismos<br />

son tan sólidos que logran mimetizarse terminando por prefigurar paradigmas,<br />

Introducción<br />

11


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

12<br />

comportamientos esperados y metáforas que, aunque parezca que son innovadores<br />

y transgresores, no hacen sino reproducir parámetros <strong>de</strong> subordinación y<br />

<strong>de</strong>sigualdad que no logran registrarse y distraen nuestra atención porque aparecen<br />

portando ropajes rimbombantes.<br />

Sin embargo, al tomar lo discursivo como objeto <strong>de</strong> estudio, cabe preguntarse<br />

si las expresiones imaginarias que componen las tradiciones, las creencias y los<br />

comportamientos pier<strong>de</strong>n su potencial emancipatorio cuando pasan a integrar el<br />

campo <strong>de</strong> lo institucional-oficial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se norman y prescriben los límites y<br />

los alcances <strong>de</strong> las acciones político-sociales.<br />

Para respon<strong>de</strong>r esta pregunta, y apropiándome <strong>de</strong> la afirmación <strong>de</strong> Ruth Wodak<br />

(1989), que <strong>de</strong>staca la función sociológica <strong>de</strong>l mito como lenguaje <strong>de</strong> fundamentación<br />

y validación <strong>de</strong> cierto or<strong>de</strong>n social, propongo a las lectoras y los lectores<br />

revisitar un mito fundante andino poco socializado en nuestro medio: la leyenda <strong>de</strong><br />

los hermanos Ayar.<br />

Ello porque consi<strong>de</strong>ro que, a partir <strong>de</strong> su reinterpretación, tal mito, en tanto<br />

recurso narrativo que mol<strong>de</strong>a los imaginarios y las prácticas, pue<strong>de</strong> también ofrecer<br />

un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> la subjetividad femenina que contribuya a politizar<br />

la memoria, <strong>de</strong>safiando aquellos planteamientos en que los juicios <strong>de</strong> valor terminan<br />

adquiriendo el estatus <strong>de</strong> estereotipos que coadyuvaron y coadyuvan a sabotear<br />

y autosabotear el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la autoridad femenina.<br />

Rescatar esa memoria y responsabilizarnos como mujeres diversas <strong>de</strong> los lugares<br />

<strong>de</strong> “po<strong>de</strong>r” o “no-po<strong>de</strong>r” en los que <strong>de</strong>cidimos anidar es un <strong>de</strong>safío básico.<br />

Tal como lo es tomar conciencia <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienen nuestros mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> autorrepresentación,<br />

cuál es el origen <strong>de</strong> nuestras reivindicaciones, así como el horizonte que<br />

guía nuestras luchas específicas y que <strong>de</strong>termina hacia dón<strong>de</strong> queremos ir con las<br />

mismas.<br />

En suma asumir la capacidad <strong>de</strong> agencia como subjetivida<strong>de</strong>s políticas implica<br />

reposicionar la diferencia y la i<strong>de</strong>ntidad como ámbitos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cuales es posible<br />

ejercer también la potencia creativa, que pue<strong>de</strong> expresarse en la construcción <strong>de</strong><br />

historias orales y escritas paralelas a las oficiales cuya fuerte carga movilizadora<br />

apunte a sacudir la pasividad. Pero también supone escarbar en los contenidos <strong>de</strong><br />

esos relatos escritos legitimados, reinterpretándolos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros prismas y <strong>de</strong>spojándolos<br />

<strong>de</strong> su carga negativa, para <strong>de</strong> este modo po<strong>de</strong>r autopercibirnos como<br />

interlocutoras que se niegan a hacerse cómplices <strong>de</strong> la reafirmación <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r


patriarcal jerárquico que siempre ha apuntado a arrebatarnos la posibilidad <strong>de</strong> elaborar<br />

nuestras propias narrativas emancipatorias.<br />

Y, justamente, con el fin <strong>de</strong> confirmar el argumento <strong>de</strong> Audre Lor<strong>de</strong> (2004) según<br />

el cual “las herramientas <strong>de</strong>l amo nunca <strong>de</strong>smontan su casa” es que en las páginas<br />

que siguen me propongo explorar, empleando instrumentos <strong>de</strong> la crítica feminista,<br />

cómo se pue<strong>de</strong> asestar algunos golpes a la morada binaria patriarcal para que la<br />

misma por lo menos se tambalee, a partir <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> los otros sentidos que pue<strong>de</strong>n<br />

atribuírseles a las narraciones mitológico-fundacionales, para elaborar con ellos<br />

una contramemoria también feminista que disloque aquellos presupuestos que, <strong>de</strong><br />

manera limitada, solo logran caracterizar la diferencia como un campo <strong>de</strong> manifestación<br />

<strong>de</strong> dualida<strong>de</strong>s y antagonismos <strong>de</strong>sprovistos <strong>de</strong> complejidad y matices.<br />

Para ello, con el fin no solo <strong>de</strong> proporcionar una contextualización <strong>de</strong>l trabajo<br />

investigativo que aquí presento, sino también <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el lugar <strong>de</strong> enunciación<br />

don<strong>de</strong> me ubico, en los capítulos I, II y III formulo cuál es mi esfera <strong>de</strong> análisis y cuál<br />

es el bagaje teórico-conceptual y metodológico en el que me apoyo para formular<br />

mis interpretaciones.<br />

La primera se circunscribe a lo que caracterizo como discursividad oficial escrita,<br />

es <strong>de</strong>cir, al modo en que quienes ejercieron y ejercen su influjo tras las bambalinas<br />

<strong>de</strong> lo que termina siendo un po<strong>de</strong>r institucional llegaron a manejar, distorsionar,<br />

resignificar y or<strong>de</strong>nar los sentidos socioculturales para acoplarlos, recurriendo a lo<br />

simbólico, a sus fines <strong>de</strong> consolidación, mantenimiento o reproducción <strong>de</strong> hegemonía.<br />

En ese sentido, el objetivo que persigo <strong>de</strong> ningún modo apunta a presentarme<br />

como una mediadora o traductora crítica <strong>de</strong> una narrativa cultural —la quechua—<br />

cuyos códigos pue<strong>de</strong>n no concordar con mi propia visión <strong>de</strong> mundo, que en sí misma<br />

no es homogénea y que posee muchas más facetas <strong>de</strong> las que se mencionan en<br />

la crónica colonial.<br />

Más bien lo que pretendo —como simpatizante <strong>de</strong> las causas que se niegan a<br />

<strong>de</strong>spojar a los feminismos <strong>de</strong> su contenido colectivo, heterogéneo, movilizador, crítico,<br />

autocrítico y <strong>de</strong> base frente a todas las formas <strong>de</strong> opresión—, es recurrir tanto<br />

a las figuraciones y vacíos simbólicos contenidos en las distintas versiones <strong>de</strong>l mito<br />

que exploro como a las pautas interpretativas que ofrecen la Teoría <strong>de</strong> la Diferencia<br />

Sexual y el análisis feminista <strong>de</strong>l discurso para tantear qué otros modos existen <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>finir las subjetivida<strong>de</strong>s femeninas que no remitan tan solo a presentarlas como<br />

“i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s en oposición o subordinadas a”, sino que permitan dar cuenta <strong>de</strong> su<br />

potencia inventiva para sustraerse <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la dominación.<br />

Introducción<br />

13


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

14<br />

En este sentido, entre los supuestos <strong>de</strong> inicio requerimos consi<strong>de</strong>rar la existencia<br />

<strong>de</strong> una heterogeneidad <strong>de</strong> mujeres, con vivencias y puntos <strong>de</strong> vista que se<br />

inscriben en un proceso histórico específico para cada una <strong>de</strong> ellas y vivido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

individualidad y la colectividad, así como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el modo en que sus intereses, perspectivas<br />

e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s se intersectan entre sí.<br />

Asimismo, en el capítulo IV me <strong>de</strong>dico a presentar un estado <strong>de</strong>l arte para socializar<br />

mediante el mismo cuáles han sido las reflexiones que prece<strong>de</strong>n a mi estudio y<br />

qué línea analítica posicionan para, a partir <strong>de</strong> allí, <strong>de</strong>finir la especificidad <strong>de</strong>l enfoque<br />

<strong>de</strong> mi trabajo.<br />

Como toda investigadora o investigador, yo también soy tributaria <strong>de</strong> los procesos<br />

acumulativos <strong>de</strong> saberes y conocimientos, y mis percepciones y argumentaciones<br />

no surgen <strong>de</strong> un vacío, sino que han sido sopesadas y maduradas a la luz <strong>de</strong><br />

contribuciones previas en el tema <strong>de</strong> mi interés.<br />

Así pues, si en mi propuesta interpretativa se registra que existen tópicos y<br />

vetas <strong>de</strong> abordaje ausentes, ello no respon<strong>de</strong> a un <strong>de</strong>scuido o a una intencionalidad<br />

<strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> tornarlos invisibles. Más bien si no los toco es porque creo que a<br />

quienes cito como precursoras y precursores <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l mito en su vinculación<br />

con la construcción <strong>de</strong> la diferencia sexual y étnica ya lo han hecho con un bagaje<br />

argumentativo sumamente claro y rico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las corrientes i<strong>de</strong>ológicas<br />

y disciplinarias a las que se adscriben.<br />

Por otra parte, en el capítulo V me aboco a presentar las distintas versiones <strong>de</strong>l<br />

mito <strong>de</strong> los hermanos Ayar recogidas en las crónicas seleccionadas como fuentes<br />

primarias, combinando su reproducción literal con la organización interpretativa en<br />

torno a cuatro ejes: las lógicas <strong>de</strong> construcción con que cada narrador <strong>de</strong>scribe el<br />

mito fundante quechua; los juicios <strong>de</strong> valor que emiten sobre sus contenidos respecto<br />

al papel que cumplen las figuras heroicas femeninas protagónicas; los vacíos<br />

y silencios que se perciben respecto a sus acciones; y el modo en que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta<br />

construcción simbólica se vinculan las nociones <strong>de</strong> subjetividad femenina y diferencia<br />

sexual.<br />

En cuanto al capítulo VI, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo intento dilucidar cómo otro tipo <strong>de</strong> narrativa<br />

oficial, la <strong>de</strong>l discurso gubernamental, apela a los referentes simbólicos que<br />

exaltan el par complementario, apunta a vincular el proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización<br />

con la reivindicación feminista <strong>de</strong> la “<strong>de</strong>spatriarcalización”, <strong>de</strong>jando sin embargo<br />

<strong>de</strong> lado el referente memorístico como marco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se pue<strong>de</strong>n pensar es-


trategias emancipadoras para abordar la complejidad subjetiva y tornar positiva la<br />

diferencia sexual.<br />

Finalmente, a la luz <strong>de</strong> que el actual también se ha presentado como un periodo<br />

que apuesta por la refundación <strong>de</strong> la institucionalidad bajo la lógica <strong>de</strong> combinar<br />

expresiones <strong>de</strong>mocráticas que vayan acercando las lógicas <strong>de</strong> lo cotidiano a los<br />

campos <strong>de</strong> restructuración sociopolítica, intentando profundizar la vieja propuesta<br />

feminista <strong>de</strong> que lo personal es político y la dicotomía privado-público no es sacrosanta<br />

ni susceptible <strong>de</strong> no ser <strong>de</strong>smontada, en las conclusiones —a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

constataciones <strong>de</strong>scubiertas— se presenta <strong>de</strong> manera sintética cuáles son, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mi punto <strong>de</strong> vista, los principales <strong>de</strong>safíos que los movimientos <strong>de</strong> mujeres, pero<br />

sobre todo los feminismos, <strong>de</strong>ben encarar. Y especialmente en este momento histórico<br />

que vivimos, cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo estatal institucional se incluye una reivindicación<br />

tan propia <strong>de</strong> éstos —erradicar el patriarcado— con el fin <strong>de</strong> velar por que la<br />

misma no se <strong>de</strong>sdibuje, manipule y termine instrumentalizándose para <strong>de</strong>cir que se<br />

avanza en términos <strong>de</strong> género, pero ocultando el hecho <strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la discursividad<br />

oficial, y <strong>de</strong> manera contradictoria, los contenidos que se le asignan al proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spatriarcalización justamente pue<strong>de</strong>n caer en la reproducción y reforzamiento<br />

<strong>de</strong> los patrones <strong>de</strong> relacionamiento y prescripción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y roles <strong>de</strong> género<br />

que se supone se quiere cuestionar y <strong>de</strong>splazar <strong>de</strong>l campo sociopolítico.<br />

Espero que el contenido <strong>de</strong> este estudio contribuya entonces a suscitar <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva propositiva, pero a la vez no reñida con el ejercicio <strong>de</strong> la polémica,<br />

la crítica y la autocrítica como ejercicio dialógico constructivo.<br />

Introducción<br />

<strong>15</strong>


Capítulo I<br />

Problematización y diseño<br />

investigativo<br />

Contextualizando la reflexión<br />

En el escenario boliviano, en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate, movilización y acción social, la noción<br />

<strong>de</strong> cambio se ha convertido hace más <strong>de</strong> un quinquenio en el cimiento que sostiene<br />

los discursos y las prácticas emergentes que han ido perfilando poco a poco el<br />

“<strong>de</strong>ber ser” <strong>de</strong> la reconstitución <strong>de</strong>l terreno político y sus reglas <strong>de</strong> juego.<br />

Si bien resulta obvio que en diversos tiempos y contextos la transformación es<br />

y ha sido comprendida como el factor que subyace y activa las dinámicas históricas,<br />

el contenido y la interpretación que se le asigna varían según el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estructuración<br />

social, política, económica y filosófica en que se enmarque. De este modo,<br />

cada corriente <strong>de</strong> pensamiento, <strong>de</strong> posicionamiento i<strong>de</strong>ológico y <strong>de</strong> análisis teórico<br />

admite una forma particular <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominarla que no se <strong>de</strong>sliga <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

que genera contiendas discursivas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l peso que <strong>de</strong>be o no otorgársele<br />

en política a la rememoración histórica.<br />

En algunos casos el cambio ha sido sinónimo <strong>de</strong> progreso; en otros, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Ambos términos, sin embargo, no pue<strong>de</strong>n ser análogos, sobre todo porque<br />

suponen una forma diferente <strong>de</strong> concebir o relacionarse con la temporalidad. Así<br />

pues, <strong>de</strong> manera general, hablar <strong>de</strong> progreso ha implicado enfocar la historia como<br />

si ésta fuese un trayecto sobre el que se avanza en línea recta y cuya meta principal<br />

es abrir paso a la innovación y a sus conquistas materiales que, bajo esta lógica, serían<br />

las que mol<strong>de</strong>an los aspectos subjetivos <strong>de</strong> cada sociedad. Progresar requeriría,<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

17


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

18<br />

por tanto, <strong>de</strong>smitificar el “pasado arcaico”, superarlo, mostrar sus bases erróneas<br />

y no mirar hacia atrás.<br />

Por otro lado, discutir sobre <strong>de</strong>sarrollo instaba e insta a compren<strong>de</strong>r el cambio<br />

como un conjunto <strong>de</strong> acciones que van sumándose y se potencian, siguiendo la pauta<br />

<strong>de</strong> un movimiento temporal <strong>de</strong> ida y vuelta que no admite la ruptura brusca con<br />

lo prece<strong>de</strong>nte. De ahí que se diferencie <strong>de</strong>l progreso. Propuesto en estos términos,<br />

el <strong>de</strong>sarrollo requiere planificación a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> metas, objetivos,<br />

políticas y programas; es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> acciones que <strong>de</strong>finen un marco <strong>de</strong> intervención<br />

y un futuro por alcanzar. Pero también exige reformulaciones, ajustes a un entorno<br />

cultural, geográfico y temporal y obliga a la revisión y evaluación <strong>de</strong> los supuestos<br />

o puntos <strong>de</strong> partida, examinando el pasado inmediato consi<strong>de</strong>rando los resultados<br />

obtenidos con las acciones, para <strong>de</strong> este modo ajustar las rutas elegidas y validar los<br />

puntos <strong>de</strong> llegada.<br />

Si progreso y <strong>de</strong>sarrollo en tanto modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transformación llevan a bosquejar<br />

el cambio como una secuencia <strong>de</strong> acontecimientos cuyo ritmo y ca<strong>de</strong>ncia se<br />

<strong>de</strong>finen según el modo en que se pon<strong>de</strong>re el tiempo —consi<strong>de</strong>rando su ruptura o<br />

continuidad—, éste también recibe una nomenclatura específica en base a su intensidad.<br />

Des<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista, una transformación pue<strong>de</strong> asumirse como radical,<br />

mo<strong>de</strong>rada, contun<strong>de</strong>nte, gradual o conflictiva y, en consecuencia, ser bautizada<br />

con diversos nombres como “revolución”, “reforma”, “crisis” o “transición”.<br />

En el caso <strong>de</strong> Bolivia y, <strong>de</strong> manera más tangible, a lo largo <strong>de</strong> la última década,<br />

cambiar como propuesta política ha conducido a aspirar a un estado completo <strong>de</strong><br />

renovación. Para alcanzarla era necesario sacudir las instituciones y estructuras sociales,<br />

simbólicas, políticas y económicas, cuestionar sus bases culturales, imaginar<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> relacionamiento alternativos, revisitar la historia y el modo en que se<br />

construye, propiciar quiebres y articular diálogos, posicionar unas visiones <strong>de</strong> mundo<br />

y <strong>de</strong>scartar otras, acoger la complejidad, replantear acuerdos, balancear opciones<br />

<strong>de</strong> negociación, <strong>de</strong>sempolvar estrategias <strong>de</strong> resistencia.<br />

Así, poco a poco, el término “proceso <strong>de</strong> cambio” fue instalándose en las cabezas<br />

y en el <strong>de</strong>bate cotidiano como una noción con impronta propia, que acoplaba<br />

una multiplicidad <strong>de</strong> elementos para explicar por qué se necesitaba impulsarlo,<br />

pero que a<strong>de</strong>más, para resonar como un referente compartido y como un slogan<br />

que convocaba a la lucha colectiva, requería ir <strong>de</strong>finiendo paulatinamente a dón<strong>de</strong><br />

se quería llegar con el mismo evaluando sus contenidos concretos, sus condiciones<br />

<strong>de</strong> posibilidad y <strong>de</strong>jando en claro quiénes serían los artífices <strong>de</strong>l mismo.


Si entre 2000 y 2003 el cambio ya se perfilaba asumiendo la figura <strong>de</strong> crisis (sobre<br />

todo en el ámbito político <strong>de</strong> la representatividad) e iba <strong>de</strong>scubriendo su perfil<br />

a la luz <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> transición, faltaba realzar todavía su finalidad, imaginarla y discutirla.<br />

Hacerlo supuso apostar por la construcción <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo social alternativo<br />

y aventurarse a adoptar un nuevo paradigma, el <strong>de</strong> la emancipación, tareas que<br />

inicialmente estuvieron circunscritas a la elaboración discursiva.<br />

Así pues, en la etapa que abarca el periodo 2000-2006, los discursos que surgieron<br />

<strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> los movimientos sociales, principales cuestionadores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

neoliberal, asumieron en primera instancia un carácter contestatario, introduciendo<br />

en la reflexión cotidiana términos como exclusión e inclusión social, rebelión, revalorización<br />

cultural, reivindicación <strong>de</strong> las diferencias, contrahegemonía, pluralismo<br />

y multiplicidad.<br />

Y aunque éstos no llegaban a explicitar el contenido pragmático <strong>de</strong> lo que implicaría<br />

“emancipar”, contribuyeron a darle al término un sentido preliminar, en la<br />

medida en que i<strong>de</strong>ntificaban, <strong>de</strong>scribían y restaban legitimidad a las dinámicas políticas<br />

dominantes, para así concluir interpelando y refutando las bases constitutivas<br />

<strong>de</strong>l sistema social boliviano. Sobre todo porque, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> señalar qué elementos<br />

suyos fomentaban la opresión, instaban a pensar las condiciones <strong>de</strong>l cambio como<br />

la acción que prece<strong>de</strong> a imaginar, discutir o <strong>de</strong>finir un punto <strong>de</strong> llegada.<br />

De igual modo, la discursividad emergente en esta etapa recogía a su vez el<br />

bagaje acumulado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años setenta cuando, gracias a la emergencia <strong>de</strong> las corrientes<br />

i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong>l katarismo y <strong>de</strong>l indigenismo, y al rescate <strong>de</strong> las narraciones<br />

no escritas que daban cuenta <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> resistencia y lucha indígenas impulsado<br />

sobre todo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> iniciativas como el Taller <strong>de</strong> Historia Oral Andina (THOA) una<br />

década más tar<strong>de</strong>, se comenzó a problematizar el tema <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad surgida<br />

como producto <strong>de</strong> los siglos <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> la colonialidad y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scalificación<br />

<strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> movilización colectiva como variables que juegan un papel importante<br />

en la interpelación <strong>de</strong> los diagramas excluyentes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que atraviesan<br />

todos los campos vinculantes.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambio analizadas y barajadas en<br />

esa etapa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las reflexiones históricas, sociológicas y antropológicas, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

propia experiencia <strong>de</strong> las subjetivida<strong>de</strong>s excluidas y subalternas, pasaron a vincularse<br />

con la necesidad <strong>de</strong> posicionar una lucha por los sentidos que corra <strong>de</strong> manera<br />

paralela a aquellas que prescribían como estrategia la organización y la movilización<br />

colectivas.<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

19


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

20<br />

Planteadas así las cosas, y en el marco <strong>de</strong> ese cotejo, resultaba pertinente cuestionarse<br />

si se pue<strong>de</strong> o no tantear respuestas clarificadoras que conduzcan a explicar<br />

las bases <strong>de</strong>l casi proverbial <strong>de</strong>sencuentro entre teoría, participación y práctica<br />

sociopolítica, proponiendo un examen crítico <strong>de</strong>l modo en que se incorporan las<br />

<strong>de</strong>finiciones que se hacen respecto a nuestra subjetividad y a la forma en que interiorizamos,<br />

naturalizamos y reproducimos las relaciones <strong>de</strong> opresión en las que nos<br />

encontramos inmersos.<br />

Al respecto cabe reconocer que, entre los intentos abordados para acometer<br />

esta empresa, un recurso frecuentemente utilizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas vertientes <strong>de</strong><br />

análisis social ha sido interrogar las historias oficiales y revisar los imaginarios que<br />

han prevalecido para avalar la jerarquización en tanto principio articulador <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

como dominio. Es <strong>de</strong>cir, cuando ésta se construye en base a la simbolización <strong>de</strong><br />

la diferencia en todas sus expresiones (sexual, <strong>de</strong> género, <strong>de</strong> clase, <strong>de</strong> raza) como<br />

un elemento negativo.<br />

Ahora bien, si en el contexto boliviano, a lo largo <strong>de</strong> los primeros seis años <strong>de</strong>l<br />

nuevo milenio, y en medio <strong>de</strong> cavilaciones, lo básico fue i<strong>de</strong>ntificar los mecanismos<br />

<strong>de</strong> dominación y opresión existentes y reconocer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los movimientos sociales<br />

<strong>de</strong> qué era preciso liberarse, entre los años 2007 y 2009 el énfasis estuvo puesto en<br />

ir un paso más allá, señalando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> y cómo se pretendía revisar y sacudir un<br />

po<strong>de</strong>r con características jerárquicas y opresivas.<br />

Así pues, en el lapso en que tuvo lugar la Asamblea Constituyente, el ejercicio<br />

<strong>de</strong> la política se instaló en el ámbito <strong>de</strong> la contienda discursiva, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> los “procesos<br />

<strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> los significados y representaciones sociales a partir <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los marcos interpretativos <strong>de</strong> las relaciones subjetivas y objetivas que<br />

tienen como escenario <strong>de</strong> competencia a la esfera pública” (Monsiváis 2008: 50).<br />

De este modo, se apuntaba a cimentar las bases <strong>de</strong> un nuevo acuerdo macrosocial<br />

que, en primera instancia, tenía como fin <strong>de</strong>mandar una mayor <strong>de</strong>mocratización<br />

que implicaba ampliar el reconocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en todas<br />

las esferas don<strong>de</strong> tiene lugar la vida cotidiana, pero suponía también reconfigurar la<br />

estructura estatal como condición previa para formular nuevos modos <strong>de</strong> relacionamiento<br />

entre sociedad política, sociedad civil y movimientos sociales.<br />

Dar ambos pasos requirió previamente discutir, argumentar y confrontar <strong>de</strong>tenidamente<br />

las posturas <strong>de</strong>l Movimiento Al Socialismo (MAS) y <strong>de</strong> los partidos opositores,<br />

aún capaces <strong>de</strong> articular resistencias y <strong>de</strong> imaginar estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorga-


nización y reorganización para mantener vigente el mo<strong>de</strong>lo neoliberal. De ahí que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi propia lectura, sostenga que en ese tiempo el <strong>de</strong>bate, la controversia y su<br />

<strong>de</strong>rivación radical —la violencia— llegaron a convertirse en las expresiones efectivamente<br />

palpables <strong>de</strong> la práctica política.<br />

En esta fase, sin embargo, si bien se iban perfilando los referentes que guiarían<br />

la acción coordinada entre gobierno y movimientos sociales, tales como la <strong>de</strong>scolonización<br />

y la autonomía (esta última no solo como criterio <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento<br />

territorial sino como elemento <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong><br />

prácticas indígenas, originarias y campesinas <strong>de</strong> autogestión y autogobierno), la<br />

correlación <strong>de</strong> fuerzas existente sacaba a la luz dos cosas. Una, que tales referentes<br />

eran aún incipientes y resistidos, no dando tregua para que se profundizara<br />

en <strong>de</strong>limitar —mediante una discusión amplia, plural y colectiva— qué contenidos<br />

asignar a estos conceptos ni cómo traducirlos en acciones gubernamentales<br />

y sociales concretas. Dos, que a pesar <strong>de</strong> que las discusiones giraban en torno a<br />

evi<strong>de</strong>nciar las raíces <strong>de</strong> la dominación y exclusión como relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, no se<br />

analizaba a fondo cómo las mismas están entretejidas con las lógicas patriarcales.<br />

Con todo, a partir <strong>de</strong> 2009, en el marco <strong>de</strong>l referéndum constitucional y <strong>de</strong> la<br />

reelección presi<strong>de</strong>ncial que condujo a la consolidación <strong>de</strong>l MAS como propulsor y<br />

vocero reconocido <strong>de</strong>l cambio, el contexto se tornó más favorable para comenzar<br />

a imaginar las premisas <strong>de</strong>l reor<strong>de</strong>namiento estatal y legal que requeriría la <strong>de</strong>scolonización,<br />

aunque una vez más ésta no venía acompañada por una reivindicación<br />

propuesta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los feminismos.<br />

Sin embargo, aunque las bases <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia intentaron replantearse<br />

echando mano <strong>de</strong>l ejercicio discursivo constante, un año más tar<strong>de</strong> —cuando apenas<br />

se iniciaba la segunda fase <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Evo Morales que exigía encauzar las<br />

acciones para conseguir resultados a nivel <strong>de</strong> gestión— éste comenzó a ce<strong>de</strong>r su<br />

lugar frente a la acción pragmática. Ésta última, en primera instancia, apuntaba a<br />

elaborar las leyes estructurales y sociales mediante las cuales se aplicarían los contenidos<br />

constitucionales, cumpliendo los tiempos prescritos en la norma máxima.<br />

Y, en segundo término, instaba a consolidar la producción <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n sociopolítico<br />

distinguiendo a sus protagonistas, los temas a priorizar y las alianzas sociales por<br />

consolidar.<br />

De todos modos, en medio <strong>de</strong> este giro que supuso pasar <strong>de</strong> la política <strong>de</strong>l discurso<br />

a la política <strong>de</strong> la praxis, no se <strong>de</strong>sterraba la posibilidad <strong>de</strong> seguir fomentando<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

21


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

22<br />

el <strong>de</strong>bate como herramienta para imaginar las bases <strong>de</strong> lo nuevo con el afán <strong>de</strong> dar<br />

cuerpo a otra visión sobre la que estructurar lo social 1 .<br />

Ahora bien, si en las líneas anteriores me he <strong>de</strong>tenido a consi<strong>de</strong>rar las implicancias<br />

<strong>de</strong> elegir el término “cambio” como referente para entablar diálogos y establecer<br />

puntos <strong>de</strong> llegada colectivos, saber que la nueva gestión gubernamental<br />

inaugurada a fines <strong>de</strong> 2009 comenzaba a priorizar la tarea <strong>de</strong> reformular el ámbito<br />

legal me indujo a preguntarme, en primer lugar, si en ese proceso los intereses <strong>de</strong><br />

los movimientos <strong>de</strong> las mujeres tenían amplia cabida o seguían enfrentando las antiguas<br />

trabas <strong>de</strong> siempre. Y, en segundo lugar, me llevó a querer saber con qué<br />

imaginarios y con qué bagaje vivencial la sociedad política, la sociedad civil y los<br />

movimientos sociales iniciaban una lucha emancipatoria que tenía por objeto instalar<br />

un proceso <strong>de</strong>mocrático que no priorizara la mediación representativa, sino más<br />

bien la participación política.<br />

En el camino, y analizando la coyuntura, comencé a palpar que para ir dando un<br />

norte, e indirectamente dar una respuesta a estos interrogantes, comenzaba a ensayarse<br />

y ponerse en práctica una maniobra dialéctica que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi análisis, incluía<br />

simultáneamente la <strong>de</strong>construcción y la construcción.<br />

Como un primer ejercicio, <strong>de</strong>construir involucraba un intento por <strong>de</strong>sandar las<br />

rutas <strong>de</strong> opresión histórica fuertemente asociadas a los procesos <strong>de</strong> colonialidad<br />

y colonialismo, caracterizando antes que nada los cimientos or<strong>de</strong>nadores y normativos<br />

<strong>de</strong> la sociedad jerarquizada, <strong>de</strong> la institucionalidad y el Estado existentes<br />

(Viceministerio <strong>de</strong> Descolonización 2011), asumiendo la premisa <strong>de</strong> que el paso previo<br />

para <strong>de</strong>smontar algo es conocer qué lo distingue <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>más y su funcionamiento.<br />

En esa línea, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ámbitos <strong>de</strong> discusión intelectual y <strong>de</strong> producción discursiva<br />

estatal, sobre todo a nivel <strong>de</strong>l Viceministerio <strong>de</strong> Descolonización, se apuntó<br />

1 Un elemento importante a tomar en cuenta aquí es que apenas aprobada la Constitución<br />

Política <strong>de</strong>l Estado, y cuando se empezaba a elaborar propuestas <strong>de</strong> contenidos para las cinco<br />

leyes orgánicas que estructurarían la estatalidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Órgano Ejecutivo se promovía la<br />

articulación <strong>de</strong> Consejos integrados por representaciones <strong>de</strong> los movimientos sociales y <strong>de</strong><br />

las instancias gubernamentales con el fin <strong>de</strong> que sean éstos los que <strong>de</strong>n la línea a seguir,<br />

preparen propuestas y supervisen la reorganización normativa fomentando encuentros,<br />

<strong>de</strong>bates públicos y diálogos conjuntos para cumplir este acometido. Actualmente esta<br />

i<strong>de</strong>a busca replicarse al momento <strong>de</strong> dar seguimiento a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicabilidad<br />

<strong>de</strong> nuevas normativas, pero siempre bajo la lógica <strong>de</strong> un involucramiento prioritario <strong>de</strong> los<br />

po<strong>de</strong>res estatales y controlando el <strong>de</strong>splegado por la sociedad civil.


a elaborar una crítica sistémica para bosquejar el que sería un marco general <strong>de</strong><br />

dominación heredado y estructurado <strong>de</strong> carácter racista y patriarcal, que llega a<br />

ser reforzado y reproducido mediante el uso <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, como la<br />

ley, la educación y la religión. En dicha crítica se priorizó el análisis <strong>de</strong> la exclusión,<br />

la colonización y el machismo como un conjunto <strong>de</strong> condiciones histórico-políticas<br />

expresadas particularmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el propio Estado y no como aspectos que, <strong>de</strong><br />

manera compleja, también integran imaginarios culturales y se anidan en las prácticas<br />

sociales.<br />

Entonces, aunque es importante explorar tales condiciones, no es menos urgente,<br />

al momento <strong>de</strong> buscar paradigmas que nos asistan para elaborar lo nuevo,<br />

indagar sobre las visiones consolidadas, las creencias y supuestos que hicieron factible<br />

que colonialismo y patriarcalismo se instalen como moneda <strong>de</strong> cambio admisible<br />

en el manejo <strong>de</strong> las relaciones políticas, sociales y económicas.<br />

Pero si <strong>de</strong>construir es el primer intento que se hace para incursionar en la vía<br />

<strong>de</strong> la emancipación, construir se transforma en el segundo ejercicio a practicar si se<br />

quiere alcanzarla. En efecto, dado que el cambio social es el momento cuando se<br />

instala el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n (Balandier 1993), y que colonización y <strong>de</strong>scolonización pue<strong>de</strong>n<br />

interpretarse como tiempos <strong>de</strong> crisis en tanto cada una trae consigo los fermentos<br />

que <strong>de</strong>sarreglan y <strong>de</strong>scomponen un or<strong>de</strong>n previo para sustituirlo, es preciso imaginar<br />

el contenido <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización consi<strong>de</strong>rando medidas concretas que la apliquen.<br />

Es <strong>de</strong>cir, dando cabida institucional a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> rearticulación <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

cosas en el cual lo plural y lo plurinacional <strong>de</strong>bían ser los ejes para abordar el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otras lógicas y maneras <strong>de</strong> implementar su ejercicio.<br />

Pensar cómo construir y alimentar la transformación estatal en la etapa postconstituyente<br />

obligaba a pensar en cómo constituir un or<strong>de</strong>n nuevo, siendo urgente<br />

para ello retomar otra vez la elaboración dialógica, en tanto la misma contribuye<br />

a <strong>de</strong>finir por qué, para qué, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dón<strong>de</strong>, cómo y con quiénes se propone <strong>de</strong>scolonizar<br />

y <strong>de</strong>spatriarcalizar. De este modo, se entra en el terreno <strong>de</strong> lo que implica<br />

contraponer la discursividad por construirse, que <strong>de</strong>bería incluir una veta emancipatoria,<br />

y la discursividad construida, en tanto la misma expresa los mo<strong>de</strong>los predominantes<br />

que han dado forma a los comportamientos, creencias y prácticas sociales<br />

que aún dominan las idiosincrasias.<br />

Y si, en tanto líneas orientadoras <strong>de</strong> las acciones reivindicatorias, <strong>de</strong>construir y<br />

construir se erigen como procesos que se retroalimentan, dado que uno <strong>de</strong>termina,<br />

activa y da continuidad al otro, ya sea cuando explora registros históricos para cues-<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

23


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

24<br />

tionar o afianzar sus planteamientos o cuando revisa posicionamientos, lenguajes<br />

y costumbres como espacios <strong>de</strong> producción política, en esa lógica simultánea <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>construcción y construcción se filtra la necesidad <strong>de</strong> establecer los límites <strong>de</strong> las<br />

reglas <strong>de</strong> juego, viendo cómo se articulan las fuerzas <strong>de</strong> producción, reproducción<br />

social y contestación latentes.<br />

Así pues, <strong>de</strong>construir imaginarios <strong>de</strong> lo que es el po<strong>de</strong>r como imposición 2 llevó<br />

a privilegiar como ámbito <strong>de</strong> preocupación la reestructuración estatal, para que con<br />

ella no solo tuviera que hacerse referencia obligada a la historicidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas<br />

étnicas y <strong>de</strong> clase propias <strong>de</strong> los nuevos actores protagónicos —los movimientos<br />

sociales indígenas y populares—, sino a formular también políticas públicas comprendidas<br />

como acción colectiva.<br />

En consecuencia, en los primeros años <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong>l Gobierno actual, la<br />

institucionalidad estatal comenzó a modificar su fisonomía cuando en ella se integraron<br />

nuevas reparticiones ministeriales, como el Viceministerio <strong>de</strong> Descolonización o<br />

el Viceministerio <strong>de</strong> Coordinación con los Movimientos Sociales y la Sociedad Civil.<br />

De igual modo, en este proceso se llegó a sobrenten<strong>de</strong>r la emancipación como el resultado<br />

lógico <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización, <strong>de</strong> la recuperación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> la crítica<br />

sostenida <strong>de</strong> la estructura estatal colonial y jerarquizante para <strong>de</strong>sarmarla apostando<br />

en primera instancia por la interpelación como instrumento. Nuevamente, al<br />

analizar estos cambios, me vino a la mente otra vez la pregunta <strong>de</strong> siempre: ¿dón<strong>de</strong><br />

queda en todo esto la problematización respecto al patriarcado?<br />

En esa línea, me pareció significativo notar que, al inaugurarse un periodo en<br />

que se aspiraba ante todo a <strong>de</strong>scribir y atacar con lujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle las condiciones<br />

colonizadoras <strong>de</strong> la estructura estatal heredada <strong>de</strong> la etapa republicana, en una<br />

suerte <strong>de</strong> intento por <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nar sus lógicas pero sin proponer aún una salida concreta,<br />

ese <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n planteado no incluyera una sacudida o una fuerte interpelación<br />

al modo en que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo estatal se había contribuido a naturalizar las relaciones<br />

machistas y subalternizadas.<br />

De todos modos, en los análisis sociopolíticos no se <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> posicionar reflexiones<br />

sobre el cambio que invitaban a discutir las posibilida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> transforma-<br />

2 El concepto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r-imposición ha sido tomado <strong>de</strong> las reflexiones <strong>de</strong> Raquel Gutiérrez<br />

(2006).


ción proponiendo, por ejemplo, premisas enormemente complejas como aquella<br />

que instaba a “<strong>de</strong>scolonizar el Estado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado” o que <strong>de</strong>scolonizar es algo<br />

que “se apren<strong>de</strong> en el camino, en [el proceso <strong>de</strong>] la construcción” 3 .<br />

Y si en una etapa inicial lo anterior parecía <strong>de</strong>scribir un viaje sin brújula por el<br />

terreno <strong>de</strong> la reconfiguración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, poco a poco, al tratar la <strong>de</strong>scolonización<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito gubernamental, se fue <strong>de</strong>finiendo dón<strong>de</strong> y cómo aplicarla, en una<br />

suerte <strong>de</strong> intento <strong>de</strong> anclar lo reivindicatorio en la acción pública. En ese marco, se<br />

priorizó al Estado como ámbito <strong>de</strong> intervención, bajo el argumento <strong>de</strong> que empíricamente<br />

sí se cuenta con mo<strong>de</strong>los estatales sobre los que es posible aplicar la <strong>de</strong>construcción<br />

<strong>de</strong> la lógica colonizadora, mientras que, al no existir mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> sociedad 4 ,<br />

encarar la <strong>de</strong>scolonización comenzando por ese espacio secundario podría llevar a<br />

per<strong>de</strong>r el norte.<br />

Sin embargo, esta apreciación inicial fue matizándose poco a poco cuando, paradójicamente,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el propio Viceministerio <strong>de</strong> Descolonización se planteó como<br />

objetivo la generación <strong>de</strong> un cambio <strong>de</strong> mentalidad ciudadana, en una suerte <strong>de</strong><br />

reconocimiento —un tanto contradictorio y no explícito aún— <strong>de</strong> que pensar la<br />

reconstrucción estatal es una tarea abordable paralelamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo social, lo cultural,<br />

lo económico y lo político.<br />

De ahí que a mediados <strong>de</strong> 2010 esta repartición se cuestionara qué otros tipos<br />

<strong>de</strong> opresión habrían reforzado y contribuido a consolidar el colonialismo y a reproducirlo<br />

como un sistema simbólico y material <strong>de</strong> ejercicio vertical <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Y que<br />

en el marco <strong>de</strong> su discursividad se haya incluido también como tarea pendiente la<br />

<strong>de</strong>nuncia, <strong>de</strong>sestabilización y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad más persistente:<br />

la opresión <strong>de</strong> las mujeres, que resulta <strong>de</strong>l afianzamiento, también histórico,<br />

<strong>de</strong>l patriarcado como estructura social jerárquica y discriminatoria en razón <strong>de</strong> la<br />

diferencia sexual.<br />

Por tanto, con miras a avanzar en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización y justicia social,<br />

esta vez sí se propuso vincular el análisis <strong>de</strong>l colonialismo con la noción <strong>de</strong> patriar-<br />

3 “La Navidad es un gran embuste que han logrado meternos”. Entrevista a Félix Cár<strong>de</strong>nas,<br />

viceministro <strong>de</strong> Descolonización. Página Siete, La Paz, 24 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011. Esta i<strong>de</strong>a<br />

también constituye uno <strong>de</strong> los argumentos fuertes propuestos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese Viceministerio y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización, que se recoge en Centro <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Mujer<br />

“Gregoria Apaza” 2010.<br />

4 Ver nota al pie 3.<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

25


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

26<br />

cado 5 , concibiendo a ambos como ejes <strong>de</strong> dominación paralelos, que expresan relaciones<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r asimétricas, articulando el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización con la <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

y creando una instancia estatal, la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> apuntalar dicho nexo.<br />

Incluir el tema <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización propuesta por el activismo feminista<br />

autónomo como herramienta <strong>de</strong> cuestionamiento político coadyuvó, pues, a mostrar<br />

el carácter performativo y transformador <strong>de</strong> los enunciados, a partir <strong>de</strong>l posicionamiento<br />

<strong>de</strong> nuevos conceptos capaces <strong>de</strong> generar otros referentes emancipatorios<br />

que, a su vez, permitieran superar contextos excluyentes y discriminatorios<br />

preexistentes, poco <strong>de</strong>batidos pero, no obstante, legitimados.<br />

Ahora bien, en un inicio, para conformarse, es significativo el hecho <strong>de</strong> que la<br />

Unidad apuntara a esgrimir como estrategia el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, puesto que una <strong>de</strong> sus<br />

premisas básicas fue plantear su creación como instancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> emitir discursos<br />

y políticas que promovieran dinámicas que pongan en jaque y sacudan no<br />

solo lo estatal, sino también lo social patriarcal. Es lo que se palpa cuando la Unidad<br />

enuncia su misión señalando que la misma consiste en “visibilizar, <strong>de</strong>sestabilizar,<br />

poner en crisis las relaciones patriarcales y transformar las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r existentes<br />

en el Estado Plurinacional para constituir una sociedad justa y armoniosa”.<br />

En segundo término, una vez creada como parte <strong>de</strong> la institucionalidad pública,<br />

la Unidad requirió <strong>de</strong>limitar sus conceptos guía, intentando dar algunos lineamientos<br />

<strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> aquello que se entien<strong>de</strong> por <strong>de</strong>spatriarcalización y cómo la<br />

misma podría aplicarse en el contexto boliviano en el marco <strong>de</strong> la interculturalidad.<br />

Sin embargo, si en el camino emprendido por auto<strong>de</strong>finirse la Unidad se abocó<br />

primero a explorar una veta <strong>de</strong> reflexión interesante, que brindaba elementos para<br />

dotar <strong>de</strong> contenidos a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> emancipación y que potencialmente podía vincularse<br />

con la crítica y autocrítica feministas, pronto su carácter estatal la condujo a<br />

ubicar sus acciones en la planificación y ejercicio <strong>de</strong> la gestión. Es <strong>de</strong>cir, la llevó a<br />

pensar su existencia vinculada con el establecimiento <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n: el prefijado por<br />

la política pública que respon<strong>de</strong> a un programa <strong>de</strong> gobierno.<br />

5 Este planteamiento correspon<strong>de</strong> a María Galindo, quien con Mujeres Creando acuñan<br />

el término <strong>de</strong> <strong>de</strong>spatriarcalización para interpelar los contenidos <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scolonización <strong>de</strong>l MAS, en que el patriarcado no se ve ni se nombra como una estructura<br />

sistémica <strong>de</strong> dominación que se refuerza y reproduce constantemente.


Y aunque este cambio <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s no necesariamente supone en sí mismo<br />

un retroceso o un <strong>de</strong>satino, pues las políticas seleccionadas pue<strong>de</strong>n ser incluso<br />

cuestionadoras <strong>de</strong> las lógicas jerárquicas y excluyentes en razón <strong>de</strong> la diferencia<br />

sexual, quedó una especie <strong>de</strong> sabor a poco en lo que se refiere a revisión, cuestionamiento<br />

y producción <strong>de</strong>l discurso, su intencionalidad y sus orígenes como campo<br />

<strong>de</strong> prefiguración <strong>de</strong> las conductas sociales.<br />

Ello, porque al promocionar ante todo la recuperación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s culturales<br />

indígenas y <strong>de</strong> sus modos propios <strong>de</strong> organización familiar, la lucha contra la<br />

discriminación, la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> equivalencia en la participación política y la visibilización<br />

<strong>de</strong>l aporte social <strong>de</strong>l trabajo doméstico (Mamani Huallco 2011) —temas todos<br />

sin duda importantes— se <strong>de</strong>jó sin establecer <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los movimientos indígenas<br />

y populares una discusión colectiva para <strong>de</strong>terminar las características que el patriarcado<br />

como sistema <strong>de</strong> opresión asume en un contexto pluricultural y diverso<br />

como Bolivia 6 .<br />

Y, por tanto, quedó sin abrirse el espacio a una discusión entre las mismas mujeres<br />

<strong>de</strong> las organizaciones sociales <strong>de</strong> tierras altas y tierras bajas y <strong>de</strong> la sociedad<br />

civil como sujetas diversas para que <strong>de</strong>finan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus visiones y luchas particulares<br />

cómo conciben y proponen encarar la <strong>de</strong>spatriarcalización 7 , dando lugar a que<br />

los contenidos <strong>de</strong>batidos como política pública y como marco <strong>de</strong> referencia para<br />

<strong>de</strong>splegar acciones para sacudir las dinámicas patriarcales explícitas y encubiertas<br />

sean <strong>de</strong>finidos, una vez más, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una única perspectiva a la cual subsumir las<br />

restantes.<br />

6 He tenido conocimiento <strong>de</strong> que a lo largo <strong>de</strong>l año 2011, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Unidad se fomentaron<br />

diálogos para pensar los alcances <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización, en los cuales la feminista<br />

comunitaria Julieta Pare<strong>de</strong>s planteó una veta interesante <strong>de</strong> análisis: consi<strong>de</strong>rar que en una<br />

realidad tan diversa como la boliviana lo que se tiene es un entronque <strong>de</strong> patriarcados y que<br />

su <strong>de</strong>smontaje requiere por tanto varias líneas <strong>de</strong> acción simultáneas.<br />

7 En este punto, cabe resaltar que en el marco <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> la sociedad civil y en el campo<br />

<strong>de</strong> la discusión intelectual sí se ha encarado y entablado un <strong>de</strong>bate sobre qué se entien<strong>de</strong><br />

por <strong>de</strong>spatriarcalización tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong> mujeres como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> quienes<br />

impulsan el análisis crítico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las corrientes <strong>de</strong>l feminismo autónomo y el feminismo<br />

comunitario. Sin embargo, la propia instancia estatal que se estaría abriendo para promover<br />

ese <strong>de</strong>bate en el campo <strong>de</strong> lo plurinacional no se ha preocupado <strong>de</strong> que en la construcción<br />

<strong>de</strong> su discurso se recojan referentes simbólicos que manejan los pueblos indígenas no<br />

andinos, ni se problematiza en ese afán por <strong>de</strong>scolonizar si estas acciones no son leídas e<br />

interpretadas como un nuevo intento por homologar visiones, recayendo en la tentación <strong>de</strong><br />

subsumir lo diverso en la lógica <strong>de</strong> lo homogéneo.<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

27


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

28<br />

Por otro lado, si bien cada uno <strong>de</strong> estos ejes <strong>de</strong> abordaje que integran la política<br />

pública <strong>de</strong> la Unidad pue<strong>de</strong> generar adhesiones o rechazos cuando se los analiza<br />

a partir <strong>de</strong> la crítica feminista, hay que resaltar que los mismos sin duda terminan<br />

marcando un parámetro <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n que no hay que pasar por alto, ya que da cuenta<br />

<strong>de</strong> que, en términos <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, el Estado no asume<br />

nunca una actitud neutral.<br />

Así pues, las políticas revelan que existe ya una postura política tomada por el<br />

Gobierno <strong>de</strong>l MAS respecto a la problemática <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización. Es <strong>de</strong>cir,<br />

que la cancha <strong>de</strong> la discusión está marcada, <strong>de</strong> modo tal que se prioriza un tratamiento<br />

y enfoque <strong>de</strong>l tema incluyendo <strong>de</strong>terminados elementos y <strong>de</strong>jando otros al<br />

margen, sin explicar los criterios asumidos para efectuar esta elección.<br />

Entre los aspectos que quedan a un lado no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> advertirse que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la perspectiva oficial que articula <strong>de</strong>scolonización con <strong>de</strong>spatriarcalización no se<br />

estudian ambos procesos a la luz <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong>l capitalismo y <strong>de</strong> la forma en que se<br />

configuran las relaciones <strong>de</strong> clase. Sobre todo porque, aunque entre los lineamientos<br />

<strong>de</strong> política pública que promueve la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización se incluye<br />

una pieza central —la invisibilización <strong>de</strong>l aporte <strong>de</strong>l trabajo doméstico, sobre la que<br />

se cimientan las relaciones <strong>de</strong> explotación—, queda sin abordarse el hecho <strong>de</strong> que<br />

la estratificación social no fue tan solo el producto <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r colonial,<br />

sino se erigió también como uno <strong>de</strong> los elementos constitutivos que facilitó la imposición<br />

<strong>de</strong> otros sistemas <strong>de</strong> dominio previo, como ocurrió en el caso <strong>de</strong>l Imperio<br />

Incaico. El mismo <strong>de</strong>scansaba en la articulación <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n jerárquico que asignaba<br />

el lugar <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r a las élites y el <strong>de</strong> mantenimiento cotidiano <strong>de</strong> las mismas al<br />

campesinado, y <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>l cuerpo femenino concebido como bien para premiar<br />

acciones orientadas a garantizar la supremacía incaica y para consolidar alianzas<br />

útiles 8 .<br />

De igual modo, otro vacío importante es el que tiene que ver con el hecho <strong>de</strong><br />

que los discursos estatales sobre la <strong>de</strong>spatriarcalización no abordan la dominación<br />

patriarcal comprendiéndola como un producto histórico mo<strong>de</strong>lado por simbologías<br />

que han coadyuvado a formar cosmovisiones, expectativas sociales, patrones <strong>de</strong><br />

prescripción <strong>de</strong> conducta y representaciones disciplinarias para <strong>de</strong>finir unidireccionalmente<br />

qué caracteriza a “lo femenino”.<br />

8 Para profundizar más en este tema, sugiero revisar el texto <strong>de</strong> Irene Silverblatt (1990).


De ahí que se me haya ocurrido plantear que si el Estado es un espacio <strong>de</strong> reconfiguración<br />

y manifestación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y lo sociocultural es el cimiento simbólico que<br />

naturaliza y difun<strong>de</strong> sus modalida<strong>de</strong>s, el discurso y las narrativas que lo prece<strong>de</strong>n y<br />

esparcen son también, por un lado, el campo <strong>de</strong> su ejercicio y <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> un<br />

or<strong>de</strong>n y, por otro, son un ámbito <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se lo pue<strong>de</strong> interpelar y contestarlo.<br />

En esa línea, es posible sostener que las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r pue<strong>de</strong>n ser resistidas<br />

discursivamente, como se hace a nivel físico o material, en tanto —como<br />

señala Teun Van Dijk (1980)— crear significados <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l posicionamiento <strong>de</strong><br />

un discurso que constituye y es constituido por las situaciones sociales, las instituciones<br />

y las estructuras. Y que si bien “significar” contribuye a la reproducción y al<br />

mantenimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social, sirve también para transformarlo.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, cabe preguntarse lo siguiente: si un examen <strong>de</strong>tenido<br />

<strong>de</strong>l discurso vale para mostrar las formas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que sustentan estructuras<br />

y relaciones sociales opresivas que prefigura un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> vinculación individual y<br />

grupal, ¿en qué medida la revisión y el análisis críticos <strong>de</strong> los relatos históricos coloniales<br />

contribuirían a <strong>de</strong>construir representaciones negativas sobre la diferencia<br />

sexual que aún se filtran en los imaginarios colectivos?<br />

Respon<strong>de</strong>r esta pregunta requiere tener presente dos cosas: la primera, que es<br />

bien sabido que durante siglos un signo <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> hegemonía<br />

ha sido la producción <strong>de</strong> historias oficiales que se han transformado en el<br />

lente a través <strong>de</strong>l cual se interpretan los acontecimientos sociales y que han tendido<br />

a privilegiar unas subjetivida<strong>de</strong>s y unos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> relacionamiento por encima <strong>de</strong><br />

otros. La segunda, que releer esos textos para interrogarlos empleando la crítica y<br />

la autocrítica respecto a sus lógicas articuladoras, a las figuras que <strong>de</strong>staca, las estructuras<br />

que crea y a los comportamientos que, entre líneas o <strong>de</strong> manera explícita,<br />

prescribe, pue<strong>de</strong> ser una estrategia para pensar cómo, en tanto sujetos y agentes<br />

sociales, hemos adquirido un cúmulo simbólico <strong>de</strong>l que —<strong>de</strong> modo inconsciente<br />

o consciente— tomamos aspectos y visiones <strong>de</strong> mundo que permean y terminan<br />

<strong>de</strong>finiendo los límites <strong>de</strong> nuestras experiencias emancipatorias.<br />

En ese sentido, revisitar las fuentes históricas escritas que dan cuenta e incluso<br />

intentan justificar la imposición <strong>de</strong>l dominio colonial pue<strong>de</strong> ser un ejercicio interesante,<br />

en la medida en que ayuda a i<strong>de</strong>ntificar cuáles fueron sus condiciones discursivas<br />

para posicionarse sin ser rebatido, así como las continuida<strong>de</strong>s, cambios,<br />

contradicciones y líneas <strong>de</strong> fuga que, a través <strong>de</strong>l tiempo, terminaron cristalizándolo<br />

como un sistema cuya premisa básica fue convertir la diferencia en <strong>de</strong>sigualdad.<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

29


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

30<br />

Y, consi<strong>de</strong>rando que la Colonia produjo a su vez un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> patriarcado que<br />

respondía a sus requerimientos para hacer efectiva la opresión en todos los espacios<br />

<strong>de</strong> relación social, dicho ejercicio también pue<strong>de</strong> aplicarse a partir <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

pensar la <strong>de</strong>spatriarcalización necesariamente involucra un análisis <strong>de</strong> la historia.<br />

Uno, porque la misma, en tanto narración autorizada don<strong>de</strong> las mujeres han<br />

sido representadas como la diferencia ausente, subvalorada y/o negativa, ha posicionado<br />

una i<strong>de</strong>ología colonial y patriarcal. Y dos, porque si bien no se pue<strong>de</strong> negar<br />

que, como afirma Linda Tuhiwai Smith, la historia es una cuestión <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, es <strong>de</strong>cir,<br />

“<strong>de</strong>l modo en que los po<strong>de</strong>rosos se convierten en tales, en cómo usan su po<strong>de</strong>r<br />

para mantener una posición y continuar dominando a otros y la manera en que la<br />

relación historia-po<strong>de</strong>r genera exclusión, marginalidad y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> otreda<strong>de</strong>s”<br />

(Tuhiwai Smith 2010. Traducción propia), la reinterpretación <strong>de</strong> la misma como narrativa<br />

también pue<strong>de</strong> constituirse en un instrumento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se pue<strong>de</strong> rearticular<br />

el po<strong>de</strong>r político modificando su marco valorativo.<br />

En efecto, dado que los procesos <strong>de</strong> dominación colonial incluyeron la imposición<br />

discursiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la producción y difusión <strong>de</strong> una única historia escrita que<br />

<strong>de</strong>scribía y valoraba los mitos, ritos, costumbres y formas organizativas <strong>de</strong> las culturas<br />

<strong>de</strong>scubiertas y cuya fuente principal fue la crónica, es <strong>de</strong> esperar que tales<br />

narraciones se hayan <strong>de</strong>slizado en los imaginarios sociales y echado raíces en ellos.<br />

De esa forma, las mismas coadyuvaron a prefigurar las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y a mol<strong>de</strong>ar los<br />

significados <strong>de</strong> lo que se compren<strong>de</strong> como or<strong>de</strong>n, <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, caos y transgresión en<br />

un claro proceso <strong>de</strong> mestizaje.<br />

En suma, contribuyeron a <strong>de</strong>finir las bases <strong>de</strong> lo social y culturalmente aceptable<br />

no solo para las élites criollas, sino también para las poblaciones indígenas que<br />

originalmente ocupaban el territorio boliviano 9 . Tales soportes —disparejamente<br />

construidos para hombres y mujeres y para clases sociales y grupos indígenas— se<br />

constituyen aún hoy en la camisa <strong>de</strong> fuerza que amarra la producción <strong>de</strong> nuevos discursos<br />

que preten<strong>de</strong>n ser liberadores, pero que manejan en su configuración representaciones<br />

<strong>de</strong> “lo otro” repletas <strong>de</strong> una carga histórica aún opresiva y que pone<br />

en cuestión las propias condiciones <strong>de</strong> posibilidad y <strong>de</strong> enraizamiento <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> cambio.<br />

9 Un estudio más <strong>de</strong>tallado y profundo sobre este aspecto pue<strong>de</strong> encontrarse nuevamente<br />

en el texto <strong>de</strong> Irene Silverblatt (1990).


Entonces, cuando se plantea <strong>de</strong>scolonizar y <strong>de</strong>spatriarcalizar empleando el<br />

doble impulso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>construcción y construcción, es urgente analizar cuál es el<br />

anclaje <strong>de</strong> nuestra posición histórica, revisitando la historia colonial y sus fuentes<br />

en una especie <strong>de</strong> práctica genealógica —y para nada victimista— que insta a <strong>de</strong>scubrir<br />

qué imaginarios prescritos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ambas guían todavía nuestras conductas y<br />

condicionan el posicionamiento <strong>de</strong> la diferencia como proyecto político libertario.<br />

Así pues, dado que <strong>de</strong>sarticular un sistema es también un proceso cuyo éxito<br />

se vincula con la capacidad <strong>de</strong> generar dinámicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> lo oculto<br />

admitiendo herramientas que faciliten la producción <strong>de</strong> una memoria contrahegemónica,<br />

cabe proponer una revisión crítica <strong>de</strong> aquellos discursos históricos que proporcionaron<br />

una <strong>de</strong>scripción legitimada a lo largo <strong>de</strong> varios siglos <strong>de</strong> los colonizados<br />

como seres inferiores y <strong>de</strong>shumanizados, y <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> sus mitologías<br />

y creencias, filtrando en ellas juicios <strong>de</strong> valor al momento <strong>de</strong> rescatarlas para que<br />

las mismas sean ubicadas en el campo <strong>de</strong> lo irracional y, por tanto, <strong>de</strong> lo brutal e<br />

incivilizado.<br />

Dado que, como se ha señalado ya, la historia colonial escrita y la crónica como<br />

una expresión <strong>de</strong> la misma son el testimonio <strong>de</strong> la manera en que se articuló un<br />

esquema <strong>de</strong> imposición <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, abordarlas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un análisis crítico y feminista<br />

<strong>de</strong>l discurso eligiendo uno <strong>de</strong> sus tópicos, la reconstrucción <strong>de</strong> un mito <strong>de</strong> origen<br />

poco difundido, se transforma en una manera <strong>de</strong> contestación analítica. Sobre todo<br />

porque con ello se logra evi<strong>de</strong>nciar qué figuraciones y qué <strong>de</strong>scripciones respecto a<br />

la subjetividad femenina aparecen en relatos que <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> ser socializados —cediendo,<br />

claro está, su lugar a otros referentes míticos—, pero que poseen un rico<br />

contenido que pue<strong>de</strong> reinterpretarse <strong>de</strong> modo creativo para potenciar la diferencia<br />

sexual como un referente positivo.<br />

En esa línea, si recuperar lo oral como el ámbito <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se pue<strong>de</strong> rastrear<br />

una historia <strong>de</strong> la dominación y <strong>de</strong>l empo<strong>de</strong>ramiento social paralela a la que continuamente<br />

se socializa, asignándole primacía porque se ajusta a un registro material<br />

tangible e inmutable, fomentar la producción <strong>de</strong> contragenealogías feministas,<br />

resignificando las narraciones míticas presentadas en la crónica escrita y abriendo<br />

sus metáforas a otras posibles interpretaciones que permitan elaborar un sistema<br />

simbólico <strong>de</strong> corte más emancipatorio se transforma en un recurso más <strong>de</strong>l cual<br />

podrían valerse los feminismos para afianzar las luchas que aspiran a la concreción<br />

<strong>de</strong> un cambio en el que sus <strong>de</strong>mandas no sigan manteniéndose en las sombras. O<br />

que sean susceptibles <strong>de</strong> sufrir una distorsión orientada a un manejo perverso que<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

31


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

32<br />

termine reforzando el patriarcado y <strong>de</strong>spolitizando las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> solidaridad y justicia<br />

social que los feminismos impulsan, justamente empleando para ello sus propias categorías<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia, análisis y propuesta reivindicatoria, <strong>de</strong>scontextualizándolas y<br />

<strong>de</strong>spolitizándolas.<br />

La elección <strong>de</strong>l tema<br />

Decía en líneas anteriores que en los momentos en que surge una hegemonía, su<br />

nacimiento casi siempre viene acompañado por una producción discursiva que la<br />

respalda y justifica. En ese sentido, el oficio <strong>de</strong> narrar acontecimientos, <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir<br />

escenarios políticos y sus lógicas <strong>de</strong> organización fundamentando por qué asumen<br />

una <strong>de</strong>terminada fisonomía lo ejercen generalmente figuras que se mueven en —o<br />

que tienen estrecha relación con— el escenario <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r instituido y ejercido. Así,<br />

su vínculo con el mismo las insta a <strong>de</strong>cidir qué <strong>de</strong>stacar y qué escon<strong>de</strong>r y a construir<br />

versiones públicas controladas y específicas sobre cada hecho acaecido.<br />

En ese sentido, las historias posicionadas terminan siendo los instrumentos que<br />

utiliza una élite <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r para crear las bases simbólico-discursivas sobre las que se<br />

acomoda un nuevo parámetro <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n (estatal o preestatal) como elemento que<br />

arregla, organiza y norma lo social y las relaciones que se dan en su seno 10 .<br />

Sin embargo, aunque este proceso es el que resalta a los ojos <strong>de</strong> quienes observan<br />

o estudian la afirmación <strong>de</strong> la hegemonía como consolidación <strong>de</strong> dominio,<br />

ello no presupone que, como ya se ha dicho, no existan o no se formulen historias<br />

paralelas y subterráneas. En éstas, quienes quedan al margen <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, sufriéndolo,<br />

palpándolo o resistiéndolo, crean relatos no oficiales sobre los acontecimientos,<br />

que pue<strong>de</strong>n adquirir más a<strong>de</strong>lante un carácter emblemático. Por ejemplo, cuando<br />

reviven circunstancias traumáticas como los genocidios y las masacres y que, con<br />

el paso <strong>de</strong>l tiempo, se transforman en alegorías que exaltan la recuperación <strong>de</strong> la<br />

memoria como método <strong>de</strong> lucha simbólica para reparar y erradicar injusticias. O<br />

cuando se refieren a procesos emancipadores y <strong>de</strong> liberación, realzando en su trama<br />

las acciones heroicas <strong>de</strong> sus lí<strong>de</strong>res o gestores, en una suerte <strong>de</strong> recreación <strong>de</strong><br />

sus personalida<strong>de</strong>s y hazañas, para volverlas insumos <strong>de</strong> libretos inspiradores para<br />

la acción política.<br />

10 Así lo señalaba ya María Rowstorowski, cuando afirmaba que “a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> existir la<br />

costumbre cusqueña <strong>de</strong> omitir intencionalmente todo episodio que molestara al nuevo<br />

Señor, en muchos casos se llegaba al extremo <strong>de</strong> ignorar a ciertos Incas que habían reinado<br />

para no disgustar al Inca <strong>de</strong> turno” (1999: <strong>15</strong>).


Así, en esta recuperación <strong>de</strong> voces y visiones múltiples, se ha asumido como<br />

temporalidad <strong>de</strong> referencia inmediata la que enmarca acontecimientos <strong>de</strong>cisivos<br />

como la Guerra <strong>de</strong>l Agua, la Guerra <strong>de</strong>l Gas y la masacre <strong>de</strong> octubre, en tanto todas<br />

ellas evi<strong>de</strong>ncian las primeras fisuras provocadas sobre el or<strong>de</strong>n neoliberal bajo la<br />

modalidad <strong>de</strong> revueltas anticapitalistas. En esa línea, las experiencias <strong>de</strong> movilización<br />

y resistencia <strong>de</strong> estos episodios <strong>de</strong>stacados terminaron creando también su<br />

propia iconografía. La misma resaltó acciones organizativas y <strong>de</strong> lucha épica que<br />

han llegado a transformarse en una especie <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> partida inevitable si se<br />

quiere compren<strong>de</strong>r el actual rumbo político.<br />

Entonces, la resistencia emprendida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000, al dibujarse como movida<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r contestatario, ha marcado la inauguración y la fundación <strong>de</strong> un origen<br />

primigenio, <strong>de</strong> una nueva historia. Rememorar ese origen en una especie <strong>de</strong><br />

recapitulación que insta a recordar <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> viene toda esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cambio es<br />

importante. Pero lo es también preguntarse si basta con <strong>de</strong>stacar estos eventos y<br />

su inevitable <strong>de</strong>senlace —la toma <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r por un instrumento político representante<br />

<strong>de</strong> los movimientos sociales— como el génesis <strong>de</strong> una época transformadora,<br />

sin examinar a la vez la producción y validación <strong>de</strong> imágenes, la interpretación y el<br />

manejo <strong>de</strong> símbolos que conforman el telón <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> estas dinámicas y sobre los<br />

que sin duda se estructuran también las relaciones políticas en su diversidad.<br />

Bajo esta óptica, y a la luz <strong>de</strong> la lógica que vincula <strong>de</strong>construcción y construcción,<br />

cabe preguntarse si los imaginarios estatales que se intenta emplear para generar<br />

la <strong>de</strong>sestructuración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r colonial y patriarcal se han ido dotando en<br />

efecto <strong>de</strong> contenidos que apuntan a formular un tipo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n diferente. Es <strong>de</strong>cir,<br />

un or<strong>de</strong>n que coadyuve a imaginar otra concepción <strong>de</strong> política en el marco <strong>de</strong> lo<br />

plurinacional, <strong>de</strong>finiendo quién se suma, y <strong>de</strong> qué modo, a la tarea <strong>de</strong> perseguir la<br />

emancipación como utopía.<br />

Explorar estos imaginarios es una manera <strong>de</strong> revelar si los mismos, aunque estén<br />

ligados discursivamente con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cambio como refundación <strong>de</strong>l relacionamiento<br />

social, político, económico y cultural, darán o no darán pie para concretar el<br />

montaje <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n no solo <strong>de</strong>scolonizado sino también <strong>de</strong>spatriarcalizado, que<br />

no <strong>de</strong>je sin tocar los estereotipos, normativas, roles, funciones y expectativas sociales<br />

enraizadas en la diferencia como <strong>de</strong>sigualdad.<br />

Revisar <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienen dichas imágenes necesariamente remitirá al estudio<br />

<strong>de</strong> un pasado más lejano puesto que, si bien las etapas históricas son producto <strong>de</strong> la<br />

convergencia <strong>de</strong> circunstancias concretas, éstas, a<strong>de</strong>más, se inscriben en un origen<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

33


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

34<br />

más amplio y más antiguo, <strong>de</strong>l que van bebiendo sus contenidos discursivos y absorbiendo<br />

preceptos que, aunque se reinterpretan y modifican, incluso continúan<br />

influyendo sobre los imaginarios colectivos por periodos extensos, llegando a prefigurar<br />

los modos <strong>de</strong> vinculación que se emplean en lo cotidiano 11 .<br />

En esta línea, y a la luz <strong>de</strong> lo que implica haber instalado en el <strong>de</strong>bate público<br />

la <strong>de</strong>spatriarcalización y la <strong>de</strong>scolonización como componentes complejos teóricoanalíticos<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate político, creo que es interesante no per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista que formular<br />

y orientar un proceso <strong>de</strong> cambio supone a la vez tener conciencia <strong>de</strong> que el<br />

mismo incorpora luchas acumuladas <strong>de</strong> sujetos y sujetas sociales que lo avalan o<br />

<strong>de</strong>sgastan, según cómo perciben su inclusión en el mismo. Así, si en esta dinámica<br />

la valorización, posicionamiento y recuperación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s culturales es<br />

central, también lo es establecer si, antes <strong>de</strong> la Conquista, la noción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n armónico<br />

ocultaba la existencia <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> género y <strong>de</strong> dominio vertical (Rivera<br />

Cusicanqui 2010).<br />

Así pues, en esta generación <strong>de</strong> relatos reivindicatorios y <strong>de</strong> reconstrucción <strong>de</strong><br />

esa otra parte marginada <strong>de</strong> la historia, aún existen vacíos e incoherencias que explorar,<br />

los cuales, más que referirse a la no existencia <strong>de</strong> datos e información que<br />

sirvan para seguir retroalimentando esta recuperación <strong>de</strong> voces olvidadas, tienen<br />

que ver con la pérdida <strong>de</strong>l impulso para interrogar a las fuentes existentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

preocupaciones <strong>de</strong> otras líneas <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate crítico, entre ellos los feminismos, haciendo<br />

<strong>de</strong> ello un acto <strong>de</strong> transformación política.<br />

Y este tipo <strong>de</strong> vacíos son también reveladores <strong>de</strong> las condiciones en que logra<br />

enmarcarse y echar raíces el po<strong>de</strong>r concebido como dominio, sobre todo porque<br />

da cuenta <strong>de</strong> que, en el campo <strong>de</strong> la producción discursiva sobre la que se erige la<br />

práctica política, hay perspectivas y estilos <strong>de</strong> narrar la experiencia colonial que se<br />

privilegian y, por tanto, terminan mostrando qué vale más y qué vale menos u ocupa<br />

un lugar no prioritario al momento <strong>de</strong> reconstruir las reglas <strong>de</strong> juego <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

En ese sentido, es sintomático que en los intentos institucionales por <strong>de</strong>scolonizar<br />

y <strong>de</strong>spatriarcalizar como acciones paralelas no se haya mostrado inclinación<br />

política por explorar a la vez qué i<strong>de</strong>ales y qué referentes <strong>de</strong> construcción subjetiva<br />

11 Tenemos un ejemplo en el hecho <strong>de</strong> que varias organizaciones sociales toman como<br />

referente <strong>de</strong> lucha a figuras como Bartolina Sisa y Túpac Catari o resaltan las figuras <strong>de</strong><br />

los caciques apo<strong>de</strong>rados como mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo que apuntaban a subvertir un or<strong>de</strong>n<br />

excluyente a través <strong>de</strong> la rebelión y la subversión estratégicamente manejadas.


se piensa tomar en cuenta para ir <strong>de</strong>limitando los marcos <strong>de</strong> relación <strong>de</strong> fuerzas que<br />

se estarían transformando. Es <strong>de</strong>cir que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> preguntarnos cuál sería el sujeto<br />

o los sujetos sociales impulsores <strong>de</strong>l cambio, es central pensar cómo están constituidos<br />

estos sujetos, qué i<strong>de</strong>ales y referentes simbólicos orientan sus prácticas y<br />

acciones, qué perspectivas e intereses los mueven, <strong>de</strong> qué modo auto<strong>de</strong>finen sus<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y qué valores y principios guían su autotransformación para a<strong>de</strong>cuarse<br />

a los nuevos tiempos.<br />

Llevar a cabo esta tarea requiere plantearse, en suma, cuáles son las condiciones<br />

<strong>de</strong> posibilidad para <strong>de</strong>limitar un horizonte compartido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual inscribir<br />

la <strong>de</strong>spatriarcalización, teniendo en cuenta que esta noción pue<strong>de</strong> aludir a reivindicaciones<br />

variadas y también heterogéneas o dispares. Variadas, porque <strong>de</strong>terminar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la memoria cómo se manifiesta el patriarcado en la propia cultura y en las<br />

propias vivencias insta a tener una versión particular <strong>de</strong> los hechos que se contrasta<br />

o complementa con otras. Dispares, porque en los elementos <strong>de</strong>stacados para vincular<br />

<strong>de</strong>scolonización con <strong>de</strong>spatriarcalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la reivindicación <strong>de</strong> lo indígena<br />

se privilegia la visión <strong>de</strong> una matriz cultural: la andina.<br />

De este modo, en tanto discurso oficial, la <strong>de</strong>spatriarcalización <strong>de</strong>fine los marcos<br />

<strong>de</strong> representación subjetiva a partir <strong>de</strong> las premisas <strong>de</strong> una cultura cuyas lógicas<br />

se privilegian y, en esa medida, éstas van <strong>de</strong>terminando para cada sujeto social los<br />

campos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación, los sentidos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y las posiciones a adoptar.<br />

Entonces, si la intención al insertar en la discursividad la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

respon<strong>de</strong> no solo a la intención <strong>de</strong> rearticular las diversas formas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

político, sino también al interés por ir <strong>de</strong>finiendo si es posible alimentar la aparición<br />

<strong>de</strong> una cultura antipatriarcal, es importante pensar las opciones con que se cuenta.<br />

Dado que, como se señalaba antes, los códigos culturales a los que se recurre<br />

en esta tarea son los andinos, y es con ellos con los que <strong>de</strong>bemos jugar, se vuelve<br />

necesario pensar si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los mismos es posible ubicar otras simbologías y otras<br />

figuras referenciales que permitan imaginar diferentes prácticas que conduzcan a<br />

lo emancipatorio. Para hacerlo, se pue<strong>de</strong>n seguir diversos caminos, pero en mi caso<br />

he optado por recurrir al campo <strong>de</strong> los mitos <strong>de</strong> origen para <strong>de</strong> ellos extraer y analizar<br />

pautas <strong>de</strong> conducta prescritas en relación al género, viendo cómo en la versión<br />

mitológica seleccionada —la leyenda <strong>de</strong> los hermanos Ayar— se establece qué funciones<br />

sociales cumplen las mujeres allí representadas y en qué medida se las pue<strong>de</strong><br />

rescatar como símbolos cuyas características aportarían a pensar otros modos <strong>de</strong><br />

relacionamiento social, <strong>de</strong> articulación <strong>de</strong> luchas y ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

35


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

36<br />

¿Son estas figuras heroicas y divinas poco conocidas o ignoradas posibles mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> acción autonómica? ¿Encarnan condiciones que son propias <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, pero<br />

dándoles un giro particular que pueda interpretarse como una pauta <strong>de</strong> práctica<br />

emancipadora? ¿Es posible reconocer en su caracterización patrones <strong>de</strong> conducta<br />

que aún hoy en día marcan el modo en que las mujeres <strong>de</strong> las organizaciones sociales<br />

indígenas, originarias y campesinas <strong>de</strong> las tierras altas se perciben a sí mismas y,<br />

en base a ello, establecen relaciones con sus pares masculinos?<br />

Estas preguntas, unidas a una más —la que cuestiona la manera en que la cosmovisión<br />

andina privilegiada en la discursividad política aportaría a imaginar otras<br />

vertientes <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r horizontal y colectivo—, me han conducido a interesarme<br />

en realizar esta investigación <strong>de</strong> carácter hermenéutico. Des<strong>de</strong> la misma,<br />

siguiendo a Rosi Braidotti (2005), pretendo compren<strong>de</strong>r cómo la construcción discursiva<br />

en torno a la diferencia sexual pue<strong>de</strong> erigirse como recurso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en tanto<br />

ofrece representaciones e i<strong>de</strong>as que ubican al mismo ya sea en el campo <strong>de</strong> la<br />

potestas o <strong>de</strong> la potentia, es <strong>de</strong>cir, en el ámbito <strong>de</strong> la dominación, la represión, la<br />

subalternidad y la negación, o en el <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir y la transformación positiva <strong>de</strong> lo subjetivo<br />

como espacio <strong>de</strong> autorecreación que habilita a su vez la auto<strong>de</strong>terminación.<br />

De ahí que en las páginas que siguen me proponga explorar estos aspectos<br />

realizando un estudio político-histórico al que he <strong>de</strong>nominado El origen y el or<strong>de</strong>n:<br />

po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino. Mediante el mismo<br />

pretendo analizar, como ya he señalado, la saga quechua <strong>de</strong> los hermanos Ayar<br />

como narración épica referida al po<strong>de</strong>r, a la luz <strong>de</strong>l modo en que en ésta las figuras<br />

femeninas llegan a encarnar variantes <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> autoridad que se perfilan o<br />

limitan según el nivel <strong>de</strong> positividad o negatividad con que en cada versión histórica<br />

rescatada se interpreta la diferencia sexual vinculada con unos parámetros <strong>de</strong> especificidad<br />

cultural.<br />

Para ello he empleado como fuente un tipo <strong>de</strong> documentación específica la<br />

crónica colonial, a partir <strong>de</strong>l mito como modalidad narrativa, porque éste, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong> la macrocultura <strong>de</strong> una sociedad, constituye el universo imaginario<br />

referencial que se pue<strong>de</strong> proyectar al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar prácticas sociales y<br />

cognitivas referidas al género que, a fin <strong>de</strong> cuentas, terminan brindando a la vez la<br />

orientación i<strong>de</strong>ológica que sustenta los proyectos políticos y sus acciones.<br />

En síntesis, si los intentos por fracturar un or<strong>de</strong>n social excluyente y jerarquizado<br />

y que terminaron cristalizándose en el proceso constituyente —y que inicialmente<br />

fueron catalogados como una suerte <strong>de</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n antisistémico que había


que corregir— culminaron modificando las dinámicas políticas, cabe preguntarse si<br />

en la etapa posconstituyente el or<strong>de</strong>n a articularse no terminará <strong>de</strong>finiendo como<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n inatendible otras reivindicaciones que no son las priorizadas.<br />

Dado que la recuperación <strong>de</strong> las iniciativas centrales <strong>de</strong> los movimientos sociales<br />

en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n neoliberal creó, como se ha dicho,<br />

una suerte <strong>de</strong> nueva mitología heroica sobre las luchas contra la opresión, es preciso<br />

estar alerta y examinar si los simbolismos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ellas se manejan incluyen y<br />

apuntalan en efecto la <strong>de</strong>spatriarcalización como meta emancipatoria o resistencia<br />

discursiva.<br />

Es urgente explorar por tanto cómo se construye un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

crítica, explorando las condiciones en que algo existe y poniendo en cuestión<br />

los preceptos en que se basa. En este caso, analizando si el eco <strong>de</strong> una versión <strong>de</strong> la<br />

mitología etiológica andina que <strong>de</strong>scribe un tipo <strong>de</strong> heroína o diosa aún resuena o<br />

se filtra en los imaginarios andinos y pre<strong>de</strong>termina un or<strong>de</strong>n en que las reivindicaciones<br />

feministas son o no <strong>de</strong>jadas <strong>de</strong> lado. Y viendo también si en los textos originales<br />

que registran la visión <strong>de</strong> los cronistas sobre el Nuevo Mundo y sus mitos —y que<br />

fueron escritas por éstos en tanto mediadores que buscaron apuntalar y justificar<br />

el po<strong>de</strong>r colonial o retrucarlo 12 — existen vacíos y menciones sobre las figuras femeninas<br />

que sirvan como material para ir mo<strong>de</strong>lando nuevos tintes, texturas y contornos<br />

con el fin <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> la política un espacio <strong>de</strong> autorrealización (Arendt 1997).<br />

Justificación<br />

Estudiar la conformación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r basado en la diferencia sexual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su expresión<br />

simbólica, a partir <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> los hermanos Ayar, que se<br />

refiere a los orígenes metafóricos <strong>de</strong> la cultura quechua, es un modo <strong>de</strong> contribuir a<br />

esclarecer cómo con la fabricación <strong>de</strong> relatos fundantes se materializan códigos <strong>de</strong><br />

sentido que son transmitidos <strong>de</strong> forma tal que incluso terminan perfilando los imaginarios<br />

colectivos y dictan, en consecuencia, un patrón primigenio <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n.<br />

En efecto, si en la lógica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización se ha empleado la validación <strong>de</strong><br />

las tradiciones ancestrales como estrategia <strong>de</strong> resistencia al imperialismo cultural,<br />

es <strong>de</strong>cir, al modo en que los grupos dominantes <strong>de</strong>finieron qué narrativas son uni-<br />

12 Un interesante estudio que intenta explorar los intereses que guiaban a los cronistas para<br />

articular versiones <strong>de</strong> la historia precolonial y colonial se encuentra en los textos <strong>de</strong> Franklin<br />

Pease (2010) y <strong>de</strong> Hi<strong>de</strong>fuji Someda (2005).<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

37


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

38<br />

versalizables y cuáles se <strong>de</strong>scartan 13 , haber echado mano <strong>de</strong> este recurso obligaría<br />

necesariamente a introducir tar<strong>de</strong> o temprano en la discusión el tratamiento <strong>de</strong> la<br />

relación que se sostiene con el pasado como herencia y la problemática <strong>de</strong> su continuidad.<br />

Ello porque cuando la tradición exaltada apunta a mantener intactos mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> acción y relacionamiento, pasando por alto cómo los mismos han podido sufrir<br />

transformaciones con el tiempo, y opta por legitimarlos, aquella se convierte en<br />

una especie <strong>de</strong> texto constitutivo casi mitológico que encasilla y fija las dinámicas y<br />

prácticas sociales.<br />

Si, como señalaba Enrique Florescano (1990), todo discurso expresado es, en<br />

suma, un mito en potencia, pero que solo se convierte en tal cuando es escuchado,<br />

aceptado y difundido por sus oyentes, es <strong>de</strong>cir, por una colectividad que cree en él<br />

y lo repite, es importante examinar si los mitos que hoy se van forjando empleando<br />

como base el rescate <strong>de</strong> las gestas por la emancipación social emprendidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

año 2000 arrastran contenidos y lógicas que generan resonancia o muestran <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> sus tramas organizativas paralelismos con las mitologías <strong>de</strong> origen. Y, en la medida<br />

en que en sus guiones se resalten las voces <strong>de</strong> ciertos narradores y el empleo<br />

<strong>de</strong> tácticas <strong>de</strong> lucha pre<strong>de</strong>terminadas que marcan una diferenciación <strong>de</strong> modos <strong>de</strong><br />

hacer y participar en la política, es posible que se estén reproduciendo argumentos,<br />

silencios, vacíos y pausas ya empleados para diseñar un tipo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n que no logra<br />

abstraerse <strong>de</strong> una lógica jerárquica.<br />

Pon<strong>de</strong>rar el anterior planteamiento, por tanto, ayudará a entrar al campo <strong>de</strong> lo<br />

que Gid<strong>de</strong>ns, Beck y Lash (2001) <strong>de</strong>finen como reflexividad, y que supone explorar<br />

las prácticas y los procesos sociales para conocerlos y <strong>de</strong>scubrir la manera en que<br />

éstos concluyen mo<strong>de</strong>lando las experiencias subsecuentes.<br />

En esa línea, cabe preguntarse qué valor político pue<strong>de</strong> tener recurrir al mito<br />

como elemento para conocer el modo en que se fundamenta un or<strong>de</strong>n, y si las relaciones<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que el mismo prescribe para afianzarse requieren omitir, negar o<br />

pasar por alto la existencia <strong>de</strong> una subjetividad femenina que pue<strong>de</strong> no enmarcarse<br />

en los parámetros típicos en que ésta se representa a nivel <strong>de</strong> conocimiento colectivo.<br />

Y, en segundo lugar, lleva a cuestionarse también por qué valdría la pena elegir<br />

la crónica como puerta <strong>de</strong> entrada para hacer este estudio.<br />

13 La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l imperialismo cultural en estos términos ha sido trabajada por Iris M. Young<br />

(1990).


Respon<strong>de</strong>r a la primera interrogante requiere poner en claro que el mito como<br />

relato no tiene una única función, asociada generalmente con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> generar<br />

una historia fabulada para el entretenimiento. El mito posee a<strong>de</strong>más una función<br />

sociológica, que implica fundamentar y validar un cierto or<strong>de</strong>n social (Wodak 1989),<br />

ya que los mitos comienzan a fabricarse a raíz <strong>de</strong> que involucran el intento humano<br />

por compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> provienen las cosas y cómo funciona el mundo y se organiza,<br />

<strong>de</strong>velando sus misterios.<br />

En ese esfuerzo, las narraciones elaboradas por cada cultura respecto al or<strong>de</strong>n<br />

preexistente apuntan a mostrar que la sociedad es el fruto <strong>de</strong> una sucesión <strong>de</strong> comienzos<br />

que van señalando qué tipo <strong>de</strong> autoridad <strong>de</strong>be aplicarse, qué relaciones hay<br />

que fomentar y cuáles censurar, o incluso qué modos <strong>de</strong> producción es preciso privilegiar,<br />

posicionando un particular sistema <strong>de</strong> signos, representaciones, contradicciones,<br />

ambigüeda<strong>de</strong>s y reflexiones que buscan explicar el mundo y que terminan dando<br />

forma a los esquemas conceptuales, simbólicos e imaginarios a partir <strong>de</strong> los cuales<br />

dicha sociedad trata <strong>de</strong> autocompren<strong>de</strong>rse y <strong>de</strong> validar sus dinámicas organizativas.<br />

Y, en el caso <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r basadas en la diferencia sexual, ver las<br />

lógicas <strong>de</strong> los relatos mitológicos en las que se muestra cómo lo femenino y lo masculino<br />

se representan y vinculan con las potencias naturales y cómo interaccionan<br />

entre ellos como principios coadyuva a analizar si en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los orígenes<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>n las cosas se i<strong>de</strong>ntifica la subordinación y opresión <strong>de</strong> género<br />

como un supuesto inobjetable. Asimismo, ayuda a establecer si en la narrativa mítica<br />

aparecen figuras y patrones <strong>de</strong> acción y relacionamiento que permitan a las<br />

propias mujeres indígenas ir <strong>de</strong>finiendo un modo propio <strong>de</strong> autorrepresentación,<br />

consi<strong>de</strong>rando las disyuntivas y posibilida<strong>de</strong>s que les brinda su entorno cultural y<br />

yendo más allá <strong>de</strong> la dicotomía que presenta a sus diosas o heroínas como víctimas<br />

ausentes y silenciadas o como transgresoras (Montecino 2007).<br />

Finalmente, respecto a la segunda interrogante, vinculada con cuestionar por<br />

qué revisitar la crónica colonial como fuente permitiría registrar posibles vetas <strong>de</strong><br />

subversión discursiva, hay que señalar que explorar la misma, en tanto narración<br />

autorizada que pre<strong>de</strong>fine qué es significativo discutir y el modo en que pue<strong>de</strong> ser<br />

discutido, coadyuva a conocer qué diagrama <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r se posicionaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ella.<br />

Así pues, abordar la crónica teniendo presente que ésta es una narración elaborada<br />

por hombres (no mujeres), que o bien justificaba un proceso <strong>de</strong> conquista<br />

y dominio o bien intentaba interpelarlo exaltando el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> una organización precolonial<br />

absolutamente armónica, pue<strong>de</strong> ayudar a vislumbrar cómo sus estructuras<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

39


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

40<br />

discursivas limitantes, impuestas y dominantes han logrado posicionar en los imaginarios<br />

una concepción <strong>de</strong>l “ser mujer” que aún hoy pervive y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la crítica<br />

feminista <strong>de</strong>l patriarcado aspira a ser <strong>de</strong>sestructurada. De ahí que sea urgente escarbar<br />

en el terreno <strong>de</strong> la narrativa vinculada con la memoria para ver el modo en<br />

que evolucionan las representaciones que nos hacemos sobre nosotras mismas en<br />

tanto sujetas sociales y políticas.<br />

En esa línea, ver el modo en que los mitos fundantes son presentados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

crónica pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>velar cómo sus prescripciones contribuyen a mantener la conformidad<br />

con el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las cosas argumentando que provienen <strong>de</strong> un origen prefigurado.<br />

Pero pue<strong>de</strong> ayudar también, en base a la interpretación alternativa <strong>de</strong> las<br />

figuras que en los mitos se <strong>de</strong>stacan u omiten y estableciendo una “arqueología <strong>de</strong>l<br />

silencio” (Clastres 1981), a rescatar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> actuación que se transformen en<br />

imágenes y representaciones <strong>de</strong> la subjetividad femenina que se opongan o yuxtapongan<br />

a las clásicas difundidas como estereotipos, creando y recreando nuevos<br />

sentidos compartidos que ubiquen a las mujeres <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los imaginarios culturales<br />

no como complementos o figuras sobre las cuales ejercer control, sino como<br />

agentes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que pue<strong>de</strong>n brindar una visión y acción alternativas <strong>de</strong> la política.<br />

Por último, creo que plantear esta serie <strong>de</strong> reflexiones contrastando los resultados<br />

hallados con los contenidos <strong>de</strong> otras propuestas discursivas que también se<br />

ubican en el terreno <strong>de</strong> lo oficial, como las emitidas por ejemplo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong><br />

Despatriarcalización, ayudará a darnos una i<strong>de</strong>a acerca <strong>de</strong> si las imágenes latentes<br />

en la mitología quechua referidas a un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> subjetividad femenina han permanecido<br />

intactas y se filtran en aquellas que se van forjando para <strong>de</strong>finir un proceso<br />

<strong>de</strong>spatriarcalizador.<br />

Ello contribuirá a su vez a compren<strong>de</strong>r si vincular etnohistoria con política,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> resaltar, como sugiere Silvia Rivera (2010), cómo se vive “la i<strong>de</strong>ntidad<br />

femenina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el interior histórico y político <strong>de</strong>l colonialismo interno, don<strong>de</strong> la<br />

mujeridad se construye también colonizada”, prepara el camino para dar forma a<br />

una “auténtica apuesta femenina en/por el po<strong>de</strong>r y a un ejercicio permanente <strong>de</strong><br />

transformación y subversión <strong>de</strong>l mismo”.<br />

Tipo <strong>de</strong> investigación<br />

El tipo <strong>de</strong> temática elegida y la orientación que se quiere imprimir en el análisis interpretativo<br />

<strong>de</strong>l mito fundante seleccionado insta a empren<strong>de</strong>r una investigación<br />

<strong>de</strong> tipo cualitativo, <strong>de</strong> carácter macrosocial y que apunta a <strong>de</strong>jar abierto el camino


a la construcción <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia empírica y contrastación a partir <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l método<br />

<strong>de</strong> análisis crítico <strong>de</strong>l discurso documental empleando únicamente fuentes escritas.<br />

El abordaje es macrosocial porque el objeto <strong>de</strong> estudio se imbrica y da cuenta<br />

<strong>de</strong> un aspecto <strong>de</strong> la cultura y sus instituciones y <strong>de</strong> los procesos históricos en que<br />

se enmarcan. Asimismo, este tipo <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>ja abiertas las puertas a futuras exploraciones<br />

en la materia y a que en ellas se emplee un enfoque microsocial, contrastando<br />

sus hallazgos con experiencias <strong>de</strong> interacción social y <strong>de</strong> reconstrucción<br />

histórica oral y vivencial <strong>de</strong> las propias mujeres indígenas.<br />

Finalmente, como investigación macro, sus principales recursos son la interpretación<br />

narrativo-histórica, las fuentes documentales oficiales escritas (crónica<br />

y documentos <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización) y los datos secundarios que<br />

complementan el estudio con información interpretativa sobre la misma materia<br />

realizada previamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> corrientes históricas y antropológicas que tomaron el<br />

mito <strong>de</strong> los Ayar y la construcción <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> género en el Imperio Incaico como<br />

marco <strong>de</strong> estudio. Se trata, por tanto, <strong>de</strong> un análisis centrado en las i<strong>de</strong>as, <strong>de</strong>scripciones<br />

y juicios <strong>de</strong> valor vertidos por los autores <strong>de</strong> las crónicas escogidas, así como<br />

<strong>de</strong> los planteamientos <strong>de</strong> la Unidad, y no en la práctica <strong>de</strong> actores sociales ni en el<br />

análisis <strong>de</strong> sus percepciones, razón por la cual no incluye variables sino más bien<br />

conceptos <strong>de</strong> análisis orientadores.<br />

Por último, El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito<br />

fundante andino es un estudio al que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como focalizado, en el sentido<br />

<strong>de</strong> que se centra en un momento preciso, el <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> la crónica colonial,<br />

entre mediados <strong>de</strong>l siglo XVI e inicios <strong>de</strong>l siglo XVII, haciendo una especie <strong>de</strong> corte<br />

que busca interpretar puntualmente lo producido en ese periodo en materia <strong>de</strong> mitos<br />

fundantes y viendo si ello se proyecta y pue<strong>de</strong> re<strong>de</strong>finir los <strong>de</strong>safíos actuales en<br />

materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

Marco teórico-conceptual<br />

Abordar el análisis <strong>de</strong> un mito fundante exige realizar una selección cuidadosa <strong>de</strong>l<br />

prisma con el cual interpretarlo. Sobre todo, si lo que se preten<strong>de</strong> es captar <strong>de</strong> manera<br />

crítica cómo los contenidos textuales <strong>de</strong> la crónica colonial <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se extraen<br />

los relatos <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> una cultura —la quechua—, al difundirse, leerse y asumirse<br />

como narrativas incuestionables, terminan mol<strong>de</strong>ando, como ya se ha dicho,<br />

imaginarios colectivos que instan a los sujetos sociales a actuar respondiendo a los<br />

sentidos que difun<strong>de</strong>n.<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

41


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

42<br />

Ciertamente, si la crónica expone la relación que se establece entre sujetos y<br />

objetos <strong>de</strong>l discurso, es <strong>de</strong>cir, entre quien habla y sobre y para quienes se habla,<br />

dando cuenta <strong>de</strong> que <strong>de</strong>scribir y representar no son solo modos narrativos <strong>de</strong> actuar<br />

sino <strong>de</strong> ejercer el monopolio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, es importante aplicar perspectivas <strong>de</strong><br />

análisis que coadyuven a mostrar cómo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo interpretativo se crean y recrean,<br />

pero también negocian, contestan, resisten y transforman relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r genéricas<br />

que reproducen (o <strong>de</strong>safían) un or<strong>de</strong>n patriarcal.<br />

Es así que, tanto por la naturaleza <strong>de</strong> este estudio como por el contexto en el<br />

que se enmarca, los lentes a utilizarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel teórico-conceptual, y a los que<br />

me referiré en <strong>de</strong>talle en el siguiente capítulo, son los siguientes:<br />

Como paradigma, la presente investigación asume el postestructuralismo, <strong>de</strong>bido<br />

a que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dicha corriente el discurso se concibe o presenta en tanto sitio <strong>de</strong><br />

lucha don<strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> la reproducción social y la contestación entran en juego.<br />

Este paradigma admite como recurso analítico la crítica discursiva con el fin <strong>de</strong> interpelar<br />

la prevalencia <strong>de</strong> jerarquías y representaciones sustentadas en lógicas binarias<br />

limitantes que obstaculizan la emancipación social.<br />

El postestructuralismo coadyuva entonces a examinar <strong>de</strong> cerca qué condiciones<br />

simbólicas y discursivas son las que preexisten y generan modos <strong>de</strong> vinculación<br />

basados en el dominio, sin intentar <strong>de</strong>finir un sujeto coaccionado al cual liberar, sino<br />

más bien i<strong>de</strong>ntificando los resortes que facilitan la cooptación o el ingreso a una relación<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, aspectos que también han sido y son parte <strong>de</strong>l imaginario político<br />

y crítico feminista.<br />

Como teoría general, el estudio aplica el enfoque feminista basado en la Teoría<br />

<strong>de</strong> la Diferencia Sexual <strong>de</strong>sarrollada por Rosi Braidotti. Según la misma, los supuestos<br />

que subyacen a la organización social, el modo <strong>de</strong> verla y <strong>de</strong> leer los tipos <strong>de</strong><br />

relaciones que en ella existen y se enuncian están estrechamente unidos al <strong>de</strong>sarrollo<br />

e interpretación <strong>de</strong>l lenguaje y lo discursivo que intervienen directamente en su<br />

construcción. En ese marco, la diferencia sexual se presenta y representa como algo<br />

negativo que <strong>de</strong>limita un <strong>de</strong>terminado elenco <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> “ser mujer”, empleando<br />

símbolos e imágenes explotables por el po<strong>de</strong>r que se articulan para crear<br />

una normatividad asimétrica en las esferas social y simbólica que concluye <strong>de</strong>finiendo<br />

la diferencia sexual como un elemento que cohesiona o unifica como similares a<br />

<strong>de</strong>terminados sujetos, los separa <strong>de</strong>l resto por su i<strong>de</strong>ntidad biológica, los encierra<br />

en un ámbito y los excluye <strong>de</strong> otros.


De ahí que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta teoría se asuma como reto esencial <strong>de</strong> la praxis feminista<br />

la tarea <strong>de</strong> transformar la diferencia sexual en una categoría positiva, examinando<br />

para ello las representaciones <strong>de</strong> los sujetos que <strong>de</strong>mandan como reivindicación la<br />

revalorización cultural en contextos sociales, culturales y políticos específicos.<br />

Finalmente, como teoría sustantiva, aquí se adopta el análisis crítico feminista<br />

<strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las interpretaciones que <strong>de</strong>scriben el po<strong>de</strong>r como un mecanismo<br />

<strong>de</strong> fundación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, en una suerte <strong>de</strong> vaivén que alterna la presentación<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como discurso y <strong>de</strong>l discurso como po<strong>de</strong>r, cuando el mismo se<br />

produce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> espacios privilegiados (oficiales) que controlan, manipulan y mo<strong>de</strong>lan<br />

sus contenidos y las acciones que prescriben.<br />

Objetivos<br />

La implementación <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong>l estudio sobre uno <strong>de</strong> los mitos<br />

fundantes andinos requiere tener en mente cómo aproximarse al tema a partir <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> los objetivos fijados para su <strong>de</strong>sarrollo. Estos son:<br />

Objetivo general: Rastrear, conocer, examinar e interpretar —a partir <strong>de</strong><br />

una lectura <strong>de</strong>tenida <strong>de</strong> fuentes oficiales históricas y contemporáneas<br />

(crónica y documentos <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización)— el lugar<br />

que ocupa la diferencia sexual en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> un patrón <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n fundante<br />

y su interiorización como forma simbólica <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que se pue<strong>de</strong><br />

reproducir o contestar modificando los imaginarios sociales.<br />

Objetivos específicos:<br />

• Explorar los principales contenidos generales <strong>de</strong> un relato mitológico<br />

andino recogido en la crónica <strong>de</strong> los siglos XVI y XVII respecto a la creación<br />

<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n fundacional o primigenio.<br />

• Comparar y contrastar cómo cada una <strong>de</strong> las versiones <strong>de</strong>l relato seleccionado<br />

recoge, or<strong>de</strong>na y <strong>de</strong>scribe la trama y la secuencia discursiva<br />

<strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> origen que se aborda.<br />

• Explicar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque feminista crítico <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

cómo se estructuran dichos mitos en función <strong>de</strong> personajes femeninos<br />

y masculinos principales y secundarios, roles atribuidos a cada uno,<br />

intereses, relaciones y proyecciones <strong>de</strong> vida, consi<strong>de</strong>rando la posible<br />

existencia <strong>de</strong> una negativización <strong>de</strong> la diferencia sexual o <strong>de</strong> una validación<br />

positiva <strong>de</strong> la misma.<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

43


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

44<br />

• Interpretar cómo cada arquetipo mítico se ubica como elemento que<br />

legitima y consolida (o no) una percepción patriarcal <strong>de</strong>l mundo como<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> organización social o más bien se erige en mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> emancipación<br />

potencial re<strong>de</strong>finiendo lecturas <strong>de</strong> lo femenino y su vínculo<br />

con lo masculino.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar cómo las narraciones presentes en los mitos se relacionarían<br />

con las propuestas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong>spatriarcalización que<br />

propone el proceso <strong>de</strong> cambio que se vive en Bolivia, consi<strong>de</strong>rando los<br />

alcances y límites para consolidar una contramemoria feminista.<br />

• Analizar cómo se trabaja la diferencia sexual en el discurso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización,<br />

vinculándola con la manifestación material <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

como dominio o <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como emancipación a la luz <strong>de</strong> lo que se<br />

rescata en el campo mitológico.


Capítulo II<br />

Estrategia metodológica<br />

Dado que toda investigación tiene como meta construir evi<strong>de</strong>ncia empírica para<br />

proporcionar hallazgos que constituyan un aporte novedoso recogiendo los hilos<br />

sueltos, las vetas y perspectivas no abordadas antes sobre un tema, la estrategia<br />

metodológica que conviene aplicar al estudio sobre po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia<br />

sexual en un mito fundante andino es <strong>de</strong> carácter cualitativo, ya que el ámbito <strong>de</strong><br />

estudio abarca formas <strong>de</strong> representación, significados, imágenes protagónicas y<br />

ausentes, e indaga sobre los modos en que todos estos factores se articulan, elaborando<br />

y recreando una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n y po<strong>de</strong>r en función <strong>de</strong> la diferencia sexual en<br />

los relatos seleccionados como fuentes primarias.<br />

Esta metodología cualitativa se apoya en la interpretación y la comparación <strong>de</strong><br />

los modos <strong>de</strong> composición y <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> las narraciones míticas cuando en<br />

ellas se <strong>de</strong>finen personajes, sus periplos <strong>de</strong> acción, los pensamientos, intenciones y<br />

sentimientos que éstos <strong>de</strong>notan, buscando aprehen<strong>de</strong>r la esencia <strong>de</strong> este proceso<br />

creativo y político que implica narrar una historia, con el fin <strong>de</strong> reconocer lo que otro<br />

sujeto quiere <strong>de</strong>cir o lo que piensa y la percepción <strong>de</strong> mundo que proyecta.<br />

Por otra parte, con el fin <strong>de</strong> lograr que la producción <strong>de</strong> datos tenga coherencia<br />

con el enfoque teórico-conceptual a aplicarse, se utilizará como método el análisis<br />

crítico <strong>de</strong>l discurso, dado que el mismo —en tanto serie <strong>de</strong> enfoques interdisciplinarios—<br />

no solo coadyuva a <strong>de</strong>velar sentidos ocultos y a compren<strong>de</strong>r un universo<br />

prescrito <strong>de</strong> prácticas sociales y cognitivas que se instalan en los imaginarios, sino<br />

que remarca a la vez que el lenguaje es una <strong>de</strong> las primeras herramientas para <strong>de</strong>li-<br />

Estrategia metodológica<br />

45


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

46<br />

near modos <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> la realidad existente y para contribuir a su creación<br />

y reproducción.<br />

Así, las crónicas y los documentos elegidos serán abordados empleando como<br />

técnica la exploración analítica argumental, trabajando con lo que se escribió, <strong>de</strong>stacó<br />

y evaluó en cada uno <strong>de</strong> ellos para conformar patrones que hacen <strong>de</strong>l discurso<br />

un sistema social <strong>de</strong> construcción y fijación <strong>de</strong> sentidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo narrativo-histórico.<br />

La estrategia metodológica implicará entonces reconstruir el argumento <strong>de</strong><br />

cada mito en sus distintas versiones, tomando como punto <strong>de</strong> partida el montaje<br />

<strong>de</strong> posiciones subjetivas y viendo cómo cada una <strong>de</strong> ellas busca prevalecer o imponerse.<br />

De este modo, se trazará un mapa <strong>de</strong>l modo en que los diferentes discursos<br />

luchan por dividir lo social creando estereotipos, i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sociales y mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> relación y comportamientos, pero buscando compren<strong>de</strong>r a la vez la simbología<br />

contenida en el relato mítico y en el fundacional <strong>de</strong> un nuevo or<strong>de</strong>n en términos <strong>de</strong><br />

propuesta alternativa <strong>de</strong> mundo y su interpretación, a la luz <strong>de</strong> sus potencialida<strong>de</strong>s<br />

para complementar las teorías críticas seleccionadas y subvertir esquemas mentales<br />

que reproducen la dicotomía como modo <strong>de</strong> pensar el mundo y la aparición <strong>de</strong><br />

modos <strong>de</strong> subordinación y jerarquías como sus lógicas consecuencias.<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis<br />

Para la investigación aquí planteada, las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis que serán objeto <strong>de</strong><br />

estudio son las distintas versiones proporcionadas por los cronistas <strong>de</strong>l siglo XVI y<br />

XVII que recogen en sus relatos el mito <strong>de</strong> origen quechua <strong>de</strong> los hermanos Ayar,<br />

los documentos socializados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización para <strong>de</strong>finir su<br />

misión y visión, así como la selección <strong>de</strong> las políticas públicas a través <strong>de</strong> las cuales<br />

se estaría poniendo en jaque el carácter patriarcal <strong>de</strong>l Estado.<br />

Dentro <strong>de</strong> las crónicas, el tópico común a abordarse es el mito quechua <strong>de</strong>l<br />

origen, aunque el modo en que cada cronista explica el mismo contiene diferencias,<br />

privilegia algunas voces o subraya <strong>de</strong>terminados puntos <strong>de</strong> la saga con mayor fuerza.<br />

En este sentido, el mito es comprendido más que como un texto (es <strong>de</strong>cir, como<br />

un conjunto <strong>de</strong> relaciones semánticas), como un tipo <strong>de</strong> discurso que constituye<br />

una unidad <strong>de</strong> interacción variable, negociable y adaptable que vincula lo dicho con<br />

quién lo dice y con la audiencia a la que va dirigido.<br />

Así, el mito como patrón <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n fundante admite ser afrontando asumiéndolo<br />

tanto como un discurso que se produce <strong>de</strong> acuerdo con las condiciones sociales


don<strong>de</strong> se inserta, como un lente interpretativo <strong>de</strong> las relaciones que tales elementos<br />

impulsan, haciendo palpable “el po<strong>de</strong>r en el discurso y el po<strong>de</strong>r tras el discurso”<br />

(Fairclough 1996: 43).<br />

Del mismo modo, al consi<strong>de</strong>rar los documentos oficiales que se manejan <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización, el eje <strong>de</strong> análisis central a posicionar tiene que<br />

ver con el modo en que en ellos se palpa la presencia o la ausencia <strong>de</strong> la categoría<br />

“diferencia sexual”, viendo si la misma, al vincularse con i<strong>de</strong>ntidad étnica, adquiere<br />

un carácter excluyente, <strong>de</strong>terminista, binario y esencialista, o uno abierto a la dotación<br />

<strong>de</strong> sentidos emancipadores.<br />

Las fuentes y su selección<br />

Respecto a las fuentes a emplearse, éstas son únicamente <strong>de</strong> tipo documental escrito<br />

y proporcionan un material informativo circunscrito a su contenido, que da cuenta<br />

<strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> la cultura, el contexto y los fenómenos sociales y políticos<br />

que la producen.<br />

El motivo central por el cual prefiero recurrir a estas fuentes y no a la reconstrucción<br />

oral <strong>de</strong> la mitología fundante quechua respon<strong>de</strong> a que la escritura, en tanto<br />

modo <strong>de</strong> registro y producción textual, posee una carga <strong>de</strong> validación social que la<br />

i<strong>de</strong>ntifica como elemento referencial <strong>de</strong> lo verídico <strong>de</strong>finido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r. Des<strong>de</strong><br />

esa óptica, al tipo <strong>de</strong> discurso, representaciones e imágenes que proporciona un<br />

texto escrito como soporte histórico se le conce<strong>de</strong> crédito casi inmediato, y por<br />

ello genera y fortalece un tipo <strong>de</strong> conocimiento al que se le da el estatus <strong>de</strong> verdad<br />

indiscutible.<br />

Así, el discurso se imbrica en el juego <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, tema que me interesa abordar<br />

aquí, <strong>de</strong>bido a que esta dinámica muestra que la crónica y los documentos oficiales<br />

no son narrativas inocentes, sino componentes <strong>de</strong> un diagrama constitutivo <strong>de</strong><br />

fuerzas que hostilizan y oprimen lo que entra en el campo <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>signado como<br />

otredad o diferencia (Tuhiwai Smith 2010).<br />

Demarcar tales fuentes obliga entonces a caracterizarlas a la luz <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que<br />

las respalda, viendo cuáles son, cuándo se produjeron, quién las elaboró, a partir <strong>de</strong><br />

qué material, cómo en ellas se valoran los elementos que se vierten en su contenido,<br />

las condiciones en que se produce esa fuente y qué interpretaciones alternativas<br />

se pue<strong>de</strong> dar a sus contenidos simbólicos para salir <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> las oposiciones<br />

simplistas.<br />

Estrategia metodológica<br />

47


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

48<br />

Así pues, las fuentes primarias que se analizarán son las crónicas <strong>de</strong> la conquista<br />

producida entre mediados <strong>de</strong>l siglo XVI e inicios <strong>de</strong>l siglo XVII, y que no solo buscaban<br />

justificar la dominación colonial, sino dar cuenta <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> organización<br />

socio-política andina e incluso revalidarlos, examinando la división <strong>de</strong> roles que<br />

<strong>de</strong> ella <strong>de</strong>riva y sus implicancias, y los documentos oficiales elaborados en la Unidad<br />

<strong>de</strong> Despatriarcalización para dar cuenta <strong>de</strong> su misión, visión y abordaje <strong>de</strong>l patriarcado<br />

como sistema <strong>de</strong> opresión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una lectura estatal.<br />

Ahora bien, respecto a las fuentes primarias, la selección <strong>de</strong> las mismas ha estado<br />

mediada por los siguientes criterios: la necesidad <strong>de</strong> (i) encontrar fuentes escritas<br />

don<strong>de</strong> efectivamente figuren <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>l universo mitológico andino<br />

y que proporcionen información concreta sobre las divinida<strong>de</strong>s y figuras heroicas<br />

femeninas; (ii) contar con visiones <strong>de</strong> cronistas indígenas y mestizos así como con<br />

las <strong>de</strong> los cronistas españoles (historiadores, exploradores, conquistadores y/o sacerdotes)<br />

para conocer la forma en que éstos se aproximan, manipulan, acomodan,<br />

valoran y sopesan las creencias y el mito fundante quechua según se intente imponer<br />

una visión dominante o, por el contrario, dar cuenta <strong>de</strong> lo que Nathan Wachtel<br />

<strong>de</strong>finió como la visión <strong>de</strong>l vencido; (iii) visibilizar el contenido y posicionamiento <strong>de</strong><br />

los discursos emitidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización como espacio institucional<br />

y, por tanto, expresivo y corresponsable <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Por ello, los documentos a revisarse, en el caso <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> origen quechua referido<br />

a los hermanos Ayar, son: La crónica <strong>de</strong>l Perú, <strong>de</strong> Pedro Cieza <strong>de</strong> León (<strong>15</strong>40),<br />

Suma y narración <strong>de</strong> los incas, <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Betanzos (<strong>15</strong>51), Historia <strong>de</strong> los Incas, <strong>de</strong><br />

Pedro Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa (<strong>15</strong>72); Miscelánea antártica, <strong>de</strong> Miguel Cabello <strong>de</strong><br />

Valboa (<strong>15</strong>86), los Comentarios reales <strong>de</strong> los Incas, <strong>de</strong> Garcilaso <strong>de</strong> la Vega (1605), y la<br />

Nueva Crónica y Buen Gobierno, <strong>de</strong> Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala (16<strong>15</strong>).<br />

Si bien existen otras fuentes documentales don<strong>de</strong> se da cuenta <strong>de</strong>l universo<br />

mitológico andino <strong>de</strong> manera más exhaustiva, como los documentos eclesiásticos y<br />

administrativo-coloniales que hacen referencia a la extirpación <strong>de</strong> idolatrías, quiero<br />

centrarme solo en los relatos referidos a los hermanos Ayar recogidos en la crónica<br />

porque ellos contienen elementos simbólico-representativos referidos —<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi<br />

punto <strong>de</strong> vista— a cómo se construye, expan<strong>de</strong> y reafirma el po<strong>de</strong>r político, mientras<br />

que la cuestión <strong>de</strong> las idolatrías se refiere a<strong>de</strong>más a otro tipo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, el <strong>de</strong> la<br />

reeducación y <strong>de</strong>sarreglo <strong>de</strong> imaginarios como forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitamiento subjetivo,<br />

pero que no es objeto <strong>de</strong> la presente investigación. Y aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los esquemas<br />

narrativos recogidos en la crónica es factible ver las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pensar en el


po<strong>de</strong>r político en los típicos términos competitivos vinculados con la expansión, la<br />

supremacía y la hegemonía, también <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellos aparecen sutilmente ocultos<br />

otros modos <strong>de</strong> ejercerlo vinculados, a su vez, con la construcción <strong>de</strong> la subjetividad<br />

femenina que aquí me interesa abordar.<br />

Por otra parte, en el caso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización, las fuentes a las que acudiré<br />

son: documentos internos referidos a los proyectos <strong>de</strong> política pública fijados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la Unidad para su ejecución y referidos a los matrimonios colectivos con i<strong>de</strong>ntidad y<br />

la ley <strong>de</strong> equivalencia constitucional; la cartilla referida a Descolonización y Despatriarcalización<br />

en la Nueva Constitución Política (Centro <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Mujer “Gregoria<br />

Apaza” 2010), que recoge los lineamientos y enfoques <strong>de</strong> la Unidad sobre ambos<br />

temas; el libro elaborado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ministerio <strong>de</strong> Culturas y Viceministerio <strong>de</strong> Descolonización,<br />

Políticas públicas, <strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong>spatriarcalización en Bolivia. Estado<br />

plurinacional (2011); y el texto presentado en las Jornadas “Pensando los feminismos<br />

en Bolivia” que lleva por título La lucha <strong>de</strong> las mujeres indígenas, elaborado por quien<br />

fue jefa <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización, Esperanza Huanca (AA VV 2012), don<strong>de</strong><br />

ésta hace una lectura <strong>de</strong> la Colonia contrastándola con la cosmovisión andina que<br />

me es útil para interpretar cómo los imaginarios míticos calan en las formulaciones<br />

actuales y la medida en que contribuyen a <strong>de</strong>sarticular un or<strong>de</strong>n patriarcal<br />

Volviendo a las crónicas, las primeras tres son centrales porque recogen visiones<br />

que intentan ser históricas —aunque empleando categorías y lentes culturales<br />

europeos— y que dan cuenta <strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong>l mundo andino en la etapa previa<br />

y posterior a la conquista e invasión española. Asimismo, en el caso <strong>de</strong> Betanzos,<br />

el autor, en su condición <strong>de</strong> intérprete vinculado por su matrimonio con una <strong>de</strong>scendiente<br />

<strong>de</strong> la nobleza quechua, tuvo acceso a relatos orales <strong>de</strong> primera mano y que<br />

expresaban el punto <strong>de</strong> vista incaico. Respecto a la cuarta crónica seleccionada, la<br />

relevancia <strong>de</strong> la misma radica en que <strong>de</strong>dica atención especial a una <strong>de</strong> las figuras<br />

femeninas <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> fundación incaico que estudio: Mama Guaco.<br />

Por otra parte, las obras <strong>de</strong> Guamán Poma y <strong>de</strong>l Inca Garcilaso <strong>de</strong> la Vega <strong>de</strong>scriben<br />

versiones <strong>de</strong> la historia andina que me interesan particularmente porque sus<br />

contenidos intentan mostrar un pasado prehispánico equilibrado y armonioso, al<br />

cual contrastan con el or<strong>de</strong>n impuesto por la dominación imperial que <strong>de</strong>sestructura<br />

su universo. En el caso <strong>de</strong> Guamán Poma, su visión es peculiar sobre todo porque<br />

exalta ese or<strong>de</strong>n previo colocándolo en el terreno <strong>de</strong>l discurso i<strong>de</strong>alizado.<br />

Con la <strong>de</strong>tenida relectura interpretativa <strong>de</strong> estas fuentes y <strong>de</strong> sus diferentes<br />

versiones se preten<strong>de</strong> buscar en su composición discursiva pistas que permitan co-<br />

Estrategia metodológica<br />

49


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

50<br />

nocer dos aspectos centrales: si en el contexto prehispánico <strong>de</strong>scrito por los cronistas<br />

como mediadores <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r discursivo, los sistemas <strong>de</strong> valores que configuraban<br />

la realidad social oponían o no las potencialida<strong>de</strong>s humanas femeninas a las masculinas,<br />

prescribiendo u omitiendo relaciones basadas en antagonismos irreconciliables<br />

<strong>de</strong> género; y si las lógicas <strong>de</strong> las historias míticas rescatadas en las fuentes a<br />

consultarse <strong>de</strong>scriben en efecto la existencia <strong>de</strong> estructuras patriarcales que producen<br />

un régimen <strong>de</strong> género que aún hoy se filtra en lo que se <strong>de</strong>fine y socializa como<br />

imaginarios colectivos andinos.<br />

El método y las técnicas<br />

El método y las técnicas que emplearé para abordar mi tema <strong>de</strong> estudio son: el<br />

método interpretativo que articula y retroalimenta la <strong>de</strong>scripción con el análisis crítico<br />

<strong>de</strong> las versiones <strong>de</strong>l mito seleccionado, para en primera instancia recuperar y<br />

reconstruir sus principales contenidos, y <strong>de</strong> allí a<strong>de</strong>ntrarse en sus posibles significados<br />

atribuibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una lectura feminista <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y la diferencia sexual, y así<br />

compren<strong>de</strong>r el fondo <strong>de</strong> las representaciones e imágenes culturales y simbólicas<br />

posicionadas.<br />

Dado su carácter hermenéutico, al analizar las fuentes primarias, el método a<br />

aplicarse asume como acciones guía:<br />

(i) la reconstrucción <strong>de</strong> las versiones <strong>de</strong> los textos discursivos elegidos, consi<strong>de</strong>rando<br />

la secuencia <strong>de</strong>scriptiva <strong>de</strong> las historias y los juicios <strong>de</strong> valor<br />

que en ellas cada cronista emite respecto a las creencias y proposiciones<br />

vinculadas con la cosmovisión quechua;<br />

(ii) la i<strong>de</strong>ntificación comparativa <strong>de</strong> categorías <strong>de</strong> sujetos/as, i<strong>de</strong>as, activida<strong>de</strong>s,<br />

procesos y objetos que serán instrumentales para articular el mito<br />

como texto discursivo;<br />

(iii) la referencia y explicitación <strong>de</strong> reglas que metafóricamente prescriben<br />

los patrones <strong>de</strong> conducta admisibles o rechazables que <strong>de</strong>ben seguir los<br />

personajes heroicos femeninos en función <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n y<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n que se encuentran <strong>de</strong> manera latente en los contenidos <strong>de</strong> cada<br />

relato;<br />

(iv) el registro <strong>de</strong> prescripciones en los texto y en el uso <strong>de</strong>l lenguaje orientadas<br />

a construir o plantear formas <strong>de</strong> regulación social según los hábitos<br />

culturales, el po<strong>de</strong>r genérico, las relaciones sociales y la percepción <strong>de</strong>l<br />

cronista como intérprete y clasificador.


(v) El reconocimiento <strong>de</strong> vacíos y silencios que aparecen no tanto como espacios<br />

<strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> un “no-po<strong>de</strong>r” sino como terreno latente <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> imaginar otras características para recrear la política y su ejercicio<br />

consi<strong>de</strong>rando el rol que en ello juega la diferencia sexual positivizada.<br />

Respecto a las fuentes <strong>de</strong> apoyo que son los documentos <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong><br />

Despatriarcalización, el método a aplicarse es también el crítico interpretativo,<br />

viendo qué visión <strong>de</strong> cambio, emancipación y parámetros <strong>de</strong> reestructuración social<br />

ofrecen.<br />

En cuanto a las técnicas, que permiten relacionar los datos con el contexto en<br />

el que se producen o al que se acogen, la que priorizo aquí es el análisis <strong>de</strong>l discurso,<br />

por el carácter interpretativo que contiene y que concuasa con la línea <strong>de</strong> análisis<br />

que guía todo el documento.<br />

La estrategia <strong>de</strong> análisis e interpretación<br />

Al formular la problematización y el diseño investigativo <strong>de</strong>l presente proyecto <strong>de</strong><br />

investigación, el objetivo general propuesto apuntaba a releer la crónica colonial<br />

con el fin <strong>de</strong> explorar, analizar, interpretar y llegar a conocer cómo en ella se representa<br />

la diferencia sexual en tanto factor articulador o interpelador <strong>de</strong> un imaginario<br />

en el que conceptos como or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, y los significados que se le atribuyen,<br />

organizan las relaciones sociales <strong>de</strong>terminando su carácter.<br />

Es con este objetivo en mente que creo razonable forjar una estrategia interpretativa<br />

cuyo supuesto base es que el análisis <strong>de</strong> los datos extraídos <strong>de</strong> las crónicas,<br />

<strong>de</strong> las fuentes secundarias y <strong>de</strong> los documentos oficiales <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong><br />

Despatriarcalización requieren examinarse entretejiéndolos con los elementos conceptuales<br />

<strong>de</strong> la teoría general y <strong>de</strong> la teoría sustantiva escogidas como sustento<br />

<strong>de</strong>l estudio. Y es que <strong>de</strong> lo que se trata aquí es <strong>de</strong> ir captando el modo en que la<br />

construcción <strong>de</strong> una imagen <strong>de</strong>l mundo recogida en un mito fundante —recreado<br />

por testigos y actores <strong>de</strong> una dinámica <strong>de</strong> conquista y colonización— suscita la articulación<br />

<strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> representación sociales y/o individuales que, al posicionar<br />

códigos que or<strong>de</strong>nan igualmente las relaciones y las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s subjetivas según<br />

las ten<strong>de</strong>ncias dominantes, fraguan una i<strong>de</strong>ología.<br />

Dado que las imágenes, personificaciones y representaciones culminan entrelazándose<br />

para dar cuerpo a un proceso i<strong>de</strong>ológico que posiciona un punto <strong>de</strong> vista<br />

que genera interpretaciones <strong>de</strong> la realidad y que conduce a imaginar acciones para<br />

Estrategia metodológica<br />

51


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

52<br />

mantenerla, i<strong>de</strong>alizarla, transformarla o restaurarla, es inevitable que en el camino<br />

surjan esquemas <strong>de</strong> opresión que pue<strong>de</strong>n ser cuestionados y resistidos, pero que<br />

también logran mantenerse intactos porque no llegan a presentarse o evi<strong>de</strong>nciarse<br />

como tales.<br />

Así, dichas opresiones se reproducen valiéndose nuevamente <strong>de</strong> imágenes e<br />

i<strong>de</strong>as que prescriben el lugar <strong>de</strong> las subjetivida<strong>de</strong>s, mol<strong>de</strong>ando sus prácticas, percepciones<br />

e interpretaciones. En esa línea, y como he sostenido reiteradas veces,<br />

el proceso <strong>de</strong> cambio actual contempla entre sus aspiraciones producir una nueva<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la realidad social y <strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong> las relaciones que la entrecruzan; es pertinente<br />

ver si ésta, aunque se encuentra en proceso <strong>de</strong> construcción, reitera o repite<br />

concepciones y esquemas políticos diferenciados que <strong>de</strong>scubren una i<strong>de</strong>ología<br />

patriarcal arraigada o estrategias emancipatorias ya expresadas en una mitología a<br />

cuya influencia se encuentra expuesta en mayor o menor grado.<br />

De ahí que nuestra estrategia analítica requiera incluir como pasos: una lectura<br />

exploratoria <strong>de</strong> cada versión elaborada por los diferentes cronistas respecto al mito<br />

<strong>de</strong> los hermanos Ayar; la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> posibles patrones generales a los que se<br />

ajusten las diferentes narraciones; el reconocimiento <strong>de</strong> semejanzas y diferencias<br />

en función a: el posicionamiento <strong>de</strong> los narradores, la inclusión y modo <strong>de</strong> caracterización<br />

<strong>de</strong> los personajes principales y secundarios, sus quehaceres e intenciones; la<br />

alusión u omisión <strong>de</strong>l ámbito espacio-temporal en el que se escenifica el mito estudiado;<br />

la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l modo en que cada relato se articula, mostrando un inicio,<br />

un nudo problemático y un <strong>de</strong>senlace en términos <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en su<br />

veta expansiva y <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> hegemonías.<br />

Como vemos, nuestra estrategia se vale, por un lado, <strong>de</strong> la comparación crítica<br />

que pone en relieve cómo <strong>de</strong> un relato a otro se exalta una acción o personaje como<br />

relevante y se mantiene a otras y otros rezagados; cuáles son los puntos nodales <strong>de</strong><br />

los mitos y <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> la Unidad como discursos; qué sentidos y comprensión<br />

<strong>de</strong>l mundo y su or<strong>de</strong>namiento se dan por sentados en ellos; qué i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y grupos<br />

se construyen discursivamente.<br />

Por otro lado, la estrategia incluye la interpretación discursiva que <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar<br />

la intencionalidad <strong>de</strong> quien narra <strong>de</strong> emitir un mensaje y la multiplicidad <strong>de</strong><br />

sentidos que pue<strong>de</strong> atribuírsele al mismo, viendo el qué <strong>de</strong>l discurso y los sujetos<br />

<strong>de</strong>l qué <strong>de</strong>l discurso simbólico, sabiendo que la nuestra es una perspectiva más entre<br />

las diversas que existen para reconstruir y examinar críticamente el mismo.


Con todo, las pautas para orientarme <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus parámetros logrando establecer<br />

un vínculo recíproco entre lo que supone la interpretación <strong>de</strong>l texto y la <strong>de</strong><br />

uno mismo como intérprete que “se auto-compren<strong>de</strong> frente a un mundo en lugar<br />

<strong>de</strong> proyectarse sobre él, imponiendo creencias y prejuicios” (Ricoeur 2008) serán<br />

las que contemplan el hilvanado <strong>de</strong> terminologías explicativas para que sean los<br />

lentes con los cuales <strong>de</strong>scifrar acciones y representaciones posicionadas.<br />

En suma, a partir <strong>de</strong> una interpretación <strong>de</strong> cómo dichos mitos se presentan y<br />

cómo <strong>de</strong>finen a sus principales actores y actoras, sus particularida<strong>de</strong>s y su forma <strong>de</strong><br />

relación, se podrá ir respondiendo a una serie <strong>de</strong> preguntas que guían la investigación<br />

y que son las siguientes:<br />

• ¿Cómo, a través <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> los mitos <strong>de</strong> origen, po<strong>de</strong>mos reconstruir<br />

una visión <strong>de</strong> mundo que prescribe un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, viendo si éste<br />

cuestiona el concepto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r como dominio y opresión, y sus lógicas<br />

antagónicas y binarias que han predominado en el manejo <strong>de</strong> lo estatal?<br />

• ¿Qué arquetipos referidos a las potencias femeninas pue<strong>de</strong>n validarse<br />

como elementos que consolidan un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> organización emancipadora?<br />

• ¿En qué medida los roles asignados a las figuras simbólicas femeninas<br />

pue<strong>de</strong>n ser reinterpretados, subvertidos y resignificados para que expresen<br />

un equilibrio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, un modo alternativo <strong>de</strong> ejercer política, y no<br />

un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> subordinación?<br />

Estrategia metodológica<br />

53


Capítulo III<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

En este capítulo quiero referirme a aquellos elementos teórico-conceptuales que<br />

se han constituido en la brújula que orienta mi revisión y relectura <strong>de</strong> la mitología<br />

fundante andina, con el fin <strong>de</strong> encontrar en ella, y en los universos simbólicos a<br />

los que hace referencia, pistas que permitan verlos como vehículos <strong>de</strong> mensajes y<br />

referentes <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r cuyos valores, presupuestos, comportamientos e<br />

imaginarios colectivos se hayan construido alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la diferencia sexual.<br />

Trazar un cuadro <strong>de</strong> análisis alusivo a un momento fundante y al modo en que<br />

las potencialida<strong>de</strong>s humanas se imbrican para darle curso, asentando y validando<br />

un or<strong>de</strong>n social con características específicas, obliga a <strong>de</strong>limitar previamente la<br />

perspectiva teórica mediante la cual se preten<strong>de</strong> aprehen<strong>de</strong>r el mismo, y requiere<br />

tener coherencia con el diseño y los objetivos <strong>de</strong> investigación.<br />

Esta selección <strong>de</strong> conceptos interpretativos centrales con las que examinar las<br />

fuentes documentales alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las cuales gira esta investigación asume como<br />

i<strong>de</strong>a fuerza el supuesto <strong>de</strong> que el or<strong>de</strong>n social heredado, y que prevalece hoy en<br />

día en Bolivia, trae aparejado el patriarcado como forma organizativa. Son<strong>de</strong>ar sus<br />

bases requerirá entonces i<strong>de</strong>ntificar en qué espacios subjetivos y simbólicos se inscribe<br />

y cuáles son los resortes discursivos que hacen factible su pervivencia y que,<br />

una vez i<strong>de</strong>ntificados, se pue<strong>de</strong>n poner en jaque para <strong>de</strong>bilitarlos.<br />

De ahí que, para encarar el trabajo analítico, aquí se asuma como paradigma<br />

básico para abordar los mitos <strong>de</strong> origen un concepto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r enmarcado en los<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

55


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

56<br />

parámetros postestructuralistas, que lo pintan como un fenómeno complejo y relacional.<br />

En ese sentido, la noción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r a la cual recurriré es la que propone la antropología<br />

política en la línea <strong>de</strong>sarrollada por Georges Balandier (1993 y 1998), <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la cual se apunta, en primer lugar, a afirmar la existencia un po<strong>de</strong>r primordial o <strong>de</strong><br />

origen, inserto en los mitos a través <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n que éstos<br />

prescriben. Esta perspectiva también es consi<strong>de</strong>rada por Pierre Clastres (1979) en<br />

su crítica sobre la necesaria evolución <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r hacia la estatalidad.<br />

Como se señalaba antes, esta visión da cuenta <strong>de</strong> las premisas que el postestructuralismo<br />

ha planteado sobre el tema, en la medida en que al <strong>de</strong>finir el campo<br />

social como un producto histórico muestra que el po<strong>de</strong>r que en él se genera no es<br />

estático, sino más bien dinámico, en tanto crea y recrea modos <strong>de</strong> relacionamiento<br />

que marcan asimismo interpretaciones <strong>de</strong>l mundo. Pero que <strong>de</strong>finen y a<strong>de</strong>más van<br />

recreando, sustituyendo y <strong>de</strong>construyendo mo<strong>de</strong>los arquetípicos, roles, jerarquías,<br />

imaginarios, dinámicas <strong>de</strong> control y prescripción <strong>de</strong> valores sociales que hacen a un<br />

sistema <strong>de</strong> género.<br />

Explicar tales interpretaciones y la visión <strong>de</strong> sociedad que posicionan requiere a<br />

la vez <strong>de</strong> una teoría general que <strong>de</strong>staque cómo se maneja dicho po<strong>de</strong>r y cuáles son<br />

sus premisas para pre<strong>de</strong>finir imaginarios que <strong>de</strong>signen qué lugares y qué funciones<br />

son propias <strong>de</strong> hombres y mujeres, así como las características <strong>de</strong> sus relaciones.<br />

Entonces, si los mitos son una forma discursiva <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, es preciso restituirlos<br />

como elementos <strong>de</strong> análisis bajo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que poseen suficiente impacto para mol<strong>de</strong>ar<br />

la realidad, puesto que sus metáforas <strong>de</strong>finen el lugar y el peso diferenciados<br />

que se les reconoce a las figuras femeninas y masculinas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el universo simbólico<br />

que, se perciba o no, impacta <strong>de</strong> un modo u otro en la construcción <strong>de</strong> lo social.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, creo importante emplear la Teoría <strong>de</strong> la Diferencia<br />

Sexual <strong>de</strong>sarrollada por Rosi Braidotti (2004 y 1994) como perspectiva general <strong>de</strong><br />

análisis, no solo porque la misma, al ser tributaria <strong>de</strong>l postestructuralismo y al ajustarse<br />

a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r propuesta por Balandier, refuerza la investigación cohesionándola,<br />

sino porque la enriquece en la medida en que intenta historizar un<br />

concepto clave sobre el cual se ha construido lo político-social: la diferencia sexual.<br />

Mediante su posicionamiento, Braidotti apunta a <strong>de</strong>stacar que centrarse en dicha<br />

diferencia coadyuva a <strong>de</strong>sestabilizar el supuesto <strong>de</strong> que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las diversas<br />

socieda<strong>de</strong>s, hombres y mujeres construyen sus i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y su sentido <strong>de</strong> la me-


moria, <strong>de</strong> la emancipación y <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> manera similar o simétrica. Más bien,<br />

cuando se exploran los modos en que se <strong>de</strong>scribe a las mujeres como una “otredad”,<br />

queda al <strong>de</strong>scubierto que ocurre todo lo contrario, pues sale a la luz que lo<br />

que entra en juego es el ejercicio <strong>de</strong> una relación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sequilibrada, <strong>de</strong>n la<br />

que son los sujetos masculinos —y no los femeninos— los que <strong>de</strong>finen cuáles son<br />

las características y los límites <strong>de</strong> la praxis <strong>de</strong> estas “otreda<strong>de</strong>s”. Y, en función a<br />

ello, cómo <strong>de</strong>bería or<strong>de</strong>narse la realidad, enfatizando siempre en la separación <strong>de</strong><br />

lo discursivo y la práctica social.<br />

Así, la riqueza potencial <strong>de</strong> emplear la Teoría <strong>de</strong> la Diferencia Sexual en una interpretación<br />

crítica <strong>de</strong> los mitos <strong>de</strong> origen y su trascen<strong>de</strong>ncia en los imaginarios colectivos<br />

radica en que la misma presenta dicha diferencia como el cimiento <strong>de</strong> un proyecto<br />

libertario, en la medida en que cuestiona aquellas imágenes que fijan las características<br />

<strong>de</strong> la subjetividad femenina, confinándolas al terreno <strong>de</strong> lo simbólico, presentado<br />

como un espacio aparte, poco trascen<strong>de</strong>nte y no constitutivo <strong>de</strong> lo material.<br />

Interpelar esas representaciones como productos discursivos históricos, examinando<br />

si <strong>de</strong> ellas pue<strong>de</strong>n extraerse visiones alternativas <strong>de</strong> los sujetos que no<br />

incluyan la opresión como referente vinculador, pero revalorando el papel <strong>de</strong> lo<br />

simbólico al conectar los procesos <strong>de</strong> construcción imaginaria y narrativa con los<br />

modos prácticos en que se articula el po<strong>de</strong>r, es la contribución que brinda esta teoría<br />

al momento <strong>de</strong> pensar un horizonte <strong>de</strong> emancipación feminista aplicable a los<br />

contextos en que se trabaja la <strong>de</strong>scolonización y la <strong>de</strong>spatriarcalización.<br />

Finalmente, y consi<strong>de</strong>rando el paradigma y la teoría general seleccionados para<br />

esta investigación, quiero proponer como teoría sustantiva o lente <strong>de</strong> abordaje concreto<br />

<strong>de</strong> las fuentes a revisar el análisis feminista crítico <strong>de</strong>l discurso, que <strong>de</strong>staca a<br />

este último como un elemento <strong>de</strong> las prácticas sociales y que juega un importante<br />

papel en la aceptación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como vínculo.<br />

Analizar con qué elementos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r se asocia lo femenino en el mito fundante<br />

abordado, cuáles son los roles esenciales asignados a las figuras simbólicas en función<br />

<strong>de</strong> su sexo, qué iniciativas toman en el periplo <strong>de</strong> la refundación social, cómo<br />

se expresa o se omite su voz en la elaboración <strong>de</strong> un arquetipo <strong>de</strong> género y qué<br />

estrategias emplean diosas o heroínas para concretar sus propósitos cuando aparecen<br />

en los relatos son recursos <strong>de</strong> análisis discursivo que ayudan a compren<strong>de</strong>r el<br />

modo en que, al concretarse y transmitirse una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, se acepta el establecimiento<br />

<strong>de</strong> jerarquías y omisiones como forma <strong>de</strong> relacionamiento legítimo y poco<br />

cuestionado.<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

57


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

58<br />

Po<strong>de</strong>r originario: mitos, or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n<br />

Es casi un lugar común sostener, siguiendo a uno <strong>de</strong> los pioneros <strong>de</strong>l postestructuralismo<br />

y crítico <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad más conocido, Michel Foucault 14 , que el po<strong>de</strong>r<br />

no tiene como única instancia <strong>de</strong> expresión el ámbito estatal ni que su ejercicio se<br />

limita a la capacidad <strong>de</strong> influir unilateralmente en el comportamiento <strong>de</strong> sujetos y<br />

sujetas sociales, incluso coaccionándolos, para que respondan a las expectativas <strong>de</strong><br />

quienes ostentan el monopolio <strong>de</strong> la fuerza pública.<br />

En esta perspectiva, trascen<strong>de</strong>r una concepción clásica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ha conducido<br />

a posicionar otra <strong>de</strong>finición, que lo <strong>de</strong>scribe como relación <strong>de</strong> fuerzas y campo creativo<br />

que se insertan en el Estado como estructura, pero que también aparecen fuera<br />

<strong>de</strong>l mismo y se dispersan en todas las esferas <strong>de</strong> lo social.<br />

Como forma vinculante <strong>de</strong> acción, el Po<strong>de</strong>r con mayúscula juega sobre las volunta<strong>de</strong>s<br />

pero sin superar los marcos <strong>de</strong> una lógica <strong>de</strong> guerra y oposiciones binarias,<br />

sobre todo porque para imponerse combina un conjunto <strong>de</strong> tácticas, estrategias y<br />

técnicas que adoptan una multiplicidad <strong>de</strong> formas como la represión, la inducción,<br />

la seducción, la manipulación, la validación o la prohibición, entre otras.<br />

Como campo creativo, el po<strong>de</strong>r cuenta a<strong>de</strong>más con recursos que le permiten<br />

acomodarse y reacomodarse, reproducirse, organizar y <strong>de</strong>sorganizar estructuras y<br />

esquemas e inventar nuevas formas <strong>de</strong> acción sobre las conductas, adaptándose a<br />

lo que cada contexto sociocultural y político problematiza como asunto básico en<br />

un <strong>de</strong>terminado periodo histórico.<br />

Así, acción y creación, en tanto instrumentos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, no solo <strong>de</strong>marcan sus<br />

condiciones <strong>de</strong> existencia, sino que producen sus efectos, entre los cuales están<br />

la cristalización <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> diferencias (sexual, étnica, <strong>de</strong> clase, generacional)<br />

sobre los que se erige una i<strong>de</strong>ología; <strong>de</strong> estructuras institucionales que socializan<br />

sus fines (familia, escuela, partido, movimiento); y <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> discurso y manejo<br />

<strong>de</strong> símbolos (mitos, creencias populares, representaciones, leyes) que lo validan y<br />

refuerzan legitimándolo en los imaginarios colectivos.<br />

Sin embargo, hay que <strong>de</strong>stacar aquí que dicha acción y creación no se dan <strong>de</strong><br />

manera tal que quedan fuera <strong>de</strong> su campo elementos como el conflicto y la confrontación,<br />

pues una característica clave <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r es que éste también genera resistencias.<br />

Cuando las mismas se instalan, imponen o negocian, provocan a su vez la <strong>de</strong>fi-<br />

14 Véase Foucault 1979 y 1989.


nición <strong>de</strong> un nuevo diagrama <strong>de</strong> fuerzas que rediseña las pautas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento<br />

sociopolítico. Pero también <strong>de</strong>jan claro que, en tanto prácticas y estrategias <strong>de</strong> lucha,<br />

las resistencias muestran que el po<strong>de</strong>r como dominio genera interacciones diferenciadas<br />

entre quienes se involucran en él. Sobre todo, porque los recursos que<br />

<strong>de</strong>ja a disposición, los grados <strong>de</strong> su ejercicio y sus modalida<strong>de</strong>s no son accesibles o<br />

alcanzables en la misma medida por todos los sujetos sociales.<br />

Ahora bien, si, como acabamos <strong>de</strong> ver, para la corriente post-estructuralista<br />

el po<strong>de</strong>r es un elemento omnipresente, casi sistémico, en el que ejercicio, acción,<br />

creación y resistencia son las palabras clave que lo <strong>de</strong>terminan, existe un quinto elemento<br />

sin el cual el mismo no podría instalarse <strong>de</strong> manera estable, continua o permanente.<br />

Éste es la recreación, en tanto actividad o conjunto <strong>de</strong> prácticas simbólico-discursivas<br />

que aseguran el posicionamiento <strong>de</strong> un imaginario social. Imaginario<br />

que, como señalara Cornelius Castoriadis (1975), en tanto conjunto <strong>de</strong> representaciones<br />

posee igual peso que lo material en la plasmación <strong>de</strong> las instituciones sobre<br />

las que se erige el or<strong>de</strong>n social y en la explicación <strong>de</strong>l cambio como discontinuidad<br />

que <strong>de</strong>safía los cánones <strong>de</strong> reglamentación que cimientan ese or<strong>de</strong>n.<br />

Pero aunque la recreación <strong>de</strong> imaginarios da cuenta <strong>de</strong> que el po<strong>de</strong>r como dominio<br />

no aspira a ser algo efímero, sino que más bien apunta a perpetuarse, naturalizar<br />

sus dinámicas y legitimarse mediante un proceso <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> símbolos<br />

y socialización <strong>de</strong> un repertorio <strong>de</strong> significados establecidos justamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el propio po<strong>de</strong>r, tal recreación pue<strong>de</strong> aplicarse también por quienes interpelan la<br />

variante coercitiva, unívoca e impositiva <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como relación <strong>de</strong> fuerza. Estos<br />

también pue<strong>de</strong>n emplear el lenguaje y el discurso como recursos para examinar los<br />

alcances <strong>de</strong> la internalización <strong>de</strong> normas, rutinas y creencias que pautan los límites<br />

<strong>de</strong>l relacionamiento social, político, económico y cultural y les confieren un carácter<br />

separador, dicotómico o jerárquico.<br />

Así pues, el anterior panorama conduce a ver el po<strong>de</strong>r también como un fenómeno<br />

productivo, que combina acciones, creaciones, resistencias y recreaciones<br />

que le dan dinamismo y que contribuyen a constituir nuestras subjetivida<strong>de</strong>s individuales<br />

y sociales. La elaboración <strong>de</strong> representaciones y significados, entonces, es la<br />

herramienta básica <strong>de</strong> la que se vale el po<strong>de</strong>r para filtrarse en los imaginarios como<br />

un hábito, jugada que permite ocultar —y, por tanto, <strong>de</strong>jar sin cuestionar— el modo<br />

en que se instaura su hegemonía. Pero es también un instrumento para resistirlo y,<br />

por en<strong>de</strong>, transformarlo.<br />

Indudablemente, indagar <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> proviene una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que anida en<br />

la construcción <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> diferencias y, en consecuencia, prescribe <strong>de</strong>termi-<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

59


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

60<br />

nadas formas <strong>de</strong> organización y relacionamiento, invita a consi<strong>de</strong>rar como parte importante<br />

<strong>de</strong> su análisis no solo a las acciones sino también a los discursos que, tras<br />

bambalinas, van forjando un tipo <strong>de</strong> política. En ella, el acceso al po<strong>de</strong>r no pue<strong>de</strong><br />

interpretarse únicamente como un modo <strong>de</strong> ocupar espacios institucionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> aplicar la propia voluntad, sino también como el posicionamiento <strong>de</strong> símbolos<br />

e imágenes culturales y narrativas que aseguran su permanencia.<br />

Esta inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lo político con lo discursivo y la construcción simbólica<br />

termina mostrando que el po<strong>de</strong>r requiere conectar los espacios en los que se<br />

producen imágenes, memoria, saberes y verda<strong>de</strong>s con aquellos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se<br />

aplica el control y la dominación, justamente porque es esta combinación “la que<br />

confiere a la sociedad los medios <strong>de</strong> afirmar su cohesión interna y expresar su personalidad,<br />

así como los medios para situarse o protegerse frente a lo que le es extraño”<br />

(Balandier 1993).<br />

En esa línea, cabe señalar que lo simbólico proporciona a la política un mo<strong>de</strong>lo y<br />

un lenguaje <strong>de</strong> interacción que intenta explicar qué se entien<strong>de</strong> por or<strong>de</strong>n y qué pue<strong>de</strong><br />

leerse como amenaza <strong>de</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n. Ambos, mo<strong>de</strong>lo y lenguaje, se nutren <strong>de</strong> representaciones<br />

que correspon<strong>de</strong>n a una realidad social y a un momento o tiempo histórico<br />

<strong>de</strong>terminado. Pero, para sustentarse, también pue<strong>de</strong>n recurrir a i<strong>de</strong>ales o arquetipos<br />

presentados en construcciones narrativas como los mitos, que prece<strong>de</strong>rían e incluso<br />

estarían fuera <strong>de</strong> esa temporalidad porque se refieren al origen <strong>de</strong> las cosas.<br />

Ahora bien, la relación entre po<strong>de</strong>r político y mito como categoría discursiva<br />

que funda un sistema <strong>de</strong> creencias ancestral posee ciertas características: en primer<br />

lugar, insta a afirmar, como lo hace Balandier, que existe un tipo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r político<br />

que prece<strong>de</strong> a todos los <strong>de</strong>más y que es el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> estar en el origen. A partir <strong>de</strong>l<br />

análisis <strong>de</strong>l mito, se pue<strong>de</strong> entonces reconstruir las pautas que dan sentido a este<br />

po<strong>de</strong>r originario en tanto el mismo no solo es la fuerza constitutiva <strong>de</strong> lo social primigenio,<br />

sino que es a la vez la fuente <strong>de</strong> don<strong>de</strong> brota la enunciación <strong>de</strong> la ley y el<br />

mol<strong>de</strong> inicial <strong>de</strong>l cual sustraer referentes organizativos.<br />

En segundo lugar, en la medida en que los mitos hablan <strong>de</strong> la relación humana<br />

con las fuerzas o potencias naturales y <strong>de</strong> la manera en que los sujetos establecen<br />

sus vínculos mutuos, entra en juego la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r que exige fundar<br />

lo social para contraponerlo a lo natural. Es <strong>de</strong>cir, se posiciona la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la categoría<br />

<strong>de</strong> lo social admite erigirse sobre parámetros simbólicos y no biológicos o<br />

naturales, <strong>de</strong>splazando a estos últimos <strong>de</strong> la escena o convirtiéndolos en ámbitos<br />

sobre los cuales ejercer control.


En tercer lugar, si cuando hablamos <strong>de</strong> mitos <strong>de</strong> origen se presupone que éstos<br />

<strong>de</strong>finen, como se argumentaba líneas arriba, las normas o leyes <strong>de</strong> organización<br />

social, al hacerlo terminan creando a la vez un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sociedad que pue<strong>de</strong> ser<br />

tradicional, mo<strong>de</strong>rno, abierto, cerrado, comunitario, patriarcal, basado en el parentesco,<br />

etc.<br />

Las tres características arriba mencionadas, que hacen referencia a las relaciones<br />

y los prototipos <strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong>scrita como el espacio base <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

común y <strong>de</strong> arraigo <strong>de</strong> lo político, no <strong>de</strong>scriben sino el po<strong>de</strong>r en tanto herramienta<br />

conjuradora <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n como principio y exorcizante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n como amenaza<br />

<strong>de</strong> incongruencia y <strong>de</strong>sunión.<br />

Otra vez, siguiendo a Balandier, al examinar los mitos en función al po<strong>de</strong>r, queda<br />

claro que éste se vale <strong>de</strong> arquetipos, rituales y prescripciones simbólicas para echar<br />

raíces, instalando como puntos <strong>de</strong> referencia la asunción <strong>de</strong> jerarquías, el reparto <strong>de</strong>sigual<br />

<strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s humanas y la estratificación social, que <strong>de</strong>limita asimismo<br />

qué tipo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y en qué grado conviene emplearse. Cada uno <strong>de</strong> estos aspectos,<br />

junto con la competencia, se cimentan como instrumentos para respon<strong>de</strong>r a los <strong>de</strong>safíos<br />

internos y externos que dan cuenta <strong>de</strong> si peligra o no el or<strong>de</strong>n constituido.<br />

Según esta visión, el po<strong>de</strong>r como imposición es la garantía <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y es a la<br />

vez “el resultado <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> luchar contra la entropía, que amenaza a la<br />

sociedad con el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, respondiendo a una necesidad interna, pero también a<br />

una externa cuando ve que otras socieda<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n hacer peligrar su soberanía y<br />

seguridad […] exaltando para enfrentarse a ello su unidad y sus rasgos distintivos”<br />

(Balandier 1993: 122).<br />

Sin embargo, así como veíamos que las dinámicas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

lado la aparición <strong>de</strong> resistencias, el or<strong>de</strong>n como categoría relacional y organizativa<br />

tampoco pue<strong>de</strong> resguardarse <strong>de</strong>l todo y evitar la aparición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n.<br />

De hecho, dado que el or<strong>de</strong>n impone escalas clasificatorias para <strong>de</strong>limitar qué<br />

entra en su terreno y qué queda excluido <strong>de</strong>l mismo, indirectamente genera un espacio<br />

marginal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual pue<strong>de</strong> cuestionarse sus supuestos y el modo en que se<br />

articula. Ello hace posible que vaya surgiendo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un nuevo or<strong>de</strong>n que sustituya<br />

al anterior y erradique sus premisas discursivas para posicionar otras.<br />

En ese sentido, plantear otras representaciones y lenguajes simbólicos con el<br />

fin <strong>de</strong> suscitar actos <strong>de</strong> ruptura, quebranto y transgresión <strong>de</strong> las leyes, normas y costumbres<br />

sacralizadas es una manera radical y subversiva <strong>de</strong> transitar <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n a<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

61


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

62<br />

otro, generando en el proceso una suerte <strong>de</strong> incertidumbre inicial que se preten<strong>de</strong><br />

superar, ya que, no olvi<strong>de</strong>mos, la finalidad perseguida no es instalar un caos, sino<br />

sustituir unas bases <strong>de</strong> relacionamiento sociopolítico por otras.<br />

En el camino, transgredir pue<strong>de</strong> incluir métodos violentos que llevan a compren<strong>de</strong>r<br />

el po<strong>de</strong>r nuevamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su veta impositiva y coercitiva. Sin embargo,<br />

la tentativa <strong>de</strong> sacudir un or<strong>de</strong>n pre<strong>de</strong>finido no necesariamente requiere <strong>de</strong> una<br />

dosis <strong>de</strong> agresividad. Desgastar un sistema organizativo es también una cuestión <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> astucia, en tanto la misma es una expresión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que, sin cuestionar<br />

directamente las reglas, códigos <strong>de</strong> comportamiento y convenciones sociales,<br />

encuentra las vías para cambiar el rumbo <strong>de</strong> las cosas, ejerciendo la seducción y la<br />

influencia como estrategias para afectar y modificar las convicciones que imperan<br />

al trastornar sutilmente sus sentidos.<br />

Señalaba antes que la clasificación es un recurso <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r para vigilar sus límites<br />

y evitar que se <strong>de</strong>sdibujen las reglas que aplica con el objeto <strong>de</strong> validar y cimentar<br />

un or<strong>de</strong>n. Emplearlo entonces implicará <strong>de</strong>tallar categorías <strong>de</strong> quehaceres<br />

y saberes que <strong>de</strong>ben controlarse, oprimirse y negarse para mantener un statu quo,<br />

acción que saca a la luz que el or<strong>de</strong>n ante todo se origina o es el producto <strong>de</strong>l juego<br />

<strong>de</strong> las diferencias. Y, al examinar el vínculo que existe entre construcción material y<br />

simbólica <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s sociales y <strong>de</strong> los mitos que las sustentan, es la diferencia<br />

sexual la que mejor da cuenta <strong>de</strong> este proceso.<br />

Por ejemplo, al abordar los juicios <strong>de</strong> valor emitidos por los cronistas en los contenidos<br />

<strong>de</strong> un mito <strong>de</strong> origen como la saga <strong>de</strong> los Ayar, en ellos aparece en primera<br />

fila la distinción <strong>de</strong> lo masculino y <strong>de</strong> lo femenino como principios intervinientes<br />

en la creación <strong>de</strong> un mundo o etapa civilizatoria en que no se discuten las lógicas<br />

binarias. Des<strong>de</strong> las mismas, lo femenino asume como espacios <strong>de</strong> manifestación lo<br />

corporal, lo sexual y lo verbal, y cada uno <strong>de</strong> estos aspectos lleva en sí el potencial<br />

<strong>de</strong> suscitar afrentas o quebrantamiento <strong>de</strong> las reglas que sustentan el or<strong>de</strong>n. De<br />

ahí que sean materia <strong>de</strong> control ejercido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las figuras masculinas, i<strong>de</strong>ntificadas<br />

sobre todo con la acción, la fuerza y la <strong>de</strong>cisión.<br />

Esta lectura aparece no solo a nivel andino, sino también al interior <strong>de</strong> otras<br />

culturas, cuyos mitos etiológicos fomentan <strong>de</strong> inicio una interpretación dualista<br />

que ubica lo femenino en el campo <strong>de</strong> lo natural y lo masculino en el <strong>de</strong> lo social,<br />

estableciendo que la diferencia sexual es algo que indiscutiblemente aparece en la<br />

génesis <strong>de</strong> cualquier or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l mundo. En consecuencia, la misma <strong>de</strong>be ser<br />

aceptada dando pie a la instalación <strong>de</strong>l patriarcado como forma naturalizada (y, por


tanto, hegemónica) <strong>de</strong> organización social, que introduciría las representaciones<br />

imaginarias para cimentar con ellas la construcción <strong>de</strong> estructuras y prácticas institucionales.<br />

Así, al interpretarse la diferencia sexual en el marco <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político sin hacer<br />

una lectura <strong>de</strong> la misma como contraste sino como complementariedad, se intenta<br />

empren<strong>de</strong>r el camino <strong>de</strong> su positivización. Sin embargo, ello no basta para politizar<br />

el hecho <strong>de</strong> que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo práctico, esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> complemento siga sirviendo para<br />

asignar a las mujeres espacios que resultan ser lugares silenciados <strong>de</strong> subordinación<br />

y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo simbólico, para valorar esos espacios como marginales o tan poco<br />

trascen<strong>de</strong>ntes como para afectar el curso y el sentido <strong>de</strong> la política, <strong>de</strong>terminando<br />

que un eje <strong>de</strong> esa complementariedad es “lo menos” y otro es “lo más”, y que los<br />

espacios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que cada diferencia actúa se plantean como distintos, pero equiparando<br />

este término como <strong>de</strong>sigualdad (Simón 1999).<br />

En síntesis, dado que, como se explicaba en el primer capítulo, a lo largo <strong>de</strong> la<br />

última década va cobrando forma en Bolivia un proyecto referido a los nuevos comienzos,<br />

en el sentido que propone <strong>de</strong>construir y construir representaciones sociales<br />

bajo las premisas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización y la <strong>de</strong>spatriarcalización, es interesante<br />

explorar —a la luz <strong>de</strong> conceptos como el po<strong>de</strong>r y su vínculo con los mitos, el or<strong>de</strong>n<br />

y el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n— si a nivel <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>scribe como subjetividad femenina predominan<br />

arquetipos que muestran una continuidad o una ruptura con la memoria<br />

i<strong>de</strong>ntitaria diseñada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los mitos <strong>de</strong> origen recogidos en la crónica colonial.<br />

Ello dará cuenta <strong>de</strong> si el or<strong>de</strong>n que intenta posicionar este nuevo tiempo fundante<br />

pue<strong>de</strong>, en efecto, <strong>de</strong>jar atrás los imaginarios patriarcales y <strong>de</strong> imposición que<br />

se proyectan en todas las direcciones, incluida la <strong>de</strong>l campo social emancipatorio.<br />

En este sentido, si para establecer un prisma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> visualizar el patriarcado<br />

como sistema y cultura <strong>de</strong> dominio es preciso <strong>de</strong>limitar los contenidos que<br />

pue<strong>de</strong> asumir el concepto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, creo pertinente señalar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi óptica,<br />

y siguiendo a Braidotti (2006), el mismo requiere plantearse sabiendo que ofrece<br />

un rostro bifronte. Es <strong>de</strong>cir, teniendo en mente que pue<strong>de</strong> expresarse y aplicarse<br />

<strong>de</strong> manera <strong>de</strong>spótica, disciplinaria, arbitraria, insertando una i<strong>de</strong>ología dominante,<br />

asumiendo los ropajes <strong>de</strong> la potentia. Pero que también, y paralelamente, pue<strong>de</strong><br />

suscitar respuestas que interpelen los criterios <strong>de</strong> verdad predominantes que<br />

pintan la exclusión como un mal necesario, buscando contrarrestarla a partir <strong>de</strong>l<br />

ofrecimiento <strong>de</strong> una lectura que incluye como marco interpretativo la potestas, que<br />

coadyuva a resistir el influjo negativo <strong>de</strong> la potentia.<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

63


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

64<br />

Así pues, pensar el campo discursivo como un espacio <strong>de</strong> resistencia obliga a<br />

plantear que en el mismo aparecen también la potestas y la potentia como referentes.<br />

Y que el tema aquí es intentar <strong>de</strong>scubrir si es factible dar con formas afirmativas<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que expresen otras posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> relacionamiento, <strong>de</strong> opciones y <strong>de</strong><br />

ejercicio <strong>de</strong> libertad, siempre en el marco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir como escenario <strong>de</strong> fondo.<br />

Para algunas líneas feministas, este proceso se ha <strong>de</strong>nominado “empo<strong>de</strong>ramiento”<br />

y ha apuntado sobre todo a afectar la cultura y la política partiendo, más<br />

que <strong>de</strong> la confrontación con el grupo opositor, <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r sobre uno<br />

mismo, la autoindagación, la autoconciencia y la recuperación <strong>de</strong> las historias <strong>de</strong><br />

vida como ejercicio <strong>de</strong> la memoria que coadyuve a <strong>de</strong>scubrir no solo qué <strong>de</strong>termina<br />

el po<strong>de</strong>r como dominio, sino qué elementos hacen que nos enganchemos con esa<br />

lógica y nos limitemos a reproducirla.<br />

Diferencia sexual, construcción <strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s y feminismo<br />

Al iniciar este capítulo, cuando presentaba el enfoque <strong>de</strong> la diferencia sexual como<br />

la teoría general en que se respalda mi investigación, <strong>de</strong>cía que la misma <strong>de</strong>stacaba<br />

como problemática en que <strong>de</strong>svincular las representaciones simbólicas <strong>de</strong> las construcciones<br />

sociales mostrándolas como terrenos separados es un método empleado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r patriarcal para asegurar su dominio.<br />

Por su parte, el análisis <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>l mito que he presentado en el acápite<br />

prece<strong>de</strong>nte reafirma esta perspectiva, sobre todo cuando establece que, con el fin<br />

<strong>de</strong> preservar un or<strong>de</strong>n, el po<strong>de</strong>r crea un lenguaje propio, clasificador y binario, que<br />

<strong>de</strong>sconoce cualquier otra discursividad paralela o subterránea que pueda poner en<br />

jaque el esquema <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n que impone.<br />

Así pues, al tratar lo lingüístico como un campo que nada tiene que ver o que<br />

no afecta los modos en que se produce la realidad y las relaciones que ésta entraña,<br />

se termina ocultando una cuestión primordial: la que consi<strong>de</strong>ra que discurso, práctica<br />

e institucionalidad sociales son un conjunto inseparable <strong>de</strong> categorías que se<br />

retroalimentan para crear y recrear un sistema <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, puesto que versan sobre<br />

el modo en que se constituyen las subjetivida<strong>de</strong>s sobre las que tal po<strong>de</strong>r actúa.<br />

Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong> un relato religioso tradicional que incluye al género<br />

como elemento, quienes lo escribieron y/o quienes lo interpretan en tanto narración<br />

simbólica seleccionan y emplean las palabras como herramientas para proporcionar<br />

una noción <strong>de</strong> lo femenino y otra <strong>de</strong> lo masculino que incluyen valores, expectativas<br />

y pautas <strong>de</strong> comportamiento social que no <strong>de</strong>ben transgredirse.


Este uso <strong>de</strong>l lenguaje termina mostrando que la asignación <strong>de</strong> significados no<br />

es un ejercicio neutral, ajeno a la producción <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Más bien, el<br />

mismo está lleno <strong>de</strong> una carga intencionada que apunta a presentar imágenes i<strong>de</strong>alizadas<br />

<strong>de</strong> la “mujer” y <strong>de</strong>l “hombre” que pasan a cristalizarse como mo<strong>de</strong>los sobre<br />

los cuales organizar u or<strong>de</strong>nar la sociedad creando instituciones como la familia, el<br />

ejército, la iglesia, etc., que admitirán la presencia y la expresividad <strong>de</strong> unos sujetos<br />

y asegurarán la ausencia y el silencio <strong>de</strong> otros en las distintas esferas <strong>de</strong> interacción<br />

social.<br />

El lenguaje, entonces, encierra intenciones políticas, pues no solo busca <strong>de</strong>scribir,<br />

explicar y comunicar un estado <strong>de</strong> cosas, sino que, al hacerlo, mol<strong>de</strong>a y transmite<br />

a la vez percepciones, representaciones y prescripciones que hacen a una visión<br />

<strong>de</strong> mundo y le asignan <strong>de</strong> antemano límites fijados.<br />

Esta cuestión genera efectos en el modo en que cada cual elabora su subjetividad<br />

y, por tanto, en la forma en que compren<strong>de</strong> cómo su capacidad <strong>de</strong> agencia se<br />

inserta en el entorno. En este sentido, como sujetos y sujetas sociales a<strong>de</strong>cuamos<br />

nuestros pensamientos y conductas a los significados y sentidos prefijados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

las estructuras <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r (patriarcales, colonialistas, capitalistas) que los plasman.<br />

Esto conduce a encasillar expectativas, comportamientos y <strong>de</strong>mandas a los mo<strong>de</strong>los<br />

que <strong>de</strong>terminan dichas estructuras y a aceptarlos como válidos, interiorizándolos<br />

<strong>de</strong> forma tal que nos autoi<strong>de</strong>ntificamos con sus dictámenes, así sean ambiguos.<br />

Con esta práctica organizamos nuestra realidad interna a<strong>de</strong>cuándola a la que<br />

vemos que se erige fuera <strong>de</strong> nosotros, en una suerte <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l propio consentimiento<br />

como recurso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l que hablaba Foucault, sin entrar a cuestionar<br />

si el or<strong>de</strong>n social en que nos movemos tiene como una <strong>de</strong> sus bases la opresión<br />

y, por tanto, <strong>de</strong>jando sin consi<strong>de</strong>rar alternativas para cuestionarla.<br />

Los sistemas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, entonces, sí utilizan el discurso y sus símbolos con el fin<br />

<strong>de</strong> perpetuarse y justificarse, pero <strong>de</strong>jan en el aire cómo ambos aspectos se articulan<br />

con lo social, precisamente porque al hacerlo ocultan el hecho <strong>de</strong> que los sentidos<br />

que figuran como colectivamente acordados pue<strong>de</strong>n no serlo.<br />

De ahí que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el análisis postestructural se insista en remarcar que preguntarse<br />

cómo se construye un sujeto, qué experiencias se le <strong>de</strong>ja probar y qué i<strong>de</strong>ntidad<br />

se le asigna es una manera <strong>de</strong> rastrear si, efectivamente, el lenguaje empleado<br />

cotidianamente es producto <strong>de</strong> una cocreación, <strong>de</strong> una imposición unilateral que<br />

apunta a modificar conductas, homogeneizarlas y <strong>de</strong>finir un referente universal <strong>de</strong><br />

lo normal o <strong>de</strong> ambas cosas.<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

65


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

66<br />

Y en la línea <strong>de</strong> explorar en un contexto <strong>de</strong> cambio qué otras opciones <strong>de</strong> recreación<br />

discursiva se le asigna a sus diversos agentes y qué alternativas <strong>de</strong> reconstitución<br />

<strong>de</strong> los contenidos y prácticas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r proporciona la instauración <strong>de</strong> un<br />

nuevo or<strong>de</strong>n —el <strong>de</strong>l Estado plurinacional—, es central revisar si, en un campo específico,<br />

el <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización, se asumen imaginarios y se recurre al rescate<br />

<strong>de</strong> las figuras míticas, viendo el modo en que ellos han plasmado un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

subjetividad femenina que interpela o no la asimetría <strong>de</strong> las relaciones que entablan<br />

hombres y mujeres.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, creo que es fundamental aquí asumir categorías analíticas<br />

<strong>de</strong>sarrolladas por la Teoría <strong>de</strong> la Diferencia Sexual, ya que ésta coadyuva a<br />

<strong>de</strong>sentrañar y evi<strong>de</strong>nciar en las tramas discursivas cómo tal diferencia y su tratamiento<br />

impone una lógica binaria y antagónica <strong>de</strong> relacionamiento, que pue<strong>de</strong> estar<br />

camuflada, naturalizada, cubierta y poco explorada, impidiendo iniciar la re<strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r a través <strong>de</strong>l cuestionamiento <strong>de</strong> los supuestos clave <strong>de</strong> las narrativas<br />

hegemónicas patriarcales.<br />

Así pues, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el enfoque que aquí propongo, la diferencia sexual a la que<br />

aludo no se circunscribe o reduce a la asignación <strong>de</strong> un sexo biológico ni a la <strong>de</strong>finición<br />

cultural y sociológica vinculada con la noción <strong>de</strong> género en tanto elemento que<br />

explica la construcción social <strong>de</strong> tal diferencia.<br />

En consecuencia, siguiendo a Rossi Braidotti, el concepto <strong>de</strong> diferencia sexual<br />

que aquí manejo tiene que ver con la asunción <strong>de</strong> que en el campo simbólico construido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad dicha diferencia se ha centrado en <strong>de</strong>scribir la otredad<br />

presentándola como amenazante y catalogable como enemiga, argumento <strong>de</strong>l<br />

que <strong>de</strong>rivaría la necesidad <strong>de</strong> ubicarla como excluida y como el cimiento para construir<br />

la asimetría, siendo sobre todo las mujeres el primer opuesto <strong>de</strong> las asimetrías<br />

(Barrancos 2002).<br />

En este sentido, la Teoría <strong>de</strong> la Diferencia Sexual es una entrada analítica interesante<br />

no solo porque pone el <strong>de</strong>do en la llaga al <strong>de</strong>mandar la revalorización <strong>de</strong><br />

lo simbólico como instrumento recreador <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y sustento <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s<br />

sociales, sino porque apunta a validar la diferencia en todas sus manifestaciones,<br />

presentando esta acción como un reto político y un reto expresivo: no basta con<br />

compren<strong>de</strong>r cómo se ha hecho <strong>de</strong> la diferencia sexual y <strong>de</strong> su representación negativa<br />

un justificativo para imponer opresiones.<br />

Es preciso, a<strong>de</strong>más, trabajar sus potencialida<strong>de</strong>s para erigirse como un referente<br />

alternativo que permita rearmar imaginarios pensando el cambio como un


horizonte emancipatorio, que incluye múltiples visiones subjetivas que no luchan<br />

por predominar sobre las otras. La diferencia sexual exige, por tanto, abrirse a la<br />

comprensión <strong>de</strong> “la mujer no como complemento o espejo <strong>de</strong> lo otro sino como<br />

sujeto encarnado, complejo, multi-estratificado que ha tomado sus distancias respecto<br />

a la institución <strong>de</strong> la feminidad” (Braidotti 2005: 214).<br />

Ahora bien, dado que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> articular un marco teórico implica construir<br />

un prisma interpretativo para examinar el modo en que en el mito <strong>de</strong> origen a analizarse<br />

aparecen vacíos, <strong>de</strong>scripciones y arquetipos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s genéricas que<br />

pue<strong>de</strong>n —o no— estar posicionando una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> subjetividad femenina que inva<strong>de</strong><br />

los imaginarios actuales o proporcionan pautas para contribuir a reconstruirlos, a<br />

continuación me referiré a las premisas principales que la Teoría <strong>de</strong> la Diferencia<br />

Sexual <strong>de</strong>sarrollada por Rosi Braidotti invoca para mostrar cómo el po<strong>de</strong>r abarca<br />

también la negociación <strong>de</strong> los sentidos que hacen a un universo simbólico.<br />

Una <strong>de</strong> las propuestas básicas presentadas por Braidotti en esa dirección supone<br />

enfatizar en la re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> diferencia sexual —y no tanto en el<br />

<strong>de</strong> género— con el objeto <strong>de</strong> mostrar por qué la misma es una categoría políticamente<br />

vigente para los feminismos.<br />

Aunque Braidotti no resta méritos al género como noción explicativa que evi<strong>de</strong>ncia<br />

que situar a lo masculino como el centro o la norma y a lo femenino como<br />

“lo otro” que gira como un satélite alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> ese referente universal es algo no<br />

natural, sino más bien el resultado <strong>de</strong> una construcción social y discursiva, la autora<br />

consi<strong>de</strong>ra que existe un foco <strong>de</strong> análisis mucho más prolífico o revelador <strong>de</strong>l que se<br />

pue<strong>de</strong> echar mano para abordar un estudio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r patriarcal. Esta es, evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

la perspectiva <strong>de</strong> la diferencia sexual ya que la misma, más que ubicar las<br />

reflexiones en el campo <strong>de</strong> la relación, que es lo que hace el género, las orienta a<br />

rastrear los modos diferenciados en que se genera, asume y posiciona un tipo <strong>de</strong><br />

subjetividad.<br />

Entonces, si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el género lo que se posiciona como base <strong>de</strong> discusión es la<br />

existencia <strong>de</strong> representaciones i<strong>de</strong>ntitarias opuestas, confrontadas y antagónicas,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la diferencia sexual lo que interesa no es asumir la dualidad como un supuesto<br />

esencial <strong>de</strong> análisis. Pues, aunque la misma pue<strong>de</strong> existir y marcar un terreno <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r don<strong>de</strong> las mujeres son catalogadas como “segundo sexo”, la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

la subjetividad es algo eminentemente complejo y no solo binario, ya que engloba<br />

una simultaneidad <strong>de</strong> opresiones, representaciones y permisos que incluso van más<br />

allá <strong>de</strong> lo genérico.<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

67


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

68<br />

Así lo han reconocido las corrientes feministas que articulan en sus reivindicaciones<br />

aspectos como la raza, la clase, la edad y la diversidad sexual como variables<br />

que se intersectan <strong>de</strong> diferente modo y en distintos tiempos para generar<br />

una i<strong>de</strong>ntidad subjetiva. Pero tanto éstas como aquellas que privilegian el enfoque<br />

<strong>de</strong> género pasan por alto un punto clave en lo que respecta a la configuración y<br />

reproducción <strong>de</strong>l patriarcado como sistema <strong>de</strong> opresión: que las imágenes y representaciones<br />

<strong>de</strong> la diferencia sexual son el producto <strong>de</strong> lo que Braidotti llama sedimentación<br />

histórica.<br />

Dicha sedimentación implica asumir una representación intrínseca con la que<br />

i<strong>de</strong>ntificarse —<strong>de</strong> manera voluntaria pero también inconsciente—, dotando a la diferencia<br />

sexual <strong>de</strong> un sentido generador <strong>de</strong> entornos y prácticas sociales don<strong>de</strong> lo masculino<br />

se muestra como una subjetividad <strong>de</strong>scorporalizada, mientras que, a la inversa,<br />

lo femenino se caracteriza siempre por su sobrecorporalización (Braidotti 2004).<br />

Sin embargo, consi<strong>de</strong>ro necesario matizar esta visión señalando que, al interpretar<br />

los mitos y las realida<strong>de</strong>s que éstos contribuyen a plasmar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una óptica<br />

feminista, es importante tener cuidado <strong>de</strong> no caer en la tentación <strong>de</strong> presentar la<br />

diferencia masculino-femenino <strong>de</strong> forma tal que con ello se llegue a crear nuevamente<br />

un estereotipo que hace <strong>de</strong> lo dicotómico un fetiche, que separa cultura y<br />

naturaleza y asocia a los hombres con la primera mientras que i<strong>de</strong>ntifica a las mujeres<br />

con la segunda <strong>15</strong> .<br />

Por tanto, para la teoría <strong>de</strong> la diferencia sexual, subvertir la opresión necesariamente<br />

obliga a trabajar sobre este esquema simbólico no solo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la interpelación<br />

<strong>de</strong> las relaciones asimétricas que provoca, sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la configuración inventiva<br />

y autónoma <strong>de</strong> nuevas imágenes i<strong>de</strong>ntitarias y cambiantes producidas por<br />

los propios sujetos. Es preciso entonces aproximarse a la diferencia abordándola<br />

simultáneamente como aquello que distingue y separa a los actores sociales generando<br />

resistencias y oposiciones, y eso otro que se procesa en su carácter múltiple,<br />

contradictorio y variable <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

<strong>15</strong> En su artículo Is Female to Male as Nature is to Culture? (1974), Sherry Ortner rastreaba<br />

los orígenes <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> inferioridad social y cultural <strong>de</strong> la mujer en su asociación con el<br />

mundo natural enmarcada en la realidad biológica, elemento que la i<strong>de</strong>ntificaba con la “baja<br />

cultura”, mientras que los hombres se <strong>de</strong>dicaban a la “alta cultura”, tesis que June Nash y<br />

Eleanor Leacock han cuestionado a partir <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mundo capitalista<br />

en la vida <strong>de</strong> mujeres y hombres en contextos coloniales, don<strong>de</strong> lo biológico se intersecta<br />

con categorías <strong>de</strong> opresión que dan mayor complejidad al tema.


Lo anterior resalta, sin duda, que sin compren<strong>de</strong>r que “la diferencia adquiere<br />

un significado y una vigencia política solamente si está organizada en y por el discurso”<br />

(Braidotti 2004: 61), es improbable imaginar acciones emancipadoras efectivas,<br />

pues es en el lenguaje en el que las subjetivida<strong>de</strong>s sobre las que actúa el po<strong>de</strong>r<br />

como dominio terminan constituyéndose y proyectándose en la realidad.<br />

En suma, para la teoría <strong>de</strong> la diferencia sexual, es básico compren<strong>de</strong>r que tal<br />

diferencia se produce en lo simbólico-narrativo y que lo que la transforma en un<br />

elemento político es que la misma ha sido atravesada y sometida por las relaciones<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que la <strong>de</strong>scriben como marca <strong>de</strong> inferioridad natural, esencializada y esencializable.<br />

Transformarla en algo positivo, <strong>de</strong>svinculándola <strong>de</strong> aquellas imágenes que la<br />

presentan como algo peyorativo, es la estrategia propuesta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el proyecto feminista<br />

<strong>de</strong> la diferencia sexual y que quiere ir más allá <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s<br />

opuestas, <strong>de</strong>mandando para ello la reapropiación <strong>de</strong>l imaginario femenino <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

las mujeres en su diversidad, bajo la lógica <strong>de</strong> que es a través <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong><br />

autorrepresentaciones como se elabora la propia relación con la subjetividad.<br />

Es necesario, en suma, rastrear genealógicamente <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienen las imágenes<br />

que <strong>de</strong>scriben lo femenino como complemento y/o ausencia y, a la vez, comenzar<br />

a crear intencional y colectivamente nuevos símbolos emancipatorios alternativos<br />

que, al <strong>de</strong>splazar a los prece<strong>de</strong>ntes, terminen produciendo contramemorias.<br />

Dichos símbolos, no obstante, no <strong>de</strong>ben asimilar la emancipación con la homologación.<br />

Aunque ambos términos expresan la puesta en marcha <strong>de</strong> acciones, la<br />

primera insiste en explorar distintas posiciones subjetivas a través <strong>de</strong> las cuales sea<br />

posible imaginar la autonomía, sin asumir como guión conjuntos <strong>de</strong> valores pre<strong>de</strong>finidos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo preexistente al que habría que imitar, y que, en suma, es lo<br />

que se busca con la equiparación.<br />

Conviene entonces estar atentos para no pasar por alto las implicancias <strong>de</strong> no<br />

hilar fino y quedarse sin hacer esta distinción, pues en ello está el germen <strong>de</strong> la<br />

reproducción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, que asemeja modos femeninos <strong>de</strong> actuar y pensar con los<br />

masculinos, cuando la clave es justamente resaltar la positividad <strong>de</strong> la diferencia<br />

sexual.<br />

Asimismo, otro punto que tampoco <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar sin tocarse, y que coinci<strong>de</strong> con<br />

la visión postestructuralista <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> la subjetividad, tiene que ver con<br />

<strong>de</strong>stacar que existen discursos posicionados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ciencia, la historia y la filosofía<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

69


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

70<br />

que vinculan la diferencia sexual con lo corpóreo y su normalización. En esta línea, la<br />

homologación al mo<strong>de</strong>lo masculino prescribe a la vez el establecimiento <strong>de</strong> analogías<br />

que continúen implantando en los imaginarios lo binario como base <strong>de</strong> explicación.<br />

Es <strong>de</strong>cir, los sistemas sociales patriarcales, en tanto ámbitos transmisores <strong>de</strong><br />

un tipo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, establecen una separación bien marcada entre un cuerpo femenino<br />

y un cuerpo masculino, <strong>de</strong>limitando paralelamente comportamientos, pautas <strong>de</strong><br />

actuación, costumbres y hábitos que correspon<strong>de</strong>rían a cada i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Si lo masculino es la regla, no parecérsele es estar fuera <strong>de</strong> la norma. De ahí que<br />

lo representado como “femenino” en tanto otredad se asocie con lo monstruoso<br />

por tener características extrañas y no compatibles con el or<strong>de</strong>n regular. De igual<br />

modo, mezclar, <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nar o complejizar los parámetros bajo los que se asimila el<br />

lugar y la expresividad diferenciada asignada a cada sexo, relativizando la naturalidad<br />

<strong>de</strong> su bifurcación, se lee también como una acción transgresora y, por en<strong>de</strong>,<br />

extraordinaria.<br />

Interpelar estas i<strong>de</strong>as supondrá entonces recurrir, como sugiere Braidotti, a la<br />

conformación <strong>de</strong> una teoría feminista que sacuda la enraizada creencia referida a<br />

la universalidad <strong>de</strong>l sujeto, hilvanando un proyecto que, por otro lado, vaya <strong>de</strong>spejando<br />

el camino para posicionar como alternativa la autocreación, la afirmación y la<br />

actuación <strong>de</strong> otras formas <strong>de</strong> manifestar las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s.<br />

En suma, diferencia sexual y subjetividad requieren articularse para poner en<br />

cuestión e instalar la crítica política frente a lo que ha implicado confirmar una imagen<br />

autorizada <strong>de</strong> “la mujer” como institución y representación, <strong>de</strong>sarrollando con<br />

ello una conciencia feminista que contrasta la política <strong>de</strong> la universalización con la<br />

política <strong>de</strong> la localización, dando cuenta <strong>de</strong> que las mujeres como conglomerado <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s complejas, múltiples e incluso fragmentadas poseen agencia histórica,<br />

social y política y <strong>de</strong>ben hacer uso <strong>de</strong> ella.<br />

Es central para los feminismos, por tanto, <strong>de</strong>stacar que las mujeres, casualmente,<br />

en algún momento o <strong>de</strong> manera constante, y en mayor o menor medida, se encuentran<br />

involucradas en la tarea <strong>de</strong> examinar, cuestionar y confrontar esas imágenes<br />

que las representan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo cultural dominante, mostrando con<br />

ello que existe también la posibilidad <strong>de</strong> reconstruir las mismas para que las retrate<br />

como agentes <strong>de</strong> cambio (De Lauretis 1996: 6-34).


Práctica y crítica discursivas<br />

Hasta aquí hemos visto que una <strong>de</strong> las afirmaciones más contun<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Teoría<br />

<strong>de</strong> la Diferencia Sexual y <strong>de</strong> la corriente postestructuralista que se ocupa <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

como fenómeno es aquella que <strong>de</strong>scribe la conformación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong> la normatividad<br />

sociales en términos <strong>de</strong> entramado <strong>de</strong> las configuraciones materiales y<br />

simbólicas que concretan sus instituciones.<br />

Si esto es así, es <strong>de</strong>cir, si la construcción <strong>de</strong> sentidos y el montaje <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong><br />

relacionamiento siempre se imbrican para cristalizar y hacer hegemónica una praxis<br />

política, a partir <strong>de</strong> la conjunción y reorganización <strong>de</strong> ambos procesos pue<strong>de</strong> instaurarse<br />

el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n como cuestionamiento y el cambio como alteración <strong>de</strong> las estructuras<br />

sociales vigentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se irradian regulaciones, valores, convenciones<br />

y representaciones diferenciadas bajo una lógica jerárquica.<br />

En ese sentido, concentrarnos en el discurso y en sus diferentes géneros como<br />

manifestación y producto <strong>de</strong>l modo en que el lenguaje mo<strong>de</strong>la los procesos mentales<br />

y las volunta<strong>de</strong>s sociales para que se acepte un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminado sin cuestionar<br />

sus cimientos y supuestos <strong>de</strong> partida, coadyuva a señalar que la diferencia<br />

pue<strong>de</strong> leerse también como una construcción textual.<br />

Un texto, por tanto, como conjunto <strong>de</strong> signos y significados que se cohesionan<br />

siguiendo una intencionalidad, es un producto social que <strong>de</strong>vela las lógicas y<br />

sentidos con que se ha gestado un proceso histórico en el que confluyen acuerdos,<br />

luchas, resistencias, negociaciones y tensiones.<br />

Y es, como señala Norman Fairclough (1989), la manifestación <strong>de</strong> un cierre, que<br />

termina dando cuenta <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que se establecen en el propio discurso<br />

y <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> él. Las prácticas textuales, entonces, son uno <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> se elaboran los sentidos compartidos que movilizan o contienen la fuerza<br />

social, pero que también resisten al po<strong>de</strong>r como potestas, <strong>de</strong> manera consciente<br />

o inconsciente. En esa línea, los textos se erigen como sistemas <strong>de</strong> referencia para<br />

abordar el po<strong>de</strong>r, en unos casos, haciendo referencia al mismo <strong>de</strong> manera explícita<br />

y construyendo lo que comúnmente conocemos como el discurso <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Y, en<br />

otros casos, empleando códigos y simbologías que <strong>de</strong>mandan ser interpretadas o<br />

<strong>de</strong>scifradas instaurando lo que llamamos narración mitológica, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cual<br />

se elaboran mensajes colmados <strong>de</strong> preceptos, pautas, criterios y máximas que, <strong>de</strong><br />

manera indirecta y velada, conducen a intuir cómo el po<strong>de</strong>r se expresa y <strong>de</strong> qué<br />

recursos se vale.<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

71


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

72<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, y dado que el mito es la forma <strong>de</strong> textualidad que<br />

analizo aquí para abordar el po<strong>de</strong>r patriarcal como constructo simbólico, creo apropiado<br />

vincular las líneas analíticas ofrecidas por la teoría <strong>de</strong> la diferencia sexual y por<br />

la lectura <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r asociado al or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n con la teoría crítica feminista <strong>de</strong>l<br />

discurso como lente interpretativo sustantivo.<br />

Ello porque, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los elementos que dicha teoría brinda, se ve la <strong>de</strong>codificación<br />

<strong>de</strong> símbolos como un campo interesante <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s y<br />

relaciones emancipadas, en el sentido <strong>de</strong> que examina las representaciones sociopolíticas<br />

que éstos posicionan y las vuelve a <strong>de</strong>scribir dándoles una inteligibilidad<br />

para, finalmente, captar cómo se proyectan en nuestra realidad y qué aprendizajes<br />

nos <strong>de</strong>jan respecto a nuestra vinculación con el po<strong>de</strong>r como praxis y efecto.<br />

Así pues, las potencialida<strong>de</strong>s analíticas que ofrece la teoría crítica <strong>de</strong>l discurso<br />

se afincan en que ésta hace hincapié en la utilidad política atribuida a ciertos sistemas<br />

<strong>de</strong> significación y al posicionamiento <strong>de</strong>l lenguaje —veraz o ficticio, sincero o<br />

engañoso— como artefacto que mol<strong>de</strong>a los procesos mentales e imaginarios colectivos<br />

para que acepten una manifestación específica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r (como dominio,<br />

como imposición, como cocreación).<br />

Por otra parte, es importante resaltar aquí que, al hablar <strong>de</strong> crítica, el análisis<br />

feminista <strong>de</strong>l discurso no la concibe en términos <strong>de</strong> reacción negativa y ruptura dialógica,<br />

sino más bien como un método para examinar a profundidad las condiciones<br />

en que algo existe, poniendo en cuestión los preceptos en que se basa mediante un<br />

ejercicio <strong>de</strong> doble vía que implica cuestionar hacia afuera, pero también hacia a<strong>de</strong>ntro.<br />

Es <strong>de</strong>cir, i<strong>de</strong>ntificando estructuras <strong>de</strong> opresión y sus modos <strong>de</strong> funcionamiento,<br />

pero también el por qué se establece complicida<strong>de</strong>s para garantizar su mantenimiento.<br />

Con ello se termina planteando que enten<strong>de</strong>r la relacionalidad <strong>de</strong> género<br />

en sus justas dimensiones implica poner un pie en el terreno <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> las dinámicas<br />

<strong>de</strong> vínculo entre hombres y mujeres y el otro en el que abarca los modos <strong>de</strong><br />

relacionarse entre las mismas mujeres.<br />

Pero si uno <strong>de</strong> los aportes centrales <strong>de</strong> este análisis consiste en ver al lenguaje<br />

como una institución social y cultural que crea el género, su fuerza innovadora radica<br />

en que baraja la posibilidad <strong>de</strong> flexibilizar, <strong>de</strong>scomponer y recrear el discurso <strong>de</strong><br />

modo tal que ello exprese una forma <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento lingüístico y representativo.<br />

Claro está, sin negar la premisa <strong>de</strong> que la opresión <strong>de</strong> género no se experimenta<br />

material ni discursivamente <strong>de</strong> la misma forma por todas las mujeres, pues en tanto


individuos o grupos éstas no se inscriben <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las mismas comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

prácticas i<strong>de</strong>ntitarias, culturales, sociales, políticas y/o económicas.<br />

Tal empo<strong>de</strong>ramiento supondrá entonces compren<strong>de</strong>r el lenguaje como un medio<br />

para organizar la realidad interna y para comunicarla, facilitando la apertura a<br />

nuevas opciones perceptuales y conductuales (Brenson Lanzan s/f) que positivicen<br />

la diferencia sexual, la abor<strong>de</strong>n como producto histórico y se aproximen a ella sopesando<br />

su impacto y consecuencias en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n social cuyas representaciones<br />

y fijación <strong>de</strong> significados no solo reflejan una realidad preexistente,<br />

sino que contribuyen a su creación.<br />

En ese sentido, puesto que la Teoría <strong>de</strong> la Diferencia Sexual y la Teoría Feminista<br />

<strong>de</strong> la Crítica <strong>de</strong>l Discurso se acoplan <strong>de</strong> manera más estrecha cuando proponen<br />

como acción emancipatoria la reconfiguración autónoma y auto<strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> la<br />

propia representación subjetiva, es preciso ir vislumbrando cómo <strong>de</strong>bemos aproximarnos<br />

a la discursividad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r simbólico para que, al reinterpretarla, logremos<br />

sacudir sus bases <strong>de</strong> dominio y opresión naturalizadas.<br />

Al respecto, el trabajo <strong>de</strong> Linda Tuhiwai Smith ofrece pistas relevantes que<br />

quiero exponer aquí, ya que ayudan a poner en jaque las creencias y suposiciones<br />

subyacentes que alimentan los imaginarios coloniales y patriarcales. Des<strong>de</strong> su propuesta,<br />

que entra también en el campo <strong>de</strong> la crítica discursiva, la autora nos invita<br />

a probar como prácticas, en esta suerte <strong>de</strong> re<strong>de</strong>finición i<strong>de</strong>ntitaria, la narración <strong>de</strong><br />

historias, la representación, la “generización”, el nombramiento y el reencuadre.<br />

Así, recuperar y contar las historias <strong>de</strong> una cultura y la historia <strong>de</strong> las mujeres<br />

que son parte <strong>de</strong> ella es una acción liberadora puesto que insta a elegir y <strong>de</strong>scribir<br />

el lugar y el papel que en esas narraciones se quiere asumir, sabiendo que al hacerlo<br />

revitalizamos imaginarios que alimentan las historias colectivas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> establecemos<br />

diálogos con otras cosmovisiones. Narrar, entonces, es uno <strong>de</strong> los pasos<br />

que lleva a un nuevo terreno, el <strong>de</strong> representar y apropiarse responsablemente <strong>de</strong><br />

las imágenes que los mismos pueblos indígenas generan y con las que asocian su<br />

i<strong>de</strong>ntidad cultural, para <strong>de</strong>batirlos críticamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese nivel <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento.<br />

Respecto a la “generización”, consi<strong>de</strong>rar esta categoría implica escarbar en la<br />

viabilidad <strong>de</strong> articular la <strong>de</strong>scolonización con la creación <strong>de</strong> un feminismo indígena,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se apliquen las otras prácticas planteadas por Tuhiwai —nombrar y<br />

reencuadrar— en la veta que indica que nombrar no solo potencia la presentación<br />

<strong>de</strong> una visión particular <strong>de</strong>l mundo como ejercicio expresivo, sino que otorga el po<strong>de</strong>r<br />

para controlar los significados que ésta posiciona, encuadrándolos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

73


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

74<br />

los parámetros en que se instala una acción que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong> un contexto<br />

como el que grafica qué implica ser mujer e indígena, aspira a cuestionar la<br />

reproducción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como dominación (Tuhiwai Smith 2010).<br />

En síntesis, al sostener que el po<strong>de</strong>r como imposición o el empo<strong>de</strong>ramiento<br />

como estrategia emancipatoria se <strong>de</strong>finen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la construcción imaginaria, el análisis<br />

feminista <strong>de</strong>l discurso adopta como perspectiva básica la crítica a las relaciones<br />

sociales <strong>de</strong>siguales que se sostienen mediante el uso <strong>de</strong>l lenguaje, explorando<br />

cómo se pasa <strong>de</strong> una textualización <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r a su traducción en<br />

relaciones concretas. Y es esto lo que le asigna un carácter político, ya que interpela<br />

todas las formas <strong>de</strong> inequidad social e injusticia.<br />

Ahora bien, en la vía para profundizar en el análisis <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r,<br />

la teoría feminista crítica <strong>de</strong>l discurso ha posicionado algunas proposiciones que es<br />

útil consi<strong>de</strong>rar al abordar la <strong>de</strong>construcción o la interpretación <strong>de</strong> un texto, siendo<br />

las más relevantes las siguientes:<br />

Primero, que la base <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> la diferencia como elemento negativo<br />

sobre el cual construir asimetrías sociales, económicas, culturales y políticas es<br />

la construcción <strong>de</strong> taxonomías, generando sistemas <strong>de</strong> clasificación que <strong>de</strong>limitan<br />

un or<strong>de</strong>n siempre basado en las jerarquías y en el ejercicio <strong>de</strong> la comparación como<br />

parámetro para ver qué se asimila o qué se aleja <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>fine como normal<br />

o válido. Así, clasificar se vuelve un recurso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en la medida en que i<strong>de</strong>ntifica<br />

distinciones relevantes, las resalta, les asigna un valor y las relaciona consi<strong>de</strong>rando<br />

este último punto.<br />

Segundo, que las palabras y los silencios son asimismo metáforas y aspectos<br />

sustanciales <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, pues las primeras prescriben, nombran, <strong>de</strong>signan y crean<br />

entornos y reglas <strong>de</strong> juego y los segundos ocultan, prohíben e imponen tabúes. De<br />

ahí que, como argumenta Richard B. Lee, el acto <strong>de</strong> nombrar “no solo da cabida<br />

a reflexionar sobre realida<strong>de</strong>s preexistentes o a imponer etiquetas arbitrarias sin<br />

relación con la realidad, sino que mo<strong>de</strong>lan una forma cultural <strong>de</strong> fijar lo que cuenta<br />

como realidad, en un universo preñado con una multitud <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s posibles”<br />

(Lee 1979: 32. Traducción propia).<br />

Tercero, que el uso <strong>de</strong>l lenguaje y <strong>de</strong> las representaciones no es algo que ocurre<br />

simplemente, ya que implica una acción que busca provocar un efecto: hacer manifiesta<br />

la separación entre gobernantes y gobernados e influir en las subjetivida<strong>de</strong>s<br />

sobre las que se ejerce el po<strong>de</strong>r, produciendo un discurso político que se vale <strong>de</strong> la


epetición, la ambigüedad y la abstracción para evitar ser interpelado, enmascarando<br />

diferencias y divergencias, recurriendo incluso a la polisemia.<br />

El lenguaje político <strong>de</strong>signa por tanto una relación calculada alimentada igualmente<br />

por el uso <strong>de</strong> las palabras y el manejo <strong>de</strong>l silencio, que muchas veces no expresa<br />

un vacío, sino que más bien hace un énfasis en la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la conquista<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, sin tocar las aristas que aparecen cuando los cambios pluralizados se<br />

abordan a su vez como confrontaciones, y no como simples procesos <strong>de</strong> transición,<br />

para <strong>de</strong>sentrañar las historias <strong>de</strong> dominación y explotación <strong>de</strong> las que <strong>de</strong>viene tal<br />

cambio (Spivak 1997).<br />

Por último, dado que las prácticas discursivas producen textos o narraciones<br />

que se consumen o asimilan bajo la forma <strong>de</strong> representaciones que concluyen contribuyendo<br />

a la constitución <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social y <strong>de</strong> sus sistemas <strong>de</strong> significación, es<br />

central examinar en ellas el lugar que se asigna a las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y a las relaciones<br />

sociales 16 que éstas establecen. Sobre todo porque, como afirmábamos en líneas<br />

previas, en el escenario actual don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sestructurar y estructurar el po<strong>de</strong>r colonial<br />

y patriarcal aparecen como acciones superpuestas, las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s han entrado<br />

también a una etapa <strong>de</strong> construcción y reconfiguración, <strong>de</strong> contrastación subjetiva<br />

individual y colectiva, que lleva a plantearse si la consolidación <strong>de</strong> lo plurinacional es<br />

un problema <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y reafirmación <strong>de</strong> roles<br />

sociales, funciones asignadas, papeles protagónicos imaginados y símbolos revalidados<br />

que terminan imbricándose en una lucha también hermenéutica (Dri 2008).<br />

16 Para profundizar en el tema, véase Lazar 2005 y Fairclough 1996.<br />

Enfoque teórico-conceptual<br />

75


Capítulo IV<br />

Rescatando reflexiones: el aporte <strong>de</strong><br />

los trabajos previos<br />

Des<strong>de</strong> que a mediados <strong>de</strong>l siglo XX la etnohistoria se posiciona como una teoría y<br />

un método que interpreta los códices y monumentos, los códigos e íconos <strong>de</strong> una<br />

variedad <strong>de</strong> culturas con el fin <strong>de</strong> hacerse una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l modo en que funcionaban<br />

sus socieda<strong>de</strong>s, los mitos han sido apreciados como una fuente a la que acudir para<br />

obtener pistas esclarecedoras <strong>de</strong>l modo en que esas culturas producían y legitimaban<br />

su or<strong>de</strong>n.<br />

Así, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir e intentar compren<strong>de</strong>r a cabalidad estructuras <strong>de</strong><br />

pensamiento y mundos simbólicos ajenos a la cultura occi<strong>de</strong>ntal, la etnohistoria se<br />

acerca a la evi<strong>de</strong>ncia arqueológica, a los textos archivísticos y a la tradición oral,<br />

asumiendo como enfoque que el material testimonial que todos ellos contienen a<br />

su vez explicitan transformaciones generadas por procesos violentos <strong>de</strong> imposición<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, como la Conquista y la colonización.<br />

Particularmente, en el caso <strong>de</strong> los mitos recogidos en documentos históricos<br />

escritos, la etnohistoria, adoptando una mirada crítica, intentó abordar sus sentidos<br />

y expresiones narrativas teniendo presente que ellas habían sufrido a<strong>de</strong>cuaciones,<br />

arreglos y adaptaciones intencionados que se ajustaban a las reestructuraciones<br />

suscitadas por los procesos <strong>de</strong> dominio vividos y que, sin lugar a duda, tuvieron<br />

también repercusiones en la esfera <strong>de</strong> la readaptación <strong>de</strong> lo imaginario.<br />

Aplicar las anteriores reflexiones al contexto andino obliga a <strong>de</strong>tenernos y a<br />

realizar un balance <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> análisis que se emplearon para examinar los<br />

Rescatando reflexiones: el aporte <strong>de</strong> los trabajos previos<br />

77


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

78<br />

mitos <strong>de</strong> origen en tanto referentes <strong>de</strong> don<strong>de</strong> extraer información aproximativa<br />

sobre los pilares que sustentan una cosmovisión.<br />

En estas latitu<strong>de</strong>s, estudiosos y estudiosas <strong>de</strong> disciplinas como la historia, la etnología<br />

y la antropología comenzaron a impregnar los <strong>de</strong>bates sobre los orígenes,<br />

el <strong>de</strong>sarrollo y el cambio <strong>de</strong> las culturas ancestrales con elementos que justamente<br />

fundaban una línea <strong>de</strong> abordaje etnohistórico. La misma proponía localizar posibles<br />

puertas <strong>de</strong> entrada que facilitaran el esclarecimiento <strong>de</strong> las prácticas culturales, a la<br />

luz <strong>de</strong>l modo en que ellas dan cuenta <strong>de</strong> la complejidad inherente a la producción<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s que, en tanto tales, se inscriben en una temporalidad, en una localización<br />

específica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se ejercen o se articulan relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y en<br />

un entorno espacial o geográfico <strong>de</strong>terminado. De ahí que las investigaciones emprendidas<br />

para profundizar en el conocimiento <strong>de</strong> la cultura quechua comenzaran<br />

enfocando la atención en el rastreo y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las posibles fuentes a las que<br />

acudir para obtener datos relevantes y precisos que permitieran reconstruir —o<br />

al menos recrear— las bases míticas, religiosas, económicas, políticas y sociales en<br />

que ella se asentaba.<br />

Entre las estrategias que en primera instancia se barajaron para cumplir este<br />

acometido, estuvo la <strong>de</strong> diseñar un lente interpretativo que mostrara y pusiera en<br />

relieve la cuestión <strong>de</strong> cómo se <strong>de</strong>finen los caminos para acercarse a un pasado remoto,<br />

consi<strong>de</strong>rando que las versiones que <strong>de</strong>l mismo se recogen en los textos archivísticos<br />

correspon<strong>de</strong>n a las lógicas <strong>de</strong>finidas y <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión <strong>de</strong><br />

conquista don<strong>de</strong> lo que predomina son los procesos <strong>de</strong> opresión.<br />

En ese sentido, seguir las pistas inscritas en los registros generados en la Colonia<br />

bajo la forma <strong>de</strong> crónicas y <strong>de</strong> documentos político-administrativos (cédulas, correspon<strong>de</strong>ncia,<br />

ór<strong>de</strong>nes reales, expedientes) implicaba abordarlas consi<strong>de</strong>rando<br />

que entre nuestro propio tiempo y el que preten<strong>de</strong>mos revisitar juega un papel importante<br />

no solo lo cronológico, sino también lo hermenéutico. Es <strong>de</strong>cir, las modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> interpretación diferenciadas, funcionales y posicionadas con que otros<br />

sujetos han juzgado lo pasado con ojos <strong>de</strong> su época y con elementos propios <strong>de</strong> su<br />

formación social, lo que los convierte en intermediarios que, al presentar o imponer<br />

su punto <strong>de</strong> vista, marcaron ya la mentalidad con que nos acercamos al mismo.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, estudiosos <strong>de</strong> las culturas <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur como<br />

Franklin Pease, María Rostworowski, John Murra, Raúl Porras Barrenechea, Irene<br />

Silverblatt o Pierre Clastres, por citar solo a algunos, i<strong>de</strong>ntificaron como un lugar<br />

<strong>de</strong> paso obligatorio analizar las crónicas coloniales procurando i<strong>de</strong>ntificar y evaluar


<strong>de</strong> manera crítica cómo es que las mismas se elaboraron y llegaron a posicionarse<br />

como versiones <strong>de</strong>scriptivas oficiales que daban cuenta <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> los conquistados.<br />

En esa tentativa, uno <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> partida asumidos fue caracterizar a los<br />

autores <strong>de</strong> las crónicas, indagando en sus biografías con el fin <strong>de</strong> saber <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dón<strong>de</strong>,<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> qué esquema articulador <strong>de</strong> saberes, verda<strong>de</strong>s, intenciones y<br />

po<strong>de</strong>res posicionaban su lectura sobre lo visto y vivido a lo largo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

ocupación y control <strong>de</strong>l Nuevo Mundo.<br />

Una vez aclarada la i<strong>de</strong>ntidad e interés <strong>de</strong> cada cronista, el siguiente paso dado<br />

por la mayoría <strong>de</strong> los etnohistoriadores fue estudiar el modo en que éstos seleccionaron<br />

a sus informantes e intérpretes, con el objeto <strong>de</strong> hacer un balance sobre la<br />

veracidad o precisión <strong>de</strong> los datos obtenidos. En algunos casos, como ocurrió por<br />

ejemplo con la crónica elaborada por Juan <strong>de</strong> Betanzos, los informantes eran indígenas<br />

pertenecientes a la nobleza incaica. Ello, junto con el hecho <strong>de</strong> que el cronista<br />

conocía el idioma quechua, condujo a consi<strong>de</strong>rar sus relatos entre los más fi<strong>de</strong>dignos<br />

en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las cosmovisiones andinas. En el caso <strong>de</strong> otros<br />

cronistas —sacerdotes y guerreros—, la recopilación <strong>de</strong> la información se realizó<br />

recurriendo a intérpretes, lo cual ya generaba una primera filtración <strong>de</strong> las referencias<br />

y testimonios recogidos, mientras que la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> datos y su explicación<br />

valorativa, en tanto estos cronistas cumplían un rol <strong>de</strong> servicio a la Corona española,<br />

estuvo atravesada por la intención <strong>de</strong> justificar la Conquista, distorsionando y tratando<br />

<strong>de</strong> acomodar lo obtenido a esta lógica.<br />

Entonces, si en el intento por recrear el pasado incaico se evaluaron las crónicas<br />

según la autoría y las fuentes, un tercer foco <strong>de</strong> atención para abordarlas fue reexaminarlas<br />

a través <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> la historia que <strong>de</strong> ellas pudiera extraerse. Así, otro<br />

lente <strong>de</strong> aproximación crítica fue comparar las versiones <strong>de</strong> las crónicas para ver<br />

cómo en ellas se prescribían modos <strong>de</strong> recordar y transmitir sucesos para construir<br />

una memoria histórica. En suma, cómo se lograba expresar y recoger un sentido <strong>de</strong>l<br />

tiempo entendido bajo otros parámetros <strong>de</strong>svinculados <strong>de</strong> lo lineal y <strong>de</strong> lo progresivo<br />

que enmarca la noción europea <strong>de</strong> historia.<br />

Al respecto, uno <strong>de</strong> los principales hallazgos resaltados por Rostworowski en<br />

su texto sobre Estructuras andinas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r (2007) fue el referido a la concepción<br />

cíclica inscrita en la i<strong>de</strong>ología religiosa y política, y que or<strong>de</strong>naba y marcaba los ritmos<br />

<strong>de</strong> las praxis humanas en todos los ámbitos, así como <strong>de</strong>finía los horizontes y<br />

las utopías <strong>de</strong> sus imaginarios.<br />

Rescatando reflexiones: el aporte <strong>de</strong> los trabajos previos<br />

79


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

80<br />

En esa línea, si las crónicas <strong>de</strong>stilaban el interés <strong>de</strong> sus autores por acomodar y<br />

manipular otras concepciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n para ajustarlas a la suya, transformándose<br />

en las únicas voces autorizadas para relatar el transcurso <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> dominio<br />

vertical y violento, era absolutamente improbable que en ese contexto pudieran<br />

cobrar vuelo <strong>de</strong>bates que admitieran la confrontación <strong>de</strong> unas visiones y memorias<br />

con otras posicionadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los pueblos indígenas. No olvi<strong>de</strong>mos que el éxito <strong>de</strong> la<br />

colonización está en que la misma se apoya en gran parte en el empleo <strong>de</strong>l silenciamiento<br />

y <strong>de</strong>scalificación <strong>de</strong>l otro como armas infalibles para someterlo y dominarlo.<br />

Aunque hay que reconocer también que no faltaron voces disi<strong>de</strong>ntes como la <strong>de</strong><br />

Bartolomé <strong>de</strong> las Casas, ni versiones alternativas como las propuestas por Santa<br />

Cruz Pachacuti, Tito Cusi Yupanqui o Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala en tanto cronistas<br />

indígenas, quienes polemizaron sobre la legitimidad <strong>de</strong> la Conquista, <strong>de</strong>finiéndola<br />

como un hecho <strong>de</strong> opresión, violencia e instauración <strong>de</strong>l caos.<br />

Planteadas así las cosas, queda claro que intentar reformular una historia prehispánica<br />

y colonial recurriendo a la crónica oficial en tanto modalidad <strong>de</strong> escritura<br />

que posiciona representaciones válidas y transmite i<strong>de</strong>ologías obliga, como apunta<br />

Rolena Adorno (2007), a consi<strong>de</strong>rar que la producción discursiva no es solo un problema<br />

<strong>de</strong> tipo historiográfico, sino también <strong>de</strong> carácter político y cultural.<br />

Y justamente por ello conviene comenzar a pensar en el vínculo que une etnohistoria<br />

y política, en tanto ambos elementos pue<strong>de</strong>n dar cuenta <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como<br />

ejercicio, recurso y modalidad. Esta inquietud por articular estos campos ya rondaba<br />

por las mentes <strong>de</strong> investigadores como Pierre Clastres (1979 y 1981), María<br />

Rostworowski (1999) y Silvia Rivera (2001). Esta última, en su intento por imaginar<br />

posibles vías para acompasar lo que podría erigirse como una formación social alternativa,<br />

revisa la crónica <strong>de</strong> Guamán Poma para, a partir <strong>de</strong> ahí, analizar el sistema<br />

<strong>de</strong> parentesco bilateral en función al equilibrio <strong>de</strong> género. Eso sí, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> poner<br />

en cuestión la i<strong>de</strong>alización <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s prehispánicas cuando resalta que tal<br />

equilibrio <strong>de</strong> ningún modo supone estabilidad e igualdad plena.<br />

En el caso <strong>de</strong> Clastres, éste, en su afán por explicar la diferencia cultural como<br />

manera <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r las cosas y el mundo que nos ro<strong>de</strong>a, va son<strong>de</strong>ando cómo en<br />

las mitologías <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur, a los cuales se aproxima con una<br />

cuidadosa mirada analítica, se enfatiza en la no división <strong>de</strong> lo político y lo social como<br />

esferas <strong>de</strong> actuación, pero resaltando que es justamente el primer aspecto el que prece<strong>de</strong><br />

a todo lo <strong>de</strong>más, situándose incluso por encima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terminismo económico en<br />

el caso <strong>de</strong> las culturas amazónicas, a las que <strong>de</strong>fine como “socieda<strong>de</strong>s sin Estado”.


De igual modo, el autor pone entre paréntesis el hecho <strong>de</strong> que la transformación<br />

cultural, cuando se la asocia al po<strong>de</strong>r, necesariamente obligue a establecer<br />

sistemas <strong>de</strong> jerarquías y divisiones por categorías sociales, teniendo como <strong>de</strong>stino<br />

último posible la centralización <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Bajo este enfoque, y para sostener sus argumentos, Clastres opta por apoyarse<br />

en algunos <strong>de</strong> los mitos <strong>de</strong> origen señalando que los mismos se ubican en una temporalidad<br />

a la que prefiere presentar como el periodo fundacional <strong>de</strong> la cultura y <strong>de</strong><br />

la institución <strong>de</strong> la sociedad. En él, las figuras <strong>de</strong> dioses, diosas, héroes y heroínas<br />

dan cuenta <strong>de</strong> que no existe una sola forma <strong>de</strong> representar lo divino, y que este<br />

aspecto no se asocia con lo natural. Es <strong>de</strong>cir, en tanto instituye un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rivan leyes legadas por estas potencias o antepasados ancestrales, el universo<br />

mítico funda una tradición que regula la vida cotidiana <strong>de</strong> los pueblos prescribiendo<br />

los niveles <strong>de</strong> relación entre sus integrantes y entre éstos y el mundo natural que los<br />

ro<strong>de</strong>a como esfera in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Así, si el mito origina el po<strong>de</strong>r político <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se construye lo social y cultural,<br />

es preciso cuestionarse, como lo hace Clastres, bajo qué condiciones pue<strong>de</strong><br />

pensarse o interpretarse ese po<strong>de</strong>r político. En su interpretación <strong>de</strong> este aspecto<br />

en las culturas amazónicas y tribales, Clastres resaltaba que en las mismas no predominaba<br />

una relación basada en el binomio or<strong>de</strong>n-obediencia, sino más bien una<br />

fundada en el control social. Des<strong>de</strong> esta lectura, el po<strong>de</strong>r pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rse no<br />

solo como coerción y violencia, como separación negativa y jerarquización.<br />

No obstante, cuando examina los parámetros organizativos <strong>de</strong> otra matriz cultural<br />

como la andina y, específicamente, la incaica, Clastres concluye afirmando que<br />

la misma sí ha evolucionado hacia un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que no apuntaba<br />

a la construcción horizontal <strong>de</strong> un proyecto colectivo, sino más bien al dominio y a<br />

garantizar la estratificación social y económica que lo sostiene como tipología <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r encuadrable en lo estatal. Y, en consecuencia, permitió inscribir al Incario<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la conceptualización occi<strong>de</strong>ntal que homologa “socieda<strong>de</strong>s con concentración<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r” con “socieda<strong>de</strong>s históricas”.<br />

Ahora bien, hasta aquí he querido presentar un panorama que a gran<strong>de</strong>s rasgos<br />

muestre los modos <strong>de</strong> abordaje específicos que ya se han consi<strong>de</strong>rado a la hora <strong>de</strong><br />

articular el mito como elemento <strong>de</strong> la etnohistoria con el po<strong>de</strong>r como principio <strong>de</strong> la<br />

política, a fin <strong>de</strong> situar mi propio enfoque interpretativo sin <strong>de</strong>scartar aproximaciones<br />

a la materia ya hechas con anterioridad y que, en tanto antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

analítico-reflexivo, me sirven como bitácora para guiar mis pasos por el terreno hermenéutico<br />

que exploro.<br />

Rescatando reflexiones: el aporte <strong>de</strong> los trabajos previos<br />

81


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

82<br />

Y si entre tales antece<strong>de</strong>ntes he acudido a los planteamientos <strong>de</strong> Clastres, que<br />

coadyuvan a <strong>de</strong>finir la naturaleza <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> los mitos como fenómeno<br />

cultural inseparable <strong>de</strong> lo social y profundamente imbricado en lo político, en<br />

el proceso me han venido a la mente un par <strong>de</strong> preguntas que consi<strong>de</strong>ro esencial<br />

plantear ahora.<br />

Primero, en términos <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> las fuerzas y figuras míticas fundacionales,<br />

¿cuál es el rol que juegan los personajes femeninos en la organización <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

y en el establecimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n sociopolítico? Y, segundo, queriendo ir más lejos,<br />

pero retomando aún los términos <strong>de</strong> Clastres, ¿qué otros modos y condiciones <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r es posible imaginar a raíz <strong>de</strong> los símbolos que <strong>de</strong>scriben a estas figuras míticas?<br />

Ambas interrogantes han sido indirectamente abordadas por investigadoras<br />

como Patricia Lyons (1978), Ana María Mariscotti (1978), María Jesús Buxó (1991)<br />

y María Rostworowski (2007) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus propios marcos y disciplinas <strong>de</strong> estudio.<br />

Analizando los planteamientos <strong>de</strong> las tres primeras, aquí cabe resaltar que, empleando<br />

la arqueología, la iconografía y la lingüística como recursos para extraer<br />

datos y pistas, estas autoras apuntaron a evi<strong>de</strong>nciar el lugar primordial que ocupaban<br />

las divinida<strong>de</strong>s femeninas para muchas <strong>de</strong> las culturas prehispánicas.<br />

Centrándose en el estudio <strong>de</strong> la cultura chavín y sus manifestaciones materiales<br />

y simbólicas abordadas a la vez con una mirada <strong>de</strong> género, Patricia Lyons (1978)<br />

atrajo la atención sobre el hecho <strong>de</strong> que en ellas aparecían figuras y <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s femeninas<br />

presentes en los ámbitos míticos, cuya representación corpórea, más que <strong>de</strong>notar<br />

un encasillamiento en el rol reproductor y <strong>de</strong>l cuidado, vinculaba la sexualidad<br />

<strong>de</strong> estos seres sobrenaturales con el po<strong>de</strong>r emanado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cuerpo. Imágenes<br />

como la vagina <strong>de</strong>ntada y su significación atribuida en los mitos mostraba cómo<br />

ésta se constituía en un arma amenazante y un medio para garantizar el predominio<br />

<strong>de</strong> linajes femeninos no subordinados y a los que se les reconocía un estatus.<br />

Paralelamente, Ana María Mariscotti, en su texto <strong>de</strong>nominado Pachamama,<br />

Santa Tierra (1978), al referirse al significado y valoración <strong>de</strong> la misma como divinidad<br />

en la religión andina, insistía en la necesidad <strong>de</strong> reconocerla como una entidad<br />

tutelar y benéfica más que como una presencia materna estereotipada y universalizable.<br />

En ese escenario, la Pachamama pasaba a encarnar una fuerza in<strong>de</strong>pendiente,<br />

voraz, con voluntad propia, que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> a quién y cómo proteger o asistir, cuándo<br />

y por quién ser fecundada, y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la cual se organiza toda la cosmogonía<br />

porque ella <strong>de</strong>termina y produce el tiempo y abarca el espacio como una totalidad,<br />

fundando, por tanto, toda la existencia.


Continuando el recorrido por los planteamientos que ofrece esta línea <strong>de</strong> investigaciones<br />

y que recuperan valoraciones y sentidos <strong>de</strong> lo femenino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una veta<br />

que, en términos <strong>de</strong> la Teoría <strong>de</strong> la Diferencia Sexual, <strong>de</strong>fine la autorrepresentación<br />

como un proyecto emancipatorio, María Jesús Buxó (1991), basándose en sus<br />

estudios <strong>de</strong> campo <strong>de</strong>splegados en Guatemala con las mujeres quiché, nos ofrece<br />

una reflexión crítica acerca <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad cultural. Para Buxó, interpelar<br />

dicha i<strong>de</strong>ntidad en tanto <strong>de</strong>finición abstracta y uniformadora es un modo <strong>de</strong> dar<br />

cuenta <strong>de</strong> que la cultura, como constructo dinámico y cambiante, encierra también<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s y relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r entre quienes la integran.<br />

En el caso <strong>de</strong> las mujeres quiché, Buxó se mueve entre la construcción <strong>de</strong> su<br />

i<strong>de</strong>ntidad cultural y la lógica <strong>de</strong> la adscripción incuestionable a ésta para llegar a<br />

<strong>de</strong>rivar en una formulación <strong>de</strong> la misma expresada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la autoconciencia, proponiendo<br />

en consecuencia dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> construcción subjetiva: el mo<strong>de</strong>lo cristal y<br />

el mo<strong>de</strong>lo espejo.<br />

Des<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo cristal, la subjetividad se elabora en términos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación,<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> asunción y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> quién se es a partir <strong>de</strong> la aceptación <strong>de</strong> las<br />

premisas <strong>de</strong> relacionamiento que brotan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la comunidad y que vinculan a cada<br />

sujeto y sujeta con su entorno, <strong>de</strong> forma tal que éstos se supeditan al or<strong>de</strong>n que <strong>de</strong><br />

él brota. Des<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo espejo, sin embargo, la i<strong>de</strong>ntidad se asume como autorepresentación.<br />

O sea, como el po<strong>de</strong>r o la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar “una <strong>de</strong>finición<br />

propia fruto <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> las diferentes alternativas que ofrece su entorno<br />

cultural” (Buxó 1991: 35). El cristal, por tanto, no permite verse y reconocerse en él,<br />

mientras que el espejo sí proporciona esta alternativa.<br />

Este segundo patrón, que coinci<strong>de</strong> con los supuestos básicos <strong>de</strong> la teoría específica<br />

que sustenta mi estudio, contribuye a politizar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que seleccionar,<br />

crear y recrear las imágenes con las que autorrepresentarse es un ejercicio <strong>de</strong> autonomía<br />

gracias al cual se sacu<strong>de</strong>n los supuestos patriarcales que niegan la posibilidad<br />

<strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> una gama amplia <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> “ser mujer” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las cuales<br />

relacionarnos a nivel intra e intergenérico.<br />

Entonces, si sumergirse en la re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los parámetros culturales que <strong>de</strong>limitan<br />

el contenido <strong>de</strong> la diferencia sexual es una tarea viable, habría que ir rastreando<br />

las fuentes potenciales <strong>de</strong> inspiración <strong>de</strong> las que se pue<strong>de</strong> echar mano para<br />

subvertir los patrones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n sobre los cuales podría erigirse la <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

vinculada con la <strong>de</strong>scolonización, bajo una modalidad que, intuimos, se estaría<br />

aproximando más al mo<strong>de</strong>lo espejo que al cristal.<br />

Rescatando reflexiones: el aporte <strong>de</strong> los trabajos previos<br />

83


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

84<br />

Y es en esa búsqueda <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes interpretativos que puedan guiarme en<br />

la elaboración <strong>de</strong> este proyecto investigativo que recurro a la siempre vigente obra<br />

<strong>de</strong> María Rostworowski, quien, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> valerse <strong>de</strong> la etnohistoria, ha intentado<br />

realizar un examen <strong>de</strong> la mitología fundante quechua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque interdisciplinario<br />

y creativo que ella <strong>de</strong>fine como psico-antropológico.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, dialogaré en las líneas que siguen con los planteamientos<br />

<strong>de</strong> Rostworowski (2006) organizándolos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> tres puntos: los<br />

principios <strong>de</strong> dualismo y complementariedad a través <strong>de</strong> los cuales la autora <strong>de</strong>linea<br />

una concepción <strong>de</strong> género; el tipo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> estructuras que <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> ese po<strong>de</strong>r<br />

y que, en su opinión, estaría siendo presentado y representado justamente en el<br />

relato épico fundacional <strong>de</strong> origen quechua <strong>de</strong> los hermanos Ayar que aquí analizo;<br />

y los arquetipos en términos <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> ser femeninos que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

las crónicas y que aún hoy en día <strong>de</strong>terminan los marcos <strong>de</strong> acción y normatividad<br />

social <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que pue<strong>de</strong>n moverse las mujeres indígenas que asumen la i<strong>de</strong>ntidad<br />

andina.<br />

Respecto al primer elemento, al trabajar sobre la historia incaica, Rostworowski<br />

procura dar cuenta <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología indígena que fija como principios<br />

<strong>de</strong> organización social y estructuración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r la oposición y la complementariedad.<br />

Ambos factores, expresados espacial y simbólicamente con los términos<br />

<strong>de</strong> división <strong>de</strong> arriba y abajo, y con las voces quechuas hanan y hurin, contienen una<br />

noción incipiente <strong>de</strong> género ya que cada una <strong>de</strong> estas mita<strong>de</strong>s asume o una característica<br />

masculina o una femenina. Y, a<strong>de</strong>más, ambas pue<strong>de</strong>n representarse como<br />

la base <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> la diferencia que marca el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l espacio.<br />

Ahora bien, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las cosas, existen dos aspectos<br />

que llaman la atención: el primero tiene que ver con el hecho <strong>de</strong> que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta<br />

lectura, dualismo y complementariedad no asumen sentidos similares.<br />

Mientras el dualismo explica la existencia <strong>de</strong> fuerzas irreductibles que se enfrentan<br />

entre sí, éstas, en la cosmovisión quechua, no respon<strong>de</strong>n a un antagonismo<br />

afincado en la diferencia sexual. Como lo muestra la propia Rostworowski, y también<br />

Pierre Duviols (1983: 103-114), la dualidad era un principio que se aplicaba sobre todo<br />

a los dioses mayores y menores masculinos en tanto representaban fuerzas naturales<br />

vinculadas con la espacialidad que, como ya dijimos, quedaba <strong>de</strong>marcada indicando<br />

un “arriba” y un “abajo”. La complementariedad, por el contrario, se aplicaba a<br />

la conformación <strong>de</strong> las parejas divinas constituidas por una figura femenina y su par<br />

masculino, poseedoras <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s opuestas pero no incompatibles entre sí.


Decía que este tema llama la atención justamente porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una mirada<br />

clásica <strong>de</strong> género que asocia división <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> actuación con la fundación <strong>de</strong><br />

jerarquías en razón <strong>de</strong> la diferencia sexual, el antagonismo es el modo <strong>de</strong> relacionamiento<br />

que por antonomasia termina vinculando a hombres y mujeres cuando se<br />

impone un or<strong>de</strong>n patriarcal.<br />

Por otra parte, el segundo punto que suscita un interés particular es el hecho<br />

<strong>de</strong> que en la concepción incaica el ámbito <strong>de</strong> la naturaleza y sus fuerzas eran concebidos<br />

como masculinos, mientras que las divinida<strong>de</strong>s femeninas generalmente<br />

se vinculaban con la subsistencia y provisión <strong>de</strong> elementos para sostener la vida<br />

material. Esta es una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l todo opuesta a los planteamientos expresados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la antropología feminista, <strong>de</strong>sarrollados sobre todo por Sherry Ortner —y tildados<br />

<strong>de</strong> etnocentristas por June Nash y Eleanor Leacock—, quien explicaba que la imposición<br />

<strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> género respondía a la asunción <strong>de</strong> la división binaria que<br />

separaba <strong>de</strong> modo tajante naturaleza (vinculada con lo femenino) <strong>de</strong> cultura (propiamente<br />

masculina), siendo la función <strong>de</strong> la segunda dominar a la primera.<br />

Entonces, si bien resalto las anteriores percepciones porque creo que contribuyen<br />

a aproximarnos al mito fundante <strong>de</strong> los hermanos Ayar realizando una lectura<br />

que intenta no caer en interpretaciones simplistas y que no escapen a la ten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> imponer visiones dogmáticas, preconcebidas y <strong>de</strong>scalificadoras <strong>de</strong> los valores y<br />

principios <strong>de</strong> una cultura a la que no pertenezco, consi<strong>de</strong>ro necesario cerrar esta referencia<br />

al modo en que dualidad, complementariedad y oposición se articulan entre<br />

sí, hilvanándola con una concepción <strong>de</strong> género que se basa en la cuatripartición.<br />

Al respecto, María Rostworowski (2007), guiándose por los datos obtenidos <strong>de</strong><br />

la crónica elaborada por Garcilaso <strong>de</strong> la Vega, expone un sistema <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong><br />

la división espacial consi<strong>de</strong>rando que la lógica <strong>de</strong> partición que marcaba lo que está<br />

arriba y lo que está abajo suscitaba a la vez un segundo fraccionamiento que separaba<br />

lo que queda a un lado <strong>de</strong> lo que aparece en otro, <strong>de</strong>limitando cuatro campos específicos:<br />

el primero <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>signaba al hombre <strong>de</strong> hanan caracterizándolo como un<br />

sujeto masculino-masculino; el segundo mostraba al hombre <strong>de</strong> hurin como masculino-femenino;<br />

el tercero <strong>de</strong>finía a la mujer <strong>de</strong> hanan como femenina-masculina; y en el<br />

cuarto campo se ubicaba la mujer hurin, a la que <strong>de</strong>scribía como femenina-femenina.<br />

Esta cuatripartición, también explicada por Tristan Platt (1976) en términos <strong>de</strong><br />

lo que él <strong>de</strong>nomina la “simetría en el espejo”, regiría las relaciones genéricas tanto<br />

en la esfera simbólico-mitológica que se aprecia en el relato <strong>de</strong> los Ayar, como en la<br />

creación <strong>de</strong>l Incario en tanto estructura <strong>de</strong> dominio político.<br />

Rescatando reflexiones: el aporte <strong>de</strong> los trabajos previos<br />

85


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

86<br />

Una vez expuesta sintéticamente la caracterización que ofrece Rostworowski<br />

acerca <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l género en el contexto prehispánico, quiero pasar a<br />

abordar el segundo elemento referido al tipo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r al que estaría haciendo alusión<br />

el mito <strong>de</strong> origen quechua que tomo como tema <strong>de</strong> análisis.<br />

En esa línea, comienzo por señalar que en esta etapa <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la etnohistoria<br />

vinculándola con la política, Rostworowski no se concentra en criticar la<br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los datos ni en valorar su veracidad a la luz <strong>de</strong>l manejo hecho por<br />

los cronistas <strong>de</strong> sus contenidos. Así, en un estudio publicado por el IFEA en 1985 <strong>de</strong>l<br />

cual es coautora (Hernán<strong>de</strong>z et al. 1985: 65-79), María Rostworowski —siguiendo<br />

las corrientes que <strong>de</strong>finen al mito como creencia social compartida que concluye<br />

plasmando un arquetipo <strong>de</strong> sociedad— recalca que existe una relación intrínseca<br />

entre el mito <strong>de</strong> origen que exalta hazañas épicas y la conformación <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r, que a la vez va dando forma a aquella noción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n sobre la que <strong>de</strong>scansa<br />

la institucionalidad.<br />

En este sentido —en tanto el relato <strong>de</strong> las gestas <strong>de</strong> los hermanos Ayar da cuenta<br />

<strong>de</strong> dos sucesos primordiales, la guerra <strong>de</strong> expansión que enfrenta a los incas con<br />

otros grupos <strong>de</strong> indígenas, como los chancas, y la fundación <strong>de</strong>l Tawantinsuyu como<br />

imperio—, el po<strong>de</strong>r se entien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una doble acepción. Aquella que lo representa<br />

como una relación <strong>de</strong> fuerza violenta, <strong>de</strong> dominio y conquista respondiendo a una situación<br />

<strong>de</strong> guerra y que se da hacia afuera <strong>de</strong>l clan <strong>de</strong> las hermanas y los hermanos, y<br />

esa otra que también se expresa como un juego <strong>de</strong> protagonismos, rivalida<strong>de</strong>s y competencias<br />

entre las y los integrantes <strong>de</strong> un mismo grupo <strong>de</strong> parentesco, con el objetivo<br />

<strong>de</strong> asumir la dirigencia total <strong>de</strong> la máquina preestatal que se estaría gestando.<br />

Al darle este giro interpretativo, el mito <strong>de</strong> los Ayar permitiría confirmar la hipótesis<br />

<strong>de</strong> Clastres para quien, como veíamos, es el elemento político el que prece<strong>de</strong><br />

a los otros aspectos que hacen a una formación social, siendo la acumulación <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r la característica fundamental <strong>de</strong> las culturas que se conforman afianzando<br />

jerarquías. Y, en la línea <strong>de</strong>l enfoque analítico que propongo, este po<strong>de</strong>r expansivo<br />

se asociaría con la instauración <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sequilibrio, caos o <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n al interior <strong>de</strong><br />

los grupos humanos sobre los cuales quiere imponerse y con la posterior reconstrucción<br />

<strong>de</strong>l mismo para implantar un nuevo or<strong>de</strong>n, con reglas <strong>de</strong> juego diferentes<br />

y controladas a partir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> estrategias, técnicas y tácticas <strong>de</strong> dominio<br />

que combinan la represión, la seducción, la limitación, la prohibición, etc.


Y, puesto que concierne también a esta investigación ver cómo la diferencia sexual<br />

se aborda como sustrato <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en las lógicas discursivas, nos queda como<br />

tarea aproximarnos a los arquetipos femeninos que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las crónicas revisadas<br />

por Rostworowski y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propia lectura, ella i<strong>de</strong>ntifica como aquellos que han<br />

predominado en el tiempo proyectándose incluso en los imaginarios socio-simbólicos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que se tejen complicida<strong>de</strong>s o se aceptan las dinámicas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r como<br />

imposición encubierta o manifiesta.<br />

Así, en la saga <strong>de</strong> los Ayar es interesante apreciar que, pese a que en cada versión<br />

<strong>de</strong>l mito recogido en las distintas crónicas coloniales se coinci<strong>de</strong> en <strong>de</strong>stacar<br />

que, en tanto grupo fundador <strong>de</strong>l Cusco, el mismo estaba integrado por cuatro hermanas<br />

y cuatro hermanos que conformaban parejas, a lo largo <strong>de</strong> las narraciones<br />

solo se llega a mencionar expresamente e incluso a narrar algunas <strong>de</strong> las hazañas<br />

<strong>de</strong> dos <strong>de</strong> las figuras heroicas femeninas: Mama Guaco y Mama Ocllo. De las otras<br />

dos solo se conoce sus nombres. Sin embargo, lo interesante aquí es que aunque<br />

en general las cuatro presencias femeninas puedan ser advertidas pero no oídas, u<br />

oídas pero no <strong>de</strong>stacadas en primer plano <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> los relatos,<br />

todas ellas aparecen y se perciben como fuerzas latentes que, me parece, podrían<br />

estar expresando cualida<strong>de</strong>s alternativas <strong>de</strong> lo que podría ser el po<strong>de</strong>r.<br />

De igual forma, otro tema relevante que conviene no pasar por alto tiene que<br />

ver con que en el mito <strong>de</strong> los Ayar no existe una figura paterna y las relaciones se<br />

concentran en el vínculo hermano-hermana o, en algunas versiones que dan a enten<strong>de</strong>r<br />

que Mama Guaco encarna la figura materna, en el binomio madre-hijo. Esta<br />

consi<strong>de</strong>ración nos es útil, sobre todo si la contrastamos con el supuesto <strong>de</strong> que las<br />

culturas patriarcales justamente se erigen como tales por el nivel <strong>de</strong> centralidad que<br />

se le asigna al padre como tutor y autoridad primigenia.<br />

Volviendo a los dos arquetipos enfatizados por Rostworowski, éstos <strong>de</strong>finen<br />

cualida<strong>de</strong>s relacionadas con la caracterización <strong>de</strong> la diferencia sexual a la luz <strong>de</strong> lo<br />

que la historiadora e investigadora <strong>de</strong>signa como lo femenino formidable (no “extraño”<br />

ni “anormal”) y lo femenino doméstico. Mama Guaco encarnaría entonces<br />

lo femenino formidable, pues la misma es personificada en la crónica como una mujer<br />

guerrera, libre y autónoma, no sujeta a ningún tipo <strong>de</strong> autoridad. Por su parte,<br />

Mama Ocllo representaría a lo femenino doméstico, en tanto que los roles que cumpliría<br />

serían los circunscritos al mantenimiento y cuidado <strong>de</strong>l hogar y la maternidad.<br />

Rescatando reflexiones: el aporte <strong>de</strong> los trabajos previos<br />

87


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

88<br />

Ambos arquetipos han ido recreándose a lo largo <strong>de</strong> la historia colonial, <strong>de</strong> forma<br />

tal que han trascendido el tiempo hasta posicionarse en el marco <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> mestizaje y en todo el contexto latinoamericano, presentando como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

feminidad a aquella que se muestra o como transgresora o como sacrificada 17 .<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, al abordar el modo en que <strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

se enlazan entre sí, solo queda preguntarse <strong>de</strong> qué recursos, creencias,<br />

potencialida<strong>de</strong>s y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> autorrepresentación nos ha expropiado (o<br />

ha <strong>de</strong>jado latentes) el montaje <strong>de</strong>l discurso colonizador, que ha logrado instalar y<br />

validar en nuestras cabezas y en los imaginarios colectivos el prejuicio androcéntrico<br />

al que hace referencia Sonia Montecino 18 , y que implica asumir como válida<br />

la imagen que nos crea y recrea como sujetas dominadas inmersas en una relación<br />

dicotómica y subordinada sin aparente salida.<br />

Y será en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los siguientes capítulos don<strong>de</strong> intentaremos ir <strong>de</strong>scifrando<br />

este aspecto.<br />

17 En su texto Madres y huachos. Alegorías <strong>de</strong>l mestizaje chileno (2007), Montecino, en base al<br />

rescate <strong>de</strong> mitos populares, la revisión <strong>de</strong> documentos históricos y la autoindagación en su<br />

experiencia, trabaja el tema <strong>de</strong>l mestizo en Chile y la creación colonial <strong>de</strong> dos estereotipos<br />

con los que vincular la feminidad: la virgen-madre y la transgresora. Des<strong>de</strong> esta mirada,<br />

Montecino hace una lectura <strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género en las<br />

socieda<strong>de</strong>s que han sufrido un proceso <strong>de</strong> conquista y colonia, explorando las raíces <strong>de</strong> su<br />

persistencia en la actualidad a través <strong>de</strong> los imaginarios mestizos.<br />

18 Montecino 2007, op. cit.


Capítulo V<br />

Reinterpretando el mito<br />

Hasta aquí, con la problematización, la construcción <strong>de</strong> un enfoque teórico-metodológico<br />

y <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> arte, en suma, a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

investigación, he querido plantear que el mito, en tanto cuenta una historia, entreteje<br />

un discurso configurado por imágenes; se erige como un medio para exponer<br />

qué es viable y creíble para un contexto social dado; se inclina por dar un sentido a<br />

las narraciones y representaciones sociales y, por último, posee una intención pedagógica<br />

(Droz 1993: 10-11); es también una herramienta <strong>de</strong> la que se vale la política, en<br />

tanto “universo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r”, para estampar su huella en lo social 19 .<br />

19 Con el fin <strong>de</strong> proponer abordar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo que la misma implica en términos<br />

<strong>de</strong> construcción simbólica y en términos <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> incluir o no en este <strong>de</strong>bate<br />

la perspectiva feminista, se convocó a mujeres representantes <strong>de</strong> organizaciones sociales<br />

indígenas y campesinas y a académicas, activistas y representantes <strong>de</strong> instituciones que<br />

trabajan la temática <strong>de</strong> género y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres a dos conversatorios cuyo fin era<br />

problematizar los principales contenidos <strong>de</strong> este texto. En el marco <strong>de</strong> los intercambios, se<br />

planteó como punto <strong>de</strong> vista la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ningún punto <strong>de</strong> vista el concepto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

y lo que éste trae aparejado pue<strong>de</strong> acarrear algo positivo, pues el mismo sólo da cuenta <strong>de</strong><br />

relaciones <strong>de</strong> dominio que es preciso <strong>de</strong>sarticular y procurar <strong>de</strong>svanecer. Des<strong>de</strong> mi posición,<br />

sin embargo, discrepo con esta visión, ya que consi<strong>de</strong>ro que el po<strong>de</strong>r pue<strong>de</strong> tener distintas<br />

facetas, y no todas ellas son negativas. Existe también un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>finido en términos <strong>de</strong><br />

potencia, <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> autotransformarse y <strong>de</strong> plantear caminos a recorrer y horizontes<br />

<strong>de</strong> llegada que aspiren a establecer la justicia social como moneda <strong>de</strong> cambio. Es <strong>de</strong>cir,<br />

un po<strong>de</strong>r que se piensa no en términos <strong>de</strong> juegos suma cero, sino <strong>de</strong> lógicas que vinculan<br />

ciudadanía y memoria para impulsar aprendizajes en que la política se entien<strong>de</strong>, como señala<br />

Elena Simón (2006), en términos <strong>de</strong> “yo gano y tú ganas” y no <strong>de</strong> “yo gano y tú pier<strong>de</strong>s”.<br />

Reinterpretando el mito<br />

89


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

90<br />

Sin embargo, al recurrir a las representaciones y relatos simbólicos para asentarse,<br />

legitimarse y perpetuarse, el po<strong>de</strong>r como potestad o como potencia también<br />

termina recibiendo un impacto transformador <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo <strong>de</strong> los imaginarios<br />

colectivos, nutriéndose <strong>de</strong> ellos y, en consecuencia, tomando <strong>de</strong> los mitos ciertos<br />

arquetipos normativos <strong>de</strong> subjetividad femenina y masculina que llegan a universalizarse<br />

pero que a la vez pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>batidos.<br />

Indudablemente, los pasos dados hasta aquí me han ayudado a trazar la cartografía<br />

a partir <strong>de</strong> la cual abordar estas cuestiones. Ahora queda solamente animarse<br />

a empren<strong>de</strong>r el viaje y a explorar el territorio mítico quechua, pero sabiendo<br />

que en este ejercicio lo que se busca no es únicamente hacer hablar a las fuentes<br />

viendo qué producción <strong>de</strong> sentidos privilegian, sino suscitar también, por un lado,<br />

una suerte <strong>de</strong> diálogo entre ellas para apreciar mejor sus contrastes y similitu<strong>de</strong>s,<br />

viendo la manera en que se retroalimentan para construir un panorama y, por otro<br />

lado, generando un intercambio con mi propia interpretación <strong>de</strong> sus contenidos<br />

que, obviamente, da cuenta <strong>de</strong> mi posición y perspectiva.<br />

Aterrizar en la tarea interpretativa <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> los hermanos Ayar aplicando<br />

la crítica feminista <strong>de</strong>l discurso empuja a esbozar un recorrido que será transitado<br />

marcando cinco fases o grados <strong>de</strong> análisis: el primero <strong>de</strong> ellos supone la exposición<br />

<strong>de</strong> las diversas versiones en que este mito <strong>de</strong> origen es presentado en las crónicas<br />

seleccionadas como documentos principales <strong>de</strong> recopilación <strong>de</strong> datos.<br />

Una vez reconstruidos los distintos relatos, un segundo paso implica i<strong>de</strong>ntificar<br />

cómo se han estructurado, a la luz <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> interacción y participación<br />

que en ellos se registra, viendo entonces qué acciones y qué actores y actoras aparecen<br />

y, entre estos últimos, quiénes se expresan y quiénes escuchan en silencio;<br />

quiénes organizan la acción y quiénes la ejecutan; quiénes <strong>de</strong>terminan el curso a<br />

seguir y quiénes se a<strong>de</strong>cúan a él y simplemente apoyan las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> los otros<br />

personajes.<br />

En tercer lugar, creo importante seguir avanzando hacia la interpretación <strong>de</strong>l<br />

mito <strong>de</strong> los Ayar consi<strong>de</strong>rando y recogiendo los juicios <strong>de</strong> valor y/o <strong>de</strong>scalificación<br />

que los propios autores <strong>de</strong> las crónicas intercalan con la narración <strong>de</strong> los hechos que<br />

constituyen esta saga, pues <strong>de</strong> ellos se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n también las prescripciones —en<br />

el sentido <strong>de</strong> aprobación, reivindicación y/o con<strong>de</strong>na— sobre las cuales se afianza<br />

una lógica colonial y patriarcal que ubica la diferencia sexual y la vincula con la <strong>de</strong><br />

carácter étnico y sexual como parámetros <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n.


El cuarto aspecto que cabe examinar <strong>de</strong> cerca es el que se relaciona con los<br />

vacíos u omisiones que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi lectura fundamentada en las teorías general y sustantiva<br />

expuestas en el capítulo III, constituyen también elementos configuradores<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en el discurso. Dejar <strong>de</strong> nombrar algo o mantenerlo fuera <strong>de</strong>l encuadre <strong>de</strong><br />

la realidad que se representa no evita que ese algo exista.<br />

Más bien, los vacíos perceptibles sugieren posibilida<strong>de</strong>s latentes, incoherencias<br />

que pue<strong>de</strong>n interpelarse para contribuir al <strong>de</strong>smoronamiento <strong>de</strong> creencias y<br />

supuestos opresivos. De ahí que no haya que pasarlos por alto porque, como ocurre<br />

en toda performance, las ausencias y silencios son también aquello que da ca<strong>de</strong>ncia<br />

y marca el compás <strong>de</strong> una interpretación y <strong>de</strong> un montaje escénico, a los que también<br />

se adapta el po<strong>de</strong>r como representación.<br />

Finalmente, la quinta etapa a la que quiero a arribar como elemento nodal es<br />

la que implica propiamente la interpretación simbólica en sí y que aspira a dilucidar<br />

el sentido <strong>de</strong> las acciones y los discursos examinados viendo cuánto han calado en<br />

nuestras creencias y supuestos sociales acerca <strong>de</strong> la subjetividad y la diferencia sexual,<br />

con ojos que usan como lentes la crítica feminista y que permiten aterrizar en<br />

una contextualización <strong>de</strong> los procesos discursivos actuales que tocan la <strong>de</strong>spatriarcalización,<br />

para <strong>de</strong> ahí pasar a establecer sus posibles puntos <strong>de</strong> relación con los<br />

fenómenos abordados en el capítulo VI.<br />

Presentando las versiones 20<br />

Ateniéndonos al or<strong>de</strong>n en que progresivamente van apareciendo, la primera relación<br />

que, en un intento por recabar alguna información acerca <strong>de</strong> los orígenes <strong>de</strong>l<br />

Imperio Incaico, recoge entre sus páginas el mito <strong>de</strong> los hermanos Ayar es la Crónica<br />

<strong>de</strong>l Perú. El señorío <strong>de</strong> los Incas, escrita por Pedro Cieza <strong>de</strong> León en <strong>15</strong>50.<br />

20 Tengo plena conciencia <strong>de</strong> que las fuentes textuales a las que acudo al realizar esta<br />

investigación se presentan en numerosas ediciones y que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la mediación<br />

interpretativa que se va estableciendo entre informantes y cronistas y entre estos últimos<br />

y el texto que producen y validan, existe una tercera mediación, la que respon<strong>de</strong> al proceso<br />

<strong>de</strong> edición <strong>de</strong> la fuente en siglos posteriores. Así pues, el contexto histórico en el que se<br />

inscriben también afecta a estos documentos y su presentación. Creo que ese es un tema<br />

interesante <strong>de</strong> estudio, pero que aquí no abordo porque mi enfoque analítico se dirige<br />

sobre todo a explorar alternativas interpretativas que puedan marchar paralelamente y<br />

consi<strong>de</strong>rarse como alternativas en las discusiones referidas a la dualidad andina. De ahí que<br />

me limite a <strong>de</strong>stacar qué versión bibliográfica utilizo para cada crónica que, finalmente, es a<br />

la que he podido acce<strong>de</strong>r.<br />

Reinterpretando el mito<br />

91


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

92<br />

En ella el autor se propuso seguir criterios rigurosos para compilar una historia<br />

completa y casi exhaustiva, que abarcara información sobre los orígenes <strong>de</strong> los<br />

An<strong>de</strong>s; incluso, como afirma Franklin Pease 21 , aunque la misma pudiera mezclar la<br />

leyenda y la fantasía con hechos verídicos referidos a la Conquista, la estructuración<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r colonial y las disputas por el mismo en las sucesivas guerras civiles y rebeliones<br />

suscitadas tras la ocupación violenta <strong>de</strong>l Nuevo Mundo.<br />

En ese proceso en el que la naturaleza, la gente, las poblaciones, los ór<strong>de</strong>nes<br />

político-sociales, las costumbres, creencias, ritos y ceremonias, con el fin <strong>de</strong> subordinar<br />

a quienes los practicaban, eran ya catalogadas por los conquistadores como<br />

pertenecientes al universo <strong>de</strong> “lo extraño”, Cieza <strong>de</strong> León buscaba ser imparcial a<br />

su manera, recopilando información oral y escrita, aunque privilegiando la “visión<br />

<strong>de</strong> los vencedores” dado que sus informantes eran miembros <strong>de</strong> la nobleza incaica<br />

cuya palabra se consi<strong>de</strong>raba no solo más fiable, sino también autorizada y más<br />

próxima en jerarquía a la <strong>de</strong> los conquistadores, y matizando la misma con aquello<br />

que observaba <strong>de</strong> manera directa. Y es <strong>de</strong> este trabajo minucioso <strong>de</strong> don<strong>de</strong> surge<br />

su manuscrito, cuya segunda parte se expone el mito <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong>l<br />

Imperio Incaico en estos términos:<br />

Y parece que los pasados Ingas, por engran<strong>de</strong>cer con gran hazaña su nacimiento<br />

porque en sus cantares se apregona lo que en esto tienen, que es,<br />

que estando todas las gentes que vivían en estas regiones <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadas y<br />

matándose unos a otros y estando envueltos en sus vicios, remanecieron<br />

en una parte que a por nombre Pacaritambo, que es no muy lejos <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong>l Cuzco, tres hombres y mujeres. Y según se pue<strong>de</strong> interpretar<br />

“Pacaritambo” quiere <strong>de</strong>cir como casa <strong>de</strong> producimiento. Los nombres<br />

<strong>de</strong> los que <strong>de</strong> allí salieron dicen ser Ayar Eche el uno y el otro Ayar Cache<br />

Arauca y el otro dicen llamarse Ayar Mango; las mujeres, la una había por<br />

nombre Mamaco, la otra Mamacona, la otra Mamaragua. Algunos indios<br />

cuentan estos nombres <strong>de</strong> otra manera y en más número, mas yo a lo que<br />

cuentan los orejones y ellos tienen por tan cierto me allegaré, porque lo<br />

saben mejor que otros ningunos.<br />

Y así dicen que salieron vestidos <strong>de</strong> unas mantas largas y unas a manera<br />

<strong>de</strong> camisas sin collar ni mangas, <strong>de</strong> lana, riquísimas, con muchas pinturas<br />

<strong>de</strong> diferentes maneras, que ellos llaman tocabo [tocapu], que en nuestra<br />

21 Su estudio preliminar en Cieza <strong>de</strong> León (2005).


lengua quiere <strong>de</strong>cir “vestido <strong>de</strong> reyes”, y que el uno <strong>de</strong> estos señores sacó<br />

en la mano una honda <strong>de</strong> oro y en ella puesta una piedra, y que las mujeres<br />

salieron vestidas tan ricamente como ellos e sacaron mucho servicio <strong>de</strong><br />

oro. Y pasando a<strong>de</strong>lante con esto, dicen más, que sacaron mucho servicio<br />

<strong>de</strong> oro y que el uno <strong>de</strong> los hermanos, el que nombraban Ayar Eche [sic]<br />

habló con los otros dos hermanos suyos para dar comienzo a las cosas<br />

gran<strong>de</strong>s que por ellos habían <strong>de</strong> ser hechas, porque su presunción era tanta<br />

que pensaban hacerse únicos señores <strong>de</strong> la tierra, y por ellos fue <strong>de</strong>terminado<br />

<strong>de</strong> hacer en aquel lugar una nueva población, a la cual pusieron por<br />

nombre Pacaritambo; y fue hecha brevemente, porque para ello tuvieron<br />

ayuda <strong>de</strong> los naturales <strong>de</strong> aquella comarca.<br />

E volviendo a la historia, dicen que el uno <strong>de</strong> los tres que ya hemos dicho<br />

llamarse Ayar Cache era tan valiente y tenía tan gran po<strong>de</strong>r que con la honda<br />

que sacó, tirando golpes o lanzando piedras, <strong>de</strong>rribaba los cerros y algunas<br />

veces que tiraba en alto ponían las piedras cerca <strong>de</strong> las nieves, lo cual,<br />

como por los otros dos hermanos fuese visto, les pesaba, pareciéndoles<br />

que era afrenta suya no se le igualar en aquellas cosas. Y así, apasionados<br />

con la envidia, dulcemente le rogaron con palabras blandas, aunque bien<br />

llenas <strong>de</strong> engaño, que volviese a entrar por la boca <strong>de</strong> una cueva don<strong>de</strong><br />

ellos tenían sus tesoros a traer cierto vaso <strong>de</strong> oro que se les había olvidado<br />

y a suplicar al Sol, su padre, les diese ventura próspera para que pudiesen<br />

señorear la tierra. Ayar Cache, creyendo que no había cautela en lo que<br />

sus hermanos le <strong>de</strong>cían, alegremente fue a hacer lo que dicho le habían, y<br />

no había bien acabado <strong>de</strong> entrar en la cueva, cuando los otros dos cargaron<br />

sobre él tantas <strong>de</strong> piedras que quedó sin más parecer. Lo cual pasado,<br />

dicen ellos por muy cierto que la tierra tembló en tanta manera que se<br />

hundieron muchos cerros, cayendo sobre los valles. Hasta aquí cuentan<br />

los orejones sobre el origen <strong>de</strong> los Ingas, porque como ellos fueron <strong>de</strong> tan<br />

gran presunción y hechos tan altos, quisieron que se entendiese haber remanecido<br />

<strong>de</strong> esta suerte y ser hijos <strong>de</strong>l Sol.<br />

Pues luego que Ayar Cache quedó <strong>de</strong>ntro en la cueva, los otros dos hermanos<br />

suyos acordaron, con alguna gente que se les había llegado, <strong>de</strong> hacer<br />

otra población, la cual pusieron por nombre Tambo Quiro, que en nuestra<br />

lengua querrá <strong>de</strong>cir “dientes <strong>de</strong> aposento” o “<strong>de</strong> palacio”’ y hace <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r<br />

que estas poblaciones no eran gran<strong>de</strong>s ni más que algunas fuerzas<br />

pequeñas. Y en aquel lugar estuvieron algunos días, habiéndoles ya pe-<br />

Reinterpretando el mito<br />

93


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

94<br />

sado con haber echado <strong>de</strong> sí a su hermano Ayar Eche [sic], que por otro<br />

nombre dicen también llamarse Guanacaure.<br />

Prosiguiendo en la relación que yo tomé en el Cuzco, dicen los orejones<br />

que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber asentado en Tambo Quiro los dos ingas, sin pasar<br />

muchos días, <strong>de</strong>scuidados ya <strong>de</strong> más ver [a] Ayar Cache, lo vieron venir<br />

por el aire con alas gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pluma pintadas. Y ellos espantados con<br />

gran temor que su vista les causó, quisieron huir; mas él les quitó presto<br />

aquel pavor, diciéndoles, “No temáis ni os congojéis, que yo no vengo<br />

sino porque comience a ser conocido el imperio <strong>de</strong> los Ingas; por tanto<br />

<strong>de</strong>jad esa población que hecho habéis y andad más abajo hasta que veáis<br />

un valle adon<strong>de</strong> luego fundad el Cuzco, que es lo que ha <strong>de</strong> valer porque<br />

estos son arrabales y <strong>de</strong> poca importancia y aquella será la ciudad gran<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> el templo suntuoso se ha <strong>de</strong> edificar y ser tan servido, honrado y<br />

frecuentado, que él solo sea el más alabado. Y porque yo siempre tengo<br />

<strong>de</strong> rogar a Dios por vosotros e ser parte para que con brevedad alcancéis<br />

gran señorío, en un cerro que está cerca <strong>de</strong> aquí me quedaré <strong>de</strong> la forma<br />

y manera que me veréis, e será para siempre por vosotros y por vuestros<br />

<strong>de</strong>scendientes santificado y adorado y llamaréis Guanacauri. Y en pago <strong>de</strong><br />

las buenas obras que <strong>de</strong> mí habéis recibido, os ruego para siempre me adoréis<br />

por dios y en él me hagáis altares don<strong>de</strong> sean hechos los sacrificios; y<br />

haciendo vosotros esto, seréis en las guerras por mí ayudados, e la señal<br />

que <strong>de</strong> aquí a<strong>de</strong>lante tenéis para ser estimados, honrados y temidos, será<br />

horadaros las orejas <strong>de</strong> la manera que agora me veréis”<br />

Volviendo a los que estaban en el cerro <strong>de</strong> Guanacaure, <strong>de</strong>spués que Ayar<br />

Eche [sic] les hubo dicho <strong>de</strong> la manera que habían <strong>de</strong> tener para ser armados<br />

caballeros, cuentan los indios que mirando contra su hermano Ayar<br />

Mango, [le dijo] que se fuese con las dos mujeres al valle que dicho le había,<br />

a don<strong>de</strong> luego fundase el Cuzco, sin olvidar <strong>de</strong> le venir a hacer sacrificios<br />

[a] aquel lugar como primero rogado le había; y que como esto hubiese dicho,<br />

así él como el otro hermano se convirtieron en dos figuras <strong>de</strong> piedras,<br />

que <strong>de</strong>mostraban tener talles <strong>de</strong> hombres, lo cual visto por Ayar Mango,<br />

tomando sus mujeres, vino adon<strong>de</strong> ahora es el Cuzco a fundar la ciudad,<br />

nombrándose y llamándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>lante Mango Capa, que quiere <strong>de</strong>cir<br />

“rey y señor rico”.<br />

Y así, en nombre <strong>de</strong> su Ticiviracocha y <strong>de</strong>l Sol y <strong>de</strong> los otros sus dioses,<br />

hizo la fundación <strong>de</strong> la nueva ciudad, el origen y principio <strong>de</strong> la cual fue


una pequeña casa <strong>de</strong> piedra cubierta <strong>de</strong> paja que Mango Capa con sus mujeres<br />

hizo, a la cual pusieron por nombre “Curicancha”, que quiere <strong>de</strong>cir<br />

“cercado <strong>de</strong> oro” […] Así Mango Capa entendía en hacer la casa ya dicha<br />

y era dado a sus religiones y culto <strong>de</strong> sus dioses y fue <strong>de</strong> gran presunción<br />

y <strong>de</strong> persona que representaba gran autoridad. La una <strong>de</strong> sus mujeres fue<br />

estéril, que nunca se empreñó; en la otra hubo tres hijos varones y una hija<br />

(Cieza <strong>de</strong> León 2005, capítulos VI-VIII: 309-316).<br />

Ahora bien, un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> la Crónica <strong>de</strong>l Perú, en <strong>15</strong>51, Juan<br />

<strong>de</strong> Betanzos concluía la Suma y Narración <strong>de</strong> los Incas, en la cual, al igual que Cieza<br />

<strong>de</strong> León, para elaborar su versión privilegiaba los datos obtenidos <strong>de</strong> los relatos<br />

hechos por los nobles incas, con quienes tenía familiaridad dado que su esposa pertenecía<br />

a esa casta. Así, el relato <strong>de</strong> Betanzos toma como punto <strong>de</strong> partida las distintas<br />

historias sobre el origen <strong>de</strong>l mundo que circulaban como fábulas, entre ellas,<br />

el mito <strong>de</strong> los Ayar, pero optando por enfocarse en la construcción <strong>de</strong> una historia<br />

<strong>de</strong> las dinastías incaicas, en la cual los sucesos relatados terminarían <strong>de</strong>scribiéndose,<br />

como señala Marcos Jiménez <strong>de</strong> la Espada en su prólogo a la publicación hecha<br />

en 1880, “a lo indio y no a la española o a la romana o a lo griego, ya que Betanzos<br />

se vio obligado, como él mismo exponía, a traducir como ello pasaba y guardar la<br />

manera y or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> los naturales” 22 .<br />

Teniendo en cuenta los anteriores antece<strong>de</strong>ntes, paso a presentar ahora algunos<br />

<strong>de</strong> los párrafos don<strong>de</strong> Betanzos expone su versión <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> los Ayar:<br />

En el lugar y sitio que hoy dicen y llaman la gran ciudad <strong>de</strong>l Cuzco, en la<br />

provincia <strong>de</strong>l Perú, en los tiempos antiguos, antes que en él hubiese Señores<br />

Orejones, Incas, Capaccuna, que ellos dicen reyes, había un pueblo<br />

pequeño <strong>de</strong> hasta treinta casas pequeñas pajizas y muy ruines, y en ellas<br />

había treinta indios, y el Señor y cacique <strong>de</strong> este pueblo se <strong>de</strong>cía Alcaviza;<br />

y lo <strong>de</strong>más <strong>de</strong>ntorno <strong>de</strong>ste pueblo pequeño, era una ciénaga <strong>de</strong> junco, [y]<br />

yerba corta<strong>de</strong>ra, la cual ciénaga causaban los manantiales <strong>de</strong> agua que <strong>de</strong><br />

la sierra y lugar do agora es la fortaleza salían.<br />

Y viviendo y residiendo en este pueblo Alcaviza, abrió la tierra una cueva<br />

siete leguas <strong>de</strong>ste pueblo, do llaman hoy Pacaritambo, que dice Casa <strong>de</strong><br />

producimiento; y esta cueva tenía la salida <strong>de</strong>lla cuanto un hombre podía<br />

caber saliendo o entrando a gatas; <strong>de</strong> la cual cueva, luego que se abrió,<br />

22 Prólogo <strong>de</strong> Marcos Jiménez <strong>de</strong> la Espada a la edición <strong>de</strong> De Betanzos (1880:3).<br />

Reinterpretando el mito<br />

95


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

96<br />

salieron cuatro hombres con sus mujeres, saliendo en esta manera. Salió<br />

primero el que se llamó Ayar Cache y su mujer con él, que se llamó Mama<br />

Guaco; y tras éste salió otro que se llamó Ayar Oche, y tras él su mujer, que<br />

se llamó Cura; y tras éste salió otro que se llamó Ayar Auca, y su mujer,<br />

que se llamó Ragua Ocllo; y tras éstos salió otro que se llamó Ayar Mango,<br />

a quien <strong>de</strong>spués llamaron Mango Capac, que quiere <strong>de</strong>cir el rey Mango; y<br />

tras éste salió su mujer que llamaron Mama Ocllo; los cuales sacaron en<br />

sus manos, <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cueva, unas alabardas <strong>de</strong> oro, y ellos salieron<br />

vestidos <strong>de</strong> unas vestiduras <strong>de</strong> lana fina tejida con oro fino, y a los cuellos<br />

sacaron unas bolsas, ansí mismo <strong>de</strong> lana y oro, muy labradas, en las cuales<br />

bolsas sacaron unas hondas <strong>de</strong> niervos. Y las mujeres salieron asimismo<br />

vestidas muy ricamente, con unas mantas y fajas, que ellos llaman chumbis,<br />

muy labradas <strong>de</strong> oro […] y así mismo sacaron estas mujeres el servicio<br />

con que habían <strong>de</strong> servir y guisar <strong>de</strong> comer a sus maridos, como son ollas<br />

y cántaros pequeños, y platos y escudillas y vasos para beber, todo <strong>de</strong> oro<br />

fino.<br />

Y subiendo un día al cerro Guanacaure para <strong>de</strong> allí mirar y divisar don<strong>de</strong><br />

fuese mejor asiento y sitio para poblar y siendo ya encima <strong>de</strong>l cerro, Ayar<br />

Cache, que fue el primero que salió <strong>de</strong> la cueva, sacó una honda y puso en<br />

ella una piedra y tiróla a un cerro alto, y <strong>de</strong>l golpe que dio, <strong>de</strong>rribó el cerro<br />

e hizo en él una quebrada; y asimismo tiró otras tres piedras, e hizo <strong>de</strong><br />

cada una una quebrada gran<strong>de</strong> en los cerros altos… Y viendo estos tiros<br />

<strong>de</strong> honda los otros tres sus compañeros, paráronse á pensar en la fortaleza<br />

<strong>de</strong>ste Ayar Cache, y apartáronse <strong>de</strong> allí un poco aparte, y or<strong>de</strong>naron <strong>de</strong><br />

dar manera como aquel Ayar Cache se echase <strong>de</strong> su compañía, porque les<br />

parecía que era hombre <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s fuerzas y valerosidad, y que los mandaría<br />

y subjetaría andando el tiempo, y acordaron <strong>de</strong> tornar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí á las<br />

cuevas don<strong>de</strong> habían salido.<br />

Y porque ellos al salir habían <strong>de</strong>jado muchas riquezas <strong>de</strong> oro y ropa y <strong>de</strong>l<br />

más servicio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cueva, or<strong>de</strong>naron, sobre cautela, que tenían necesidad<br />

<strong>de</strong>ste servicio, que volviese á lo sacar Ayar Cache; el cual dijo que<br />

le placía, y siendo ya á la puerta <strong>de</strong> la cueva, Ayar Cache entró agatado,<br />

bien así como había salido; y como le viesen los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>ntro, tomaron<br />

una gran losa, y cerráronle la salida y puerta por do entró; y luego, con<br />

mucha piedra y mezcla, hicieron una gruesa pared, <strong>de</strong> manera que cuando<br />

volviese á salir, no pudiese y se quedase allá. Y esto acabado, estuviéronse


allí hasta que <strong>de</strong>n<strong>de</strong> á cierto rato oyeron cómo daba golpes en la losa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ntro Ayar Cache, y viendo los compañeros que no podía salir, tornáronse<br />

al asiento <strong>de</strong> Guanacaure, don<strong>de</strong> estuvieron los tres juntos un año y las<br />

cuatro mujeres con ellos; y la mujer <strong>de</strong> Ayar Cache, que ya era quedado en<br />

la cueva, diéronla á Ayar Mango, para que le sirviese.<br />

Y el año cumplido que allí estuvieron, paresciéndoles que aquel sitio no<br />

era cual les convenía, pasáronse <strong>de</strong> allí media legua más hácia el Cuzco,<br />

á otra quebrada, que estuvieron otro año, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> encima <strong>de</strong> los cerros<br />

<strong>de</strong>sta quebrada, la cual se llama Matagua, miraban el valle <strong>de</strong>l Cuzco y el<br />

pueblo que tenía poblado Alcaviza, y parescióles que era buen sitio aquel<br />

do estaba poblado aquel pueblo <strong>de</strong> Alcaviza; y <strong>de</strong>scendidos que fueron<br />

al sitio y ranchería que tenían, entraron en su acuerdo, y parescióles quel<br />

uno <strong>de</strong>llos se quedase en el cerro <strong>de</strong> Guanacaure hecho ídolo, é que los<br />

que quedaban, fuesen a poblar con los que vivían en aquel pueblo y que<br />

adorasen á éste que así quedase hecho ídolo, y que hablase con el sol, su<br />

padre, que los guardase y aumentase y diese hijos, y los inviase buenos<br />

temporales. Y luego se levantó en pié Ayar Oche y mostró unas alas gran<strong>de</strong>s<br />

y dijo quél había <strong>de</strong> ser el que quedase allí en el cerro <strong>de</strong> Guanacaure<br />

por ídolo, para hablar con el sol su padre. Y luego subieron el cerro arriba,<br />

y siendo ya en el sitio do había <strong>de</strong> quedar hecho ídolo, dio un vuelo hacia<br />

el cielo el Ayar Oche, tan alto, que no lo divisaron; y tornóse allí, y díjole<br />

a Ayar Mango, que <strong>de</strong> allí se nombrase Mango Capac, porque él venía <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> el sol estaba, y que así lo mandaba el sol que se nombrase; y que se<br />

<strong>de</strong>scendiese <strong>de</strong> allí y se fuese al pueblo que habían visto y que le sería fecha<br />

buena compañía por los moradores <strong>de</strong>l pueblo; y que poblase allí; y que su<br />

mujer Cura, que se la daba para que le sirviese, y quél llevase consigo á su<br />

compañero Ayar Auca.<br />

Y Mango Capac y su compañero Ayar Auca salieron <strong>de</strong> sus rancherías, llevando<br />

consigo sus cuatro mujeres ya nombradas, y caminaron para el pueblo<br />

<strong>de</strong>l Cozco, don<strong>de</strong> estaba Alcaviza. Y antes que llegasen al pueblo, había<br />

un pueblo pequeño, en el cual pueblo había coca y ají; y la mujer <strong>de</strong> Ayar<br />

Oche, el que se perdió en la cueva, llamada Mama Guaco, dio a un indio <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>ste pueblo <strong>de</strong> coca un golpe con unos ayllos y matóle y abrióle <strong>de</strong><br />

pronto y sacóle los bofes y el corazón, y a vista <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>l pueblo,<br />

hinchó los bofes soplándolos; y visto por los indios <strong>de</strong>l pueblo aquel caso,<br />

tuvieron gran temor, é con el miedo que habían tomado, luego en aquella<br />

Reinterpretando el mito<br />

97


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

98<br />

hora se fueron huyendo al valle que llaman el día <strong>de</strong> hoy Gualla, <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

han procedido los indios que el día <strong>de</strong> hoy benefician la coca <strong>de</strong> Gualla. Y<br />

esto hecho, pasaron a<strong>de</strong>lante Mango Capac y su gente, y hablaron con<br />

Alcaviza, diciéndole que el sol los enviaba á que poblasen con él allí en<br />

aquel pueblo <strong>de</strong>l Cozco; y el Alcaviza, como le viese tan bien a<strong>de</strong>rezado a él<br />

y a su compañía, y las alabardas <strong>de</strong> oro que en las manos traían, y el <strong>de</strong>más<br />

servicio <strong>de</strong> oro, entendió que era así y que eran hijos <strong>de</strong>l sol, y díjoles que<br />

poblasen don<strong>de</strong> mejor les pareciese.<br />

Den<strong>de</strong> a dos años que allí vino Mango Capac, murió su compañero Ayar<br />

Auca, y quedó la mujer en compañía <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más <strong>de</strong> Mango Capac, sin que<br />

en ella hubiese habido hijo ninguno <strong>de</strong> Ayar Auca, y así, quedó solo Mango<br />

Capac con su mujer y las otras tres <strong>de</strong> sus compañeros ya dichos, y sin que<br />

tuviese que ver con ninguna <strong>de</strong>llas para en cuanto á tenellas por mujeres<br />

propias, sino con la suya propia; en la cual, <strong>de</strong>n<strong>de</strong> á poco tiempo hubo un<br />

hijo, al cual hizo llamar Sinchi Roca (De Betanzos 1880, capítulos III-V).<br />

Si las versiones <strong>de</strong> Cieza y Betanzos tienen similitu<strong>de</strong>s, dos décadas <strong>de</strong>spués,<br />

con la aparición <strong>de</strong> la crónica elaborada por Pedro Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa, cosmógrafo<br />

general <strong>de</strong>l Perú, el relato <strong>de</strong> los Ayar empieza a incluir ciertas variaciones<br />

importantes a tener en cuenta en este estudio, pues proporcionan información específica<br />

sobre el rol jugado por las figuras femeninas en la fundación imperial <strong>de</strong>l<br />

Cuzco. Y, aunque las fuentes orales a las que Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa recurre para<br />

producir la Historia <strong>de</strong> los Incas, escrita en <strong>15</strong>72, son también los sucesores <strong>de</strong> los incas<br />

o informantes con posición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r durante su reinado, este cronista, en tanto<br />

escritor e historiador, aplica un método nunca antes empleado: intenta validar los<br />

datos recogidos presentándolos o leyéndolos a las autorida<strong>de</strong>s indígenas para contrastar<br />

su contenido y corregirlo a la luz <strong>de</strong> los comentarios o apreciaciones vertidas<br />

por éstos.<br />

Así, Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa nos presenta una interpretación propia y matizada<br />

<strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>fine como “la fábula <strong>de</strong> los orígenes <strong>de</strong> los incas <strong>de</strong>l Cuzco” en los siguientes<br />

términos:<br />

Todos los indios nativos <strong>de</strong> esta tierra generalmente narran e informan que<br />

los Capac Incas tienen el siguiente origen: a seis leguas <strong>de</strong>l Cuzco, hacia el<br />

su<strong>de</strong>ste, se encontraba un lugar llamado Pacariqtambo, que significa “casa<br />

<strong>de</strong> la producción”, don<strong>de</strong> se encontraba un cerro llamado Tambotoco,<br />

que significa “casa <strong>de</strong> los vientos”. Sobre el cerro había una ventana lla-


mada Capactoco, que significa “ventana opulenta”, porque habría estado<br />

adornada <strong>de</strong> oro y piedras preciosas. De esta ventana se dice que<br />

emergieron cuatro hombres y cuatro mujeres que se llamaban a sí mismos<br />

“hermanos”. No tenían madre ni padre conocido y <strong>de</strong>cían que los había<br />

creado Ticci Viracocha para que sean amos <strong>de</strong>l mundo. Por eso, tomaron<br />

como nombre el <strong>de</strong> “incas”, que significa “reyes”. Des<strong>de</strong> que salieron <strong>de</strong><br />

Capactoco <strong>de</strong>signaron su apellido con la palabra Capac, que significa “plenos”.<br />

El mayor <strong>de</strong> estos hermanos y el que tenía mayor autoridad se llamaba<br />

Manco Capac; el segundo Ayar Auca; el tercer Ayar Cache; y el cuarto<br />

Ayar Uchu. En cuanto a las mujeres, la mayor era Mama Ocllo; la segunda<br />

Mama Huaco; la tercera Mama Ipacura; y la cuarta Mama Raua.<br />

Los ocho hermanos llamados incas dijeron: “Dado que hemos nacido fuertes<br />

y sabios, po<strong>de</strong>mos reunir gente <strong>de</strong> por aquí y guiarlos con nuestro<br />

po<strong>de</strong>r en la búsqueda <strong>de</strong> tierras fértiles. Cuando las encontremos, subyugaremos<br />

a la gente que viva en ellas y tomaremos sus tierras, iniciando<br />

una guerra contra todos aquellos que no nos reciban como sus amos”. Se<br />

dice que estas palabras las profirió Mama Huaco, una <strong>de</strong> las mujeres que<br />

tenía fama por ser cruel, atroz y <strong>de</strong>spiadada, junto con Manco Capac, su<br />

hermano, que poseía las mismas características. Una vez que los ocho se<br />

pusieron <strong>de</strong> acuerdo, comenzaron a movilizar a la gente prometiéndoles<br />

recompensas y riquezas.<br />

Volviendo a nuestra material, Manco Capac, sus hermanos y los grupos que<br />

los acompañaban en busca <strong>de</strong> tierras comenzaron a pensar en estrategias<br />

bélicas para tiranizar a aquellos que se les opusieran. Para ello, eligieron a<br />

Manco Capac y Mama Huaco como lí<strong>de</strong>res y, con este objetivo, <strong>de</strong>jaron el<br />

cerro <strong>de</strong> Tambotoco para llevar a cabo su plan.<br />

Viajando juntos, llegaron a un lugar llamado Huaynacancha, a cuatro leguas<br />

<strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Cuzco, don<strong>de</strong> pasaron un tiempo buscando tierra fértil para<br />

sembrar. En esa ciudad Manco Capac tuvo relaciones sexuales con su hermana<br />

Mama Ocllo, que quedó en cinta. Como el lugar era estéril e inhóspito,<br />

<strong>de</strong>cidieron abandonarlo y llegaron a otro pueblo llamado Tamboquiro,<br />

don<strong>de</strong> Mama Ocllo dio a luz a un hijo al que llamó Cinchi Roca... Luego<br />

fueron a otro pueblo llamado Pallata, don<strong>de</strong> se quedaron varios años, pero<br />

insatisfechos con la tierra fueron a otro pueblo llamado Hayasquisrro. Allí<br />

siete <strong>de</strong> los hermanos planearon cómo <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong>l octavo, Ayar Cache,<br />

que a lo largo <strong>de</strong> los viajes cometió muchas impru<strong>de</strong>ncias, cruelda<strong>de</strong>s y<br />

Reinterpretando el mito<br />

99


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

100<br />

diabluras y temían que por su comportamiento los grupos que los acompañaban<br />

se <strong>de</strong>sbandasen <strong>de</strong>jándolos solos.<br />

Como Manco Capac era pru<strong>de</strong>nte, acordó con los otros que lo mejor era<br />

aislar a Ayar Cache utilizando para ello algún engaño. Para ello, llamó a<br />

Ayar Cache y le dijo: “Hermano, tú sabes que en Capactoco olvidamos<br />

unas vasijas o topacusis y algunas semillas así como nuestra insignia <strong>de</strong><br />

realeza. Queremos que vuelvas y las recojas por el bien <strong>de</strong> todos”. Pero<br />

Ayar Cache se rehusó a retornar a la cueva y fue entonces que su hermana<br />

Mama Huaco se levantó y lo reprendió empleando palabras duras: “¡Cómo<br />

pue<strong>de</strong>n existir sentimientos <strong>de</strong> cobardía en un joven tan fuerte como tú!<br />

Prepárate para el viaje y no se te ocurra fallar, volver a Tambotoco y hacer<br />

lo que te or<strong>de</strong>namos”. Avergonzado por estas palabras, Ayar Cache<br />

obe<strong>de</strong>ció y partió. Sus hermanos le encargaron al siervo llamado Tambo<br />

Chacay acompañarlo y asegurarse <strong>de</strong> que Ayar Cache muriese en la cueva.<br />

Apenas llegaron a la cueva, Ayar Cache entró por la ventana <strong>de</strong> Capactoco<br />

para recoger las cosas que le pidieron. Entonces, Tambo Chacay rápidamente<br />

colocó una enrome roca en la entrada para que Ayar Cache no pudiera<br />

salir y muriese allí encerrado. Cuando Ayar Cache regresó e intentó<br />

salir, comprendió el engaño y la traición <strong>de</strong> sus hermanos jurando salir y<br />

vengarse, pero no lo pudo hacer. Mientras tanto, los otros siete hermanos<br />

se sintieron angustiados por la muerte <strong>de</strong> Ayar Cache, porque era valiente<br />

y su fuerza les serviría para ganar batallas.<br />

Luego <strong>de</strong>cidieron partir <strong>de</strong> nuevo encaminándose hacia una ciudad llamada<br />

Quirirmanta, al pie <strong>de</strong>l cerro Huanacauri. Allí discutieron la forma en<br />

que se dividirían las tareas <strong>de</strong> su viaje entre sí <strong>de</strong> modo que no habría distinciones<br />

entre ellos. Acordaron entonces que como Manco Capac tuvo<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia con su hermana, <strong>de</strong>bía casarse con ella y seguir procreando<br />

para crear un linaje y que él sería el jefe <strong>de</strong> todos ellos, mientras que Ayar<br />

Uchu se transformaría en piedra o huaca para fundar la religión. Ayar Auca,<br />

por su parte, <strong>de</strong>bía buscar el sitio don<strong>de</strong> asentarse y tomar posesión <strong>de</strong>l<br />

mismo. Luego partieron y vieron un arcoíris cerca <strong>de</strong> Huanacauri, lo que<br />

fue tomado como una buena señal <strong>de</strong> que allí <strong>de</strong>bían quedarse, pues el sitio<br />

nuca se inundaría o <strong>de</strong>struiría… Antes <strong>de</strong> llegar al sitio don<strong>de</strong> se alzaba<br />

el arco iris, vieron una huaca bajo la forma <strong>de</strong> una persona. Decidieron moverla<br />

<strong>de</strong> allí y fue Ayar Uchu quien se ofreció para ello. Cuando alcanzó la<br />

huaca le preguntó con coraje quién era y qué hacía allí. La huaca se volteó


para ver quién le hablaba pero al hacerlo su peso cayó sobre Ayar Uchu,<br />

que quedó atrapado entre los pies y la espalda <strong>de</strong> la huaca. Viendo que<br />

estaba preso, los seis hermanos trataron <strong>de</strong> ayudarlo. Pero Ayar Uchu vio<br />

que se transformaba también en huaca y les dijo a sus hermanos: “Uste<strong>de</strong>s<br />

han <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado una fuerza maligna sobre mí. Por uste<strong>de</strong>s, vine al sitio<br />

don<strong>de</strong> me quedaré convertido en piedra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> siempre les acompañaré.<br />

Márchense y conviértanse en gran<strong>de</strong>s señores, pero no olvi<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> honrarme y venerarme en las festivida<strong>de</strong>s y ceremonias” […] Manco<br />

Capac respondió que así lo harían y a cambio Ayar Uchu les prometió darles<br />

siempre obsequios y dones y el estatus <strong>de</strong> nobleza.<br />

Los seis hermanos estaban tristes porque Ayar Uchu los <strong>de</strong>jó y también por<br />

la muerte <strong>de</strong> Ayar Cache. Luego siguieron bajando por el cerro y entraron<br />

al valle <strong>de</strong>l Cuzco, quedándose en un lugar llamado Matagua durante dos<br />

años. Después <strong>de</strong> ese tiempo, Mama Huaco, que era muy fuerte y hábil,<br />

tomó dos varas <strong>de</strong> oro y las arrojó hacia el norte. Una <strong>de</strong> ellas cayó en<br />

un sitio llamado Colcabamba, pero no se clavó bien porque la tierra no<br />

era buena ni fértil. La otra vara llegó a un sitio cercano al Cuzco llamado<br />

Huanaypata y se hundió allí, lo cual les mostró a los hermanos que la tierra<br />

era fértil. Dándose cuenta <strong>de</strong> ello, <strong>de</strong>cidieron tomar esa tierra y expropiar a<br />

los nativos y dueños y volvieron a Matagua para establecer su plan.<br />

Des<strong>de</strong> allí Manco Capac divisó un mojón <strong>de</strong> piedra que estaba cerca al lugar<br />

don<strong>de</strong> ahora está el monasterio <strong>de</strong> Santo Domingo <strong>de</strong> Cuzco. Y señalando<br />

a su hermano Ayar Auca, le dijo: ‘’Hermano, ¿te acuerdas cómo estuvimos<br />

<strong>de</strong> acuerdo en que seas tú quien nos ayu<strong>de</strong> a ir a tomar posesión <strong>de</strong> la tierra?<br />

Así que ahora ¡mira a esa roca (mostrándole el marcador <strong>de</strong> límites) y<br />

vuela hacia allá (porque dicen que a él le habían crecido alas) erigiéndote<br />

en un mojón para que tomemos posesión <strong>de</strong>l lugar y vayamos a vivir allí!”.<br />

Al oír las palabras <strong>de</strong> su hermano, Ayar Auca se levantó con sus alas y se<br />

dirigió al lugar que Manco Capac le había or<strong>de</strong>nado. Sentado allí, luego se<br />

convirtió en piedra y se convirtió en un marcador <strong>de</strong> límite territorial, que<br />

en el idioma antiguo <strong>de</strong> este valle se llama Cozco.<br />

De los cuatro hermanos, solo quedaba ya Manco Capac, quien or<strong>de</strong>nó a<br />

sus compañeros seguirlo e ir al sitio don<strong>de</strong> estaba Ayar Auca, llegando a las<br />

tierras <strong>de</strong> unos indios nativos llamados Huaylas. Allí Mama Huaco y Manco<br />

Capac se establecieron, tomando sus tierras y agua en contra <strong>de</strong> su voluntad<br />

y haciéndoles mucho mal porque los Huaylas <strong>de</strong>fendieron con sus vidas<br />

Reinterpretando el mito<br />

101


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

102<br />

sus tierras. Y cuentan que Mama Huaco era tan feroz que mató a un indio<br />

huayla, lo cortó en pedazos, le quitó sus entrañas, poniendo sus pulmones<br />

y corazón en su boca soplando a través <strong>de</strong> ellos, y muniéndose <strong>de</strong> un haybinto<br />

(una piedra atada a una roca) combatió contra los Huaylas con diabólica<br />

<strong>de</strong>terminación. Cuando vieron esto, los Huaylas aterrorizados por<br />

el espectáculo inhumano, se rindieron y <strong>de</strong>cidieron abandonar su tierra.<br />

Pero dándose cuenta la crueldad cometida y que los Ayar serían tenidos<br />

por tiranos, Mama Huaco <strong>de</strong>cidió eliminar a todos los Huaylas, creyendo<br />

que sus hazañas serían olvidadas. Hecho esto, Manco Capac tomó el mando.<br />

Y cuando estaba a una milla al sureste <strong>de</strong>l Cuzco, un cacique llamado<br />

Copalimayta vino a su encuentro para resistirlo sabiendo <strong>de</strong> las cruelda<strong>de</strong>s<br />

cometidas contra los Huaylas… Y Manco Capac fue forzado a retirarse otra<br />

vez hacia Huanaypata. Meses <strong>de</strong>spués, volvieron a atacar a Copalimayta y<br />

tiranizaron sus tierras […] De esta forma Manco Capac y Mama Huaco se<br />

establecieron en la zona creando cuatro vecindarios o barrios, que llamaron<br />

canchas… Y así fundaron la ciudad que llamaron Cuzco (Sarmiento <strong>de</strong><br />

Gamboa 2007, capítulos XI-XIII: 60-73. Traducción propia).<br />

Más <strong>de</strong> una década <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa terminara <strong>de</strong> redactar<br />

su Historia <strong>de</strong> los Incas, el sacerdote agustino Miguel Cabello <strong>de</strong> Valboa recogía<br />

en la Miscelánea antártica, escrita en <strong>15</strong>86, un conjunto <strong>de</strong> narraciones referidas al<br />

pasado prehispánico y a <strong>de</strong>tallar las características <strong>de</strong>l linaje incaico recuperando la<br />

historia <strong>de</strong> los sucesivos reinados.<br />

Dado que sus narraciones históricas se entremezclaban con leyendas <strong>de</strong> amor<br />

<strong>de</strong> tipo popular, su obra fue calificada como confusa y tradicional. Sin embargo, la<br />

misma posee un valor especial, pues su autor echa mano <strong>de</strong> las fuentes o crónicas<br />

escritas años antes, llegando a recuperar en su versión datos <strong>de</strong> obras monumentales<br />

perdidas en el tiempo como la Historia <strong>de</strong> los Incas, <strong>de</strong> Cristóbal <strong>de</strong> Molina, o<br />

valiéndose <strong>de</strong> la información ya recopilada y organizada rigurosamente en crónicas<br />

como la <strong>de</strong> Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa, a cuyos contenidos se ciñe bastante.<br />

Así, respecto a la saga <strong>de</strong> los hermanos Ayar, Cabello <strong>de</strong> Valboa, modificando el<br />

ámbito <strong>de</strong> los personajes, haciendo recaer el aislamiento como control <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n no<br />

en Ayar Cache sino en Ayar Auca, relata lo que a continuación se transcribe:<br />

Distantes <strong>de</strong> la Ymperial Ciudad <strong>de</strong>l Cuzco, a cinco leguas están unos aposentos<br />

llamados Pacaritambo o Tambotoco, que quiere <strong>de</strong>cir aposento <strong>de</strong>l<br />

amanecer o Palacios <strong>de</strong> ventana. Y estos son más nombrados y estima-


dos por lo que <strong>de</strong> ellos se dice que por la vistosa fabrica suya… De aquestos<br />

aposentos (o palacios) fabulan los Yndios que (pasado ya el Unibersal<br />

Dilubio) salieron al Mundo sin padre ocho hermanos, cuatro varones llamados<br />

Mango Capac, Ayarcache, Ayar Auca y Ayar Uchi y juntas cuatro hermanas<br />

cuyos nombres eran estos: Mamaguaco, Mamacora, Mama Ocllo y<br />

Mamaragua, los cuales juntos y en conformidad caminaron con grauedad<br />

fingida, y reconocieron la tierra circumbecina no con poco espanto, y admiración<br />

<strong>de</strong> la gente rústica, y <strong>de</strong>scuidada que embobados <strong>de</strong> tan nueba cosa<br />

los andauan mirando con un temor reverente dicen que auiendo llegado<br />

todos a un Pueblo que llaman Pachete y no auiendoles agradado la tierra<br />

acordaron entre ellos volverse por el camino que auian traydo y llegaron<br />

a Guamancancha y reposaron allí. Y el hermano mayor llamado Mango<br />

Capac se ayuntó torpemente con su hermana Mama Ocllo, y auiendo pasado<br />

algunos días hecharon <strong>de</strong> ver los <strong>de</strong>más hermanos que su hermana<br />

estaua preñada, y causó gran<strong>de</strong> escándalo entre todos hasta que al cabo<br />

se entendió la verdad <strong>de</strong>l hecho. Finalmente <strong>de</strong> aqueste ayuntamiento ilícito<br />

nació Cinchiruca en unos aposentos llamados Tombo y el disgusto que la<br />

preñez <strong>de</strong> la hermana a todos causó se volvió en una general alegría cuando<br />

vieron nacido el nuebo ynfante por cuyo nacimiento hicieron muchas<br />

gracias a el Sol atribuyéndole a él una merced tan gran<strong>de</strong>.<br />

El que más murmuró y se agravió <strong>de</strong>l ayuntamiento <strong>de</strong> los hermanos fue<br />

el tercero <strong>de</strong> ellos llamado Ayarauca y porque en ninguna manera podía<br />

disimular aquel hecho, y lo daua en rostro luego que se ofrecía ocasión <strong>de</strong>testándolo,<br />

y abominándolo como cosa entre ellos prohibida, cobráronle<br />

mortal odio los <strong>de</strong>más hermanos, y fingen que lo embiaron por ciertos vasos<br />

<strong>de</strong> oro, y semillas para sembrar al mismo lugar <strong>de</strong> don<strong>de</strong> auian salido,<br />

y tras el embiaron un criado suyo llamado Tambo Chacay el que al auiendo<br />

entrado en la cueua o casa Ayarauca le cerró la puerta con una piedra gran<strong>de</strong><br />

y le dijo que allí quedaría para siempre.<br />

Publicaron los <strong>de</strong>más hermanos, y hermanas <strong>de</strong>l encarcelado Ayarauca<br />

que la causa <strong>de</strong> quitarlo <strong>de</strong>l Mundo fue porque yba por el camino tirando<br />

piedras con que <strong>de</strong>rriba los Montes, y hacían que se cayesen las penas sobre<br />

las labranzas, y sementeras, y que temían <strong>de</strong>struyese el Mundo, porque<br />

era po<strong>de</strong>roso para ello. Hecho este <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l hermano con el paso<br />

y grauedad que solían llegaron a vista <strong>de</strong> un cerro llamado hoy Guanacauri<br />

y un día al amanecer vieron el Yris (o Arco <strong>de</strong>l Cielo) que lebantaua un pie<br />

Reinterpretando el mito<br />

103


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

104<br />

<strong>de</strong> el mismo cerro y Mango Capac dijo a los <strong>de</strong>más buena señal es aquesta<br />

que ya no se acabara el Mundo por agua. Seguidme y subamos en este<br />

cerro y <strong>de</strong> allí veremos el lugar don<strong>de</strong> auemos <strong>de</strong> poblar y permanecer y<br />

hechadas sus suertes y hechas las cerimonias y supersticiones a su modo<br />

caminaron hacia el cerro.<br />

Y <strong>de</strong> lejos vieron un bulto <strong>de</strong> persona el qual era cierto hechicero <strong>de</strong>l Pueblo<br />

<strong>de</strong> Sano Sacerdote Ministro <strong>de</strong>l Demonio que estaua allí ocupado en sus<br />

vanos ayunos; llamauase la guaca Santuario que estaua a su cargo Chinbo y<br />

cagua como viesen aquella persona los hermanos acordaron pren<strong>de</strong>rla por<br />

que no fuesen sus hechicerías y encantos impedimiento y estorvo para sus<br />

intentos, y ansi fue acordado por todos que fuese apren<strong>de</strong>rlo Ayarcache,<br />

segundo <strong>de</strong> los hermanos tres que ya quedauan. Y como llego a don<strong>de</strong> el<br />

hechicero estaba arrimose a par <strong>de</strong> él, y por buenas palabras le comenzó<br />

a persuadir a que bibiesen, y abitasen juntos, y el <strong>de</strong>scomedido Ayarcache<br />

se sentó sobre el hechicero el qual quiriendo bolver el rostro para conocer<br />

quien tal atrevimiento cometía, ya no fue en su mano porque tenían pegadas<br />

y estampados los pies en la tierra. Viendo sus hermanos la presura en<br />

que Ayarcache se hallaua quisiéronlo valer y fueron <strong>de</strong> presto a su socorro<br />

mas luego vieron ser en bano, y comenzose a quejar <strong>de</strong> ellos diciendo<br />

“hermanos míos, y quan en mi daño fue lo que acordaistes pretendiendo<br />

sin razón pren<strong>de</strong>r el inocente Ministro <strong>de</strong> esta guaca ya para siempre quedays<br />

priuados <strong>de</strong> mi compañía y yo <strong>de</strong> la vuestra a solas, y sin mi gozareis<br />

la prosperidad que os esta aparejada vosotros sereys Señores <strong>de</strong> mucha<br />

cuenta”.<br />

Dichas estas palabras fue combertida en una biba roca que hoy muestran<br />

allí, y llamado Guanacauri con muchas lágrimas y tiernos sentimientos<br />

se <strong>de</strong>jaron allí al hermano, y con el acostumbrado reposo se bajaron por<br />

aquella la<strong>de</strong>ra hasta el pie <strong>de</strong>l cerro a un lugar y sitio llamado Matagua<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>tuvieron algunos días… En este asiento <strong>de</strong> Matagua se <strong>de</strong>tuvieron<br />

estos embaucadores hermanos algunos años haciendo enten<strong>de</strong>r a<br />

las gentes <strong>de</strong> aquellos arredores un millón <strong>de</strong> cuentos fabulosos y vanos<br />

encaminado todo a lebantarse con el señorío <strong>de</strong> todas aquellas comarcas<br />

como <strong>de</strong>spués lo pusieron por obra.<br />

[…] La simplicidad <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong> aquel siglo era materia dispuesta para<br />

hacerles creer qualquiera vanidad que se les dijese, hacordaron hacerse<br />

gran<strong>de</strong>s por maña y artificio ya que por naturaleza ni fuerzas no lo podían


ser, y auiendo acordado entre todos el estilo y manera que para efectuar<br />

su hecho auian <strong>de</strong> tener se ocuparon las quatro hermanas muchos días<br />

en labrar secretamente ropas y vestidos para todos <strong>de</strong> nueba y no vista<br />

hechura matizándolas <strong>de</strong> varias colores, y sembrándolas <strong>de</strong> planchas <strong>de</strong><br />

oro bruñido y <strong>de</strong> las joyas, y preseas que se tenían en aquellos Siglos por<br />

más preciadas, y concluydos sus vestidos tan vistosos quanto más pudieron<br />

con todo el secreto <strong>de</strong>l Mundo por caminos ocultos y <strong>de</strong>susados se<br />

salieron <strong>de</strong> su tierra y natural gente, y caminando <strong>de</strong> noche sin ser <strong>de</strong> nadie<br />

vistos se metieron en ciertos aposentos que hallaron vacíos en aquella<br />

parte que <strong>de</strong>jamos dicha que es cinco leguas <strong>de</strong>l Cuzco, y la causa <strong>de</strong> parar<br />

allí fue porque en cierta placeta que allí se hacía se juntaua <strong>de</strong> ordinario<br />

mucho concurso <strong>de</strong> naturales <strong>de</strong> las alcarias, o caserías circunvecinas, y a<br />

manera <strong>de</strong> mercado tratauan y contratauan unos con otros aquellas cosas<br />

que unos tenian y otros no alcanzauan.<br />

Y al amanecer <strong>de</strong>l día siguiente quando mas <strong>de</strong>scuydadas aquellas gentes<br />

que auian venido al mercado <strong>de</strong>uer tal expectaculo vestidos con sus matizadas,<br />

y no vistas libreas comenzaron a arrojarse por una ventana que<br />

sobre la plaza daba aquella camada <strong>de</strong> hermanos y hermanas diciendo, y<br />

tratando cosas maravillosas y nunca oydas <strong>de</strong> aquellos bárbaros que los<br />

escuchavan, y todo era guiado a fin <strong>de</strong> darles a enten<strong>de</strong>r y hacerles creer<br />

a aquellas gentes que eran venidos <strong>de</strong>l Cielo y que eran hijos <strong>de</strong>l Sol, y<br />

mensageros suyos. Y como nadie no los conocía ni los vieron entrar en<br />

aquellos aposentos ni pudieron saber <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> auian venido, y los vieron<br />

<strong>de</strong> rostros hermosos, y no empecidos <strong>de</strong> los ayres ni <strong>de</strong> los Soles, y con un<br />

trage jamás visto, y <strong>de</strong> tanta magestad y grauedad fueron facilmente persuadidos<br />

a que eran diuinos. […] Y toda aquella comarca una legua o dos<br />

en torno (que no era poca cantidad para señorearse en aquellos tiempos)<br />

los recibieron por Reyes y Señores en lo temporal y espiritual.<br />

En el asiento <strong>de</strong> Matagua se estubieron rehaciendo más tiempo <strong>de</strong> veynte<br />

años sembrando muchas abusiones entre aquel rudo vulgo, aquí murieron<br />

sin <strong>de</strong>jar posteridad los dos hermanos Ayarucho varón y Mamaragua hembra<br />

y también encubrieron sus muertes, y publicaron que auian sido arrebatados<br />

y llebados al Cielo […] En la duración <strong>de</strong> este tiempo Mamaguaco<br />

(que muy varonil y atreuida era y <strong>de</strong> gran consejo y pru<strong>de</strong>ncia) auia hecho<br />

algunas correrías usando oficio <strong>de</strong> valeroso capitán, y dicen que tiró dos<br />

varas <strong>de</strong> oro, y que la una llegó a Collca bomba (que es distancia <strong>de</strong> aquel<br />

Reinterpretando el mito<br />

105


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

106<br />

asiento dos tiros <strong>de</strong> vallesta), esta bara dicen que no hincó bien en la tierra,<br />

y la otra se quedó fijada en Guanaipata pero hicieron <strong>de</strong> su morada a Colca<br />

Bomba, don<strong>de</strong> la vara primera <strong>de</strong> Mamaguaco no hizo asiento ni presa en<br />

la tierra, y haciendo ciertas supersticiones que auian inventado cauaron en<br />

la tierra y olieronla y parecióles que no prometía prosperidad en lo futuro<br />

todo lo que al se yba haciendo por embaucar y sembrar temor en las gentes<br />

a fin que no les estoruasen su yntento que era señorearse <strong>de</strong>l Cuzco<br />

que menos <strong>de</strong> una legua estaua <strong>de</strong> ellos y muy poblado <strong>de</strong> naturales.<br />

Luego se mudaron <strong>de</strong> Cullca Bomba, y pasáronse a Guamantianga (acercándose<br />

siempre al Cuzco) y auiendo reposado allí algún tiempo y tomado<br />

su consejo se pusieron con todo su <strong>de</strong>puesto en Guanaypata que era lugar<br />

bien hadado por la vara <strong>de</strong> oro que allí fue incada viéndose ya a punto<br />

<strong>de</strong> conseguir su <strong>de</strong>seo hicieron sus sementeras, acompañadas <strong>de</strong> muchas<br />

supersticiones, y ceremonias, y <strong>de</strong>spusieronse a entrar en la tierra <strong>de</strong>seada,<br />

y dicen que Mamaguaco allo un Yndio <strong>de</strong> los naturales Guaylas que<br />

allí estauan poblados, y lo mató con un Tumi que lleuaua oculto (que es<br />

un cuchillo <strong>de</strong> piedra) y sacándole los bofes y entrañas las hinchó y se las<br />

atrauesó en la boca, y con la sangre hizo untar a los <strong>de</strong>más, y con tan horrenda<br />

postura se metió en el Pueblo <strong>de</strong> los Guaillas, y los <strong>de</strong>sanimados<br />

naturales creyendo que era gente que comía carne humana <strong>de</strong>sampararon<br />

el Pueblo, y fuéronse <strong>de</strong>scarriados por aquellos campos.<br />

Mas Copalimayta (que ansi se llamaua el Señor natural <strong>de</strong>l Cuzco) junto la<br />

más gente que pudo, y le salió a el encuentro, y hauiendo tenido una liuiana<br />

refriega al paso <strong>de</strong> un arroyo pequeño que por allí corre se recogieron los<br />

<strong>de</strong> Mango Capac al asiento <strong>de</strong> Guanaypata don<strong>de</strong> se rehicieron y reposaron<br />

hasta coger sus sementeras, las quales dicen que fueron pujantes en fertilidad<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo bajo <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong>l maíz hasta lo más alto toda estaua llena<br />

y apinada <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s y hermosas mazorcas. Visto quan favorable les era el<br />

suelo se dispusieron segunda vez aprobar el Reyno y entrar por armas en el<br />

Cuzco. Copalimayta que auia salido vencedor la vez primera no supo aprobecharse<br />

<strong>de</strong> la victoria y ansi se halló sin fuerzas ni aliento para el segundo<br />

recuentro, porque con bárbara armonía se dispuso Mango Capac, y su gente<br />

a entrarle la tierra y ansi se la ganó y preendió al caudillo Copalymaita<br />

el qual <strong>de</strong> miedo <strong>de</strong> la muerte les dijo que el les queria <strong>de</strong>jar libremente<br />

su tierra e irse a don<strong>de</strong> mas no fuese visto, y entregado a Mamaguaco sus<br />

familias y posesiones se partió y dijo quando en más alta sierra vieres gran


cantidad <strong>de</strong> nieue bien podéis <strong>de</strong>cir “allí está el <strong>de</strong>sterrado Copalimayta”;<br />

viéndose ya libres <strong>de</strong> competidor y absolutos señores <strong>de</strong> lo que tanto <strong>de</strong>seauan<br />

Mango Capac, y su familia se poblaron con mucho contento en el<br />

asiento <strong>de</strong> Curicancha don<strong>de</strong> en nuestros días se muestra el Monasterio <strong>de</strong><br />

Sancto Domingo <strong>de</strong>l Cuzco (Cabello <strong>de</strong> Valboa 1951, capítulo IX).<br />

Si hasta aquí las versiones <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> los Ayar han sido recogidas <strong>de</strong> textos<br />

redactados por sacerdotes, exploradores, militares, funcionarios y escritores españoles,<br />

quiero a continuación presentar el modo en que esta historia es <strong>de</strong>scrita<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista histórico-literario <strong>de</strong>l Inca Garcilaso <strong>de</strong> la Vega y <strong>de</strong> Guamán<br />

Poma <strong>de</strong> Ayala, en tanto primeros cronistas mestizo e indígena, respectivamente,<br />

que escriben ya iniciado el periodo colonial. Es <strong>de</strong>cir, en el momento en que echaba<br />

raíces un nuevo or<strong>de</strong>n.<br />

Al aproximarnos al Inca Garcilaso, a través <strong>de</strong> su obra más conocida, los<br />

Comentarios reales, <strong>de</strong>l año 1609, es posible notar que la intención que guiaba su<br />

composición no era ya justificar el porqué <strong>de</strong> la Conquista, pues a esas alturas ya se<br />

había consolidado el Virreinato como forma <strong>de</strong> administración política, superándose<br />

la discusión sobre si los Incas eran o no tiranos que habían sometido a los <strong>de</strong>más<br />

pueblos y que por ello la intervención española respondía a una causa justa. El Inca<br />

Garcilaso apuntaba más bien a hacer una relación en la que se intercalasen los dos<br />

mundos <strong>de</strong> los que culturalmente provenía, el indígena y el occi<strong>de</strong>ntal, en un intento<br />

por legitimar su voz y la autoridad <strong>de</strong> la misma al elaborar una historia, exaltando<br />

su línea <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia incaica. Sin embargo, al hacerlo, las fuentes orales y<br />

escritas que empleó y su propio testimonio articulado en función <strong>de</strong> sus memorias<br />

sobre su vivencia en los An<strong>de</strong>s a lo largo <strong>de</strong> su infancia daban cuenta <strong>de</strong> que quería<br />

mantener incólume la representación <strong>de</strong> la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l Imperio Incaico, <strong>de</strong>jando<br />

<strong>de</strong> lado al resto <strong>de</strong> las culturas que cohabitaban con éste en el mismo territorio.<br />

Quizá por ello, al referirse a los orígenes incaicos, privilegió la leyenda <strong>de</strong> Mama<br />

Ocllo y Manco Capac como <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>l Sol y fundadores <strong>de</strong>l Imperio y la civilización,<br />

calificando como “fábulas historiales” a aquellos otros relatos que podían<br />

poner en cuestión su visión <strong>de</strong> las cosas, a la que trataba <strong>de</strong> acomodar a los cánones<br />

y normas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n político y moralidad religiosa dictados por la imposición colonial.<br />

Es así que el Inca Garcilaso <strong>de</strong> la Vega nos ofrece en sus Comentarios reales varias<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>talladas <strong>de</strong>l lugar y funciones propios <strong>de</strong> las mujeres, representando<br />

la subjetividad femenina vinculada con la virginidad y con el cumplimiento <strong>de</strong><br />

una conducta prescrita como normal y correcta por parte <strong>de</strong> las mujeres casadas y<br />

Reinterpretando el mito<br />

107


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

108<br />

viudas, siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l armazón <strong>de</strong> control existente y que se ejercía para coartar<br />

su autonomía personal. Y quizá también por ello, no recuperó ninguna leyenda<br />

en que este rol prescrito pudiera ponerse en duda a través <strong>de</strong> la contrastación <strong>de</strong>l<br />

mismo con el que <strong>de</strong>sempeñaban personajes como Mama Guaco, limitándose a referirse<br />

al mito <strong>de</strong> los Ayar sin <strong>de</strong>tenerse en <strong>de</strong>talles como enseguida po<strong>de</strong>mos verlo:<br />

Otra manera <strong>de</strong> mostrar el origen <strong>de</strong> los Incas cuentan semejante a la pasada,<br />

y éstos son los indios que viven al levante y al norte <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong>l<br />

Cozco. Dicen que al principio <strong>de</strong>l mundo salieron por unas ventanas <strong>de</strong> unas<br />

peñas que están cerca <strong>de</strong> la ciudad, en un puesto que llaman Paucartampu,<br />

cuatro hombres y cuatro mujeres, todos hermanos, y que salieron por la<br />

ventana <strong>de</strong> en medio, que ellas son tres, la cual llamaron ventana real. Por<br />

esta fábula aforraron aquella ventana por todas partes con gran<strong>de</strong>s planchas<br />

<strong>de</strong> oro y muchas piedras preciosas. Las ventanas <strong>de</strong> los lados guarnecieron<br />

solamente con oro más no con pedrería. Al primer hermano llaman<br />

Manco Cápac y a su mujer Mama Ocllo. Dicen que éste fundó la ciudad y<br />

que la llamó Cozco, que en la lengua particular <strong>de</strong> los Incas quiere <strong>de</strong>cir<br />

ombligo, y que sujetó aquellas naciones y les enseñó a ser hombres, y que<br />

<strong>de</strong> éste <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n todos los Incas. Al segundo hermano llaman Ayar Cachi<br />

y al tercero Ayar Uchu y al cuarto Ayar Sauca. La dicción Ayar no tiene significado<br />

en la lengua general <strong>de</strong>l Perú; en la particular <strong>de</strong> los Incas la <strong>de</strong>bía <strong>de</strong><br />

tener. Las otras dicciones son <strong>de</strong> la lengua general: cachi quiere <strong>de</strong>cir sal, la<br />

que comemos, y uchú es el condimento que echan en sus guisados, que los<br />

españoles llaman pimiento, no tuvieron los indios <strong>de</strong>l Perú otras especias.<br />

La otra dicción, sauca, quiere <strong>de</strong>cir regocijo, contento y alegría.<br />

Apretando a los indios sobre qué se hicieron aquellos tres hermanos y hermanas<br />

<strong>de</strong> sus primeros Reyes, dicen mil disparates, y no hallando mejor<br />

salida, alegorizan la fábula, diciendo que por la sal, que es uno <strong>de</strong> los hombres,<br />

entien<strong>de</strong>n la enseñanza que el Inca les hizo <strong>de</strong> la vida natural; por el<br />

pimiento, el gusto que <strong>de</strong> ella recibieron; y por el nombre regocijo entien<strong>de</strong>n<br />

el contento y alegría con que <strong>de</strong>spués vivieron. Y aun esto lo dicen por<br />

tantos ro<strong>de</strong>os, tan sin or<strong>de</strong>n y concierto, que más se saca por conjeturas<br />

<strong>de</strong> lo que querrán <strong>de</strong>cir que por el discurso y or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> sus palabras. Solo se<br />

afirman en que Manco Capac fue el primer rey y que <strong>de</strong> él <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n los<br />

<strong>de</strong>más reyes. De manera que por todas las vías hacen principio y origen <strong>de</strong><br />

los Incas a Manco Capac y <strong>de</strong> los otros tres hermanos no hacen mención.<br />

Antes, por la vía alegórica, los <strong>de</strong>shacen y se quedan solo con Manco Capac


y parece ser así porque nunca <strong>de</strong>spués rey alguno ni hombre <strong>de</strong> su linaje se<br />

llamó <strong>de</strong> aquellos nombres, no ha habido nación que se preciase <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> ellos (Garcilaso <strong>de</strong> la Vega, Inca, 2008, capítulo XVIII: 42-43).<br />

Por su parte, Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala intentó hacer <strong>de</strong> su crónica un recurso<br />

para posicionar en la discusión <strong>de</strong> esos tiempos el efecto <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> un<br />

tipo <strong>de</strong> institucionalidad <strong>de</strong> dominio sobre los y las habitantes <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, que<br />

no comprendían las lógicas <strong>de</strong> sus conceptos y mandatos. Así, teniendo en mente<br />

los procesos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la extirpación <strong>de</strong> idolatrías <strong>de</strong> los que fue testigo<br />

como traductor y <strong>de</strong> la estigmatización <strong>de</strong> las creencias indígenas rotulándolas<br />

como “salvajes” e “ignorantes”, Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala elabora la Nueva Crónica<br />

y Buen Gobierno a partir <strong>de</strong> la consigna <strong>de</strong> que el verda<strong>de</strong>ro caos que enfrentaron<br />

los An<strong>de</strong>s fue la invasión española, que quebrantó y vulneró un or<strong>de</strong>n primigenio, el<br />

establecido por los incas, don<strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> la vida tenía reglas precisas que<br />

facilitaban la convivencia armónica. De ahí que su crónica sea fundamental para el<br />

proceso <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r y analizar, como sugiere Rolena Adorno (2007), cuál sería<br />

el clima intelectual <strong>de</strong> las primeras décadas <strong>de</strong> la Colonia.<br />

Con todo, al abordar la formación <strong>de</strong>l mundo y la creación <strong>de</strong> la humanidad,<br />

Guamán Poma siguió la línea <strong>de</strong> sus antecesores y recogió los mitos que daban<br />

cuenta <strong>de</strong> ambas, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> enmarcarlos en el ámbito <strong>de</strong> la fantasía, intentando<br />

presentar una cosmovisión empleando paralelismos con la historia y las creencias<br />

religiosas occi<strong>de</strong>ntales y sin salirse <strong>de</strong>l marco trazado por Garcilaso en materia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> qué mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>bían seguir las mujeres indígenas para ser consi<strong>de</strong>radas<br />

virtuosas y cuáles no para no ser vistas como transgresoras. Al respecto, cuando<br />

rescata un mito fundacional sobre el Imperio Incaico y da sobre el mismo su interpretación,<br />

Guamán Poma no hace una mención a la saga <strong>de</strong> los Ayar, pero recupera<br />

algunos <strong>de</strong> los elementos que figuran en otras versiones sobre el tema, enfatizando<br />

en presentar una caracterización negativa <strong>de</strong> Mama Guaco, aunque cayendo también<br />

en contradicciones, como po<strong>de</strong>mos leer en los párrafos que siguen:<br />

La primera historia <strong>de</strong> los primeros reyes Ingas que fueron <strong>de</strong> los dichos<br />

legítimos <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> Adán y Eva y multiplico <strong>de</strong> Noé y <strong>de</strong> la primera<br />

gente <strong>de</strong> Uari Uiracocha runa y <strong>de</strong> Uari runa y <strong>de</strong> Puron runa y <strong>de</strong> Auca<br />

runa; <strong>de</strong> aquí salió Capac Inga Tocay Capac, Pinau Capac, primer Inga, y se<br />

acabó esta generación y casta y <strong>de</strong> las armas propias que ellos pintaron<br />

y se nombraron las más verda<strong>de</strong>ras como <strong>de</strong>l primer cronista, fue <strong>de</strong>clarado<br />

hijo <strong>de</strong>l Sol: Intip Churin; primero dijo que su padre era el Sol y su<br />

Reinterpretando el mito<br />

109


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

110<br />

madre la Luna y su hermano el Lucero. Y su ídolo fue Uanacauri, y a don<strong>de</strong><br />

dijeron que salieron fue llamado Tambo Toco y por otro nombre le llamó<br />

Pacaritambo; todo lo dicho adoraron y sacrificaron. Pero el primer Inga<br />

Tocay Capac no tuvo ídolo ni ceremonias, fue limpio <strong>de</strong> eso hasta que comenzó<br />

a reinar su madre y mujer <strong>de</strong> Mango Capac Inga, y su casta fueron<br />

<strong>de</strong> los amaros y serpientes; que todo lo <strong>de</strong>más es cosa <strong>de</strong> burla lo que<br />

dicen y pintan <strong>de</strong> los dichos Ingas.<br />

Estos dichos Ingas se acabaron y comenzó a reinar Manco Capac Inga, que<br />

este dicho Inga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Uari Uiracocha runa y <strong>de</strong> Uari runa y <strong>de</strong> Puron runa<br />

y <strong>de</strong> Auca runa no tuvo pueblo, ni tierra ni chacra, ni fortaleza ni casta, ni<br />

parientes, antigualla Pacarimoc Manco Capac para conocer si fue <strong>de</strong> los<br />

hijos <strong>de</strong> los indios primeros <strong>de</strong> Uari Uiracocha runa que <strong>de</strong>scendió <strong>de</strong> Adán<br />

y <strong>de</strong> Noé <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>l diluvio que fuese <strong>de</strong> la casta <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capac<br />

Apo, sino que dijo que era hijo <strong>de</strong>l Sol.<br />

El dicho primer Inga Manco Capac no tuvo padre conocido, por eso le dijeron<br />

hijo <strong>de</strong>l Sol, pero <strong>de</strong> verdad fue su madre Mama Uaco; esta dicha mujer<br />

dicen que fue gran fingidora, idólatra, hechicera, la cual hablaba con <strong>de</strong>monios<br />

<strong>de</strong>l infierno y hacía ceremonias y hechicerías, y así hacía hablar piedras<br />

y peñas, y palos y cerros y lagunas, porque le respondían los <strong>de</strong>monios y<br />

así esta dicha señora fue la primera inventora <strong>de</strong> las dichas guacas, ídolos y<br />

hechicerías, encantamientos y con ellos les engañó a los dichos indios; primero<br />

fueron engañados los <strong>de</strong>l Cuzco y traía engañados y sujetos como los<br />

indios lo viesen como cosa <strong>de</strong> milagro que una mujer hablase con piedras y<br />

peñas y cerros; y así fue obe<strong>de</strong>cida y servida esta dicha señora Mama Uaco<br />

y así le llamaron Coya y reina <strong>de</strong>l Cuzco. Dicen que se echaba con los hombres<br />

que ella quería <strong>de</strong> todo el pueblo; con este engaño andaba muchos<br />

años según cuentan los dichos muy viejos indios.<br />

Que esta dicha mama fue primero llamada Mama; cuando entró a ser señora<br />

se llamó Mama Uaco, <strong>de</strong>spués se casó con su conquista <strong>de</strong> autoridad<br />

hijo y entró a ser señora y reina y se llamó Mama Uaco Coya, y supo por<br />

suerte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio que estaba preñada <strong>de</strong> un hijo y que el <strong>de</strong>monio le<br />

enseñó a que pariese el dicho niño y que no lo mostrase a la gente y que lo<br />

diese a un ama llamada Pillcoziza, que le mandó que lo llevasen al agujero<br />

llamado Tambotoco, que <strong>de</strong> allí lo sacasen <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> dos años y le diesen<br />

mantenimiento y que lo publicasen que había <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> Pacaritambo<br />

un Capac Apo Inga rey llamado Mango Capac Inga, hijo <strong>de</strong>l sol y <strong>de</strong> su mu-


jer la luna, y hermano <strong>de</strong>l lucero y su dios había <strong>de</strong> ser Uanacauri, que este<br />

rey había <strong>de</strong> mandar la tierra y había <strong>de</strong> ser Capac Apo Inga como ellos, que<br />

así lo <strong>de</strong>claraban y mandaban las dichas guacavilcas que son los <strong>de</strong>monios<br />

<strong>de</strong>l Cuzco. Que dicho Inga no tuvo tierra ni pueblo que haya parecido padre<br />

ni casta; dicen que la madre fue mundana y encantadora; la primera que<br />

comenzó a servir y tratar a los <strong>de</strong>monios […].<br />

Dicen también que ellos vinieron <strong>de</strong> la laguna <strong>de</strong>l Titicaca y <strong>de</strong> Tiahuanacu y<br />

que entraron en Tambotoco y <strong>de</strong> allí salieron ocho hermanos ingas, cuatro<br />

varones, el primero Uanacauri Inga, el segundo Cuzco Uanca Inga, el tercero<br />

Mango Capac Inga, el cuarto Tupa Ayar Cachi Inga, y las cuatro hermanas,<br />

el primero Tupa Uaco Ñusta; el segundo Mama Cora Ñusta, el tercero<br />

Curiocllo Ñusta y el cuarto Ipauaco Ñusta, estos ocho hermanos salieron<br />

<strong>de</strong> Pacaritambo y fueron a su ídolo uaca <strong>de</strong> Huanacuri.<br />

[...] La primera coya llamada Mama Uaco fue muy hermosa y morena <strong>de</strong><br />

todo el cuerpo y <strong>de</strong> buen talle, dicen que fue gran hechicera según cuentan<br />

su vida y historia que hablaba con los <strong>de</strong>monios… Y esta señora <strong>de</strong>jó<br />

la ley <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio muy entablado a todos sus hijos y nietos, pero fue muy<br />

amiga <strong>de</strong> los caballeros y <strong>de</strong>más gentes, gobernaba más que su marido<br />

Mango Capac Inga toda la ciudad <strong>de</strong>l Cuzco; le obe<strong>de</strong>cieron y respetaron<br />

en toda su vida porque hacía milagros <strong>de</strong> los <strong>de</strong>monios nunca vistos por<br />

los hombres […] Con ello acabó su vida esta señora Mama Uaco, pero fue<br />

muy hermosísima mujer y <strong>de</strong> mucho saber y hacía mucho bien a los pobres<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>l Cuzco y <strong>de</strong> todo su reino, y así creció más bien su gobierno<br />

<strong>de</strong> su marido <strong>de</strong> esta señora coya porque reinaba el Cuzco y su jurisdicción<br />

(Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala 2005: 57-89).<br />

Finalmente, para completar este cuadro <strong>de</strong> presentación e interpretación <strong>de</strong><br />

los orígenes incaicos, queda por recoger la versión que figura en la crónica <strong>de</strong>l mercedario<br />

Fray Martín <strong>de</strong> Murúa, escrita también en 1616, bajo el título <strong>de</strong> Historia<br />

General <strong>de</strong>l Perú. En la misma el autor también recurre a las fuentes escritas en este<br />

género en el siglo prece<strong>de</strong>nte, pero con la particularidad —y es por ello que me<br />

intereso en recoger aquí su versión— <strong>de</strong> que en sus narraciones <strong>de</strong>staca su interés<br />

por el campo <strong>de</strong> lo mítico, intentando reconstruir el mito <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> los Ayar<br />

relevando sus amplios conocimientos adquiridos sobre el mundo indígena. Pero si<br />

Murúa buscaba rescatar la vertiente simbólica en sus relatos, no <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> argumentar<br />

que éstos no encierran un carácter histórico ni veraz, aunque en sus pesquisas<br />

por recrear el mito sí intentó ubicar fuentes a las que pudiera calificar <strong>de</strong> fiables.<br />

Reinterpretando el mito<br />

111


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

112<br />

En suma, el relato que nos brinda Murúa en el tema que nos ocupa se articula <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

Varias y diversas cosas y graciosas fábulas cuentan los indios <strong>de</strong>l aparecimiento<br />

<strong>de</strong> los primeros yngas y <strong>de</strong> la manera con que entraron en la ciudad<br />

<strong>de</strong>l Cuzco y la conquistaron y poblaron, sin que en este caso pueda haber<br />

cosa cierta ni <strong>de</strong>terminada. La más general y común opinión y más recibida<br />

entre ellos es que el primer Inga se llamó Manco Capac, aunque también a<br />

éste algunos le hacen el último <strong>de</strong> los hermanos Ingas. Pero sea lo que fuere,<br />

yo seguiré en esta historia aquello que con más probabilidad he podido<br />

sacar y averiguar.<br />

Dicen los indios que cuando con el diluvio se acabó la gente y que <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> Pacaritambo, cinco leguas <strong>de</strong>l Cuzco, <strong>de</strong> una cueva por una ventana<br />

salieron y procedieron los Ingas y que eran cuatro hermanos, el mayor llamado<br />

Manco Capac, Ayarcache, Ayarauca, Ayarhuchu. Y cuatro hermanas:<br />

Mamahuaco, ésta fue muy varonil, y peleó, y conquistó algunos indios;<br />

Mamacora, Mamaocllo y Mamatabua. También cuentan algunos indios<br />

antiguos que <strong>de</strong> la gran laguna <strong>de</strong> Titicaca, que está en la provincia <strong>de</strong>l<br />

Collao, vinieron hasta esta cueva <strong>de</strong> Pacaritambo, unos indios, e indias, todos<br />

hermanos, gentiles hombres y valerosos, y que traían las orejas horadas,<br />

y en los agujeros pedazos <strong>de</strong> oro. Uno <strong>de</strong> los cuales fue Manco Capac.<br />

Cualquiera <strong>de</strong> estas opiniones se pue<strong>de</strong> seguir en el aparecimiento <strong>de</strong> los<br />

Ingas, pues no es razón para creer más la una que la otra, siendo todo<br />

fabuloso.<br />

Vinieron, pues, estos hermanos y hermanas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Pacaritambo <strong>de</strong> noche,<br />

y, llegados al pueblo <strong>de</strong> Pachete, allí miraron <strong>de</strong> una parte a otra, por hallar<br />

buena tierra para poblar, y no satisfaciéndose, se volvieron por el mismo<br />

camino y llegaron a Guayna Cancha, y allí se juntó Manco Capac con<br />

su hermana Mama Ocllo, aunque otros dicen que con Mamahuaco, otra<br />

hermana. Y viniendo en el camino vieron que la hermana estaba preñada<br />

y entre ellos hicieron inquisición, diciendo ¿cuál <strong>de</strong> nosotros ha hecho<br />

esta maldad? Sabida la verdad, llegaron a Tambuqui, a do nació Cinchiroca,<br />

<strong>de</strong> lo cual se holgaron y dieron gracia al Hacedor y al Sol, y pasaron hasta<br />

Chasquito.<br />

Allí acordaron todos que Ayarauca, su hermano, que era el más atrevido<br />

<strong>de</strong>llos, volviese a Pacaritambo a la cueva don<strong>de</strong> habían salido y allí lo encerrasen.<br />

Llamándole, dijeron: “ya sabéis, hermano, que <strong>de</strong>jamos ciertos


vasos <strong>de</strong> oro, llamados topacusi, y cierta semilla en la cueva <strong>de</strong> don<strong>de</strong> salimos;<br />

es menester que vayáis allá por ello, para que juntemos con ellos<br />

gente y seamos señores”. El Ayarauca lo rehusó y dijo que no quería, a lo<br />

cual le dijo Mamahuaco que tuviese vergüenza siendo mozo tan atrevido,<br />

no querer volver por aquellas reliquias, y así, avergonzado, dijo que sí, y fue<br />

con él un criado suyo llamado Tambo Chacai. Llegado a la cueva, Ayarauca,<br />

entró a sacar los vasos que le habían dicho que trajese, y mientras él estaba<br />

buscando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cueva, el Tambo Chacai cerró la puerta con una piedra<br />

gran<strong>de</strong>, porque así se lo habían mandado los hermanos. Y Ayarauca se<br />

quedó <strong>de</strong>ntro, y empezó a dar gran<strong>de</strong>s gritos, pretendiendo salir, y con las<br />

voces que daba y mucha fuerza que ponía, tembló aquel cerro y se abrió<br />

por muchas partes, y el Tambo Chacai se sentó encima <strong>de</strong> la piedra, con<br />

que había cerrado la puerta […] La causa porque hicieron los <strong>de</strong>más hermanos<br />

volver a este Ayarauca y encerrarlo en la cueva dicen una invención<br />

y fábula ridícula, porque al tiempo que caminaban venían tirando piedras<br />

y <strong>de</strong>rribando los cerros, y por ser tan valiente no osaron llevarlo consigo,<br />

porque llegando a don<strong>de</strong> hubiese gente no se atreviese a hacer alguna <strong>de</strong>masía<br />

y por él los matasen a todos, y <strong>de</strong> allí se partieron y llegaron al cerro<br />

que ahora llaman Huanacauri.<br />

Y vieron un Arco <strong>de</strong>l Cielo, que era tiempo <strong>de</strong> aguas, y el un pie estaba fijado<br />

en el cerro, y como lo viesen una mañana al alborear, <strong>de</strong> lejos, dijeron los<br />

unos a los otros: veis aquel Arco, y todos respondieron que sí, y dijo Manco<br />

Capac, el mayor: buena señal es aquélla, que ya no se acabará el mundo por<br />

agua; vamos allá y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí veremos a don<strong>de</strong> hemos <strong>de</strong> fundar nuestro<br />

pueblo, y echaron suertes qué harían, y en ellas supieron cómo era buena<br />

llegar a aquel cerro a ver lo que había y qué tierra se parecía <strong>de</strong> allí, y viniendo<br />

caminando hacia el cerro, <strong>de</strong> lejos vieron una huaca, bulto <strong>de</strong> persona,<br />

que estaba asentado, y el arco llegaba a los pies <strong>de</strong> la huaca. Era esta huaca<br />

<strong>de</strong> un poblezuelo llamado Sano, que estaba a una legua pequeña, <strong>de</strong> allí llamase<br />

la huaca Chimpo y Cahua, y entraron en consulta y trataron que sería<br />

bueno cogerlo y que si no lo tomaban, que no tenían ningún remedio, y yendo<br />

a ello, Ayarcache, así como llegó a la huaca se asentó sobre ella y le dijo:<br />

¿qué hacéis, hermano? estemos juntos, y la huaca volvió la cabeza a conocer<br />

quién era, y como lo tenían oprimido, no lo pudo ver bien, y queriéndose<br />

<strong>de</strong>sviar, no pudo, porque se le quedaron las plantas <strong>de</strong> los pies pegados<br />

a las espaldas <strong>de</strong> la huaca. Los hermanos, entendiendo que ya estaba preso,<br />

Reinterpretando el mito<br />

113


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

114<br />

fueron corriendo a ayudarle, y <strong>de</strong>s que así se vio les dijo, cuando llegaron:<br />

mala obra me habéis hecho, que ya no puedo ir con vosotros; ya quedó<br />

apartado <strong>de</strong> vuestra compañía y sé que habéis <strong>de</strong> ser gran<strong>de</strong>s señores… Y<br />

así quedó Ayarcache hecho piedra y le pusieron por nombre Guanacauri, y<br />

los hermanos, muy tristes, se volvieron la cuesta abajo y llegaron a un sitio<br />

que está a los pies <strong>de</strong>l cerro Huanacauri, llamado Matahua.<br />

Aunque <strong>de</strong> ordinario cuando se trata <strong>de</strong> los señores yngas <strong>de</strong> este reino se<br />

mudan algunas cosas y sucesos <strong>de</strong> las Coyas Reynas, sus mujeres, todavía<br />

por particularizar más y dar mayor claridad a esta historia he querido hacer<br />

<strong>de</strong> cada coya y reina su capítulo junto al <strong>de</strong> su marido, porque haciendo<br />

<strong>de</strong>spués particular tratado <strong>de</strong>llas, causaría en los lectores confusión, que<br />

es lo que más procuro huir.<br />

Esta coya y señora Mama Huaco fue mujer <strong>de</strong> gran valor, entendimiento<br />

y discreción, y a ella atribuyeron algunos la muerte <strong>de</strong>l indio Poques, que<br />

dijimos haber muerto a la entrada <strong>de</strong>l Cuzco y sacádole los bofes y, habiéndolos<br />

soplado, entró <strong>de</strong>ntro causando horror y espanto a los moradores<br />

<strong>de</strong> aquel asiento. Fue como dicho es mujer y hermana <strong>de</strong> Manco Capac,<br />

primer ynga y señor <strong>de</strong>sta tierra, y pudo ser que entre ellos el matrimonio<br />

con sus hermanas carnales no se abominase ni huyese, pareciéndole cosa<br />

lícita y permitida, o fue que como reyes y po<strong>de</strong>rosos les pareció que todo<br />

les era lícito y justo que como a tales nada les era prohibido. O fue que<br />

como sensuales y dados al vicio y <strong>de</strong>shonestidad <strong>de</strong> la carne, vencidos y<br />

atropellados <strong>de</strong>lla hiciesen ley para tapar y encubrir sus faltas y vicios, y así<br />

se estableció y or<strong>de</strong>nó entre ellos que la verda<strong>de</strong>ra y legítima mujer que<br />

fuese <strong>de</strong>l inga y señor había <strong>de</strong> ser su hermana, y el hijo o hijos <strong>de</strong>sta eran<br />

los que le sucedían en el Reyno y señorío universal y así fue prosiguiendo<br />

esta costumbre y abuso.<br />

Y así Mama Huaco, legítima mujer <strong>de</strong> Manco Capac, <strong>de</strong> la cual sería nunca<br />

acabar querer <strong>de</strong>cir aquí la gran<strong>de</strong>za y bárbara Magestad <strong>de</strong>l servicio, riqueza<br />

y adorno <strong>de</strong> su casa, fue hermosísima aunque algo morena, lo cual<br />

en general sucedió a todas las Coyas y ñustas <strong>de</strong> esta casa […] Fue mujer<br />

<strong>de</strong> gran autoridad y para hablarle los indios e indias se hincaban <strong>de</strong> rodillas<br />

ante ella y entraban haciendo infinitas ceremonias (Murúa 1962, capítulos<br />

III-IV).


Las lógicas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l mito en las distintas versiones<br />

Una vez presentadas las historias referidas a los hermanos Ayar en cada una <strong>de</strong><br />

las siete crónicas revisadas, para cumplir con los objetivos propuestos es necesario<br />

pasar a ver los ejes sobre los cuales cada autor ur<strong>de</strong> su trama <strong>de</strong> manera particular,<br />

examinando para ello las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>l escenario en que el mito se <strong>de</strong>senvuelve;<br />

los personajes que se nombran y aparecen; las acciones que empren<strong>de</strong>n y las<br />

intenciones que las y los empujan a ejecutarlas.<br />

Vistos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi perspectiva <strong>de</strong> abordaje teórico-conceptual, los anteriores elementos<br />

no solo dan cuenta <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual este mito <strong>de</strong> origen andino<br />

se encuadra y, sutilmente, transmite las bases <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n social que se va articulando<br />

y cimentando rompiendo con el prece<strong>de</strong>nte. Ellos <strong>de</strong>jan entrever, a la vez,<br />

que componer y poner en escena un argumento son modos <strong>de</strong> instalar referentes<br />

simbólicos que comunican una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. La misma siempre está latente en los<br />

relatos presentados, y se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a ella poniendo atención al modo en que se<br />

disponen los contenidos, así como a los contrastes y silencios que aparecen.<br />

Así pues, cuando leemos las distintas versiones <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> los hermanos Ayar,<br />

comienza a quedar claro que la manifestación <strong>de</strong> intereses específicos, la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones, la elaboración <strong>de</strong> planes premeditados para ejecutarlas y la caracterización<br />

<strong>de</strong> la fuerza o la fiereza como atributos propios <strong>de</strong> algunos personajes son, a<br />

su vez, los componentes esenciales o recursos <strong>de</strong> los que echa mano un discurso<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que, frente a otros, preten<strong>de</strong> establecerse como dominio y como fuerza<br />

expansiva y, al interior <strong>de</strong>l clan fraternal, busca manejarse con el fin <strong>de</strong> cohesionar<br />

esfuerzos y potencialida<strong>de</strong>s para lograr un fin compartido.<br />

Comencemos entonces haciendo referencia al escenario en que el mito se<br />

presenta. Casi todas las crónicas revisadas cuentan como parte <strong>de</strong>l relato que las<br />

hermanas y los hermanos Ayar aparecen en un sitio <strong>de</strong>nominado Pacaritambo, que<br />

significa “casa o lugar <strong>de</strong> producción”.<br />

Surge inmediatamente el impulso <strong>de</strong> preguntar: ¿producción <strong>de</strong> qué?<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, conforme vamos a<strong>de</strong>ntrándonos en las lógicas <strong>de</strong> la saga, queda<br />

claro que lo que se está gestando o articulando es una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> nuevo or<strong>de</strong>n, el que<br />

para concretarse requiere <strong>de</strong> un acto fundador o <strong>de</strong> inauguración y reglas <strong>de</strong> juego<br />

concretas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r respecto a cómo reoganizar su ejercicio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un proyecto<br />

expansivo, que se justifica aludiendo a la supremacía <strong>de</strong> un linaje cuyos miembros,<br />

<strong>de</strong> común acuerdo o por <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la mayoría, van apoyando su consolidación y<br />

<strong>de</strong>legando el mismo para que se centralice.<br />

Reinterpretando el mito<br />

1<strong>15</strong>


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

116<br />

Así pues, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los cronistas estudiados que alu<strong>de</strong>n a<br />

Pacaritambo, existe una especie <strong>de</strong> acuerdo tácito que justifica la instauración <strong>de</strong>l<br />

Imperio Incaico señalando que la misma respon<strong>de</strong> o es la consecuencia lógica <strong>de</strong><br />

haber llegado a un punto <strong>de</strong> quiebre entre un modo <strong>de</strong> organización social preexistente<br />

—don<strong>de</strong> las poblaciones indígenas que habitaban el territorio andino carecían<br />

<strong>de</strong> normas y leyes unificadas y compartidas para regir su convivencia— y la<br />

conformación <strong>de</strong> una estructura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r similar a la monárquica (que es, por tanto,<br />

algo familiar a las concepciones <strong>de</strong> los cronistas respecto al gobierno), gracias<br />

a la cual ese <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n se subvierte y termina implantando un complejo sistema <strong>de</strong><br />

organización social que posibilita el control <strong>de</strong> los grupos étnicos a los que poco a<br />

poco se va dominando.<br />

Dado que se trataría <strong>de</strong> producir un or<strong>de</strong>n que para instalarse requiere <strong>de</strong> acciones<br />

<strong>de</strong> conquista, <strong>de</strong> expansión y ocupación <strong>de</strong> nuevas tierras, el modo lógico <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>finir el po<strong>de</strong>r aquí es vinculándolo con una lógica <strong>de</strong> guerra, que hacia afuera se<br />

<strong>de</strong>spliega como táctica y estrategia, intimidación y ejercicio <strong>de</strong> la violencia y hacia<br />

a<strong>de</strong>ntro como acuerdos compartidos, consenso, autorregulación, planificación, diálogo<br />

político y control grupal.<br />

En suma, la leyenda <strong>de</strong> los Ayar, y específicamente la explicación <strong>de</strong> su origen y<br />

aparición, va ligada al convencimiento <strong>de</strong> que antes <strong>de</strong> su mandato existía un or<strong>de</strong>n<br />

incompleto, que requería perfeccionarse y evolucionar hacia un or<strong>de</strong>n mejor. Esta<br />

apreciación condujo a prejuzgar como “salvaje” el tiempo histórico prece<strong>de</strong>nte a la<br />

aparición <strong>de</strong>l Incario, aplicando ambas categorías a un terreno específico, el <strong>de</strong> las<br />

prácticas humanas <strong>de</strong>splegadas por los grupos indígenas asentados en los alre<strong>de</strong>dores<br />

<strong>de</strong>l Cusco.<br />

A partir <strong>de</strong> las apreciaciones vertidas por los cronistas, el origen <strong>de</strong>l Imperio<br />

Incaico se asoció a la necesidad <strong>de</strong> superar un tiempo oscuro, carente <strong>de</strong> leyes acordadas,<br />

don<strong>de</strong> lo que predominaba era la escasez, el enfrentamiento bélico y la búsqueda<br />

<strong>de</strong> la sobrevivencia. No es casual, por tanto, que todos los autores estudiados,<br />

al citar el mito <strong>de</strong> los Ayar, hayan hecho referencia a la cueva <strong>de</strong>l Pacaritambo<br />

pintándola simbólicamente como el sitio que facilita la transición <strong>de</strong> las tinieblas a la<br />

luz, al amanecer, al nuevo comienzo. En suma, como el ámbito en el que se crea la<br />

política.<br />

Así pues, en los textos examinados es frecuente que antes <strong>de</strong> introducir al lector<br />

al mito <strong>de</strong> origen cada cronista recalque la existencia <strong>de</strong> un caos previo. Cieza<br />

<strong>de</strong> León, por ejemplo, <strong>de</strong>scribe a los grupos indígenas preincaicos enfatizando en


el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y los vicios en que vivían, en continua guerra y sin tener señores que<br />

les dieran or<strong>de</strong>n y buen gobierno; Betanzos remarca su “bestialidad e idolatría”,<br />

Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa subraya su carácter tribal y poco cohesionado en torno a un<br />

li<strong>de</strong>razgo, mientras que Cabello <strong>de</strong> Valboa los <strong>de</strong>scribe como gente rústica, <strong>de</strong>scuidada<br />

y embobada, susceptible <strong>de</strong> creer cualquier cosa.<br />

Por su parte, el Inca Garcilaso, al referirse a la primera edad <strong>de</strong> los indios, insiste<br />

en mostrarlos como simples, carentes <strong>de</strong> leyes morales e inmersos en una vida<br />

similar a la <strong>de</strong> los animales brutos, mientras que Martín <strong>de</strong> Murúa los retrata como<br />

seres dados al <strong>de</strong>senfreno y a la <strong>de</strong>shonestidad, condiciones que el cronista termina<br />

aplicando <strong>de</strong> manera extensiva también a los incas cuando <strong>de</strong>scribe el inicio <strong>de</strong> su<br />

linaje. Analizando lo anterior, vemos que “lo que se produce” es también una ruptura<br />

con los modos <strong>de</strong> relacionamiento previos y sus dinámicas, lo cual da cabida a<br />

plantearse cómo se compren<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta nueva gestación <strong>de</strong> vínculos el lugar<br />

<strong>de</strong> la diferencia.<br />

Respecto a lo anterior, si bien es cierto que el po<strong>de</strong>r ha persistido y persiste<br />

como referente en la construcción <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> creencias humanos, también<br />

lo es el que éste no se alza ni legitima sobre las mismas bases en todas las culturas,<br />

ni se manifiesta <strong>de</strong> formas similares <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los espacios y tiempos en que éstas<br />

se configuran.<br />

De ahí que convenga ir cualificando el análisis para <strong>de</strong>scubrir el lugar que la<br />

noción <strong>de</strong> diferencia ocupa y la manera en que la misma se pon<strong>de</strong>ra y maneja como<br />

concepto vinculado con el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mito que analizamos. Es <strong>de</strong>cir, viendo<br />

si las dinámicas <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> su ejercicio presentes en las narraciones<br />

seleccionadas efectivamente toman como centro <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l<br />

control <strong>de</strong> la diferencia sexual y <strong>de</strong> la subjetividad femenina, <strong>de</strong>scribiéndolas como<br />

factores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y generando los estereotipos propios sobre los que se construye<br />

un sistema <strong>de</strong> género.<br />

En primera instancia, dado que al salir <strong>de</strong> la “casa <strong>de</strong> producción” el clan <strong>de</strong> los<br />

Ayar se ve motivado por el afán <strong>de</strong> dominio y asentamiento, se palpa que el tipo <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n a generarse se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> parámetros masculinos, que lo <strong>de</strong>finen en<br />

términos <strong>de</strong> competencia, <strong>de</strong> guerra, términos con los cuales las figuras heroicas<br />

femeninas están <strong>de</strong> acuerdo y no los cuestionan, dado que no se ejercen sobre ellas.<br />

En esa línea, lo que parece estarse gestado es un tipo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r político complejo<br />

y multifacético, que contiene como posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expresión simultánea los<br />

Reinterpretando el mito<br />

117


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

118<br />

arquetipos <strong>de</strong> la potentia y la potestas a los que hacía referencia en el capítulo III, en<br />

todas las combinaciones que puedan expresarse. Incluso en tanto manifestaciones<br />

calladas y latentes, representadas, por ejemplo, por personajes cuyas voces nunca<br />

se escuchan en el relato pero que son nombradas, y que se sabe que influyen, que<br />

se emiten y que <strong>de</strong>jan ver que también encierran un sentido por inventar.<br />

Y en este or<strong>de</strong>n masculino, según las primeras crónicas <strong>de</strong>l siglo XVI, la <strong>de</strong> Cieza<br />

y Betanzos, se palpa la intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir y asignar espacios o lugares a ocupar<br />

que distinguen lo femenino <strong>de</strong> lo masculino, que sirven como base para imaginar,<br />

crear y dividir roles sociales.<br />

En ese sentido, estos dos cronistas enfatizan, al referirse al momento <strong>de</strong> emergencia<br />

fuera <strong>de</strong> la cueva <strong>de</strong> Pacaritambo, que las mujeres <strong>de</strong>l grupo toman a su cargo<br />

vasijas, ollas y <strong>de</strong>más instrumentos <strong>de</strong> servicio (como elementos para garantizar<br />

justamente la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s cotidianas), en tanto que uno <strong>de</strong> los<br />

hombres porta una honda <strong>de</strong> oro (como arma para ejercer o manifestar la fuerza),<br />

<strong>de</strong>finiendo una división <strong>de</strong>l trabajo y una asignación <strong>de</strong> funciones.<br />

Sin embargo, este hecho pue<strong>de</strong> interpretarse añadiendo algunos matices que<br />

permiten tener dos puntos <strong>de</strong> vista: uno, el <strong>de</strong> los propios cronistas que, en tanto<br />

sujetos construidos en el marco <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> expansión imperial <strong>de</strong> índole capitalista,<br />

ya i<strong>de</strong>ntificaban lo doméstico como el campo exclusivo <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> la<br />

fuerza <strong>de</strong>l trabajo femenino y como el sitio natural <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual ubicar las acciones<br />

<strong>de</strong> las mujeres; dos, a partir <strong>de</strong>l planteamiento <strong>de</strong> Silverblatt (1990), quien ubica<br />

las tareas dirigidas a garantizar la subsistencia no como una forma <strong>de</strong> servidumbre<br />

privada sino como el aporte laboral <strong>de</strong> las mujeres al mantenimiento <strong>de</strong> su comunidad<br />

o grupo <strong>de</strong> parentesco.<br />

En todo caso, si nos regimos por el lenguaje inserto y empleado en las propias<br />

crónicas, vemos que lo que se <strong>de</strong>sliza <strong>de</strong> las mismas es la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el accionar<br />

<strong>de</strong> las figuras femeninas se vincula con la noción <strong>de</strong> servicio, y al leer a Cieza y a<br />

Betanzos no son pocas las alusiones en que ambos resaltan que, cuando abandonan<br />

la escena <strong>de</strong>l relato, entre los hermanos existía la práctica <strong>de</strong> entregar a sus<br />

mujeres a sus pares para “el servicio”, expresión que podría mostrar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la concepción andina la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l tutelaje masculino estaba presente, mostrando el<br />

peso <strong>de</strong> la diferencia genérica como marca <strong>de</strong> subordinación.<br />

Con todo, al examinar las construcciones <strong>de</strong>l relato ofrecidas por ambos cronistas,<br />

vemos que en ellas los vínculos que se establecen entre los y las protagonistas


<strong>de</strong>l mito casi no implican la aparición <strong>de</strong> antagonismo o conflictividad en función al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> tal servicio, como si ello se explicara en función <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong>l propio<br />

clan, evitando un ejercicio <strong>de</strong> cuestionamiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n que resquebraje su unidad<br />

y <strong>de</strong>bilite su objetivo común, que es el <strong>de</strong> dominio sobre otros grupos sociales.<br />

En suma, al analizar el escenario en que tiene lugar el mito, se constata que<br />

la referencia a la producción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r presenta distintas facetas que van transformándose<br />

y evolucionando. Así, las crónicas siglo XVI presentan escenas que se<br />

suce<strong>de</strong>n en las que, en primera instancia, las figuras femeninas son poco resaltadas<br />

y se las asocia con la función <strong>de</strong> servicio, para pasar luego a fijar la atención en las<br />

acciones <strong>de</strong> autoridad <strong>de</strong> una figura especial, Mama Guaco, resaltando a la vez la<br />

igualdad entre los y las protagonistas <strong>de</strong> la saga.<br />

Pero si bien se <strong>de</strong>staca como posibilidad <strong>de</strong> arreglo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r el hecho <strong>de</strong> que<br />

en la división <strong>de</strong> roles ningún personaje se coloque por encima <strong>de</strong> los otros, algunas<br />

<strong>de</strong> las crónicas no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir el aspecto humano <strong>de</strong> sus relaciones, don<strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>sencuentros, la necesidad <strong>de</strong> fijar límites y <strong>de</strong> transgredirlos o <strong>de</strong> establecer<br />

una regulación interna y pactada cuando se vulnera el vínculo fraterno son una posibilidad<br />

a consi<strong>de</strong>rar.<br />

Vemos entonces que la construcción narrativa <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> los hermanos Ayar<br />

va evolucionando <strong>de</strong> un relato en que el primer plano lo ocupaban las figuras masculinas,<br />

pasando por una etapa en que se entremezclan voces y presencias <strong>de</strong> hombres<br />

y mujeres, pero haciendo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la intrigante figura <strong>de</strong> Mama<br />

Guaco —que no se ajusta a un retrato <strong>de</strong> feminidad vulnerable y <strong>de</strong>pendiente— el<br />

eje fundamental <strong>de</strong>l relato, hasta terminar consolidando a lo largo <strong>de</strong>l siglo XVII una<br />

historia en la cual el or<strong>de</strong>n no pue<strong>de</strong> separarse <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> par complementario.<br />

Es así que, conforme avanzamos en el tiempo y en la medida en que una crónica<br />

suce<strong>de</strong> a otra, las versiones van tomando otro cariz, que ya no se centraliza en<br />

narrar la historia <strong>de</strong> los ocho hermanos y hermanas y cómo en el camino se van <strong>de</strong>finiendo<br />

sus roles en la fundación <strong>de</strong>l Imperio Incaico, sino en puntualizar que lo que<br />

importa resaltar es que lo que tal fundación establece como norma es la creación<br />

<strong>de</strong> un linaje paralelo, representado por las figuras <strong>de</strong> Manco Capac y Mama Ocllo, en<br />

unos casos, o <strong>de</strong> Manco Capac y Mama Guaco, en otros.<br />

Ahora bien, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l escenario, un segundo punto a consi<strong>de</strong>rar para a<strong>de</strong>ntrarnos<br />

en las lógicas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l mito abordado tiene que ver con la <strong>de</strong>scripción<br />

e introducción <strong>de</strong> los personajes. Y nuevamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este abordaje, se<br />

Reinterpretando el mito<br />

119


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

120<br />

aprecia que existe una evolución narrativa entre el planteamiento <strong>de</strong> una historia<br />

centrada en personajes masculinos, presentando a los femeninos como marginales,<br />

ensombrecidos o extraños, palpándose un vacío respecto al rol que cumplen, y<br />

aquel otro en que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> resaltarse el rol guerrero o materno <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las<br />

heroínas como básicos para la evolución <strong>de</strong>l relato.<br />

Al referirnos a los personajes, un primer punto a enfatizar tiene que ver con que<br />

los mismos, según las distintas crónicas, se autoi<strong>de</strong>ntifican a sí mismos señalando<br />

que son hermanos, que no tienen madre ni padre, que son reyes y que asumen<br />

como <strong>de</strong>stino y objetivo el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> dominar y enseñorearse en la zona <strong>de</strong>l Cusco.<br />

Y para cumplir con ese acometido, cada hermano y hermana asume una condición<br />

que se suma a las <strong>de</strong>más y las potencializa. Así, mientras Manco Capac, Ayar<br />

Cache, Ayar Auca y Ayar Uchu personificaban la fuerza, la pru<strong>de</strong>ncia, la virilidad, el<br />

valor temerario, la aventura, la revelación y el sacrificio —condición generalmente<br />

<strong>de</strong>finida como propiamente femenina, pero que aquí se atribuye a los varones—, en<br />

Mama Guaco se resalta la astucia, el convencimiento, la violencia y el terror, lo imprevisible,<br />

mientras que Mama Ocllo representa la fertilidad y la reproducción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Sin embargo, aunque este modo <strong>de</strong> presentar los personajes <strong>de</strong> la saga se mantiene<br />

a lo largo <strong>de</strong>l siglo XVI, en el siglo XVII en los relatos presentados sobre todo<br />

por los cronistas mestizos e indígenas nuevamente se <strong>de</strong>splaza <strong>de</strong>l centro a las mujeres<br />

heroínas <strong>de</strong>l mito.<br />

O, como ocurre en el caso <strong>de</strong> Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala, en el que la estructuración<br />

<strong>de</strong> su relato también apuntaba a reafirmar a Manco Capac como fundador <strong>de</strong>l<br />

linaje <strong>de</strong> los incas vinculándolo con Mama Guaco como su contraparte femenina y<br />

<strong>de</strong>dicando un espacio importante en reflexionar sobre esta figura y sus atributos <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r, impulsando una <strong>de</strong>scripción ambigua <strong>de</strong> esta figura a la que simultáneamente<br />

se le reconoce autoridad, pero también se sataniza y <strong>de</strong>scalifica al presentarla<br />

como “gran fingidora, idólatra, y hechicera”.<br />

Por último, queda por abordar el carácter <strong>de</strong> las acciones emprendidas por los<br />

personajes <strong>de</strong> la saga, las cuales van dándonos una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> configurar<br />

el po<strong>de</strong>r en esta suerte <strong>de</strong> estado intermedio o transición entre el diseño <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n<br />

y su consolidación.<br />

Entre tales acciones, cabe resaltar las que se vinculan con la expresión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

como fuerza <strong>de</strong>sencauzada que <strong>de</strong>be regularse y que en todas las versiones<br />

aparece asociada a Ayar Cache. Éste, a través <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> sus cualida<strong>de</strong>s, estaría


amenazando con instalar en las dinámicas relacionales una forma <strong>de</strong>l dominio puro,<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r como competencia. De ahí que los <strong>de</strong>más hermanos y hermanas apuntaran<br />

a regular su expresión echando mano <strong>de</strong> otro recurso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, el engaño en<br />

tanto elemento con el cual enfrentar o hacer contrapeso a ésta. De este modo se<br />

estipula que, con el fin <strong>de</strong> conservar un or<strong>de</strong>n que se cree el correcto, vale todo.<br />

El mismo pue<strong>de</strong> presentarse como la consecuencia <strong>de</strong> un manejo estudiado <strong>de</strong> las<br />

palabras y <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong>l convencimiento, propiamente femenino en el relato, ya que<br />

quien lo practica es Mama Guaco.<br />

De igual modo, las acciones que se suce<strong>de</strong>n en las distintas versiones van <strong>de</strong>limitando<br />

el avance inevitable hacia la constitución <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r concentrado en una<br />

persona: Ayar Mango, el cual, gracias a que contaba con un grupo <strong>de</strong> apoyo —los<br />

siete hermanos y hermanas restantes—, termina quedándose como gran señor <strong>de</strong><br />

la zona, sin que para ello los otros miembros <strong>de</strong>l clan hayan requerido renunciar a<br />

su autonomía, puesto que manifestaban su voluntad clara <strong>de</strong> contribuir a llegar a<br />

ese fin.<br />

En el caso <strong>de</strong> las figuras femeninas, los recursos que las mismas ponen en juego<br />

para contribuir al dominio <strong>de</strong> su clan implica el uso <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la palabra y <strong>de</strong>l<br />

convencimiento para reafirmar al grupo que su misión es usar su fuerza y sabiduría<br />

compartidas para hacerse <strong>de</strong> un séquito y partir a la conquista, explicitando un interés<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r claro, que no abarca tan solo el afán <strong>de</strong> dominar por dominar, sino la<br />

necesidad <strong>de</strong> moverse e ir i<strong>de</strong>ntificando sitios útiles o poco prometedores en términos<br />

<strong>de</strong> fertilidad <strong>de</strong> la tierra para sobrevivir cultivándola.<br />

Pero también implica recurrir a la temeridad y a la crueldad como elementos<br />

extremos a emplearse para garantizar la expansión <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> los Ayar, y prescribe<br />

el sometimiento como forma <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r para conseguir sus fines, rompiendo<br />

con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el ejercicio <strong>de</strong> la guerra y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r sea un atributo ajeno<br />

a la subjetividad femenina en las cosmovisiones indígenas. Y, simultáneamente, al<br />

reconocérsele a las figuras masculinas iguales características, se coloca a ambos<br />

grupos <strong>de</strong> personajes en igual posición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, sin diferenciarlas y sin restarles<br />

autoridad y sin que alguno <strong>de</strong> los hermanos y hermanas discuta el estatus <strong>de</strong>l otro,<br />

<strong>de</strong>finiéndose <strong>de</strong> común acuerdo las tareas a dividirse, con el reconocimiento explícito<br />

<strong>de</strong> lo que cada uno <strong>de</strong> ellos aporta al conjunto.<br />

Y en este intento por mantener un equilibrio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r entre lo que sería una<br />

especie <strong>de</strong> “clase dominante”, cada hermano y hermana asume un rol específico<br />

a cumplir, aunque en la mayoría <strong>de</strong> los relatos revisados las funciones que se visi-<br />

Reinterpretando el mito<br />

121


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

122<br />

bilizan son casi exclusivamente las <strong>de</strong> las figuras masculinas: Manco Capac, quien<br />

había mantenido relaciones sexuales con su hermana Mama Ocllo, se encargaría<br />

<strong>de</strong> garantizar la <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l linaje; Ayar Uchu, cuando van avanzando hacia<br />

el Cusco, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> sacrificarse para distraer al ídolo o huaca que protegía a esa población<br />

confrontándolo y transformándose en estatua, a la que los <strong>de</strong>más se comprometen<br />

a rendir culto como agra<strong>de</strong>cimiento por su protección; y Ayar Auca, una<br />

vez i<strong>de</strong>ntificada la nueva tierra don<strong>de</strong> podían asentarse, <strong>de</strong>bía explorarla y erigirse<br />

como mojón para que sus hermanos lo vean y tomen posesión <strong>de</strong>l sitio.<br />

Pero cuando en la práctica misma <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r se i<strong>de</strong>ntifica que uno <strong>de</strong> los ocho<br />

hermanos emplea el mismo con sus seguidores <strong>de</strong> manera abusiva, lo cual va suscitando<br />

disconformidad y <strong>de</strong>ja latente la posibilidad <strong>de</strong> una rebelión contra los Ayar o<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>sban<strong>de</strong> <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> apoyo a su afán expansivo, los otros siete <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> común acuerdo frenar estas acciones y <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong>l personaje que comete<br />

<strong>de</strong>satinos e impru<strong>de</strong>ncias, como ocurrió con Ayar Cache.<br />

Esto nos muestra que, aunque el po<strong>de</strong>r se distribuía entre los hermanos y las<br />

hermanas Ayar en la misma medida, existía a la vez un control colectivo <strong>de</strong>l mismo,<br />

que se ejercía sobre todo para asegurar la estabilidad y el or<strong>de</strong>n alcanzados y, <strong>de</strong><br />

este modo, evitar que se susciten faccionalismos. Las acciones entonces apuntan a<br />

ir <strong>de</strong>lineando un or<strong>de</strong>n y dar cuenta simultáneamente <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> su mantenimiento,<br />

que incluyen el sacrificio, el aislamiento o, en el caso <strong>de</strong> Mama Guaco,<br />

el ejercicio <strong>de</strong> la implacabilidad y el uso <strong>de</strong>l terror como instrumento generador <strong>de</strong><br />

subordinación y opresión empleado fuera <strong>de</strong>l grupo.<br />

Ahora bien, si consi<strong>de</strong>ramos que la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un escenario, <strong>de</strong> los personajes<br />

y <strong>de</strong> sus acciones comunica a la vez una noción <strong>de</strong> diferencia —en general— y <strong>de</strong><br />

diferencia sexual —en particular—, cabe <strong>de</strong>stacar que en tanto sus acciones contribuyen<br />

al fin colectivo perseguido, el personaje femenino guerrero o astuto, que trama<br />

un engaño y elabora una representación no se erige como referente negativo,<br />

pues es entretejiendo las diversas aptitu<strong>de</strong>s que poseen los Ayar que se va dando<br />

cuerpo y ejecutando una estrategia <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r comúnmente acordada<br />

entre ellos, don<strong>de</strong> el otro a dominar no es el hermano o la hermana que juega el<br />

papel <strong>de</strong> igual, sino quienes integran los grupos que se oponen a esta fundación <strong>de</strong><br />

un or<strong>de</strong>n impuesto.<br />

La diferencia sexual, por tanto, se ubica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la potestas, don<strong>de</strong><br />

la astucia, la estrategia, la acción pura y el recurso a lo sobrenatural se muestran una<br />

vez más como condiciones femeninas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, capaces <strong>de</strong> dar las bases para arti-


cularlo e inventarlo. Sin embargo, dicha potestas comienza a ser cuestionada como<br />

ejercicio <strong>de</strong> libertad y autonomía cuando se la califica como diabólica, monstruosa<br />

y extraña, inaugurando con ello un periodo <strong>de</strong> valoración negativa <strong>de</strong> la autoridad<br />

femenina al ubicarla en el campo <strong>de</strong> lo impensable, <strong>de</strong> lo antinatural.<br />

Todo lo anterior lleva a plantearnos una última pregunta, a la luz <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong><br />

que en las crónicas las otras tres heroínas indígenas se mantienen en las sombras.<br />

Dicha pregunta es si Mama Guaco merece mención en las narraciones por el hecho<br />

<strong>de</strong> que se la presente como un personaje hábil en el manejo <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

generalmente i<strong>de</strong>ntificadas con el campo <strong>de</strong> acción masculino.<br />

Viendo que las crónicas van atribuyendo a cada personaje lógicas <strong>de</strong> acción propias,<br />

percibo que, <strong>de</strong> alguna manera, <strong>de</strong>stacar la figura <strong>de</strong> una mujer que aplica la<br />

política <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el i<strong>de</strong>al guerrero supone también un intento <strong>de</strong>splegado consciente o<br />

inconscientemente por los cronistas por reafirmar que llegar a conseguir la meta <strong>de</strong><br />

dominio hegemónico solo pue<strong>de</strong> pensarse en términos <strong>de</strong> acatación <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong><br />

juego <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> carácter y con valores androcéntricos. Así, solo la masculinización<br />

<strong>de</strong> las visiones permitiría participar <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y su teatralidad. Sin embargo,<br />

esta percepción pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>safiada si se tiene presente que en los relatos míticos<br />

hay también presencias latentes, representaciones <strong>de</strong> lo femenino que pue<strong>de</strong>n recrearse<br />

para <strong>de</strong>safiar tipologías socializadas y posicionadas como naturales.<br />

Con todo, lo que hasta aquí se ha expuesto permite preguntarse por qué, pese<br />

a sus ambigüeda<strong>de</strong>s, las versiones <strong>de</strong>l mito en que no se discute la autoridad femenina<br />

y su autonomía no son las que se han posicionado como representaciones<br />

colectivas, siendo más bien las visiones sobre los roles prescritos para las mujeres<br />

en el Imperio Incaico, y que las presenta simultáneamente como presencias vulnerables<br />

pero también como sujetas a controlar, recogidas sobre todo en las crónicas<br />

<strong>de</strong> Garcilaso y <strong>de</strong> Guamán Poma, las que han terminado mol<strong>de</strong>ando los imaginarios.<br />

Y con el fin <strong>de</strong> encontrar algunas claves para explorar posibles respuestas a esta<br />

interrogante incluyo a continuación en este análisis el tema <strong>de</strong> los juicios <strong>de</strong> valor<br />

como generadores <strong>de</strong> estereotipos.<br />

Los juicios <strong>de</strong> valor<br />

Al referirse a la conformación <strong>de</strong> estereotipos sociales, Uta Quatshoff (1989: 181-<br />

197) sostiene que éstos, en tanto sobregeneralizan o sobresimplifican creencias,<br />

juicios e imágenes concretas y simbólicas acerca <strong>de</strong> una materia, son a la vez una<br />

fuente <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y una herramienta para preservar el mismo.<br />

Reinterpretando el mito<br />

123


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

124<br />

Como fuente <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, los prejuicios y los estereotipos recurren a la difusión<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, criterios y sentencias para construir una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l mundo que universaliza<br />

ciertas lógicas esenciales <strong>de</strong> relacionamiento y acción, señalándolas como<br />

válidas y necesarias para la sobrevivencia <strong>de</strong> un grupo, mientras que <strong>de</strong>scarta y disminuye<br />

otras tildándolas <strong>de</strong> caóticas, amenazantes, ingenuas e irracionales.<br />

En esa línea, los prejuicios son un medio para jerarquizar percepciones en base<br />

a la clasificación <strong>de</strong> las diferencias, calificando qué sistemas mentales y prácticas<br />

subjetivas son válidos y admisibles y cuáles caen en el campo <strong>de</strong> “lo extraño” y evitable.<br />

En el caso <strong>de</strong> los cronistas, el recurso al prejuicio o al juicio <strong>de</strong> valor respondió<br />

justamente a la necesidad <strong>de</strong> no poner en cuestionamiento el marco referencial que<br />

ubica al po<strong>de</strong>r tan solo en el campo <strong>de</strong>l dominio.<br />

Por otro lado, como medio para preservar el po<strong>de</strong>r, el uso <strong>de</strong> estereotipos se<br />

vale <strong>de</strong> su divulgación gradual y sistemática en el tiempo, <strong>de</strong> forma tal que éstos<br />

terminan siendo asimilados como verda<strong>de</strong>s indiscutibles, que se transforman en<br />

una suerte <strong>de</strong> sentido común colectivamente compartido. Así pues, el estereotipo<br />

—cuando negativiza la diferencia— se erige como el signo que establece distancias<br />

marcadas entre un grupo o i<strong>de</strong>ntidad social y otros y que, para legitimarse, requiere<br />

hacerse público y redundante, condiciones que lo dotan a la vez <strong>de</strong> una rigi<strong>de</strong>z que<br />

le permite resistir al cambio y, en consecuencia, evitar el cuestionamiento <strong>de</strong> los<br />

modos <strong>de</strong> categorizar una sociedad.<br />

Ahora bien, si tomamos en cuenta que las <strong>de</strong>scripciones que se elaboran sobre<br />

algo terminan llevándonos a construir una imagen aproximada <strong>de</strong> ello, las crónicas,<br />

en tanto discursos oficiales que retrataron las creencias, las costumbres y las prácticas<br />

<strong>de</strong> las poblaciones indígenas conquistadas y colonizadas, entremezclaron en<br />

sus contenidos juicios <strong>de</strong> valor, sentidos y expresiones cuya finalidad social terminó<br />

siendo la <strong>de</strong> crear un referente clasificatorio y, por tanto, subordinante <strong>de</strong> la diferencia<br />

étnica y sexual como marca <strong>de</strong> inferioridad.<br />

En consecuencia las crónicas, antes que proporcionar una exposición neutra y<br />

objetiva <strong>de</strong> lo visto y experimentado en la exploración <strong>de</strong>l Nuevo Mundo, terminaron<br />

validando formas <strong>de</strong> interpretar la realidad no exentas <strong>de</strong> posiciones subjetivas<br />

y evaluadoras respecto a la información oral que recababan, tildándola <strong>de</strong> absurda,<br />

bárbara, incoherente o moralmente con<strong>de</strong>nable.<br />

Posicionar tales prejuicios contribuyó a socializar, por tanto, una historia en que<br />

el imaginario colectivo simbólico que guiaba la vida social en el Incario se <strong>de</strong>valuaba,


al mostrar que la misma no correspondía a las expectativas o <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

y normalidad que manejaba para sí los grupos <strong>de</strong> conquistadores que impusieron la<br />

estructuración colonial. Es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>notando que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n que éstos avalaban<br />

no correspondía con la que se encontró en el Nuevo Mundo.<br />

De este modo, los referentes míticos que inicialmente se rescataron en los relatos<br />

<strong>de</strong> los cronistas y que podían mostrar formas <strong>de</strong> concebir y manejar el po<strong>de</strong>r<br />

potencialmente cuestionadoras <strong>de</strong> un dominio violento, dualista, uniformador,<br />

masculino y vertical, poco a poco fueron adquiriendo un sentido confuso, cediendo<br />

terreno a la divulgación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que, justamente por encerrar visiones fabuladas<br />

sobre el origen <strong>de</strong>l Imperio Incaico, <strong>de</strong>bían <strong>de</strong>scalificarse por ser disparatados y<br />

por no existir en ellos nada útil que rescatarse. Así, se <strong>de</strong>spoja a la diferencia <strong>de</strong> su<br />

carácter complejo para reducirlo a lo simple y funcional y habilitar su control <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su representación como sinónimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, vulnerabilidad e inmadurez.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, y teniendo presente la pregunta lanzada en el acápite<br />

prece<strong>de</strong>nte acerca <strong>de</strong> por qué las representaciones colectivas sobre la subjetividad<br />

femenina que se han posicionado no nos <strong>de</strong>vuelven una imagen positiva vinculada<br />

con la autonomía <strong>de</strong> las mujeres, creo pertinente indagar aquí cómo la emisión <strong>de</strong><br />

juicios <strong>de</strong> valor sobre las creencias <strong>de</strong> las dominadas y los dominados y sobre sus<br />

personajes heroicos han ido <strong>de</strong>jando en la sombra y erosionando con el tiempo elementos<br />

simbólicos que podrían haberse empleado para construir potenciales horizontes<br />

emancipatorios, que se alejen justamente <strong>de</strong>l preconcepto que estipula que,<br />

para existir como sujetas políticas, para que se nos nombre y visibilice, <strong>de</strong>bemos<br />

acatar las reglas masculinizantes y guerreras <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r patriarcal.<br />

Des<strong>de</strong> mi perspectiva, la fuerza <strong>de</strong> los juicios <strong>de</strong> valor negativos sobre las culturas<br />

andinas emitidos sobre todo a lo largo <strong>de</strong>l siglo XVI para justificar la imposición<br />

colonial asumieron un carácter tan globalizante y repetitivo que consiguió borrar<br />

<strong>de</strong>l panorama los aspectos específicos y vitales <strong>de</strong> una organización social diversa.<br />

Así, la generalización y la esencialización presentes en la crónica española y que,<br />

como veíamos, son elementos propios sobre los que se erigen los estereotipos como<br />

recursos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, terminaron dando pie a una construcción <strong>de</strong> lo indígena como lo<br />

“otro” carente o, mejor dicho, como uno <strong>de</strong> los polos <strong>de</strong> la dicotomía fundamental<br />

subrayada por María Lugones (2012: 129-141), y que consiste en diferenciar lo humano<br />

<strong>de</strong> lo no humano empleando procesos <strong>de</strong> racialización, pero también <strong>de</strong> sexualización<br />

<strong>de</strong> las relaciones sociales, en que lo femenino se asocia con lo irracional, lo<br />

<strong>de</strong>saforado e incontrolable, lo peligroso y satánico, en suma, lo otro inhumano.<br />

Reinterpretando el mito<br />

125


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

126<br />

Esta representación <strong>de</strong> lo indígena intentó ser contrastada o respondida <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la narrativa elaborada por cronistas mestizos e indígenas como el Inca Garcilaso o<br />

Guamán Poma quienes, con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sencajar la diferencia étnica <strong>de</strong> la categoría<br />

<strong>de</strong> lo extraño y monstruoso, elaboraron versiones en las que exaltaron <strong>de</strong> manera<br />

utópica el origen y el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la sociedad incaica, pero sin rescatar para ello<br />

sus lógicas distintivas o particulares, limitándose —sobre todo Guamán Poma— a<br />

<strong>de</strong>scribir lo femenino como una subjetividad susceptible <strong>de</strong> ser vulnerada.<br />

Con ello, ambos cronistas apuntaron a mo<strong>de</strong>lar un discurso en el que las figuras<br />

heroicas femeninas <strong>de</strong>l mito fundante quechua fueron sucintamente mencionadas,<br />

pasando a ser omitidas o representadas <strong>de</strong> manera fluctuante ya sea presentándolas<br />

o como encarnación <strong>de</strong>l mal o como sujetas <strong>de</strong> autoridad (con lo cual paradójicamente<br />

reafirmaban el estereotipo <strong>de</strong> lo monstruoso o atípico, en la medida en que<br />

resultaba inconcebible que una mujer ostentara po<strong>de</strong>r o autoempo<strong>de</strong>ramiento),<br />

para concentrar sus relatos más bien en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las normas que regían la<br />

vida <strong>de</strong> las mujeres y sus funciones bajo un punto <strong>de</strong> vista que exaltaba el control<br />

corporal y la domesticidad como valores primarios 23 .<br />

De ahí que, siguiendo la lógica <strong>de</strong> que la construcción <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n requiere<br />

también apoyarse en la prescripción <strong>de</strong> valores y conductas, surja la necesidad <strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>r cómo el asentamiento <strong>de</strong> prejuicios raciales y la prescripción <strong>de</strong> normas<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong> la corporalidad y <strong>de</strong> la sexualidad se fusionaron para ir <strong>de</strong>slegitimando,<br />

por un lado, los supuestos <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n político que se quiere <strong>de</strong>scalificar<br />

como irracional y supersticioso y, por otro lado, para elaborar una imagen subjetiva<br />

<strong>de</strong> lo femenino que se a<strong>de</strong>cue a mandatos prefigurados y familiares con los roles<br />

admitidos para las mujeres en la concepción occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Comencemos este ejercicio <strong>de</strong>stacando las expresiones mediante las cuales los<br />

cronistas españoles, mestizos e indígenas —cuyas versiones <strong>de</strong>l mito fundante quechua<br />

rescatamos aquí— caracterizaban la cultura indígena y la forma en que evaluaban<br />

las narraciones sobre su origen y la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n inscritos en ella.<br />

23 Esta prescripción <strong>de</strong> lo que entraña lo femenino <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad incaica po<strong>de</strong>mos<br />

encontrarla en los capítulos <strong>de</strong> las crónicas <strong>de</strong> Garcilaso y Guamán Poma en que se menciona<br />

las calles don<strong>de</strong> habitan las mujeres y se <strong>de</strong>scriben sus prácticas cotidianas, así como en los<br />

que se <strong>de</strong>finen las normas y castigos que se les impone en caso <strong>de</strong> transgredir los mandatos<br />

propios <strong>de</strong>l vínculo matrimonial o <strong>de</strong>l servicio ceremonial religioso.


Solo Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala, al hacer una narración <strong>de</strong> las diversas eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

universo y <strong>de</strong> las correspondientes al Nuevo Mundo <strong>de</strong> manera paralela, insiste en<br />

<strong>de</strong>stacar la existencia <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n primigenio prístino, con estructuras <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y<br />

obediencia claras y respetadas, leyes precisas y mecanismos para hacerlas cumplir,<br />

tarea que no habría sido difícil en la medida en que Guamán Poma <strong>de</strong>scribe a los<br />

habitantes originales como portadores <strong>de</strong> una inocencia básica que los conducía a<br />

ajustarse voluntariamente a este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual se englobaba a las mujeres<br />

y que fue quebrantado por la Conquista.<br />

Sin embargo, reconocer en las crónicas que el tipo <strong>de</strong> organización montada<br />

en tierras andinas colocaba a los incas en una categoría similar a la <strong>de</strong>l Imperio conquistador<br />

español, en tanto mostraba rasgos más o menos equiparables a su i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> “civilización”, encerraba un problema: al igualar al grupo dominado con el grupo<br />

dominante a través <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expansión, manejo<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, institucionalización y gobierno, se corría el riesgo <strong>de</strong> dotarlo simbólicamente<br />

<strong>de</strong> cierto estatus <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Y, bajo la lógica <strong>de</strong> imposición radical que supone<br />

un proceso <strong>de</strong> sometimiento como el vivido en las Américas, esto era impensable,<br />

pues <strong>de</strong>jaba abierta la posibilidad <strong>de</strong> buscar puntos <strong>de</strong> confluencia susceptibles <strong>de</strong><br />

promover la i<strong>de</strong>a y la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> un manejo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r compartido.<br />

Así pues, si en las crónicas se <strong>de</strong>jó establecido que la creación <strong>de</strong>l Incario fue<br />

el parteaguas entre or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, con<strong>de</strong>nando las prácticas <strong>de</strong> los grupos que<br />

inicialmente habitaron las zonas bajo su influencia, era imprescindible recurrir a una<br />

estrategia <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que apuntara a erradicar cualquier punto <strong>de</strong> confluencia o <strong>de</strong><br />

asimilación entre la cultura que quería imponerse y la que se sometía, estableciendo<br />

una distinción profunda orientada esta vez no a con<strong>de</strong>nar las prácticas, sino sobre<br />

todo a introducir el <strong>de</strong>scrédito en el campo <strong>de</strong> las creencias.<br />

Y esto es un ejercicio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ante todo patriarcal, en la medida en que envuelve<br />

la construcción <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad negando que la misma incluya posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

semejanza con las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s que se transforman en hegemónicas, evitando la repolitización<br />

<strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad sexual, racial y <strong>de</strong> clase, y en la medida en que<br />

niega la posibilidad <strong>de</strong> imaginar otro sistema <strong>de</strong> parentesco que quiebre el marco<br />

prescriptivo que <strong>de</strong>limita cómo organizar las relaciones <strong>de</strong> reproducción, la i<strong>de</strong>ntidad<br />

y la estructura familiar para que todas ellas garanticen el androcentrismo.<br />

Dicha estrategia consistió, por tanto, en recurrir a la <strong>de</strong>scalificación discursiva,<br />

mediante la cual se buscaba <strong>de</strong>sarticular uno <strong>de</strong> los elementos centrales que legitimaba<br />

el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los incas, su origen divino, sosteniendo que el mismo no existía<br />

Reinterpretando el mito<br />

127


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

128<br />

y que se trataba tan solo <strong>de</strong> un artificio empleado para establecer una política <strong>de</strong><br />

engaños y <strong>de</strong> imposición <strong>de</strong> una historia irreal y fantástica aprovechando la irracionalidad<br />

<strong>de</strong> los otros pueblos.<br />

De ahí que cada cronista haya evaluado los contenidos <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> los hermanos<br />

Ayar empleando un abanico <strong>de</strong> argumentos invalidantes y reprobatorios que<br />

iban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la satanización <strong>de</strong> sus personajes, sobre todo los femeninos, y <strong>de</strong> los<br />

fines que perseguían, hasta el montaje <strong>de</strong> explicaciones hiperrealistas sobre cómo<br />

éstos i<strong>de</strong>aron métodos elaborados y complejos para embaucar a los otros pueblos<br />

respecto a su proce<strong>de</strong>ncia, pensando la complicidad <strong>de</strong> género como un recurso <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r para garantizar el dominio grupal.<br />

Y ello se palpa en los textos cuando se <strong>de</strong>scribe tanto a las heroínas <strong>de</strong>l mito<br />

como a los incas como practicantes <strong>de</strong> las artes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio y la idolatría, y a la<br />

gente que dominaron como crédula e ingenua, <strong>de</strong> quien no se pue<strong>de</strong> esperar nada<br />

elevado.<br />

De igual modo, cuando se hace referencia a las versiones <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> origen<br />

quechua obtenidas <strong>de</strong> los informantes indígenas, los cronistas no escon<strong>de</strong>n su menosprecio<br />

hacia las mismas, tildándolas <strong>de</strong> disparatadas e hilarantes y <strong>de</strong>finiéndolas<br />

como cosa <strong>de</strong> burla, fábulas simplistas y supersticiosas, narraciones fraudulentas,<br />

mentirosas patrañas, meras alegorías o graciosas leyendas, capaces <strong>de</strong> impactar<br />

solamente en personas iletradas e ignorantes sobre las cuales se quería infligir violencia<br />

para subyugarlas.<br />

Lo anterior nos muestra que, concebida bajo esos términos, la producción mítica<br />

pasa a encasillarse en la categoría <strong>de</strong> la historia falsa y, por tanto, <strong>de</strong> lo fácilmente<br />

<strong>de</strong>scartable, instaurando una lógica explicativa <strong>de</strong>l mundo típicamente basada en<br />

las oposiciones binarias y racionalistas que adjetivan y separan lo bueno <strong>de</strong> lo malo,<br />

lo válido <strong>de</strong> lo inválido, lo permitido y lo prohibido o con<strong>de</strong>nable. Es falso, por tanto,<br />

establecer que las mujeres puedan ostentar po<strong>de</strong>r y autoridad, siendo aún más impensable<br />

ubicarlas en el campo <strong>de</strong> la autonomía.<br />

Y si bien logra imponer la generalización como moneda <strong>de</strong> cambio discursiva, y<br />

oculta la tensión latente que implica <strong>de</strong>jar sin explorar el vínculo que une lo universal<br />

con lo diverso y particular, esta lógica no llega a resolverla, y <strong>de</strong> tanto en tanto<br />

hace su aparición en los múltiples contextos sociopolíticos y culturales.<br />

Pero aunque en una suerte <strong>de</strong> guerra intelectual y discursiva autores como<br />

Garcilaso y Guamán Poma intentaron posicionar otras versiones reivindicatorias


<strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s y aciertos <strong>de</strong>l gobierno incaico, proporcionando una lectura utópica<br />

sobre estos puntos, lectura que, especialmente en el caso <strong>de</strong> Garcilaso, ha sido<br />

puesta en cuestión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista histórico, especialmente por María<br />

Rostworowski (2006), este intento por establecer una contramemoria emancipatoria<br />

no estuvo libre <strong>de</strong> incongruencias que afectaron sobre todo la construcción <strong>de</strong><br />

las relaciones <strong>de</strong> género.<br />

Des<strong>de</strong> mi óptica, la mayor <strong>de</strong> ellas tiene que ver con el modo en que, en términos<br />

<strong>de</strong> la diferencia sexual, las crónicas <strong>de</strong> Garcilaso y <strong>de</strong> Guamán Poma terminaron<br />

arraigando un estereotipo <strong>de</strong> lo femenino que, vinculado con otros juicios <strong>de</strong> valor<br />

vertidos por los <strong>de</strong>más cronistas, llevaron a confinar al terreno <strong>de</strong> lo insólito el ejercicio<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r por parte <strong>de</strong> las mujeres.<br />

En esa línea, aunque los atributos <strong>de</strong> fuerza física, <strong>de</strong>l don <strong>de</strong> la palabra, <strong>de</strong>l<br />

consejo y <strong>de</strong> la persuasión, <strong>de</strong> la habilidad estratégica, el coraje, la inteligencia, la<br />

pru<strong>de</strong>ncia, la solidaridad y la autoridad no <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> representarse como cualida<strong>de</strong>s<br />

también femeninas encarnadas en la figura <strong>de</strong> Mama Guaco, recuperadas y reconocidas<br />

en las crónicas <strong>de</strong> Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa, Cabello <strong>de</strong> Valboa, Martín <strong>de</strong><br />

Murúa y Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala, la emisión simultánea <strong>de</strong> evaluaciones negativas<br />

sobre el personaje, al que paralelamente los mismos autores <strong>de</strong>scriben como figura<br />

cruel, feroz, <strong>de</strong>spiadada, fingidora y sanguinaria, terminan generando, una vez más,<br />

la <strong>de</strong>svinculación <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong> su agencia histórica y <strong>de</strong> su subjetividad política.<br />

Así, cuando Guamán Poma ofrece un retrato <strong>de</strong> Mama Guaco en el que la dibuja<br />

como inventora <strong>de</strong> las guacas y las idolatrías, como hechicera que usa su magia para<br />

acce<strong>de</strong>r al po<strong>de</strong>r y como mujer autónoma en términos <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> su libertad<br />

sexual, o cuando Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa califica su <strong>de</strong>terminación como algo diabólico,<br />

ambos cronistas —consciente o inconscientemente— ayudan a posicionar en<br />

el imaginario colectivo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la autoridad y la auto<strong>de</strong>terminación son condiciones<br />

tan excepcionalmente presentes en las mujeres que cuando se registran en<br />

el comportamiento <strong>de</strong> alguna solo pue<strong>de</strong>n explicarse como un fenómeno sobrenatural,<br />

inconcebible, y, en consecuencia, amenazante <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n natural.<br />

Un mito que resaltara esas cualida<strong>de</strong>s, por tanto, <strong>de</strong>bía ponerse en entredicho<br />

y, al igual que ocurrió con los <strong>de</strong>más contenidos <strong>de</strong>l relato <strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong>l<br />

Cusco, requería <strong>de</strong>jarse <strong>de</strong> lado y ser presentado como estrafalario e improbable,<br />

opacándolo mediante la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> prácticas ensayadas en la realidad y que terminaron<br />

convirtiéndose a su vez en prescripciones <strong>de</strong> conducta y <strong>de</strong> control social<br />

otra vez basadas en la dicotomía que opone lo virtuoso a lo punible o censurable.<br />

Reinterpretando el mito<br />

129


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

130<br />

En esa línea, como ya se ha dicho, la responsabilidad <strong>de</strong> generar un estereotipo<br />

<strong>de</strong> lo femenino como objeto <strong>de</strong> control y vigilancia recayó paradójicamente en<br />

los cronistas mestizos e indígenas, como el Inca Garcilaso y Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala.<br />

Mientras que Cieza y Betanzos vinculaban el rol femenino con la servidumbre, y<br />

Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa, Cabello <strong>de</strong> Valboa y Murúa rescataban la dupla <strong>de</strong> la mujer<br />

guerrera y la reproductora <strong>de</strong> linajes, Garcilaso, al recoger en sus relatos las tradiciones<br />

y costumbres propias <strong>de</strong>l Incario, terminó ofreciendo una relación que incluye<br />

varios capítulos referidos al “ser mujer”, en los que <strong>de</strong>staca como valores la profesión<br />

<strong>de</strong> la perpetua virginidad, el recogimiento y la honestidad, la fi<strong>de</strong>lidad conyugal, la<br />

instrucción en oficios típicamente “femeninos” como el hilado y el servicio <strong>de</strong> la casa,<br />

sintetizando asimismo una especie <strong>de</strong> mandato <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bían ser la vida y el ejercicio<br />

<strong>de</strong> las mujeres casadas, mientras que Guamán Poma <strong>de</strong>dicó un conjunto <strong>de</strong> páginas<br />

<strong>de</strong> su manuscrito a <strong>de</strong>scribir los castigos impuestos por transgredir las normas<br />

antes señaladas y a escribir sobre las Coyas o reinas <strong>de</strong>l Imperio Incaico, señalando<br />

que poseían autoridad pero sin <strong>de</strong>terminar cómo se manifestaba la misma, limitándose<br />

a representarlas según su belleza física y no así en función <strong>de</strong> sus dotes <strong>de</strong> mando.<br />

De ese modo, Guamán Poma terminó dando el último toque para cimentar un<br />

i<strong>de</strong>al femenino que, en tanto pinta a la mujer como un objeto <strong>de</strong>seable, aleja cada<br />

vez más la posibilidad <strong>de</strong> posicionar a Mama Guaco como un referente válido <strong>de</strong><br />

autorrepresentación femenina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la veta <strong>de</strong> la subjetividad política.<br />

De este modo, la crónica como narrativa escrita y la ambigüedad que encierra<br />

en el tratamiento <strong>de</strong> la diferencia sexual terminan posicionando un estereotipo <strong>de</strong><br />

lo femenino que se funcionaliza para producir la ficción doméstica <strong>de</strong> la que habla<br />

Nancy Armstrong y que, como recurso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, “busca activamente separar el<br />

lenguaje <strong>de</strong> las relaciones sexuales <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong> la política y, a partir <strong>de</strong> ahí, introducir<br />

una forma nueva <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r político que surgió con el ascenso <strong>de</strong> la mujer doméstica<br />

y aseguró su influencia sobre la cultura a través <strong>de</strong> su dominio sobre todos<br />

aquellos objetos y prácticas que asociamos con la vida privada” (1986: <strong>15</strong>). De ahí la<br />

extrañeza con que se juzga la figura <strong>de</strong> Mama Guaco y la exaltación sobregeneralizada<br />

<strong>de</strong> Mama Ocllo como procreadora.<br />

Y quizá esa nueva forma <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r fue la que contribuyó sutilmente a afianzar<br />

las raíces <strong>de</strong> un sistema patriarcal aún más complejo y radical, que ha posicionado<br />

como verdad incuestionable el estereotipo que da por hecho la adaptación voluntaria<br />

<strong>de</strong> las mujeres a un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo señalado por las crónicas


mestiza e indígena, se asienta en la existencia <strong>de</strong> una dupla masculino-femenina en<br />

el po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> un parentesco paralelo que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> ésta sobre la base <strong>de</strong> la complementariedad.<br />

Los vacíos y silencios<br />

Conviene recordar que en toda producción discursiva los silencios o vacíos que atraviesan<br />

una trama son también parte importante <strong>de</strong> ésta puesto que marcan el <strong>de</strong>sarrollo<br />

y el <strong>de</strong>senlace <strong>de</strong> la historia narrada, ya que lo que no se dice, lo que se oculta<br />

o se pasa por alto tiene igual peso que lo que se menciona y explicita a la hora <strong>de</strong><br />

generar efectos en la realidad social.<br />

Así pues, cuando se articulan y difun<strong>de</strong>n discursos sociopolíticos y culturales,<br />

los mismos <strong>de</strong>stacan o sobrerrepresentan <strong>de</strong>terminados elementos, tratan vaga o<br />

confusamente otros y <strong>de</strong>jan en el aire aspectos que no se nombran, pero que justamente<br />

por ello llevan a que el público hacia el que van dirigidos se pregunte cuál<br />

es la intencionalidad que guía estas omisiones y cómo repercuten finalmente en<br />

el modo en que se organizan y gestionan las creencias, supuestos, percepciones y<br />

visiones con que nos manejamos en la vida cotidiana.<br />

Los vacíos y silencios, por tanto, son a la vez herramientas que producen un mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> subjetividad y <strong>de</strong> comportamiento cuya fuerza radica en que instan a querer<br />

saber más sobre “lo otro ausente”, coadyuvando a esclarecer la naturaleza <strong>de</strong> las relaciones<br />

sociales que se construyen ignorándolo y a <strong>de</strong>scubrir, a<strong>de</strong>más, potenciales<br />

vetas <strong>de</strong> exploración <strong>de</strong>l modo en que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esas presencias omitidas y calladas se<br />

expresan formas alternativas <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r y aplicar el po<strong>de</strong>r y pensar las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> articulación y rearticulación que entraña en tanto relación <strong>de</strong> fuerza.<br />

Entonces, si se asume el hecho <strong>de</strong> que las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r se producen<br />

también a través <strong>de</strong>l lenguaje, los vacíos y silencios que registremos en un discurso<br />

como la crónica colonial, que fue hegemónico y que ha <strong>de</strong>jado su impronta en los<br />

imaginarios culturales, se constituyen en pistas importantes para <strong>de</strong>stacar cómo la<br />

construcción <strong>de</strong> la diferencia sexual y <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> género que <strong>de</strong> ella <strong>de</strong>rivan<br />

pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>rse no solo en términos <strong>de</strong> oposición o <strong>de</strong> complementariedad<br />

asimétrica, sino a<strong>de</strong>más en términos <strong>de</strong> supresión o vacancia.<br />

En este sentido, cabe resaltar que si la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> oposición remite inequívocamente<br />

a la instauración <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad entre los sujetos, que manifiestan prácticas e i<strong>de</strong>ologías<br />

contrastantes, la ausencia y el silencio no necesariamente dan cuenta <strong>de</strong> ella.<br />

Reinterpretando el mito<br />

131


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

132<br />

En tanto lugares vacíos, ambos factores pue<strong>de</strong>n ser dotados <strong>de</strong> una variedad<br />

<strong>de</strong> significados que pue<strong>de</strong>n expresar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un “no po<strong>de</strong>r” —cuando son el resultado<br />

<strong>de</strong> una imposición que suprime las voces alternativas, <strong>de</strong>svaloradas o disi<strong>de</strong>ntes—<br />

hasta un momento <strong>de</strong> suspensión en el que se gesta algún tipo <strong>de</strong> transformación<br />

o <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> excepción en que se rearticulan normas y ór<strong>de</strong>nes que no<br />

necesariamente se fundamentan en la opresión o subordinación.<br />

Y, dado que a través <strong>de</strong> lo discursivo el po<strong>de</strong>r emite señales para mo<strong>de</strong>lar<br />

creencias, validarse y mantenerse, explorar los vacíos y silencios que ese discurso<br />

encierra se convierte en una estrategia emancipadora en la medida en que apela a<br />

su reinterpretación y recontextualización, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual, en lugar <strong>de</strong> enfocarse en<br />

lo que niegan las omisiones, se hace énfasis en el hecho <strong>de</strong> que lo que éstas no clarifican<br />

son potenciales ámbitos <strong>de</strong> recreación <strong>de</strong> sentidos positivos, no sujetos a la<br />

disparidad, la prohibición, el <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y el antagonismo.<br />

Así pues, al asomarnos al relato <strong>de</strong> los orígenes <strong>de</strong>l Imperio Incaico a través <strong>de</strong> las<br />

versiones seleccionadas sobre el mito <strong>de</strong> los Ayar, son cuatro las abstracciones, vacíos<br />

y/o silencios que llaman particularmente mi atención, empujándome a examinarlos.<br />

Estos son: la inexistencia <strong>de</strong> las figuras paterna y materna <strong>de</strong> las que nazcan las cuatro<br />

parejas <strong>de</strong> hermanos protagonistas <strong>de</strong> este mito <strong>de</strong> origen; la referencia vaga sobre<br />

el incesto como tema tabú y vinculado con el control <strong>de</strong>l cuerpo femenino; la asociación<br />

<strong>de</strong>l sacrificio voluntario como una acción propia <strong>de</strong> personajes masculinos y no<br />

así femeninos; y la no mención <strong>de</strong> los papeles <strong>de</strong>sempeñados por dos <strong>de</strong> las heroínas<br />

femeninas, Mama Ipacura y Mama Ragua, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la saga <strong>de</strong> los Ayar.<br />

Respecto al primer punto, es interesante subrayar que en las versiones recogidas,<br />

salvo en la que elabora Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala, la aparición <strong>de</strong> las parejas <strong>de</strong><br />

hermanos y hermanas que salen <strong>de</strong> la cueva <strong>de</strong> Pacaritambo no se vincula con la<br />

procreación, gestación, alumbramiento y crecimiento <strong>de</strong> estos seres en el seno <strong>de</strong><br />

una estructura familiar clásica don<strong>de</strong> resalta el binomio madre-padre. Por el contrario,<br />

los personajes <strong>de</strong>l mito que examinamos emergen ya como adultos, con características<br />

específicas o fuerzas y dones que comparten o que los diferencian entre<br />

sí, sin tener <strong>de</strong>trás un referente materno y otro paterno a los cuales remitirse para<br />

reproducir un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> masculinidad o uno <strong>de</strong> feminidad.<br />

Como ya lo señalaba María Rostworowski (2007) en su estudio sobre el mito <strong>de</strong><br />

los Ayar, lo materno y lo paterno ocupan en éste el lugar <strong>de</strong> lo impreciso, cediendo<br />

espacio a la primacía <strong>de</strong> lo fraternal como modo <strong>de</strong> relación y experiencia que rompe<br />

con los esquemas tradicionales <strong>de</strong> concepción <strong>de</strong> la familia como una estructura


nuclear, jerárquicamente organizada y con figuras <strong>de</strong> autoridad claramente i<strong>de</strong>ntificables<br />

a las cuales remitirse para que coloquen las cosas en su sitio y establezcan<br />

normas <strong>de</strong> vinculación mutua. Aunque, según fuimos viendo en los relatos recogidos,<br />

claro está que la circunscripción a lo fraterno también tiene sus bemoles representados<br />

por la necesidad <strong>de</strong> ejercer control grupal sobre lo individual y por la no<br />

conformidad <strong>de</strong> unos con las lógicas adoptadas colectivamente, promoviendo su<br />

cuestionamiento.<br />

La ausencia <strong>de</strong> lo paterno como referente palpable y real (puesto que algunas<br />

<strong>de</strong> las crónicas hacen una breve mención al reconocimiento <strong>de</strong>l Sol como padre que<br />

transmite divinidad a su estirpe), i<strong>de</strong>ntificado generalmente con los principios <strong>de</strong>l<br />

dominio, <strong>de</strong> la represión y el castigo, <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> la ley y <strong>de</strong> la omnipresencia,<br />

invita a reflexionar si en una concepción <strong>de</strong> mundo don<strong>de</strong> este arquetipo no se sitúa<br />

como el centro <strong>de</strong> todo es posible hallar pautas que quiebren con lo patriarcal como<br />

simbolismo y como práctica <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que asigna espacios y papeles diferenciados,<br />

<strong>de</strong>terminando <strong>de</strong> antemano una trama don<strong>de</strong> la subjetividad femenina y la masculina<br />

se representan en términos <strong>de</strong> distinción. Es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s tan dispares<br />

entre sí que es imposible hallar aspectos que las tornen equivalentes (Molina 2003)<br />

y que, por tanto, diseñan un sistema <strong>de</strong> parentesco que prescribe cómo organizar<br />

las relaciones <strong>de</strong> reproducción, la i<strong>de</strong>ntidad y la estructura familiar para que todas<br />

ellas garanticen la hegemonía masculina.<br />

De igual modo, carecer <strong>de</strong> un prototipo materno que evoque el cuidado, la cobertura<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s domésticas básicas, <strong>de</strong>l control social sobre la sexualidad<br />

y el cuerpo o la prestación <strong>de</strong> servicios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la vida cotidiana<br />

ofrece nuevas perspectivas para pensar el tema <strong>de</strong> la auto<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las mujeres<br />

bajo parámetros que cuestionen este mo<strong>de</strong>lo tradicional como el único válido.<br />

En esa línea, la imagen <strong>de</strong> lo fraterno como vínculo fundador <strong>de</strong> lo social y lo político<br />

recogida en el relato <strong>de</strong> los hermanos Ayar ofrece la posibilidad <strong>de</strong> pensar en el<br />

po<strong>de</strong>r como el atributo compartido horizontalmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una comunidad <strong>de</strong><br />

iguales en términos <strong>de</strong> su ejercicio, sin que la diferencia sexual se establezca como<br />

cimiento o parámetro <strong>de</strong> jerarquización.<br />

Pensar entonces en lo fraterno como lógica <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación social supone tomar<br />

como bases <strong>de</strong> relacionamiento la alianza, el acuerdo mutuo y la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

compartida, en que la aparición <strong>de</strong> lo específico y lo diferencial no se asocia con lo<br />

extraño o con la instauración <strong>de</strong>l caos, ni se percibe como una amenaza en sí misma<br />

sino cuando pone en riesgo la unidad y preservación grupal.<br />

Reinterpretando el mito<br />

133


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

134<br />

Esto se percibe sobre todo en el episodio referido al aislamiento <strong>de</strong> Ayar Cache<br />

(o Ayar Auca en una <strong>de</strong> las versiones), cuya excesiva fuerza hacía temer la instauración<br />

<strong>de</strong> un dominio concentrado en su persona, pues en las narraciones proporcionadas<br />

sobre todo por Cieza <strong>de</strong> León, Betanzos, Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa, Cabello<br />

<strong>de</strong> Valboa y Martín <strong>de</strong> Murúa se <strong>de</strong>staca la participación <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> los hermanos<br />

—y entre ellos, ocupando un lugar fundamental, Mama Guaco— en el hilvanado<br />

<strong>de</strong> un plan para engañarlo y <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> él, mientras que el silencio <strong>de</strong> los otros<br />

miembros <strong>de</strong>l clan y el hecho <strong>de</strong> que en los relatos no se menciona que alguno <strong>de</strong><br />

ellos o ellas hayan mostrado resistencia o <strong>de</strong>sacuerdo con la <strong>de</strong>cisión tomada insta<br />

a <strong>de</strong>ducir la conformidad colectiva hacia la misma.<br />

Asimismo, aunque se hace referencia a que dicha fraternidad involucraba a la<br />

vez una relación <strong>de</strong> pareja, la misma no se <strong>de</strong>scribe tampoco bajo los parámetros<br />

propios <strong>de</strong> la institución matrimonial o conyugal, en que las mujeres se someten a<br />

sus compañeros varones en una dinámica <strong>de</strong> sujeción vertical, sino que más bien se<br />

vinculan con ellos como sus pares y en condición <strong>de</strong> sujetos con autonomía <strong>de</strong>dicadas<br />

a sus propias activida<strong>de</strong>s.<br />

En las versiones <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> los Ayar, por tanto, ellas <strong>de</strong>jan entrever que no se registra<br />

una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> mando y obediencia entre los hermanos y hermanas que posicione<br />

a alguna o alguno <strong>de</strong> ellos en un rol similar al paterno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual ejercer coerción<br />

sobre los otros y otras, teniendo todos ellos el margen <strong>de</strong> libertad necesario para poner<br />

a disposición <strong>de</strong>l grupo sus potencialida<strong>de</strong>s o para negarse a hacerlo. Nuevamente,<br />

el ejemplo <strong>de</strong> Ayar Cache es útil para ilustrar este punto, ya que en las versiones proporcionadas<br />

por Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa y Murúa éste expresa su negativa a volver a la<br />

cueva <strong>de</strong> Pacaritambo, y es solo gracias al reto que le pone Mama Guaco <strong>de</strong>safiándolo<br />

a dar muestras <strong>de</strong> su valor y fuerza que termina accediendo a hacerlo.<br />

En esa línea, la fraternidad como articulación negociada, compartida y colectiva<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r no recurre a la opresión como recurso para preservarse, sino más bien<br />

a la autoridad, entendida como cualidad y prerrogativa reconocida indiferenciadamente<br />

a hombres y mujeres y que permite hacer valer puntos <strong>de</strong> vista, prácticas<br />

y estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión al <strong>de</strong>scribirlos como fundados, efectivos, colectivamente<br />

compartidos, reconocidos y lícitos. Aunque no hay que pasar por alto aquí que esta<br />

horizontalidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r se aplicó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> pares, mas no así hacia los<br />

pueblos que se pretendía doblegar, frente a los cuales lo femenino también se manifestó<br />

como poseedor <strong>de</strong> la potentia, cualidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que implica la opresión,<br />

cuyo ejercicio también pue<strong>de</strong> ser adoptado por las mujeres.


Todo lo anterior pue<strong>de</strong> contrastarse con el or<strong>de</strong>n que asume la sociedad colonial<br />

y que relativiza y <strong>de</strong>splaza el mito <strong>de</strong> origen quechua <strong>de</strong>l campo discursivo, posicionando<br />

en su lugar una nueva parábola fundacional, la que concierne al mestizaje,<br />

y que ha sido profundamente estudiada por Sonia Montecino (2007). A partir <strong>de</strong> la<br />

misma, explica esta autora, madre y padre vuelven a instalarse como la dupla referencial<br />

para crear mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> subjetividad masculina y femenina en que lo materno<br />

siempre está presente o sobrerrepresentado en la narración literaria como principio<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>svalorización, <strong>de</strong>l sacrificio, <strong>de</strong> la sumisión, la complementariedad pasiva<br />

y el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> un linaje que —por no haber sido validado por el po<strong>de</strong>r<br />

paterno autorizado, que aparece como ausencia persistente— se <strong>de</strong>fine y re<strong>de</strong>fine<br />

constantemente como ilegítimo.<br />

Así pues, al revisar la crónica y su rescate particular <strong>de</strong> la mitología fundacional<br />

se constata más bien que ni el padre ni la madre fueron presencias <strong>de</strong> peso en la<br />

simbología incaica, siendo más bien su ausencia lo que se palpa como una constante,<br />

pues casi ninguno <strong>de</strong> los personajes se presenta a sí mismo o es retratado en la<br />

narración <strong>de</strong> la saga como padre, madre, hijo o hija, esposa o esposo.<br />

Solo en el caso <strong>de</strong> Mama Ocllo, en la mayoría <strong>de</strong> las crónicas, y en el <strong>de</strong> Mama<br />

Guaco en la versión <strong>de</strong> Guamán Poma, se encuentra una referencia concreta al tema<br />

<strong>de</strong> la maternidad: mientras que la primera, que tiene relaciones sexuales con su hermano<br />

Manco Capac, queda encinta y enseguida pasa a i<strong>de</strong>ntificarse con lo sagrado en<br />

tanto reproduce la vida pero también el po<strong>de</strong>r, ya que la procreación se transforma<br />

en un mecanismo <strong>de</strong> perpetuación <strong>de</strong> un linaje que aspira a expandirse y dominar el<br />

entorno, la segunda se retrata como fundadora <strong>de</strong> una casa real y divina cuando da<br />

a luz a Manco Capac y ur<strong>de</strong> una artimaña para <strong>de</strong>stacar su origen sobrenatural y, por<br />

tanto, su po<strong>de</strong>r incuestionable, al que ella también acce<strong>de</strong> cuando se casa con él.<br />

Lo anterior nos muestra la versatilidad <strong>de</strong>l recurso discursivo, puesto que da<br />

cuenta <strong>de</strong>l modo en que un mismo tema, en este caso el <strong>de</strong> la reproducción, pue<strong>de</strong><br />

manejarse ya sea para concebir el tema en términos <strong>de</strong> sometimiento <strong>de</strong> la diferencia<br />

biológica o <strong>de</strong> emplear la misma como herramienta para aprovechar su significado<br />

como condición necesaria para mantener lo social y capitalizarla.<br />

Ahora bien, el segundo silencio que es preciso explorar en nuestro estudio se<br />

refiere al tema <strong>de</strong> incesto y al abordaje que al mismo se le da <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las crónicas,<br />

ya sea <strong>de</strong>jándolo sin tocar como algo implícito o reservado o emitiendo alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> su práctica algún juicio <strong>de</strong> valor vinculado con la caracterización <strong>de</strong> lo indígena<br />

como barbarie.<br />

Reinterpretando el mito<br />

135


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

136<br />

Si consi<strong>de</strong>ramos que el incesto ha sido el tabú esencial o la transgresión por<br />

antonomasia en las socieda<strong>de</strong>s tradicionalistas, llama la atención que el mismo, presente<br />

como un supuesto subyacente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un inicio en el relato sobre los Ayar, no<br />

evoque el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n o la carencia <strong>de</strong> principios <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> la sexualidad, salvo<br />

en algunos <strong>de</strong> los relatos ofrecidos.<br />

Así pues, mientras que en las crónicas <strong>de</strong> Cieza, Betanzos y Sarmiento <strong>de</strong><br />

Gamboa no se polemiza sobre el hecho <strong>de</strong> que las parejas <strong>de</strong> héroes y heroínas<br />

fundadores <strong>de</strong>l Imperio Incaico mantuviesen a pesar <strong>de</strong> su vínculo sanguíneo una<br />

relación conyugal, mostrándolo incluso como algo natural, en los manuscritos <strong>de</strong><br />

Cabello <strong>de</strong> Valboa, y Martín <strong>de</strong> Murúa sí se emite una con<strong>de</strong>na en relación al tema,<br />

que expresa el repudio hacia el quebrantamiento <strong>de</strong> un acuerdo primigenio y al que<br />

tildan <strong>de</strong> “maldad” o “aberración”.<br />

De hecho, en la versión presentada por Cabello <strong>de</strong> Valboa, el tema se <strong>de</strong>staca<br />

particularmente, pues el autor presenta a uno <strong>de</strong> los varones, Ayar Auca, como la<br />

personificación <strong>de</strong> la censura y reprensión que intenta sacar a la luz y mostrar el incesto<br />

como una transgresión grave, contraviniendo el acuerdo colectivo <strong>de</strong> mantener<br />

el hecho en secreto y <strong>de</strong> funcionalizarlo para no romper con la noción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

que se preten<strong>de</strong> imponer.<br />

En las crónicas <strong>de</strong> Cabello <strong>de</strong> Valboa y <strong>de</strong> Martín <strong>de</strong> Murúa, por tanto, se aprecia<br />

una ten<strong>de</strong>ncia a ir <strong>de</strong>lineando lo que se asume como atropello <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n que supone<br />

establecer las reglas <strong>de</strong>l acceso carnal y <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> las mujeres<br />

y que se intenta restaurar recurriendo al ocultamiento <strong>de</strong> la infracción cometida o,<br />

como ocurre en el caso <strong>de</strong> Murúa, señalando que el incesto llega a ser una especie<br />

<strong>de</strong> ostentación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que contempla la superación <strong>de</strong> límites y la transformación<br />

<strong>de</strong> lo ilícito en lícito para <strong>de</strong>mostrar su capacidad <strong>de</strong> manejar las normas y leyes según<br />

convenga.<br />

Paralelamente, si bien los escritos <strong>de</strong> Garcilaso <strong>de</strong>jan el tema sin tocar, y los <strong>de</strong><br />

Guamán Poma lo mencionan y con<strong>de</strong>nan en tanto vulnera la sacralidad <strong>de</strong> la unión<br />

sublimada <strong>de</strong> madre e hijo, otro <strong>de</strong> los cronistas indígenas, Santa Cruz Pachacuti,<br />

quien en su crónica (que no recogemos aquí), al referirse a la conformación <strong>de</strong> la<br />

pareja real en el Incario, justifica el mismo en términos <strong>de</strong> que el incesto no atentaría<br />

contra —sino más bien reforzaría— un principio <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n porque los incas, en tanto<br />

seres excepcionales, no encontraban sus iguales en otros seres que no pertenecieran<br />

a su núcleo <strong>de</strong> parentesco inmediato.


Por último, en el afán por reglamentar las dinámicas <strong>de</strong>l parentesco como base<br />

<strong>de</strong> organización sociopolítica, la principal apuesta estuvo en resignificar el incesto<br />

enmarcándolo en una lógica <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r don<strong>de</strong> la gravedad <strong>de</strong> la transgresión que éste<br />

implica pasaba a opacarse y a olvidarse <strong>de</strong>l todo en función a que generaba como<br />

resultado la reproducción <strong>de</strong>l grupo fundador <strong>de</strong>l Imperio, garantizando su subsistencia<br />

en el tiempo y la perpetuación <strong>de</strong> su dominio sobre las otras poblaciones.<br />

Un tercer punto alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cual se establecen vacíos y silencios es el relacionado<br />

con las lógicas sacrificiales presentes en el periplo expansivo. En la recreación<br />

<strong>de</strong>l mismo, existen tres momentos en los que el sacrificio se presenta como alternativa<br />

<strong>de</strong> conservación o <strong>de</strong> legitimación y garantía <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n naciente bajo las estructuras<br />

que se imponen tras la conquista <strong>de</strong>l Cusco. Curiosamente, ninguno involucra<br />

a las figuras heroicas femeninas.<br />

El primero <strong>de</strong> ellos tiene que ver, otra vez, con el aislamiento <strong>de</strong> Ayar Cache<br />

como imagen <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong>sbocada capaz <strong>de</strong> alterar el acuerdo <strong>de</strong> mantener un po<strong>de</strong>r<br />

comúnmente compartido. Eliminarlo es un sacrificio o medida correctiva que los<br />

<strong>de</strong>más Ayar <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n aplicar y que, según se resalta en las crónicas, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> causar<br />

pesar, pero que se evalúa como el precio a pagar ya sea porque, en unas versiones,<br />

Ayar Cache representaba la capacidad <strong>de</strong> imponerse <strong>de</strong> manera absoluta o porque,<br />

en otras, el mismo hizo un empleo abusivo <strong>de</strong> sus potesta<strong>de</strong>s generando <strong>de</strong>scontento<br />

entre los seguidores <strong>de</strong>l clan, abriendo las puertas a una posible rebelión.<br />

El segundo momento en que el sacrificio <strong>de</strong>spunta como un elemento notable<br />

en el discurso es el referido a la transformación <strong>de</strong> otro <strong>de</strong> los hermanos varones en<br />

ídolo o huaca, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazar a la <strong>de</strong>idad protectora <strong>de</strong> los pueblos que se<br />

quiere dominar y tomar su lugar para favorecer las expectativas <strong>de</strong> conquista <strong>de</strong> los<br />

Ayar y legitimarla recurriendo a lo sobrenatural.<br />

Finalmente, la tercera escena en que aparece nuevamente la lógica sacrificial<br />

es la vinculada con la transformación <strong>de</strong> Ayar Auca en piedra o mojón que serviría<br />

como señal divisable por los <strong>de</strong>más y que les indicaría los límites <strong>de</strong>l sitio don<strong>de</strong><br />

construir su Imperio.<br />

Pero si en el segundo y tercer caso el sacrificio es libre y voluntariamente asumido<br />

por los héroes en una suerte <strong>de</strong> intento por contribuir a la concreción <strong>de</strong> una<br />

empresa mayor y a la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> su estirpe en el futuro, en el caso <strong>de</strong>l sacrificio<br />

<strong>de</strong> Ayar Cache, éste, que ha sido inducido secretamente, sin consi<strong>de</strong>rar su voluntad,<br />

<strong>de</strong>nota más bien una especie <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrota y castigo personal, que respon<strong>de</strong> justa-<br />

Reinterpretando el mito<br />

137


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

138<br />

mente a la valoración respecto a qué forma <strong>de</strong> organización pesaría más, si la que<br />

se cimenta en lo colectivo o la que <strong>de</strong>scansa en la individuación.<br />

Curiosamente, y rebatiendo los estereotipos clásicos que i<strong>de</strong>ntifican la abnegación<br />

y el <strong>de</strong>sprendimiento como atributos propiamente femeninos, el mito <strong>de</strong> los<br />

Ayar hace <strong>de</strong> los mismos una práctica masculina, en que son los varones quienes<br />

renuncian <strong>de</strong> antemano al ejercicio <strong>de</strong>l mando y <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l nuevo reino por<br />

construirse.<br />

Igualmente, llama la atención que cuando en la narración ofrecida por<br />

Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa, una <strong>de</strong> las figuras femeninas, Mama Guaco, se exce<strong>de</strong> en la<br />

<strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> su brío y <strong>de</strong> su carácter violento, no es sacrificada como ocurrió<br />

en el caso <strong>de</strong> Ayar Cache. Y quizá la explicación <strong>de</strong> ello radica en que en el episodio<br />

en que Mama Guaco hace gala <strong>de</strong> su ferocidad para espantar a los enemigos <strong>de</strong> su<br />

grupo <strong>de</strong> parentesco el motivo que la impulsa es justamente facilitar la Conquista<br />

como objetivo común. Así, para lograr corregir el exceso que podría hacer peligrar<br />

el equilibrio alcanzado, Mama Guaco <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> retirarse voluntariamente <strong>de</strong> la escena<br />

y mantenerse en la sombra momentáneamente, para volver a aparecer como lí<strong>de</strong>r<br />

una vez consumada la victoria total.<br />

Asimismo, es necesario llamar la atención aquí sobre el hecho <strong>de</strong> que estos sacrificios<br />

pue<strong>de</strong>n leerse como la <strong>de</strong>terminación voluntaria <strong>de</strong> ir cediendo posiciones<br />

para favorecer la instauración <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n en el que a cada personaje se le promete<br />

también una dosis <strong>de</strong> protagonismo, ya sea manteniéndolo como referente heroico<br />

o como figura <strong>de</strong> adoración.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que lo arriba expuesto conduce a encontrar otras formas <strong>de</strong> representación<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad femenina que no asumiría como pilares básicos el altruismo,<br />

la renuncia o la inmolación, ni se articularía oscilando entre la transgresión<br />

<strong>de</strong> normas y la victimización, es importante volver a reflexionar sobre el modo en<br />

que la autoridad y la autonomía pue<strong>de</strong>n rescatarse como elementos ya presentes<br />

en los imaginarios para posicionarlos como proyecciones emancipatorias susceptibles<br />

<strong>de</strong> ser alcanzadas y realmente ejercidas.<br />

Por último, un cuarto vacío al que es preciso aludir aquí tiene que ver con la<br />

absoluta falta <strong>de</strong> mención <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s, el papel jugado y el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> dos<br />

<strong>de</strong> las heroínas femeninas <strong>de</strong> la saga <strong>de</strong> los Ayar, Mama Ragua y Mama Ipacura. En<br />

los distintos relatos, éstas son tan solo nombradas presentando confusamente en<br />

unos casos a la primera como pareja <strong>de</strong> Ayar Mango, Ayar Eche o Ayar Auca, y a la


segunda como compañera <strong>de</strong> Ayar Cache o <strong>de</strong> Ayar Eche. Sin embargo, dado que no<br />

se rescata la voz <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> ellas a lo largo <strong>de</strong> las narraciones, queda sin <strong>de</strong>finirse<br />

qué tipo <strong>de</strong> potencia o fuerza or<strong>de</strong>nadora podrían representar.<br />

Lo que sí queda claro es que ninguna <strong>de</strong> ellas se erige como un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

fecundidad y reproducción, como Mama Ocllo, ni <strong>de</strong> guerrera auto<strong>de</strong>terminada,<br />

como Mama Guaco, pero sí se las pue<strong>de</strong> asociar, sobre todo rescatando la versión<br />

<strong>de</strong> Cabello <strong>de</strong> Valboa, con la expresión <strong>de</strong> la astucia latente y el manejo <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong><br />

las apariencias como recursos políticos, pues el cronista <strong>de</strong>staca que son las cuatro<br />

mujeres quienes se <strong>de</strong>dican cuidadosamente a preparar la escenificación que haría<br />

aparecer a los hermanos y hermanas ante los otros pobladores como seres divinos.<br />

Asimismo, en un intento por compren<strong>de</strong>r el simbolismo <strong>de</strong> ambos personajes,<br />

podría recurrirse a intentar enten<strong>de</strong>r sus papeles como complemento <strong>de</strong> sus parejas.<br />

Sin embargo, dado que en cada crónica se las asocia con un compañero distinto,<br />

esto presenta dificulta<strong>de</strong>s, quedando como único margen interpretativo el que en<br />

casi todos los casos ambas se mantienen ligadas a figuras varoniles que terminan<br />

transformándose en ídolos que van cediendo po<strong>de</strong>r terrenal, pero que adquieren a<br />

cambio el reconocimiento como fuerzas divinas y protectoras a las que honrar.<br />

Lo anterior lleva a contrastar este vacío sobre las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Mama Ragua y<br />

Mama Ipacura con la sobrerrepresentación que se hace <strong>de</strong> Mama Guaco y la presencia<br />

silenciosa pero siempre latente <strong>de</strong> Mama Ocllo. Mientras que la primera maneja<br />

cualida<strong>de</strong>s que la tornan po<strong>de</strong>rosa en tanto combinan el intelecto, la palabra, la<br />

fuerza física, la planificación y la temeridad, que la <strong>de</strong>finen como una figura política<br />

y <strong>de</strong> autoridad con enorme autonomía, la segunda es objeto <strong>de</strong> control: su voz<br />

no se registra en ninguna <strong>de</strong> las crónicas pero sí tiene el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> suscitar que se<br />

hable sobre ella en tanto su maternidad obliga a pensar cómo encarar o manejar la<br />

transgresión <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n en su vínculo con lo sexual o cómo sublimar su fecundidad y<br />

capacidad reproductiva asociándola, como ya se ha señalado reiteradas veces, a la<br />

función perpetuadora <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Con todo, el énfasis puesto en estos dos arquetipos, la guerrera y la madre, ha<br />

podido ir <strong>de</strong>lineando mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> lo femenino que encasilla este<br />

aspecto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo binario que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo simbólico, supone oponer la <strong>de</strong>scorporalización<br />

a la sobrecorporalización, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado categorías o combinaciones<br />

intermedias a cuya formación podría contribuirse si se tuviera algunas pistas sobre<br />

las funciones cumplidas por las otras dos heroínas ignoradas y que pue<strong>de</strong>n encarnar<br />

otras posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manejar el po<strong>de</strong>r como potencia.<br />

Reinterpretando el mito<br />

139


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

140<br />

Así pues, el acento puesto en exaltar a Mama Guaco y a Mama Ocllo como referentes<br />

<strong>de</strong> feminidad terminaría alimentando la consolidación <strong>de</strong> las mismas como<br />

estereotipos, pero sin que los mismos se expresen aún en términos <strong>de</strong> negativización<br />

<strong>de</strong> la diferencia sexual. Sobre todo porque ambas, como imágenes i<strong>de</strong>ntitarias,<br />

encierran el potencial para posicionar modos <strong>de</strong> autopercepción que pue<strong>de</strong>n no sujetarse<br />

a una lógica relacional que englobe siempre el binomio femenino-masculino.<br />

Más bien consiguen dislocarlo, abriéndose al reconocimiento <strong>de</strong> la equivalencia entre<br />

fuerzas actuantes para preservar lo comunal como un todo, don<strong>de</strong> cada héroe y<br />

heroína se presenta como una subjetividad compleja en sí misma y no como la otra<br />

parte en una relación <strong>de</strong> fuerzas homologables, esencializables, duales, opuestas o<br />

complementarias.<br />

Simbolismo, subjetividad y diferencia sexual<br />

Hacia finales <strong>de</strong>l siglo XVII, la crónica colonial como género histórico-literario y que<br />

exhibía a la vez pretensiones <strong>de</strong> verdad hegemónica había asumido una fisonomía<br />

en la que el mito, como uno <strong>de</strong> los pilares constitutivos <strong>de</strong> lo sociopolítico, era <strong>de</strong>splazado<br />

—aunque no eliminado <strong>de</strong>l todo— como base simbólica <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> las culturas andinas conquistadas. Al mismo se le oponían y sobreponían, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el montaje <strong>de</strong> un nuevo discurso dominante que ya echaba raíces imponiendo otra<br />

forma <strong>de</strong> institucionalidad, una perspectiva práctica <strong>de</strong> aprehensión <strong>de</strong>l mundo en<br />

que la coerción y la violencia ocupaban un lugar central, así como un conjunto <strong>de</strong><br />

creencias morales y religiosas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l catolicismo como fe irrefutable encargadas<br />

<strong>de</strong> extirpar, regular y transformar los imaginarios divergentes.<br />

Este ejercicio <strong>de</strong> relegamiento <strong>de</strong> los valores, las imágenes y las creencias acerca<br />

<strong>de</strong>l origen <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>río incaico y su legitimidad provocó asimismo la ruptura con<br />

el tipo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n prescrito <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cosmovisión expansiva quechua, para establecer<br />

así un nuevo punto <strong>de</strong> partida, el <strong>de</strong> la colonización, sustituyendo intencionalmente<br />

la historia experimentada, narrada y validada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Incario como sistema <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r por una nueva historia: aquella <strong>de</strong>seada y recreada por los propios cronistas<br />

con el fin <strong>de</strong> erradicar —o al menos <strong>de</strong>jar en suspenso en la memoria— la imagen<br />

<strong>de</strong>l tiempo mítico como un tiempo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

Así pues, si lo mitológico constituye el sistema conceptual, simbólico e imaginario<br />

a partir <strong>de</strong>l cual las socieda<strong>de</strong>s se piensan a sí mismas y legitiman su or<strong>de</strong>n<br />

(Balandier 1993), silenciar su manifestación, distorsionarla, ridiculizarla o estigmatizarla<br />

se convirtió en el arma discursiva esencial empleada en la Conquista y la coloni-


zación para comenzar a <strong>de</strong>bilitar la tradición indígena existente que, en tanto construcción<br />

cultural que posiciona representaciones, lenguajes, formas <strong>de</strong> relación y<br />

<strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, terminaba fijando a la vez mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> acción política<br />

discordantes y antagónicos con los que se quería imponer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta otra concepción,<br />

en la que la represión y la opresión pasaban a ser la norma <strong>de</strong> la vinculación<br />

cotidiana entre vencidos y vencedores.<br />

Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>svaloración sistémica <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología andina a<br />

través <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> los juicios <strong>de</strong> valor y <strong>de</strong> la virulencia <strong>de</strong> las campañas <strong>de</strong> extirpación<br />

<strong>de</strong> idolatrías con las que en los hechos se quería dar el golpe <strong>de</strong> gracia<br />

para posicionar como moneda <strong>de</strong> cambio la evaluación negativa <strong>de</strong> las diferencias<br />

étnica y sexual y <strong>de</strong> su bagaje <strong>de</strong> creencias y tradiciones, existieron puntos <strong>de</strong> fuga<br />

que no consiguieron evitar que, <strong>de</strong> manera clan<strong>de</strong>stina, se preservaran prácticas<br />

y ritos propios que ayudarán a que pervivan representaciones míticas <strong>de</strong>l mundo<br />

en que las dinámicas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r imaginadas y <strong>de</strong>scritas no oponían lo femenino a lo<br />

masculino ni implicaban subordinación. Por el contrario, éstas, por darse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los límites <strong>de</strong> una relación fraternal <strong>de</strong> parentesco que se erigía como texto constitutivo<br />

<strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong>stacaban la equivalencia como valor prioritario, al igual<br />

que el reconocimiento mutuo y la unidad nuclear que no admitía competencia sino<br />

colaboración para hacer frente a un entorno amenazante.<br />

Y, aunque la elaboración discursiva como ejercicio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r encarnado en la<br />

crónica buscó cimentar los puntos nodales alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los cuales hilvanar significados<br />

y significantes privilegiados para fijar nuevos sentidos hegemónicos <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong>l proceso colonial, la misma no estuvo exenta <strong>de</strong> incluir en sus contenidos ambigüeda<strong>de</strong>s<br />

y ambivalencias que permitieron conservar una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r simbólico<br />

que, aunque tildada <strong>de</strong> extraña, logró transmitirse en el tiempo como prototipo susceptible<br />

<strong>de</strong> ser explotada para reconceptualizar el vínculo entre po<strong>de</strong>r y diferencia.<br />

De este modo, las diversas reconstrucciones <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> los Ayar incluyeron<br />

un conjunto <strong>de</strong> disparida<strong>de</strong>s narrativas en las que entran en juego simultáneamente<br />

el reconocimiento y el <strong>de</strong>sconocimiento, la valoración y el <strong>de</strong>scrédito <strong>de</strong><br />

la complejidad y riqueza <strong>de</strong>l imaginario quechua. Gracias a esta historia es posible<br />

i<strong>de</strong>ntificar grietas en las cuales se trascien<strong>de</strong>n las lógicas binarias que separan y jerarquizan<br />

lo masculino frente a lo femenino, posicionando curiosamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

voces <strong>de</strong> los informantes y <strong>de</strong> los cronistas que recogen versiones <strong>de</strong>l mito a lo largo<br />

<strong>de</strong>l siglo XVI una noción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n social en que las relaciones que vinculan a los<br />

principales personajes <strong>de</strong>l relato no contemplan la opresión o la <strong>de</strong>sigualdad entre<br />

Reinterpretando el mito<br />

141


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

142<br />

los sexos en materia <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> autoridad y po<strong>de</strong>r. Héroes y heroínas tien<strong>de</strong>n<br />

a ocupar más bien una multiplicidad <strong>de</strong> posiciones i<strong>de</strong>ntitarias y subjetivas que no<br />

buscan ajustarse a las expectativas <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los mandatos impuestos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un rol genérico pre<strong>de</strong>terminado.<br />

Así lo vemos cuando analizamos la estructuración <strong>de</strong> las crónicas que recogen<br />

el mito <strong>de</strong> los Ayar, don<strong>de</strong> los personajes femeninos y masculinos que <strong>de</strong>stacan interactúan<br />

entre sí en diferentes momentos y entrecruzan sus acciones partiendo <strong>de</strong> la<br />

base <strong>de</strong>l reconocimiento mutuo <strong>de</strong> sus cualida<strong>de</strong>s y aportes a las metas conjuntas.<br />

Por ejemplo, fijando la atención nuevamente en Mama Guaco, encontramos que, en<br />

la versión <strong>de</strong> Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa, ésta ejerce paralelamente con Manco Capac el<br />

li<strong>de</strong>razgo grupal sin que entre ellos exista, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo fraterno, una relación conyugal<br />

que sea lo que legitime a esta figura para aparecer como una guía principal.<br />

Más bien las dotes <strong>de</strong> mando <strong>de</strong> ambos hermanos son equiparables y lo lógico en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l relato es que Mama Guaco y Manco Capac aparezcan como una díada<br />

que planifica <strong>de</strong> manera concertada y reflexiva el movimiento expansivo <strong>de</strong>l grupo.<br />

Igualmente, en la exposición <strong>de</strong>l relato mítico hecha por Guamán Poma, Mama<br />

Guaco aparece como una heroína aislada que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> imaginar el modo <strong>de</strong> adueñarse<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r para administrarlo, manejarlo y conducirlo según sus intereses y ansia<br />

<strong>de</strong> prestigio, articulando para ello una estrategia únicamente con la complicidad <strong>de</strong><br />

otra mujer. Y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los datos que ofrece esta versión <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong>l Incario, Mama<br />

Guaco pue<strong>de</strong> ser vista como la creadora <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en sí y <strong>de</strong> sus recursos.<br />

Pero si las lógicas <strong>de</strong> estructuración <strong>de</strong>l relato que examinamos proporcionan<br />

algunas pistas respecto a los arreglos <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> la autoridad, acentuando<br />

que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l clan <strong>de</strong> los Ayar su manejo no es coercitivo, uno <strong>de</strong> los vacíos<br />

i<strong>de</strong>ntificados como central, el referido a la inexistencia <strong>de</strong> una madre y un padre que<br />

normen los comportamientos <strong>de</strong> sus hijos e hijas, problematiza aún más el tema.<br />

Sobre todo porque, al no existir ambas figuras como emisoras <strong>de</strong> mandatos <strong>de</strong> acción<br />

verticales y al asumirse la fraternidad como mo<strong>de</strong>lo básico <strong>de</strong> relacionamiento,<br />

queda establecido simbólicamente que los puntos <strong>de</strong> partida para cimentar una sociedad<br />

no son la prohibición ni el dominio.<br />

Más bien, como señalara ya Judith Butler, en un contexto en que el parentesco<br />

es lo que prima en términos <strong>de</strong> organización social, el clan fraterno se convierte en<br />

la expresión prepolítica (si es que política se asocia a una versión coercitiva <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r)<br />

que se ubica entre la aparición <strong>de</strong> la familia tradicional y el Estado, proponiendo<br />

como alternativa imaginable y realizable la constitución <strong>de</strong> un núcleo <strong>de</strong> interacción


alejado <strong>de</strong> lo normativo, don<strong>de</strong> las dinámicas no apuntan a consolidar predominios<br />

personales <strong>de</strong> unos miembros sobre otros, sino más bien a construir visiones compartidas<br />

(Butler 2000).<br />

Con ello, las relaciones que <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>l parentesco ponen en tela <strong>de</strong> juicio que<br />

la única forma <strong>de</strong> crear subjetividad sea a través <strong>de</strong>l binarismo genérico como marca<br />

<strong>de</strong> sujeción, pues condiciones como la solidaridad o la negociación acordada son<br />

también elementos centrales para permitir la aparición <strong>de</strong> la política como ejercicio<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, pero que tien<strong>de</strong>n a distinguirse <strong>de</strong> ella si la misma asume una lógica <strong>de</strong><br />

dominio impositivo con la que tales condiciones entran esencialmente en conflicto.<br />

De ahí que aunque se sostenga que el or<strong>de</strong>n como resultado <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r tiene su origen en el juego <strong>de</strong> las diferencias, en el caso <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> los Ayar<br />

éstas no se cimentan en el ámbito <strong>de</strong> lo sexual y genérico, sino en el <strong>de</strong> la pertenencia<br />

a un núcleo i<strong>de</strong>ntitario que, al relacionarse con su exterior, enfrenta el peligro<br />

<strong>de</strong> la confrontación con otras agrupaciones que pue<strong>de</strong>n manifestar hostilidad hacia<br />

sus intereses y autonomía y, en esa línea, requiere consolidarse y fortalecerse recurriendo<br />

a las alianzas, la unidad y la cohesión en base a la exaltación <strong>de</strong> sus rasgos<br />

distintivos y <strong>de</strong>l control colectivo como medio para no per<strong>de</strong>r cohesión.<br />

Sin embargo, aunque la estructuración y uno <strong>de</strong> los vacíos narrativos que llaman<br />

positivamente la atención, en tanto alu<strong>de</strong>n a una ruptura con paradigmas binarios<br />

que prescriben comportamientos femeninos y masculinos típicos —porque<br />

abren una veta <strong>de</strong> exploración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en el que el sistema <strong>de</strong> género pue<strong>de</strong> no<br />

tener cabida—, los silencios y los juicios <strong>de</strong> valor presentes en mayor o menor medida<br />

en las siete versiones seleccionadas confirman una vez más que lo discursivo no<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un terreno <strong>de</strong> lucha entre las fuerzas que buscan posicionar mo<strong>de</strong>los interpretativos<br />

alternativos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r don<strong>de</strong> la diferencia sexual no se transforme en<br />

<strong>de</strong>sigualdad y aquellas que buscan <strong>de</strong>splazarlos a través <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l lenguaje y <strong>de</strong> la<br />

posición <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong>l narrador que en tanto oficializa sus escritos los transforma<br />

en parámetros y medios <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> estereotipos.<br />

Así, en el relato <strong>de</strong> los Ayar, los cronistas van presentando una narración interesada<br />

y para nada ingenua en la que la autoridad femenina es <strong>de</strong>svalorizada y siempre<br />

vista con el lente <strong>de</strong> la sospecha, <strong>de</strong>finiéndola en términos <strong>de</strong> lo monstruoso<br />

y colocándola, en consecuencia, en el terreno <strong>de</strong> lo sobrenatural, lo sometible, lo<br />

improbable e impensable. En suma, como lo que está fuera <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y que solo se<br />

piensa a sí mismo en términos <strong>de</strong> asimetría <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, control y <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong><br />

estas “otreda<strong>de</strong>s” extrañas hacia los márgenes y fuera <strong>de</strong>l escenario <strong>de</strong> lo político,<br />

Reinterpretando el mito<br />

143


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

144<br />

contribuyendo con ello a <strong>de</strong>sempo<strong>de</strong>rarlas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo discursivo cuando las rotula<br />

como abominables, incoherentes y antinaturales.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, quiero proponer aquí dos vetas interpretativas que<br />

abor<strong>de</strong>n el modo en que po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual se imbrican entre sí<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> origen quechua ya sea para generar una representación subjetiva<br />

<strong>de</strong> lo femenino como fuerza autónoma, reflexiva y participativa capaz <strong>de</strong> influir<br />

con agencia propia en los <strong>de</strong>stinos colectivos, ya sea para rastrear cómo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo<br />

discursivo encarnado en la crónica se pasa a cristalizar una imagen estereotipada <strong>de</strong><br />

las mujeres que establece un “<strong>de</strong>ber ser” y los mecanismos para que sus prácticas<br />

se ajusten al mismo, cimentando con ello un sistema <strong>de</strong> género que, aunque diluido<br />

y camuflado, aparece y se enraíza en los imaginarios sociales contemporáneos.<br />

La primera línea argumentativa que rescato analizando los contenidos <strong>de</strong> las<br />

crónicas que relatan la saga <strong>de</strong> los hermanos Ayar apunta a tratar <strong>de</strong> resaltar aquellas<br />

otras representaciones que pue<strong>de</strong>n contribuir a <strong>de</strong>sestabilizar los discursos sobre lo<br />

femenino que intentan fundarlo como un arquetipo globalizante y uniformador.<br />

Teniendo en cuenta que existen relatos orales o escritos que sugieren que es<br />

posible imaginar más bien una amplia gama <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expresar lo femenino<br />

como subjetividad relacional <strong>de</strong> carácter múltiple y flexible, esta subjetividad<br />

pue<strong>de</strong> diseñarse no solo como subordinación, opresión, marginación y control, sino<br />

también en términos <strong>de</strong> complementación, acuerdo, negociación, seducción, persuasión<br />

y convencimiento. Siguiendo este razonamiento, es importante ver qué se<br />

nombra como lo femenino o con qué se asocia este aspecto en el relato mítico a<br />

partir <strong>de</strong> las figuras <strong>de</strong> las heroínas <strong>de</strong>scritas en él.<br />

Señalaba en líneas anteriores, al referirme a los vacíos presentes en los relatos,<br />

que en éstos se palpa una especie <strong>de</strong> convicción implícita que, cuando se hace<br />

mención a las actuaciones que involucran a las cuatro mujeres, conduce a que éstas<br />

aparezcan como las gestoras <strong>de</strong> artificios o engaños, cuyo fin es montar una escena<br />

fantástica, cuidando los <strong>de</strong>talles mínimos para convencer a aquellos que no<br />

pertenecen a su núcleo <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> que los Ayar poseen un origen divino y<br />

cualida<strong>de</strong>s especiales que las y los habilitan para erigirse como gobernantes y enseñorearse<br />

como tales en el Cusco.<br />

Asimismo, yendo a la individualización <strong>de</strong> los personajes, en el episodio referido<br />

a la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> Ayar Cache porque pone en peligro la estabilidad<br />

<strong>de</strong>l grupo —y que recogen casi en los mismos términos Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa y


Martín <strong>de</strong> Murúa—, Mama Guaco también pasa a ser retratada como la personificación<br />

<strong>de</strong> la persuasión y la astucia, ya que gracias a las palabras que ella dirige a Ayar<br />

Cache tildándolo <strong>de</strong> cobar<strong>de</strong> y <strong>de</strong>mandándole que <strong>de</strong>muestre su brío y arrojo si era<br />

capaz, éste <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> volver a la cueva <strong>de</strong> Pacaritambo separándose <strong>de</strong> sus hermanos<br />

y, <strong>de</strong> este modo, termina cayendo en la trampa urdida por ellos para eliminarlo en<br />

tanto sus acciones amenazaban la posibilidad <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r compartido y su mantenimiento.<br />

Lo anterior muestra que aunque el engaño, la mentira y la perspicacia son i<strong>de</strong>ntificados<br />

propiamente como recursos conocidos y ejercidos particularmente por las<br />

mujeres presentes en los guiones que ofrece el mito, éstas no echan mano <strong>de</strong> los<br />

mismos como una estrategia subrepticia y sigilosa que les permite sobrevivir encubriendo<br />

o disimulando sus intereses para ganarse los favores <strong>de</strong> sus hermanos en<br />

una relación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r asimétrica en que, para sobrellevar la misma, tan solo cuentan<br />

con su capacidad <strong>de</strong> aparentar y distorsionar los hechos, logrando así mantener<br />

una posición favorable y aventajada.<br />

Ubicar sus prácticas en esa esfera supondría <strong>de</strong>finirlas <strong>de</strong> antemano como entida<strong>de</strong>s<br />

débiles, oprimidas y vencidas, <strong>de</strong>spojadas <strong>de</strong> autoridad y autonomía. Por el<br />

contrario, en la lógica <strong>de</strong> las narraciones rescatadas, estas cualida<strong>de</strong>s empleadas<br />

por los personajes femeninos son más bien reconocidas ampliamente como recursos<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que a éstas les correspon<strong>de</strong> aplicar libremente para cimentar la expansión<br />

y dominio <strong>de</strong> los Ayar en toda la zona.<br />

En esa línea, la <strong>de</strong>dicación que las heroínas ponen en elaborar ropajes y una<br />

escenografía a<strong>de</strong>cuada para aparecer como fenómenos e impactar a los habitantes<br />

<strong>de</strong> los pueblos por conquistar en la narración que sobre todo presenta Cabello <strong>de</strong><br />

Valboa, <strong>de</strong>nota un esfuerzo coordinado para emplear la argucia y el truco como herramientas<br />

y <strong>de</strong> este modo provocar un uso eficaz <strong>de</strong> la apariencia como elemento<br />

que, mediante la seducción, el asombro y el aturdimiento, logra generar un temor<br />

reverente que termina sentando las bases para facilitar y legitimar la influencia <strong>de</strong><br />

quienes preten<strong>de</strong>n ejercer el po<strong>de</strong>r, creando para ello una teatralidad y un or<strong>de</strong>n<br />

aparente que lo que busca es sustituir un mundo por otro obteniendo así una ventaja<br />

colectivamente calculada.<br />

De igual forma, la duplicidad en las intenciones y palabras expresadas por<br />

Mama Guaco para lograr que Ayar Cache haga su voluntad <strong>de</strong>nota un uso racional y<br />

preciso <strong>de</strong> la astucia como maniobra que siempre apuesta por la consecución <strong>de</strong> sus<br />

intereses, en un marco <strong>de</strong> negociación que posiciona el convencimiento, el <strong>de</strong>safío<br />

Reinterpretando el mito<br />

145


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

146<br />

o el reto sin vulnerar los modos <strong>de</strong> relacionamiento y los códigos o reglas sobre los<br />

que éstos <strong>de</strong>scansan.<br />

Esta lógica adquiere su legitimidad <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que, más que imponerse, la astucia<br />

se insinúa, sugiere y propone, actuando sobre las volunta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manera más<br />

eficaz que la fuerza porque no violenta ni constriñe directamente, lo que la dota<br />

<strong>de</strong> un vigor especial no dominable o aprehensible que le permite que coadyuve al<br />

mantenimiento <strong>de</strong> un gobierno y <strong>de</strong> una autoridad a largo plazo.<br />

En otras palabras, la astucia se transforma en el elemento que cimenta un “or<strong>de</strong>n<br />

civilizado”, que se prefigura gracias a que la agu<strong>de</strong>za con que cuenta la habilita<br />

a penetrar en las situaciones intentando compren<strong>de</strong>rlas para manejarlas, contraponiéndose<br />

<strong>de</strong> este modo a un “or<strong>de</strong>n bárbaro” fundado netamente en la intimidación<br />

que solo busca vencer y reducir (Balandier 1993).<br />

Pero si la astucia, como cualidad política asociada a lo femenino, no se vincula<br />

con el puro dominio y recurre más bien al uso <strong>de</strong> la palabra válida y valorada impulsando<br />

la aparición <strong>de</strong> la equivalencia y la equipotencia en la expresividad, cabe<br />

preguntarse cómo es que la misma comienza a ser opacada o <strong>de</strong>splazada como<br />

referente alternativo <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r generando que la modalidad <strong>de</strong> relacionamiento<br />

hombres-mujeres se modifique y, por tanto, dando paso a la construcción<br />

<strong>de</strong> una dinámica social en que lo femenino comienza a ser visto con recelo y preocupación.<br />

En suma, como potencial semilla <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y, por lo tanto, como un campo<br />

susceptible <strong>de</strong> control, ya sea sobre su manifestación físico-corporal como en<br />

la ocupación espacial <strong>de</strong> lugares don<strong>de</strong> encajar las activida<strong>de</strong>s o en la emisión <strong>de</strong>l<br />

pensamiento a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho al uso <strong>de</strong> la propia voz.<br />

Una primera pista para avanzar en esa línea <strong>de</strong> indagación —y que nos conduce<br />

a abordar <strong>de</strong> una vez la segunda veta interpretativa que planteo— tiene que ver,<br />

como ya se ha mencionado, con la emisión <strong>de</strong> los juicios <strong>de</strong> valor respecto a las<br />

cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la figura femenina sobrerrepresentada en el mito <strong>de</strong> los Ayar, Mama<br />

Guaco, cuyas acciones, discursos e intenciones, al ser <strong>de</strong>scritos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo ambivalente,<br />

<strong>de</strong>jan un amplio margen <strong>de</strong> manipulación <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> las mismas, como<br />

ocurre con todo discurso político, y que en ciertos momentos se <strong>de</strong>scriben como<br />

pru<strong>de</strong>ntes, plenas <strong>de</strong> autoridad, sabias, estratégicas, inteligentes e impactantes y<br />

en otros como diabólicas, crueles, aterrorizantes y, sobre todo, furiosas y falaces.<br />

De ahí que cuando los autores que narran el episodio ocurrido con los Huaylas,<br />

don<strong>de</strong> Mama Guaco proce<strong>de</strong> a sembrar el pánico entre los enemigos <strong>de</strong> su grupo


<strong>de</strong> parentesco al cometer un asesinato brutal, esta figura pasa <strong>de</strong> representar la<br />

astucia, la autoridad y la estrategia a erigirse en el prototipo <strong>de</strong> la violencia que intimida<br />

y <strong>de</strong>sconcierta, a pesar <strong>de</strong> que la misma no apuntaba a instalar la subversión<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su núcleo primario sino a la concreción <strong>de</strong> una meta común ambicionada.<br />

Y, paralelamente, cuando Guamán Poma la caracteriza como “gran fingidora, idólatra<br />

y hechicera”, el autor contribuye a negativizar aún más su imagen, al vincularla<br />

con el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n oculto <strong>de</strong>l que hay que cuidarse y que es preciso dominar porque<br />

constituye una fuerza <strong>de</strong>structiva.<br />

Con ello, las cualida<strong>de</strong>s múltiples <strong>de</strong> Mama Guaco van diluyéndose para posicionar<br />

en los imaginarios colectivos la ferocidad como su característica <strong>de</strong>scollante,<br />

convirtiéndola en el referente <strong>de</strong> lo atípico femenino y <strong>de</strong> lo con<strong>de</strong>nable, que incita<br />

a ser contenido y vigilado, mientras que se va <strong>de</strong>stacando la figura <strong>de</strong> Mama Ocllo<br />

como imagen <strong>de</strong> fecundidad y reproducción regulada bajo las normas estrictas <strong>de</strong><br />

mantenimiento <strong>de</strong> un linaje, cuya auto<strong>de</strong>terminación corporal permanece bajo examen<br />

constante con el fin <strong>de</strong> que no conduzca a <strong>de</strong>sarticular o <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nar lo social.<br />

Mama Ocllo entonces, como la fuerza reproductora, simultáneamente ausente<br />

y presente en el peregrinar <strong>de</strong> los Ayar, es rescatada como una subjetividad ejemplar<br />

en tanto muestra conformidad y aceptación formal <strong>de</strong>l modo en que se construye<br />

la política y sus reglas <strong>de</strong> juego, <strong>de</strong>finidoras <strong>de</strong> roles que van alimentando la<br />

aparición <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> género. En el mismo, pue<strong>de</strong> ser justamente su condición<br />

reproductiva lo que la coloca en segundo plano, aislándola <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, logrando con ello que “la reproducción sexual siga proporcionando<br />

una metáfora para la reproducción social que aseguraba también lo secundario <strong>de</strong><br />

cualquier cosa asociada a aquel término” (Armstrong 1990: 42).<br />

Sin embargo, si lo anterior <strong>de</strong>ja entrever la transición que se da entre el reconocimiento<br />

<strong>de</strong> una subjetividad femenina admirada y exaltada a otra que se transforma<br />

en referente negativo y <strong>de</strong>scalificado, la crónica colonial, en tanto campo discursivo<br />

<strong>de</strong> posicionamiento <strong>de</strong> sentidos, aporta con un factor más para coadyuvar a<br />

que la diferencia sexual se piense fuera <strong>de</strong> los márgenes <strong>de</strong> la política y, sobre todo,<br />

<strong>de</strong>svinculada <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> lo subjetivo.<br />

Tal elemento involucra, en palabras <strong>de</strong> Nancy Armstrong (1986), la ubicación<br />

<strong>de</strong> las mujeres en el campo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo. Mediante dicha acción, las mujeres <strong>de</strong>jan <strong>de</strong><br />

concebirse como sujetas con agencia, llegando a encarnar un objeto <strong>de</strong> intercambio,<br />

apetecible e incitante, apartándolas radicalmente mediante esta maniobra <strong>de</strong>l<br />

campo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Reinterpretando el mito<br />

147


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

148<br />

Extrañamente, cuando examinamos la mitología fundante incaica, esta <strong>de</strong>sviación<br />

registrada en el terreno <strong>de</strong> lo simbólico no fue producida por los cronistas<br />

españoles que, en tanto narradores <strong>de</strong> la historia oficial empleaban el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />

lenguaje para posicionar una justificación <strong>de</strong> la Conquista y la Colonia, sino sobre<br />

todo por los mestizos e indígenas, como el Inca Garcilaso y Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala.<br />

Ambos, al <strong>de</strong>dicar varias páginas <strong>de</strong> sus manuscritos a <strong>de</strong>scribir a las mujeres<br />

que se reclutaban para ser <strong>de</strong>sposadas por el inca y a las coyas o reinas, enfatizaban<br />

en un caso sus cualida<strong>de</strong>s físicas y sus atributos morales, i<strong>de</strong>alizándolas como<br />

figuras etéreas, incorruptibles, vigiladas siempre para que no transgredan —bajo el<br />

riesgo <strong>de</strong> sanciones severas— las normas <strong>de</strong>l control estricto <strong>de</strong> su sexualidad, y en<br />

el otro señalando que poseían po<strong>de</strong>r, pero sin dar cuenta <strong>de</strong> cuáles serían las raíces<br />

<strong>de</strong>l mismo.<br />

Así, el principal contrasentido <strong>de</strong> esta historia está en que si bien estos autores<br />

intentaron posicionar sus versiones <strong>de</strong> las tradiciones y costumbres indígenas y,<br />

como parte <strong>de</strong> ellas, trazando un “<strong>de</strong>ber ser” <strong>de</strong> los comportamientos femeninos<br />

que habría primado en el tiempo previo a la Conquista, en el intento por bosquejarlas<br />

como utópicas, civilizadas y prístinas, en términos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad concluyeron<br />

coartando las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pensar la diferencia sexual consi<strong>de</strong>rando otras opciones<br />

enraizadas en el ejercicio <strong>de</strong> la libertad y <strong>de</strong> la auto<strong>de</strong>terminación.<br />

No solo porque sus relaciones <strong>de</strong>scribieron en <strong>de</strong>talle un complejo sistema <strong>de</strong><br />

control y vigilancia <strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong> la autonomía corporal <strong>de</strong> las mujeres, sino porque<br />

al querer dar cuenta <strong>de</strong>l carácter nocivo y <strong>de</strong> la virulencia <strong>de</strong>l proceso colonial, al<br />

que sobre todo Guamán Poma <strong>de</strong>scribe como el origen <strong>de</strong>l caos, terminaron produciendo<br />

un estereotipo <strong>de</strong> lo femenino que lo asocia con la condición <strong>de</strong> la vulnerabilidad,<br />

pues las narrativas mestiza e indígena subrayan sobre todo que quienes más<br />

sufrieron el uso <strong>de</strong> la fuerza y el abuso sistemático fueron las mujeres. Tema éste<br />

que consi<strong>de</strong>ro cierto y <strong>de</strong> ninguna manera pongo en cuestión, pero que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi<br />

perspectiva analítica, conviene <strong>de</strong>scentrar pues ya ha sido suficientemente evi<strong>de</strong>nciado<br />

y es preciso equilibrar pensando en introducir y producir nuevos referentes.<br />

De este modo, <strong>de</strong>finir la diferencia sexual como marca <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo, <strong>de</strong> control o<br />

<strong>de</strong> vulneración llevó a enraizar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que ésta no pue<strong>de</strong> asociarse al manejo<br />

<strong>de</strong> la autoridad y la auto<strong>de</strong>terminación, pues retrata a las mujeres como víctimas,<br />

esencializando con ello su condición al establecer un sistema <strong>de</strong> clasificación en que<br />

todas ellas son similares en tanto <strong>de</strong>staca su fragilidad y son con<strong>de</strong>nables o <strong>de</strong>ben


ser estigmatizadas como “hechiceras”, “adúlteras” y “pecadoras” si se muestran<br />

indomables y <strong>de</strong>terminadas.<br />

Y al no hacer valer las imágenes míticas que <strong>de</strong>scriben una equivalencia <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

genérico, don<strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> relacionamiento no incluyen el dominio y permiten<br />

que las mujeres se asignen espacios propios y representaciones plenas <strong>de</strong> sí mismas<br />

(no como carencia, amenaza, ausencia o falla), les niega a éstas la autoridad,<br />

generando una fractura discursiva por don<strong>de</strong> se filtra la i<strong>de</strong>ología patriarcal y se<br />

presenta como legítima, <strong>de</strong> tal modo que la diferencia sexual <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser vista como<br />

un campo alternativo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cual organizar horizontalmente las estructuras<br />

sociales, para pasar a representarse como lo <strong>de</strong>sigual y lo que contrapone absolutamente<br />

a hombres-sujetos y mujeres-objetos.<br />

En esa línea, las relaciones patriarcales se erigen como una constante, cuyos<br />

fundamentos quedan en la sombra sin cuestionarse, quizá gracias a que, como explica<br />

Marco Antonio <strong>de</strong> la Parra (1998: 36-45), a partir <strong>de</strong> la omisión y <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong><br />

diálogo histórico para que sean las propias mujeres quienes <strong>de</strong>terminen finalmente<br />

qué podría aprehen<strong>de</strong>rse como la subjetividad o las subjetivida<strong>de</strong>s femeninas, lo patriarcal<br />

asume como estrategia confirmar constantemente la absoluta distinción <strong>de</strong><br />

la masculinidad que intenta no tener ni el menor rasgo en común con lo femenino,<br />

separando <strong>de</strong> manera dramática ambos mundos al <strong>de</strong>marcarlos como opuestos. Y<br />

confirmando finalmente que el establecimiento <strong>de</strong> relaciones hegemónicas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

también en el campo <strong>de</strong> lo genérico se produce, perpetúa, negocia y modifica<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo discursivo.<br />

Reinterpretando el mito<br />

149


Capítulo VI<br />

Despatriarcalización y reconstrucción<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

En el capítulo prece<strong>de</strong>nte he intentado explorar mi objeto <strong>de</strong> estudio, un mito fundante<br />

andino, utilizando como hilo conductor <strong>de</strong> mis argumentaciones el modo en<br />

que en el mismo se vincula la noción <strong>de</strong> subjetividad y diferencia sexual, en el marco<br />

<strong>de</strong> lo socio-discursivo, como terreno <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r simbólicas,<br />

primero, y prácticas, <strong>de</strong>spués.<br />

Para ello me he sumergido en lo explícita e implícitamente recogido en siete<br />

crónicas que exponen el mito <strong>de</strong> los hermanos Ayar, cuyos contenidos reproduzco<br />

literalmente para, a partir <strong>de</strong> ahí, <strong>de</strong>sarrollar mis interpretaciones sobre la representación<br />

<strong>de</strong> lo femenino en un momento histórico, la Conquista y la Colonia, al que<br />

puedo acercarme solo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi propia localización temporal e i<strong>de</strong>ológica. Pero intentando<br />

ten<strong>de</strong>r un puente para compren<strong>de</strong>r cómo las maneras <strong>de</strong> acercarse a “lo<br />

otro extraño <strong>de</strong>scubierto”, <strong>de</strong> conocerlo y retratarlo en tanto guión <strong>de</strong> un discurso<br />

hegemonizado a lo largo <strong>de</strong> varios siglos, han fijado arquetipos específicos para<br />

concebir lo que singularizaría la subjetividad femenina.<br />

Éstos han pervivido hasta nuestra época, inundándola <strong>de</strong> manera tal que resulta<br />

difícil concretizar <strong>de</strong> qué manera y por qué se mantienen fijos y si es que existen<br />

referentes alternativos que coadyuven a resquebrajarlos, cuando persiguen como<br />

meta el fortalecimiento <strong>de</strong> una relación <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong>sequilibrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se<br />

preten<strong>de</strong> posicionar una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n nuevo recurriendo a lo figurativo.<br />

Como <strong>de</strong>staca Nancy Armstrong, concordando plenamente con Foucault, es<br />

importante no subestimar el peso político <strong>de</strong> la simbolización, ya que es a partir <strong>de</strong><br />

Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>15</strong>1


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

<strong>15</strong>2<br />

la misma y <strong>de</strong> su plasmación en discursos escritos y orales divulgados repetitivamente<br />

que se producen las subjetivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo cultural, convirtiendo al lenguaje<br />

en un medio <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> las diferencias que, cuando se prefiguran como<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s o negaciones, hacen <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> conocimiento e información<br />

un instrumento <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

Sobre todo porque la palabra dicha y exaltada como autorizada contiene la<br />

fuerza necesaria ya sea para alterar los códigos existentes <strong>de</strong> relacionamiento con<br />

el mundo, reemplazándolos por otros que, a través <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la disciplina sobre<br />

los sujetos sociales, aspiran a prevalecer, ya sea para trabajar sobre su aceptación,<br />

interiorización y eficacia (Armstrong 1990).<br />

En ese sentido, el representar la diferencia sexual simple y llanamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el binarismo esencialista que <strong>de</strong>nota qué es masculino y qué es femenino, así como<br />

por qué es imposible establecer puntos <strong>de</strong> encuentro entre ambos referentes subjetivos,<br />

nos ha condicionado a pensar el or<strong>de</strong>n como una construcción que, sobre<br />

todo, divi<strong>de</strong> y compartimenta, <strong>de</strong>terminando selectivamente qué i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, repertorios<br />

<strong>de</strong> prácticas y luchas conviene historizar, es <strong>de</strong>cir, son ubicables como<br />

presencias transformadoras, y cuáles <strong>de</strong>ben permanecer ignoradas u orilladas en<br />

los márgenes.<br />

Dado que en el momento político actual que se vive en Bolivia una <strong>de</strong> las premisas<br />

clave es la reconstrucción <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> fuerza que atraviesan lo institucional<br />

y lo social, rescatando las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los distintos movimientos reivindicatorios<br />

<strong>de</strong> las últimas décadas, es preciso no quitar <strong>de</strong>l tapete <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate aquello que<br />

se refiere a la subversión <strong>de</strong> esquemas <strong>de</strong> dominio y opresión a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> lo diverso como campo legítimo <strong>de</strong> expresividad y propuesta<br />

política.<br />

En ello, la diferencia sexual no pue<strong>de</strong> quedar al margen <strong>de</strong> esta dinámica que, a<br />

partir <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> un enfoque <strong>de</strong> género, instó a reexaminar y problematizar<br />

la historia <strong>de</strong> modo que quedó al <strong>de</strong>scubierto cómo la producción <strong>de</strong> narrativas es<br />

uno <strong>de</strong> los elementos que posibilita la aparición <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r patriarcal.<br />

Así, cuestionar las mismas, reinterpretarlas y reescribirlas se convirtió en un<br />

acto interpelante propio <strong>de</strong> los contextos en que se vivía y reflexionaba la emancipación<br />

feminista, vinculada con la colonialidad y la postcolonialidad, empleando<br />

como estrategia básica el posicionamiento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que “la historia no es tanto<br />

lo que se escribe o dice, sino cómo se escribe y se dice” (Armstrong 1990).


Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, cabe preguntarse entonces si es posible introducir<br />

un discurso feminista que indague acerca <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> las narrativas que este<br />

nuevo or<strong>de</strong>n propone, analizando qué i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> las mujeres como sujetas políticas<br />

se pinta, <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> provienen las mismas, qué discursos sobre lo que implica emanciparse<br />

hegemoniza y qué lugar ocupan los imaginarios y memorias reivindicatorias<br />

<strong>de</strong> las mujeres en la resignificación <strong>de</strong> la historia.<br />

En esa línea, recurrir al bosquejo <strong>de</strong> una contramemoria <strong>de</strong>bería permitir establecer<br />

la misma como medida <strong>de</strong> resistencia y como prospectiva <strong>de</strong> cambio simultáneamente,<br />

impulsando la reconstrucción <strong>de</strong> los espacios y lógicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se<br />

expresa el po<strong>de</strong>r para <strong>de</strong>mocratizarlo.<br />

Lo anterior <strong>de</strong>ja entrever entonces que imaginar un proyecto colectivo como<br />

base para refundar lo social obliga sí o sí a reconocer el peso <strong>de</strong> la memoria como<br />

componente para articular nuevos referentes <strong>de</strong> relacionamiento buscando pistas<br />

y claves <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los imaginarios míticos y las cosmovisiones para la reconstitución<br />

<strong>de</strong> vínculos, saberes, vivencias y reformulación <strong>de</strong>l campo institucional. Sobre todo,<br />

porque la memoria y los referentes simbólicos terminan <strong>de</strong>finiendo, como apunta<br />

Alejandro Mosiváis (2008), directa o indirectamente el sentido <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong><br />

las relaciones sociales al <strong>de</strong>linear los marcos <strong>de</strong> lo posible, lo <strong>de</strong>seable y lo legítimo,<br />

así como <strong>de</strong> lo imposible, lo no <strong>de</strong>seable y lo ilegítimo.<br />

Apostar por la <strong>de</strong>spatriarcalización supondrá entonces apostar a la vez por posicionar<br />

las políticas <strong>de</strong> la memoria a las que hace alusión este autor y a las que <strong>de</strong>fine<br />

como modos discursivos que<br />

participan en la contienda por i<strong>de</strong>ntificar sentidos y ver las implicaciones<br />

políticas que tienen las trayectorias temporales <strong>de</strong> una sociedad, o <strong>de</strong> grupos<br />

sociales específicos […] promoviendo nuevas interpretaciones que<br />

tienen consecuencias políticas y que suponen transformar cualitativamente<br />

el sentido <strong>de</strong> las relaciones sociales y promover acciones directas <strong>de</strong><br />

Estado para modificar un statu quo prevaleciente (Monsiváis 2008: 45).<br />

De este modo, memoria e historia se transforman en los pilares que coadyuvan<br />

a quebrantar la concepción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como dominio, cuando al examinar el cambio<br />

y recrear cómo se llega a él posibilitan distinguir y comparar qué es lo que en efecto<br />

se está modificando y qué manifiesta una línea <strong>de</strong> continuidad oscilando entre dinámicas<br />

<strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> autoridad o <strong>de</strong> uso arbitrario <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>15</strong>3


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

<strong>15</strong>4<br />

Sin embargo, ambos elementos, cuando pasan a ser parte <strong>de</strong> la reconfiguración<br />

<strong>de</strong> las fuerzas y <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> juego, poseen también sus sombras. Éstas se<br />

constituyen como olvido y como memoria selectiva, con los que se elige <strong>de</strong> manera<br />

intencional qué tópicos se mantienen como referentes vacíos o circunscritos a la<br />

ambigüedad, mostrando con ello que la manipulación <strong>de</strong>l recuerdo es en sí misma<br />

un arma <strong>de</strong> doble filo que sirve tanto para oprimir como para empo<strong>de</strong>rar.<br />

Así pues, es sintomático que en los intentos institucionales por <strong>de</strong>scolonizar<br />

y <strong>de</strong>spatriarcalizar como acciones paralelas no se haya abordado como un asunto<br />

vital si en la producción <strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s aptas para encarar el <strong>de</strong>safío histórico <strong>de</strong>l<br />

cambio y la construcción <strong>de</strong> lo plurinacional juegan un papel importante las imágenes<br />

y representaciones simbólicas contenidas en el imaginario mítico <strong>de</strong> las culturas<br />

<strong>de</strong> tierras altas y <strong>de</strong> tierras bajas, indagando qué pautas <strong>de</strong> conducta prescriben en<br />

relación al género, qué funciones sociales cumplen y en qué medida se las pue<strong>de</strong><br />

rescatar como elementos cuyas características aportarían a pensar otros modos <strong>de</strong><br />

relacionamiento social y ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. En suma, a pensar otro or<strong>de</strong>n.<br />

De ahí que creo pertinente <strong>de</strong>stacar, para cerrar este estudio, que si la crónica<br />

colonial se constituyó en el discurso oficial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se establecía un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

cosas jerárquico don<strong>de</strong> lo indígena y lo femenino se retrataban como el paradigma<br />

<strong>de</strong> lo insólito, lo anormal y, en consecuencia, <strong>de</strong> lo que requiere domesticación,<br />

es preciso examinar cómo la <strong>de</strong>scolonización y la <strong>de</strong>spatriarcalización —en tanto<br />

se erigen también como discursos oficiales— preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sandar ese camino trazado,<br />

sacudiendo ese or<strong>de</strong>n jerarquizado a partir <strong>de</strong> la revinculación <strong>de</strong> nociones<br />

como subjetividad, diferencia étnica y sexual con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, consi<strong>de</strong>rando<br />

sus alcances prácticos, lo que nos coloca ante la problemática <strong>de</strong> construir un or<strong>de</strong>n<br />

que insta a olvidar unas cosas y a reafirmar otras.<br />

Cabe preguntarse entonces si al proponer la <strong>de</strong>spatriarcalización basta con limitarse<br />

a <strong>de</strong>splegar prácticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia, elaborar políticas públicas y promover<br />

mayor presencia <strong>de</strong> las mujeres en el campo institucional o si es mejor apuntar a<br />

incidir simultáneamente y con más fuerza en la reconfiguración <strong>de</strong> lo simbólico para<br />

cambiar las bases patriarcales <strong>de</strong> los relacionamientos socioculturales y políticos.<br />

Asimismo, es preciso preguntarse si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo discursivo estatal se están produciendo<br />

otros mitos oficiales, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las instancias gubernamentales <strong>de</strong><br />

oficio, y que no por ser vertidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí asumen un carácter socialmente consensuado<br />

y aceptado y, por tanto, legítimo por tener una correspon<strong>de</strong>ncia en lo<br />

simbólico-social.


Es así que, al <strong>de</strong>linear un recorrido para entrar en contacto con los aspectos<br />

nodales que integran el discurso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización —cimentado en la <strong>de</strong>scolonización—<br />

presentado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo Estado, y que también se mueve en las<br />

aguas <strong>de</strong> la díada <strong>de</strong>construcción-construcción, es preciso rastrear cuáles son los<br />

campos <strong>de</strong> lucha elegidos en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prioridad y cuáles son sus estrategias.<br />

Respecto a los campos <strong>de</strong> lucha, pensar la <strong>de</strong>spatriarcalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> las instancias gubernamentales supuso interrogarse cómo la<br />

opresión patriarcal se manifiesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> la sociedad, la cultura y la<br />

economía. Respecto a las estrategias, éstas han articulado la visibilización, la <strong>de</strong>sestabilización<br />

y la transformación <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> dominio patriarcal, como<br />

bien se subraya en los contenidos <strong>de</strong> la misión y visión que adopta la Unidad <strong>de</strong><br />

Despatriarcalización, pero también como se enuncia y propone <strong>de</strong>s<strong>de</strong> análisis que<br />

problematizan cómo insertar la problemática <strong>de</strong>l patriarcado vinculándola con la<br />

<strong>de</strong>scolonización en la misma gestión pública 24 .<br />

En esa línea, si en su momento las fuentes para examinar el mito <strong>de</strong> origen <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r en una <strong>de</strong> las vertientes <strong>de</strong> la cosmogonía andina eran las crónicas, al momento<br />

<strong>de</strong> ver cómo y hasta qué punto se dislocan viejos discursos para posicionar<br />

otros referentes <strong>de</strong> vinculación emancipatoria los nuevos elementos referenciales<br />

pue<strong>de</strong>n ser los documentos emitidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización. Y,<br />

a partir <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>tenida <strong>de</strong> los mismos 25 , pretendo vislumbrar si en sus lineamientos<br />

la reconstrucción <strong>de</strong> la memoria histórica y el examen <strong>de</strong> las mitologías que<br />

configuran los imaginarios colectivos entran o no en juego como modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

interpelación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r patriarcal.<br />

Aunque <strong>de</strong>sconozco si han existido o existen en lo cotidiano <strong>de</strong>bates <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la Unidad que apunten en esa dirección, en los textos revisados ha llamado po<strong>de</strong>rosamente<br />

mi atención una afirmación contun<strong>de</strong>nte respecto al patriarcado. La<br />

misma <strong>de</strong>staca que, si bien se pue<strong>de</strong> conceptualizar el mismo “como un sistema <strong>de</strong><br />

relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r hecho a imagen y semejanza <strong>de</strong> lo masculino”, queda en nebulosa<br />

el modo en que tal sistema llega a erigirse, pues “no hay una historia <strong>de</strong>tallada<br />

24 Un estudio importante en esta línea lo constituye el texto <strong>de</strong> Chávez, Mokrani y Quiroz 2011.<br />

25 Estos son básicamente el que la Unidad ha trabajado junto con el Centro <strong>de</strong> Promoción<br />

<strong>de</strong> la Mujer “Gregoria Apaza” (Centro <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Mujer “Gregoria Apaza” 2010) y<br />

el publicado por el Viceministerio <strong>de</strong> Descolonización (2011), que recogen los lineamientos<br />

e i<strong>de</strong>ología que adopta esta instancia institucional, así como las normas y programas <strong>de</strong><br />

política pública que <strong>de</strong>finen sus acciones.<br />

Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>15</strong>5


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

<strong>15</strong>6<br />

que nos lo cuente” y que “lo que sabemos es que la invasión <strong>de</strong> los españoles a<br />

estas tierras exasperó el mo<strong>de</strong>lo patriarcal sustentado en el guerrero y el sacerdote<br />

católico, exacerbó al patriarcado <strong>de</strong> base católica que luego fue imitado por el <strong>de</strong><br />

base protestante”, mostrando que “el patriarcado contemporáneo (el liberal) tiene<br />

como base al colonialismo español <strong>de</strong>l siglo XVI” (Centro <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Mujer<br />

“Gregoria Apaza” 2010: 34).<br />

Este argumento me ha generado una inquietud esencial, llevándome justamente<br />

a tratar <strong>de</strong> rastrear tal historia recurriendo a la crónica para ver cómo la misma,<br />

en tanto discurso <strong>de</strong> dominio prepon<strong>de</strong>rante y fuente legitimada por el po<strong>de</strong>r-imposición<br />

para crear una memoria selectiva, ha dado lugar a posicionar unos mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la subjetividad femenina por encima <strong>de</strong> otros.<br />

En esa línea, al privilegiar la visión andina dualista y complementaria en base a la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> par para el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como referente estratégico <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización,<br />

se vuelven a tensionar los <strong>de</strong>bates extrapolándolos otra vez al marco <strong>de</strong>l<br />

intento por universalizar visiones y tornar hegemónicos sus simbolismos.<br />

De ahí que haya querido hacer un balance <strong>de</strong>l modo en que se <strong>de</strong>finieron dichos<br />

mo<strong>de</strong>los andinos viendo su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> pervivencia e indagando si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el discurso<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización se recrean imágenes empo<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> lo femenino indígena<br />

que sean más amplias y no se circunscriban tan solo a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> chachawarmi,<br />

ayudando a construir una memoria <strong>de</strong> autorreconocimiento y valoración que vincule<br />

lo genérico i<strong>de</strong>ntitario con otras categorías como la raza y la clase.<br />

Asimismo, en este intento, me he empeñado en <strong>de</strong>scubrir qué concepto <strong>de</strong><br />

subjetividad femenina se quiere hacer emerger a partir <strong>de</strong> asumir la <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

como horizonte idóneo, remitiéndome al modo en que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> par, más<br />

que como un referente siempre presente, se ha ido construyendo y posicionando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la evolución discursiva propuesta por la crónica, como se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l análisis<br />

<strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> los Ayar.<br />

Creo, por tanto, que los planteamientos aquí vertidos pue<strong>de</strong>n contribuir a establecer<br />

elementos conceptuales que sirvan como base común para articular una reflexión<br />

compartida que involucre a mujeres con diferente i<strong>de</strong>ntidad étnica o sugiera<br />

nuevas vetas <strong>de</strong> exploración que vinculen la investigación <strong>de</strong> la historia cultural y<br />

memorística como aspecto que alimenta la historia política.<br />

Teniendo estos elementos en mente es que a continuación propongo intercalar<br />

mis hallazgos en materia <strong>de</strong> exploración <strong>de</strong>l modo en que se construye una imagen


<strong>de</strong> la diferencia sexual en el ámbito <strong>de</strong> lo mítico fundacional recogido en la crónica<br />

revisada con los contenidos discursivos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización emitidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Unidad, viendo en primer lugar las condiciones <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> una historia rígida<br />

y normativa mediante la pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l papel que juegan en ello la vaguedad,<br />

la ambivalencia y la neutralidad en la construcción <strong>de</strong> lo subjetivo, para, teniendo<br />

en mente estas consi<strong>de</strong>raciones, pasar a abordar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n que se perfila<br />

y los recursos simbólicos a los que se recurre para asentarlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el proyecto estatal<br />

e institucional <strong>de</strong> <strong>de</strong>spatriarcalización, y así po<strong>de</strong>r concluir sugiriendo algunas<br />

posibles líneas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> dislocación <strong>de</strong> referentes (resistencia discursiva) apostando<br />

por el empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el manejo <strong>de</strong> lo discursivo.<br />

Estereotipos, vaguedad, neutralidad y diferencia sexual<br />

De acuerdo con Homi Bhabha (2002), el elemento central que otorga po<strong>de</strong>r y posibilidad<br />

<strong>de</strong> reproducción y resistencia al discurso colonial como componente <strong>de</strong> un<br />

diagrama <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r opresivo ha sido y es su capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir unívocamente y<br />

fijar una construcción i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong> la diferencia como otredad. Así pues, es gracias<br />

a la insistencia con que se repite que un paradigma <strong>de</strong> representación subjetiva es<br />

producto <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n incuestionable e inmutable en el que se inscribe que el mismo<br />

termina asumiéndose como verdad indiscutible.<br />

En efecto, concentrarse en el hecho <strong>de</strong> que “lo otro” es sinónimo <strong>de</strong> “lo ajeno”,<br />

<strong>de</strong> lo que amenaza una jerarquía estructurada, conocida y, por tanto, manejable,<br />

ha permitido exagerar el peso <strong>de</strong> lo binario y lo antagónico como componentes <strong>de</strong><br />

explicación y comprensión <strong>de</strong> lo político, negándole a este aspecto la posibilidad <strong>de</strong><br />

pensarse como espacio <strong>de</strong> autorrealización.<br />

Bajo este esquema <strong>de</strong> pensamiento, que en realidad encubre una lógica <strong>de</strong><br />

guerra, el sujeto colonial termina apareciendo como el resultado <strong>de</strong> una operación<br />

discursiva y práctica que <strong>de</strong>scalifica o <strong>de</strong>splaza la diferencia racial y subsume paralelamente<br />

en ella la diferencia sexual como eje <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las mujeres indígenas,<br />

representándolas siempre vinculadas con la carencia, el silencio, la sujeción,<br />

la invisibilidad y la inferioridad.<br />

A partir <strong>de</strong> esta operación, se erradican <strong>de</strong> la escena aquellas imágenes positivas<br />

que, cuando se asumen como componentes en torno a los cuales recrear una<br />

i<strong>de</strong>ntidad específica, pue<strong>de</strong>n transformarse en el punto <strong>de</strong> inflexión que marca la<br />

transición entre vivir amordazadas y amordazados y comenzar a recuperar la propia<br />

expresión para revitalizarla, como mujeres y como indígenas, tomando conciencia<br />

Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>15</strong>7


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

<strong>15</strong>8<br />

<strong>de</strong> que, al adueñarse <strong>de</strong> la autorreflexión i<strong>de</strong>ntitaria, <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> recordar e<br />

interpretar la propia historia construyendo memoria, las palabras pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>spertar<br />

potencias insospechadas y convertirse en un acto <strong>de</strong> transformación radical.<br />

Y se suprime también la posibilidad <strong>de</strong> pensar más allá <strong>de</strong> las narrativas<br />

<strong>de</strong> las subjetivida<strong>de</strong>s originarias e iniciales, y concentrarse en esos momentos<br />

o procesos que se producen en la articulación <strong>de</strong> las diferencias culturales,<br />

esos espacios “entre-medio” [in-between] que proveen el terreno<br />

para elaborar estrategias <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad [selfhood] (singular o comunitaria)<br />

que inician nuevos signos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, y sitios innovadores <strong>de</strong> colaboración<br />

y cuestionamiento, en el acto <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir la i<strong>de</strong>a misma <strong>de</strong> sociedad<br />

(Bhabha 2002: 18).<br />

Así, cuando en el intento por <strong>de</strong>construir el sistema <strong>de</strong> dominio patriarcal y colonial<br />

se elige como puerta <strong>de</strong> entrada la exaltación <strong>de</strong> la relacionalidad negativa,<br />

enfatizando en la constante <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> silenciamiento, expropiación<br />

y <strong>de</strong>spojo vividos como consecuencia <strong>de</strong>l colonialismo externo e interno, se<br />

coadyuva, <strong>de</strong> manera inconsciente, a <strong>de</strong>jar en suspenso la comprensión <strong>de</strong> aquellas<br />

dinámicas <strong>de</strong> subjetivación que <strong>de</strong>vuelven como respuesta y reflejo contestatario<br />

una imagen elaborada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación constructiva y que no excluye la posibilidad<br />

<strong>de</strong> que la subjetividad femenina connote el reconocimiento y el autorreconocimiento<br />

<strong>de</strong> la autoridad.<br />

No niego que, cuando las palabras y la historia propias se han mantenido en<br />

las sombras, la reflexión radical pue<strong>de</strong> asumir la forma <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong> lucha<br />

válida y absolutamente necesaria que, mediante el uso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>scarnada,<br />

apunta a hacer visible la condición subalterna <strong>de</strong> los sujetos marginados cuya liberación<br />

no pue<strong>de</strong> ser obtenida mediante la asimilación e integración <strong>de</strong> los mismos<br />

a la sociedad usando como paraguas discursivo la afirmación <strong>de</strong> que con ello se<br />

garantiza la aplicación <strong>de</strong> la igualdad como principio.<br />

Sin embargo, en el proceso <strong>de</strong> recuperar la subjetividad, es preciso que se instale<br />

una discusión seria sobre lo que implica pasar <strong>de</strong> ser lo “otro” (solitario, <strong>de</strong>sconocido,<br />

temido, en el margen) a ser lo “diverso” (compartido, dialogado, relacional,<br />

expresivo), instando a enfrentar la propia i<strong>de</strong>ntidad dividida entre aquella parte que<br />

quiere rebelarse y aquella dominada por el temor a la autonomía.<br />

Y a veces, para que sea constructivo, es necesario que el camino <strong>de</strong> la transformación<br />

cuestione también las separaciones tajantes entre el afuera y el a<strong>de</strong>ntro,


comenzando a iluminar aquellos aspectos transversales que nos hacen cómplices<br />

<strong>de</strong> nuestras propias opresiones.<br />

De ahí que en el proceso <strong>de</strong> autoconocimiento y <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> un compromiso<br />

común <strong>de</strong>biera apuntarse a concebir la diferencia como un elemento <strong>de</strong><br />

cuestionamiento continuo sobre cuál <strong>de</strong>bería ser el contenido que, <strong>de</strong> manera individual<br />

y colectiva, se preten<strong>de</strong> dar a la propia libertad, sin negarnos la posibilidad<br />

<strong>de</strong> imaginar otros ejercicios <strong>de</strong> la política que no nos estanquen en la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y<br />

la autovictimización, sino que exacerben el <strong>de</strong>recho a la auto<strong>de</strong>terminación e iluminen<br />

por qué no nos atrevemos a ejercerla.<br />

Pensar la diferencia en estos términos es dotarla <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong><br />

los potenciales <strong>de</strong> emancipación social. Pero pasar <strong>de</strong> un discurso que se enfoca en<br />

su carácter negativo a otro que realza su positividad involucra más que el simple<br />

posicionamiento <strong>de</strong> enunciados que sitúan la diferencia como sinónimo <strong>de</strong> lo plural<br />

y diverso.<br />

Así, para que las reivindicaciones que <strong>de</strong>mandan las sujetas y los sujetos que<br />

enarbolan el <strong>de</strong>recho a ejercerlas como ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> lucha se concreten e impacten<br />

en las estructuras político-sociales, económicas y culturales, es importante que las<br />

mismas no se <strong>de</strong>finan en términos ambiguos.<br />

Ello no implica arrebatarles la flexibilidad, sino más bien recurrir a la precisión<br />

<strong>de</strong> los contenidos que entrañan y las posibilida<strong>de</strong>s y limitaciones que ofrecen, con<br />

el fin <strong>de</strong> no caer en tres <strong>de</strong> las trampas discursivas más comunes, capaces <strong>de</strong> generar<br />

un impacto con el cual <strong>de</strong>smovilizar las fuerzas sociales echando por el suelo<br />

su proyección creativa. Estas son la formación <strong>de</strong> estereotipos, la neutralidad y la<br />

vaguedad.<br />

Respecto a la primera trampa es preciso apuntar aquí, coincidiendo con Bhabha,<br />

que exagerar el polo positivo o el polo negativo <strong>de</strong> una realidad conduce a validar<br />

imágenes simbólicas que <strong>de</strong>sconcentran e instan a pasar por alto los procesos <strong>de</strong><br />

construcción subjetiva que, finalmente, son lo que esencialmente da las pautas para<br />

rastrear en qué momento lo estereotípico como ejercicio <strong>de</strong> un control normativo<br />

termina ocultando que existen rangos <strong>de</strong> diferencias cuyo grado <strong>de</strong> articulación<br />

<strong>de</strong>fine las posiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que <strong>de</strong>scriben a una i<strong>de</strong>ntidad como dominante y a<br />

otras como i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sujetas.<br />

Analizando el caso <strong>de</strong> la crónica colonial y el relato fundacional quechua, por<br />

ejemplo, queda claro que a lo largo <strong>de</strong>l siglo XVI la ambivalencia y multiplicidad <strong>de</strong><br />

Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>15</strong>9


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

160<br />

las representaciones femeninas permitió contar con una gama <strong>de</strong> posibles referentes<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación todavía aprovechables en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestructuración<br />

<strong>de</strong>l binarismo y <strong>de</strong> re<strong>de</strong>finición autosubjetiva <strong>de</strong> lo femenino. Al respecto, ya María<br />

Rostworowski hacía un aporte cuando se refería a las posibles combinaciones cuatripartitas<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad subjetiva que, según la cosmogonía andina, podían combinar<br />

lo masculino y lo femenino <strong>de</strong> diversas formas.<br />

Sin embargo, en el siglo XVII, las reinterpretaciones <strong>de</strong>l mito fundante hechas<br />

por Garcilaso <strong>de</strong> la Vega y Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala condujeron a <strong>de</strong>stacar un solo estereotipo<br />

<strong>de</strong> relación genérica que se ha fijado en la memoria: la noción <strong>de</strong> par. Pero<br />

cuando el mismo es abordado como una condición propia <strong>de</strong> la naturaleza, expresándola<br />

como complementariedad, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> lado los marcos en que se construyen otras<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> relacionamiento, como por ejemplo las que involucran a los sujetos<br />

masculinos y femeninos en su vinculación con el entorno o con la Madre Tierra o a<br />

éstos con su comunidad, impidiendo imaginar si ellas encierran a su vez otras modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> poner en práctica el po<strong>de</strong>r fundado en lo colectivo multidireccional.<br />

Así pues, al hacer un examen <strong>de</strong>l discurso gubernamental sobre lo que entraña<br />

la <strong>de</strong>spatriarcalización, queda sin explorarse todo lo que el concepto podría abarcar,<br />

haciendo difícil saber a qué parámetros <strong>de</strong> lucha conviene ajustarse y con qué<br />

armas se cuenta para no <strong>de</strong>spolitizar el tema.<br />

Dejar estos puntos en suspenso lleva a caer en la segunda trampa discursiva, la<br />

vaguedad, que surge cuando, por efecto <strong>de</strong> su carácter repetitivo, lo estereotípico<br />

cubre e impi<strong>de</strong> cuestionar las metáforas y símbolos que or<strong>de</strong>nan el mundo, representan<br />

la otredad y asignan roles en base al empleo <strong>de</strong> un dualismo que <strong>de</strong>scansa en<br />

los juicios <strong>de</strong> valor, pero que preten<strong>de</strong>n cubrirse con el manto <strong>de</strong> la tercera trampa,<br />

la neutralidad, que posiciona la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que, dado <strong>de</strong> que quienes habrían tomado<br />

el Estado tienen la voluntad <strong>de</strong> transformar sus lógicas, este proceso se dará <strong>de</strong><br />

manera llana, sin que medien las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, sosteniendo una vez más el<br />

supuesto <strong>de</strong> la neutralidad estatal frente al género.<br />

Así, pensar la diferencia sexual y su validación a partir <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que ésta<br />

aspira a una igualdad multiforme, sin consi<strong>de</strong>rar el peligro <strong>de</strong> que la misma pase a<br />

transformarse en homologación, es el último recurso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l que echa mano<br />

lo discursivo para, en base a la ambigüedad, terminar normalizando las creencias<br />

y las prácticas e incurriendo en una suerte <strong>de</strong> mimetismo <strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s, que,<br />

como señalara Bhabha, constituye la forma <strong>de</strong> regularlas y disciplinarlas para que se<br />

ajusten a un esquema <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual quieren actuar.


Despatriarcalización, or<strong>de</strong>n y subjetividad femenina<br />

Ha llegado el momento <strong>de</strong> analizar, a la luz <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong> la representación<br />

simbólica <strong>de</strong> la diferencia sexual en el mito fundante <strong>de</strong> los Ayar, si el discurso oficial<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización interpela, retruca o reproduce maneras <strong>de</strong> construir<br />

la subjetividad femenina sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista el modo en que lo hace en el complejo<br />

proceso que supone concretar la creación <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n que posibilite la aparición <strong>de</strong>l<br />

Estado plurinacional.<br />

Para ello propongo organizar mis i<strong>de</strong>as utilizando como hilo conductor justamente<br />

el concepto <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> o intuye <strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong> la<br />

Unidad en que me baso y que <strong>de</strong>limitan el marco en que pue<strong>de</strong>n reinventarse alternativas<br />

<strong>de</strong> subjetividad genérica, a partir <strong>de</strong>l modo en que la misma se imbrica con<br />

lo que se va plasmando como el campo <strong>de</strong> acción específico <strong>de</strong> la institucionalidad,<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong> la recreación <strong>de</strong> referentes simbólicos emancipatorios.<br />

Así pues, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la veta que explora la institucionalidad como epicentro <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>riva un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, es interesante apreciar que la Unidad concibe la<br />

<strong>de</strong>spatriarcaliación como un punto <strong>de</strong> llegada, <strong>de</strong>l cual es posible alejarse o aproximarse<br />

en la medida en que se vaya resquebrajando una forma <strong>de</strong> estatalidad que<br />

continúa funcionando con lógicas excluyentes y jerárquicas en términos <strong>de</strong> ocupación<br />

<strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, sobre todo, y a la que es preciso pedirle cuentas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

lo que involucran sus propios recorridos.<br />

De ahí que, para transformar las relaciones <strong>de</strong> dominio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi lectura percibo<br />

que la Unidad consi<strong>de</strong>ra como un logro clave el haberse insertado en la estructura<br />

organizacional <strong>de</strong>l Ejecutivo, ya que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su visión, es <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo campo<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> transformar el mismo para, a partir <strong>de</strong> allí, proseguir<br />

hacia la institucionalización. Es <strong>de</strong>cir, a la reformulación <strong>de</strong> las creencias, i<strong>de</strong>as,<br />

valores, principios, imágenes <strong>de</strong> representación colectiva, relaciones y acciones que<br />

producen lo social.<br />

En esa línea, el recurso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r a emplearse es el que echa mano <strong>de</strong> la transgresión,<br />

comprendida en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los normativos y los diseños<br />

institucionales bajo las premisas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización antes que nada, ya que<br />

éstos serían la fuente <strong>de</strong> la que emanan paradigmas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r vertical, discriminador<br />

y <strong>de</strong>scalificador que hay que subvertir para cambiar conductas y supuestos y,<br />

en consecuencia, pasar a afectar e impactar en los proyectos <strong>de</strong> vida para cumplir<br />

con la meta constitucional <strong>de</strong> instaurar la justicia social como referente socialmente<br />

vinculante (Centro <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Mujer “Gregoria Apaza” 2010: 30).<br />

Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

161


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

162<br />

Haciendo un balance <strong>de</strong> este planteamiento, no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> notarse que<br />

éste omite <strong>de</strong>tallar o <strong>de</strong>scribir qué tipo <strong>de</strong> subjetividad es la que se ha posicionado<br />

como estereotipo <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r machista (mimetización) y el modo<br />

en que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misma se trabaja sobre las volunta<strong>de</strong>s individuales y colectivas para<br />

que, justamente, se logre obtener la finalidad que la Unidad <strong>de</strong>clara, y que tiene que<br />

ver con la reversión <strong>de</strong> discursos patriarcales hegemónicos.<br />

Y si es el nivel <strong>de</strong> lo discursivo uno <strong>de</strong> los polos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> perpetuar<br />

el <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r inscrito en lo estatal, es importante explorar por qué<br />

se mantiene en la abstracción a las sujetas y los sujetos que ponen en marcha dicho<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> institucionalidad que, al sobrerrepresentarse, pasa a transformarse en<br />

algo más real que quienes la mantienen funcionando.<br />

En suma, proce<strong>de</strong>r a adoptar como estrategia la <strong>de</strong>construcción <strong>de</strong> lo institucional<br />

como marca <strong>de</strong> opresión obliga a observar y <strong>de</strong>scribir en términos claros cuál<br />

es la relación que surge entre lo que ocurre en términos <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l aparato estatal (prácticas <strong>de</strong> reproducción, control disciplinar o intentos <strong>de</strong><br />

transformación) y lo que ocurre fuera <strong>de</strong>l mismo, es <strong>de</strong>cir, en lo social y cultural<br />

(prácticas <strong>de</strong> crítica o <strong>de</strong> aceptación incondicional, revalidación <strong>de</strong> estereotipos y<br />

recreación <strong>de</strong> la memoria y <strong>de</strong> nuevos referentes i<strong>de</strong>ntitarios).<br />

A<strong>de</strong>más, insta a consi<strong>de</strong>rar a su vez como opción el rescate <strong>de</strong> la especificidad<br />

<strong>de</strong> las luchas <strong>de</strong> las mujeres para combatir los tipos <strong>de</strong> opresión que históricamente<br />

se les ha impuesto, modificar la percepción que nos presenta como víctimas pasivas<br />

para sustituirla por otra en la que <strong>de</strong>staquemos como gestoras autónomas y auto<strong>de</strong>terminadas,<br />

resaltando la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que “nuestro objetivo esencial <strong>de</strong>be ser elaborar<br />

las formas en las que una <strong>de</strong>mocracia feminista <strong>de</strong>be interpretar las jerarquías<br />

<strong>de</strong> gobernabilidad, sus interconexiones y efectos, <strong>de</strong>splazándonos <strong>de</strong> una práctica<br />

feminista individual a una colectiva” (Mohanty y Alexan<strong>de</strong>r 2004: 165).<br />

Con ello quiero contraponer el rescate <strong>de</strong> experiencias, <strong>de</strong> estrategias, <strong>de</strong> dislocación<br />

y resistencia feministas y <strong>de</strong> su socialización para abrir nuevos referentes<br />

para hilvanar discursos y promover acciones, volviendo a preguntar por qué <strong>de</strong>beríamos<br />

aspirar a ocupar un espacio y una temporalidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>svinculados <strong>de</strong><br />

nuestras vivencias en lugar <strong>de</strong> apuntar a crear una política feminista.<br />

Un segundo elemento con el que se asocia el or<strong>de</strong>n como reconfiguración, limitación<br />

y validación <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> acción y relacionamiento social es la asunción <strong>de</strong> la<br />

diferencia sexual como marca <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación subjetiva y como lugar <strong>de</strong> experien-


cia. Rastrear la misma en las argumentaciones <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización<br />

muestra que ésta, en primer lugar, se <strong>de</strong>scribe en términos <strong>de</strong> oposición, privación<br />

y expropiación, en el marco <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> patriarcalismo que <strong>de</strong>staca la relación<br />

negativa qué oprime a las mujeres.<br />

Así, el patriarcalismo se <strong>de</strong>fine consi<strong>de</strong>rando al cuerpo como un espacio <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> ejercer o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer el po<strong>de</strong>r, a partir <strong>de</strong> la socialización <strong>de</strong> mandatos<br />

en que el mismo, vinculado con el ejercicio <strong>de</strong> la sexualidad y la reproducción,<br />

se transforma en objeto mol<strong>de</strong>able, controlable, sometido a continua vigilancia.<br />

Como bien apunta Elisa Vega, el resultado <strong>de</strong> este continuo proceso <strong>de</strong> disciplinamiento<br />

que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la colonización ha terminado imponiendo un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

usurpación y expropiación que no admite la gestión <strong>de</strong> lo corporal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la autonomía,<br />

la <strong>de</strong>cisión libre y el manejo <strong>de</strong> los conocimientos tradicionales andinos que<br />

privilegiaban la participación <strong>de</strong> las mujeres en este ámbito (Vega Sillo 2011). En esta<br />

línea, cabe recordar que al examinar las crónicas, esta auto<strong>de</strong>terminación en el terreno<br />

<strong>de</strong> lo sexual y ese abordaje <strong>de</strong> la libre disposición <strong>de</strong>l cuerpo al momento <strong>de</strong><br />

ingresar a la maternidad son citados por Guamán Poma como prerrogativas propias<br />

<strong>de</strong> Mama Guaco, a las que sin embargo sataniza y ubica en el terreno <strong>de</strong>l caos, para<br />

proce<strong>de</strong>r luego a <strong>de</strong>scribir la regulación <strong>de</strong> la sexualidad femenina en el imperio<br />

incaico ubicando la misma en el campo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo cuyas pulsiones <strong>de</strong>ben ser fiscalizadas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo <strong>de</strong> la moral, la fe, la ritualidad y la ley coercitiva.<br />

Este contraste <strong>de</strong> percepciones invita a pensar cómo reposicionar esta práctica<br />

emancipadora rescatando el vacío al que hacíamos referencia en el capítulo<br />

anterior y que tiene que ver con la inexistencia <strong>de</strong> la dupla madre-padre como titulares<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> generar. La súbita aparición <strong>de</strong> las cuatro parejas <strong>de</strong> hermanos<br />

y hermanas <strong>de</strong> la que habla el mito <strong>de</strong> los Ayar habilita a no oponer la sexualidad a<br />

la maternidad ni a <strong>de</strong>sconocer que el principio padre-madre pue<strong>de</strong> no adscribirse a<br />

referentes binarios, que hacen <strong>de</strong> la maternidad un acto <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> la vitalidad<br />

y no un mandato social que apunta a enraizar lógicas tutelares <strong>de</strong> relacionamiento.<br />

Cabe entonces preguntarse lo siguiente: dado que en el imaginario mítico fundante<br />

quechua no se manifiesta una relación <strong>de</strong> sujeción <strong>de</strong> las mujeres a sus pares<br />

masculinos, ¿en qué momento o bajo qué giro discursivo el dominio <strong>de</strong>l cuerpo femenino<br />

se convirtió en una finalidad <strong>de</strong> represión social y <strong>de</strong> autocensura?<br />

Des<strong>de</strong> mi lectura, en línea con lo que proponen varias corrientes feministas, ello<br />

se da cuando el matrimonio y la familia <strong>de</strong>splazan al parentesco amplio como espa-<br />

Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

163


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

164<br />

cio <strong>de</strong> vinculación social, legitimándose como el lugar primordial <strong>de</strong> localización <strong>de</strong><br />

las relaciones <strong>de</strong> propiedad, herencia, género y clase (Reed 1977). La familia, por<br />

tanto, sirve a un conjunto <strong>de</strong> intereses que apuntan a la reproducción <strong>de</strong> lo social sin<br />

que importe en ello cuál es el reparto <strong>de</strong> personajes que surge <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma,<br />

qué funciones asigna a cada uno <strong>de</strong> ellos y qué tipos <strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s fomenta y<br />

condiciona. La familia y el matrimonio se han transformado, como enfatiza Nancy<br />

Armstrong (1990), en un fenómeno discursivo con el po<strong>de</strong>r suficiente para organizar<br />

toda la vida social prefigurando un or<strong>de</strong>n que no admite la procreación fuera <strong>de</strong><br />

esas estructuras.<br />

Consi<strong>de</strong>rando esto, ¿cómo es posible que se avale acríticamente la asunción <strong>de</strong><br />

un mo<strong>de</strong>lo que centraliza el rol <strong>de</strong> la familia y la responsabilidad estatal frente a ella<br />

como mo<strong>de</strong>lo liberador <strong>de</strong> las tiranías patriarcales? 26<br />

En esa línea, la transición <strong>de</strong> una lógica <strong>de</strong> relacionamiento parental colectiva a<br />

una circunscrita al espacio doméstico ha terminado aislando a quienes integran la<br />

familia <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la producción política, hecho que se traduce irremediablemente<br />

en una pérdida <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que otra vez reproduce una concepción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que<br />

separa lo público <strong>de</strong> lo privado.<br />

Des<strong>de</strong> la recuperación mítica que vagamente aparece en los documentos oficiales<br />

examinados, este paradigma se reafirma, en la medida en que la línea histórica<br />

exaltada es justamente la que diseña Guamán Poma, que pinta a Mama Guaco<br />

como el arquetipo <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong>l rol materno y el rol <strong>de</strong> mando, emitiendo sin<br />

embargo en ello un conjunto <strong>de</strong> juicios <strong>de</strong> valor negativos que, como veíamos, ubica<br />

la autoridad femenina ambiguamente en el campo <strong>de</strong> lo admirable y <strong>de</strong> lo insólito.<br />

Admirable porque llega a asimilarse al parámetro masculino <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r eficaz e insólito<br />

porque es un principio fundamental <strong>de</strong>l patriarcado negar esa posibilidad <strong>de</strong><br />

asimilación o i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> una subjetividad oprimida con otra que se reconoce<br />

como superior (la masculina).<br />

26 En el conversatorio <strong>de</strong>sarrollado con mujeres <strong>de</strong> instituciones que trabajan por los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> las mujeres, al comentar este trabajo se señalaba que el mismo transmite que en mi<br />

cabeza rondan un conjunto <strong>de</strong> inquietu<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>jan en evi<strong>de</strong>ncia y que no se alcanzan a<br />

respon<strong>de</strong>r. Al respecto, quiero señalar que, en efecto, ello es algo que marca las reflexiones<br />

aquí vertidas, <strong>de</strong>bido a que creo que una tarea <strong>de</strong> la investigación y <strong>de</strong> la crítica política es<br />

justamente organizar las líneas <strong>de</strong> futuras discusiones a partir <strong>de</strong>l planteamiento <strong>de</strong> ciertas<br />

preguntas que provoquen una autocrítica, y recién a partir <strong>de</strong> ella invitar a otros a postular<br />

una crítica estructural dialógica mayúscula.


Y aunque entre los programas <strong>de</strong> la Unidad se puso en marcha el proyecto<br />

“Matrimonios con i<strong>de</strong>ntidad, casa y proyectos productivos” como un intento por<br />

recomponer las familias a partir <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> corresponsabilidad,<br />

reciprocidad y complementariedad, y <strong>de</strong> resignificación <strong>de</strong>l matrimonio con base en<br />

la ritualidad indígena como elemento que dispone el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

cargos comunal, el or<strong>de</strong>n se sigue imaginando en términos que no trascien<strong>de</strong>n ambos<br />

referentes discursivos y <strong>de</strong>jan otra vez en la vaguedad el tema <strong>de</strong> la construcción<br />

subjetiva, pues se asume que con esta política pública se coadyuva a “quebrar<br />

un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r históricamente aceptado y que marca una nueva relación entre<br />

pueblos indígenas e iglesia católica” (Unidad <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> la Despatriarcalización<br />

2010), afirmación que muestra que las mujeres, en tanto sujetas que se i<strong>de</strong>ntifican<br />

con la diferencia sexual e intentan articular proyectos para sustentar su autonomía,<br />

se pasan por alto en esta ecuación, la cual <strong>de</strong>be ser interpelada.<br />

Ahora bien, en toda esta rearticulación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n aparecen asimismo recreaciones<br />

<strong>de</strong> referentes simbólicos que lo legitiman. Entre ellos <strong>de</strong>staca la oposición<br />

<strong>de</strong> dos visiones <strong>de</strong> mundo, una que “se funda en el <strong>de</strong>sarrollismo, el individualismo,<br />

el capitalismo y el neoliberalismo patriarcal, con un dios universal, el hombre como<br />

principio, centro y fin <strong>de</strong>l universo, los hombres y mujeres separados entre sí y <strong>de</strong> la<br />

naturaleza, que or<strong>de</strong>na la sociedad por categorías sociales, po<strong>de</strong>r y medios” y otra<br />

que rescata la “visión natural indígena <strong>de</strong> la vida en armonía, las nociones <strong>de</strong> complementariedad,<br />

el equilibrio […] la reconstitución espiritual, territorial y la convivencia<br />

armoniosa, fruto <strong>de</strong> la negociación permanente entre mujer y varón para<br />

restitución <strong>de</strong> paridad primordial, o yanantin” (Huanca 2012).<br />

Esta recreación es interesante en tanto recupera como referente simbólico<br />

la horizontalidad comunal y la cohesión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> parentesco primario<br />

percibidas en las versiones recogidas sobre el mito <strong>de</strong> los Ayar y reivindica como<br />

recurso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r la negociación permanente, el acuerdo hablado y la <strong>de</strong>cisión compartida<br />

a los que alu<strong>de</strong>n también las narraciones <strong>de</strong>l siglo XVI.<br />

Asimismo, ésta incluye la alusión a la Madre Tierra y la relación que hombres y<br />

mujeres establecen con ella como un modo <strong>de</strong> ubicar la noción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r no como<br />

un elemento <strong>de</strong> dominio y reproducción <strong>de</strong>l mismo, que fomenta la conquista y la<br />

explotación, sino asociándolo a la metáfora <strong>de</strong> la maternidad creativa, que encierra<br />

un sentido <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> la propia expresividad, en tanto,<br />

como <strong>de</strong>staca Silvia Vegetti (1992), supone traer algo al mundo que se convierte en<br />

alguien, es <strong>de</strong>cir, en presencia, no en vacío ni silencio, figura que pue<strong>de</strong> trasladarse<br />

al cuerpo social para horizontalizar sus mecanismos <strong>de</strong> vinculación.<br />

Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

165


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

166<br />

Sin embargo, lo que en este ejercicio <strong>de</strong> reconstrucción figurativa <strong>de</strong> las imágenes<br />

<strong>de</strong>l relacionamiento genérico permanece incólume es la prescripción <strong>de</strong> lo<br />

paritario como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> autoridad complementaria, y no la <strong>de</strong> la autoridad<br />

femenina basada en el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la palabra, la persuasión y la astucia rescatada<br />

en las crónicas <strong>de</strong>l siglo XVI.<br />

Discursividad y empo<strong>de</strong>ramiento<br />

En la revisión <strong>de</strong> la crónica colonial, la motivación principal que me indujo a explorar<br />

sus postulados discursivos fue la <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r cómo y en qué momento la diferencia<br />

sexual se transformó en elemento <strong>de</strong> sospecha y control, suscitando con ello<br />

que el referente masculino pase a ser el lugar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se emiten los principios<br />

normativos que hacen <strong>de</strong> la división <strong>de</strong> género una categoría omnipresente.<br />

En ese proceso, se pudo ir estableciendo que la narrativa <strong>de</strong>l siglo XVI son<strong>de</strong>a<br />

la particularidad <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las figuras femeninas heroicas a las que les atribuye<br />

igual peso como subjetivida<strong>de</strong>s políticas, pero que poco a poco van siendo <strong>de</strong>splazadas<br />

<strong>de</strong>l escenario en tanto referentes simbólicos <strong>de</strong> la conducta autónoma que<br />

no espera la autorización masculina para expresarse. Así, la noción <strong>de</strong> complementariedad<br />

activa, guerrera y no sumisa que funciona en el mito —no como principio<br />

dual <strong>de</strong> equilibrio entre lo femenino y lo masculino bajo la forma <strong>de</strong> par, sino como<br />

acción voluntaria dirigida a sostener la cohesión grupal para asegurar la pervivencia<br />

y el éxito en su peregrinaje expansivo— se va eclipsando pero no <strong>de</strong>saparece.<br />

Más bien permanece como opción latente que pue<strong>de</strong> revisitarse para alimentar<br />

otros modos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento social, gracias a la fuerza <strong>de</strong> la atemporalidad propia<br />

<strong>de</strong>l mito fundante, que al remarcar los orígenes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y sus dinámicas, muestra<br />

cómo éstas pue<strong>de</strong>n articularse a la vez bajo parámetros que no incluyen la competencia<br />

y la rivalidad para acce<strong>de</strong>r a su ejercicio individual y exclusivo, ni expresan,<br />

gracias a su fundamento fraternal y parental que apuesta por la acción colectiva,<br />

una relación <strong>de</strong> dominio impositivo que se alimente sobre todo <strong>de</strong> la negativización<br />

<strong>de</strong> la diferencia sexual.<br />

Así, la reconstrucción <strong>de</strong> una concepción <strong>de</strong>l mundo en la que la textualización<br />

<strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r terminó forjando los principios y valores para su espacialización,<br />

concluye sacando a la luz mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgos y <strong>de</strong> aprendizajes colectivos<br />

en torno al manejo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, retomando distintas experiencias y socializándolas<br />

como referentes alternativos <strong>de</strong> ejercicio político. Pero colocando en primer


plano el concepto <strong>de</strong> autoridad que, al exigir la incorporación y politización <strong>de</strong> las<br />

diferencias, termina reclamando igual legitimidad para manifestarlas, re<strong>de</strong>finiendo<br />

los alcances <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y mostrando que éste no solo se impone, sino que también<br />

se reconstruye, se negocia y acuerda, se intercambia y se comparte.<br />

En este sentido, conviene <strong>de</strong>stacar que, si consi<strong>de</strong>ramos que en la conformación<br />

<strong>de</strong> usos y costumbres se registran avances y repliegues, revalorización o cuestionamiento<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los en función a un pasado no eclipsado, buscando respuestas,<br />

símbolos e imágenes útiles para reconstituir los sentidos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, lo discursivo<br />

no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> mantenerse como un campo <strong>de</strong> reconstitución y posicionamiento <strong>de</strong><br />

luchas utópicas que buscan transformarse en un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> realidad.<br />

Y si bien es cierto que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el discurso oficial, hegemónico y priorizado se<br />

pasó a configurar subjetivida<strong>de</strong>s sociales dóciles, representadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otras voces<br />

y posicionadas como único paradigma posible <strong>de</strong> intervención política, la reconfiguración<br />

<strong>de</strong> fuerzas y el posicionamiento positivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la diferencia permiten<br />

ubicar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emancipación también <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo narrativo.<br />

Así, la <strong>de</strong>spatriarcalización podría enten<strong>de</strong>rse como un esfuerzo sistemático<br />

emprendido por las mujeres en su diversidad para que, a través <strong>de</strong> la asunción <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>safío <strong>de</strong> reescribir sus historias y seleccionar las imágenes con las que buscan<br />

autorrepresentarse, tomen el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la palabra oral y escrita, negándose a que<br />

otros agentes o instituciones sociales <strong>de</strong>finan y limiten sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acción<br />

y recreación subjetiva.<br />

Con ello, las mujeres se presentan a sí mismas como artífices y sujetas productoras<br />

(no reproductoras) <strong>de</strong>l discurso, mediante el cual movilizan vivencias, conocimientos<br />

y conciencia y articulan significados compartidos para reapropiarse <strong>de</strong>l<br />

cuerpo como el sitio <strong>de</strong> expresividad que les fue confiscado.<br />

Entonces, ya que es un hecho que la <strong>de</strong>spatriarcalización se ha colocado en la<br />

discursividad estatal y que se ha ido pensando en cuáles serán las leyes y políticas<br />

que la impulsarían, es central evaluar si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estatalidad existente <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> se emite este discurso las prácticas institucionales en efecto se correspon<strong>de</strong>n<br />

con los enunciados promovidos, y si es posible pensar en erradicar jerarquías<br />

que subsumen a quienes se involucran en la <strong>de</strong>spatriarcalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la función<br />

pública <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una lógica burocrática en la que aún se requieren permisos, se<br />

coartan los grados <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>cisión y se fomentan las prácticas tutelares, fortaleciendo<br />

la imagen <strong>de</strong> un Estado paternal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se manejan premios y castigos.<br />

Despatriarcalización y reconstrucción <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

167


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

168<br />

Ligar los saberes y la memoria acumulada con la palabra y el po<strong>de</strong>r será entonces<br />

un acto <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento, cuya estrategia básica será aprovechar los intersticios<br />

<strong>de</strong> la ambivalencia y la existencia <strong>de</strong> referentes vacíos para darles una connotación<br />

útil a sus intereses, ejerciendo su capacidad <strong>de</strong> otorgar a sus reivindicaciones<br />

significados y sentidos cuidadosamente seleccionados. Pero reposicionando,<br />

asimismo, las perspectivas interpretativas y los imaginarios <strong>de</strong>splazados en los que<br />

la multiplicidad es una característica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como potestad que permite moverse<br />

en varios terrenos sin circunscribirse tan solo a la repetición <strong>de</strong> repertorios que<br />

únicamente admiten en el guión los estereotipos duales, reconociendo a las mujeres<br />

como portadoras <strong>de</strong> una subjetividad flexible que les permite mantenerse en (y<br />

articular el) movimiento, y <strong>de</strong> ser capaces <strong>de</strong> responsabilizarse <strong>de</strong> la transformación<br />

creativa y recreativa <strong>de</strong> su entorno.


Conclusiones<br />

Al iniciar este estudio, mi inquietud principal era rastrear y <strong>de</strong>finir cuáles son los<br />

paradigmas, las imágenes y representaciones, los comportamientos esperados y<br />

las metáforas que <strong>de</strong>finen el lugar que ocupan y el peso que tienen las fuerzas y las<br />

figuras femeninas —diosas y heroínas— en el universo simbólico que da cuerpo a la<br />

cosmogonía andina quechua y cuál es el carácter <strong>de</strong>l vínculo que establecen con sus<br />

pares masculinos, evaluando si en ello jugaba o no un papel central la construcción<br />

<strong>de</strong> la diferencia sexual como elemento i<strong>de</strong>ntitario y como fuente <strong>de</strong> antagonismo.<br />

En segundo lugar, al rescatar los relatos mitológicos y examinarlos a la luz <strong>de</strong><br />

una línea <strong>de</strong> análisis que abordara sus contenidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una interpretación feminista<br />

crítica, intentaba establecer si los mitos a examinarse terminaban consolidando<br />

un esquema relacional genérico basado en el equilibrio o en la <strong>de</strong>sarmonía como<br />

símbolos que marcan las pautas <strong>de</strong> concepción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r hasta hoy en día.<br />

Así, al examinar la composición discursiva <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> origen quechua referido<br />

a los hermanos Ayar abordándolo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la crónica colonial, pese a que la misma se<br />

enmarcara en la línea <strong>de</strong> la narrativa hegemónica, apuntaba a <strong>de</strong>scubrir si la misma<br />

podía darnos pistas que permitieran arrojar luz sobre tres aspectos que consi<strong>de</strong>ro<br />

centrales: (i) si en el periodo prehispánico, en <strong>de</strong>terminados contextos, los sistemas<br />

<strong>de</strong> valores que configuraban la realidad social no enfrentaban las potencialida<strong>de</strong>s<br />

humanas femeninas con las masculinas ni prescribían relaciones basadas en las oposiciones<br />

binarias, irreconciliables y asimétricas; (ii) si las lógicas <strong>de</strong> las versiones mí-<br />

Conclusiones<br />

169


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

170<br />

ticas seleccionadas en las fuentes a consultarse iban transformándose hasta llegar<br />

a consolidar estructuras <strong>de</strong> relatos capaces <strong>de</strong> producir un régimen <strong>de</strong> género cimentado<br />

en la manipulación, la amnesia histórica y la memoria selectiva empleadas<br />

como recursos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r para <strong>de</strong>jar fuera <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> lo público la problemática<br />

<strong>de</strong>l patriarcado; y (iii) si el posicionamiento <strong>de</strong> estereotipos que <strong>de</strong>finen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo<br />

mítico-simbólico el lugar espacial y expresivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se manifiestan las mujeres<br />

logra interpelarse a partir <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> nuevas discursivida<strong>de</strong>s que no<br />

pasan por alto la diferencia sexual como elemento para or<strong>de</strong>nar actualmente lo<br />

político emergente.<br />

El largo itinerario recorrido para terminar plasmando este estudio interpretativo<br />

requirió por tanto recurrir a la lectura reflexiva y comparativa para ir <strong>de</strong>sentrañando<br />

cuáles son los ejes que imbrican los conceptos <strong>de</strong> origen, or<strong>de</strong>n, po<strong>de</strong>r<br />

simbólico y diferencia sexual.<br />

De este modo, a partir <strong>de</strong> una interpretación <strong>de</strong> la manera en que las versiones<br />

<strong>de</strong>l mito que se interpreta llegan a estructurarse y <strong>de</strong>finen sus contenidos y dinámicas,<br />

así como <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong>tenido <strong>de</strong>l discurso oficial <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

bajo el prisma que ofrecen los referentes simbólicos asociados a la construcción <strong>de</strong><br />

una subjetividad indígena y femenina, he aspirado a <strong>de</strong>terminar si los imaginarios a<br />

los que la mitología fundante da vida conforman una genealogía que permite rastrear<br />

en el tiempo aquellas cualida<strong>de</strong>s y potencias <strong>de</strong> los personajes <strong>de</strong> los relatos<br />

que se erigen como arquetipos que nos prece<strong>de</strong>n. Y, en consecuencia, ver si con<br />

ello se pue<strong>de</strong> instar a construir una multiplicidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s flexibles, no binarias,<br />

subjetivas y genéricas según los roles que representan sus figuras heroicas<br />

femeninas y con los que po<strong>de</strong>mos elegir i<strong>de</strong>ntificarnos como i<strong>de</strong>al.<br />

En esa búsqueda, los principales hallazgos obtenidos en líneas generales han<br />

sido los siguientes:<br />

1. La crónica colonial que recoge el mito <strong>de</strong> los hermanos Ayar, sobre todo<br />

en el periodo que abarca el siglo XVI, presenta un vacío interesante alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l cual se pue<strong>de</strong> articular otra imagen <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que<br />

vinculan a hombres y mujeres: el que se relaciona con la ausencia <strong>de</strong> referentes<br />

maternos y paternos como símbolos generadores y controladores<br />

<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n primigenio y como mo<strong>de</strong>los prescriptivos <strong>de</strong> conductas diferenciadas<br />

en razón <strong>de</strong> género. El hecho <strong>de</strong> que la aparición <strong>de</strong> los héroes y<br />

heroínas míticos en esta saga muestre como origen la autogeneración y su<br />

consolidación en términos <strong>de</strong>l vínculo <strong>de</strong>l parentesco ubica a los mismos


como <strong>de</strong>positarios <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r con igual nivel <strong>de</strong> autoridad. El po<strong>de</strong>r, por<br />

tanto, se muestra como algo que aparece y circula recayendo en distintos<br />

personajes según se necesite <strong>de</strong>cidir o actuar con el fin <strong>de</strong> preservar la<br />

cohesión grupal primaria. En ese marco, el po<strong>de</strong>r no es una relación <strong>de</strong><br />

fuerza que unos hermanos o hermanas ejercen sobre los otros, ya que la<br />

intención <strong>de</strong> dominio y <strong>de</strong> trabajo sobre las volunta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manera opresiva<br />

no es un elemento que se registre en el trato cotidiano al interior <strong>de</strong>l<br />

clan, sino más bien en relación con los grupos externos o foráneos que el<br />

mismo va encontrando en sus periplos y frente a los cuales legitima su po<strong>de</strong>r,<br />

según algunas crónicas, valiéndose <strong>de</strong>l argumento <strong>de</strong>l origen divino.<br />

2. Des<strong>de</strong> la figuración simbólica, no reñida con la práctica, el estudio <strong>de</strong>l mito<br />

fundante nos permite ver que la subjetividad femenina, cuando se vincula<br />

con el po<strong>de</strong>r, pue<strong>de</strong> asimilar el mismo ya sea bajo la lógica <strong>de</strong> potentia o<br />

<strong>de</strong> potestas, según el contexto en el que le toque y elija moverse. De ahí<br />

que a pesar <strong>de</strong> reconocer que lo femenino ha sido un ámbito que se quiere<br />

controlar, oprimir y sujetar, no por ello carece <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicar<br />

hacia afuera la misma lógica <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong> la que preten<strong>de</strong> liberarse.<br />

3. El origen <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> género como eje organizador<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social pre<strong>de</strong>finiendo los lugares habilitados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

puedan expresarse en acciones y en palabras hombres y mujeres <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una lógica diferencial y asimétrica, se ubica paradójicamente en la producción<br />

discursiva <strong>de</strong> los cronistas mestizos e indígenas. Estos, con la intención<br />

<strong>de</strong> oponer a las narraciones ibéricas que pintaban el mundo indígena como<br />

inhumano una imagen civilizada, moral y or<strong>de</strong>nada <strong>de</strong>l mismo, realizan una<br />

operación por medio <strong>de</strong> la cual exaltan como virtu<strong>de</strong>s estereotípicas femeninas<br />

la virginidad, la <strong>de</strong>cencia, la capacidad reproductiva, prescribiendo<br />

como negativa y censurable la libre disposición corporal y el ejercicio <strong>de</strong> la<br />

autoridad por parte <strong>de</strong> las mujeres como un hecho inaudito o una facultad<br />

asible solo mediante el recurso a po<strong>de</strong>res sobrenaturales. En esa línea, a<br />

pesar <strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las discursivida<strong>de</strong>s posicionadas por el Inca Garcilaso<br />

<strong>de</strong> la Vega y Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala se intenta contestar e interpelar el<br />

abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, este ejercicio termina subsumiendo la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegar<br />

un mo<strong>de</strong>lo alternativo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en el que las mujeres ejerzan su<br />

autonomía para privilegiar los intereses <strong>de</strong> otra línea reivindicatoria, la indígena,<br />

cayendo en la ambigüedad cuando, sobre todo Guamán Poma, sataniza<br />

y elogia simultáneamente el arquetipo <strong>de</strong> la mujer lí<strong>de</strong>r, autónoma<br />

Conclusiones<br />

171


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

172<br />

y guerrera. Y es a partir <strong>de</strong> su reconstrucción <strong>de</strong> la mitología fundante que<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r parental compartido —que no se <strong>de</strong>scribe en términos <strong>de</strong><br />

subordinación, opresión, marginación y control, sino <strong>de</strong> complementación,<br />

acuerdo, negociación, seducción, persuasión y convencimiento— ce<strong>de</strong> su<br />

espacio al binomio Inca-Coya. Así, ésta, que inicialmente se caracterizaba<br />

como sujeta autónoma, astuta y conocedora <strong>de</strong> los resortes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y<br />

con capacidad <strong>de</strong> palabra, pasa a transformarse en objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo, sobrevalorado<br />

o subvalorado en la medida en que se ajuste a los parámetros <strong>de</strong><br />

belleza, diligencia, servicio y cuidado prescritos en esa época.<br />

4. Es en las crónicas <strong>de</strong> Garcilaso y <strong>de</strong> Guamán Poma en las que se estigmatiza<br />

el manejo <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la auto<strong>de</strong>terminación, y<br />

es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> sus juicios <strong>de</strong> valor que la maternidad pasa <strong>de</strong><br />

ser un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> producción creativo a otro <strong>de</strong> opresión, reproducción<br />

y coerción, operación que se profundiza aún más cuando Garcilaso <strong>de</strong> la<br />

Vega, en la misma línea que Guamán Poma, termina disponiendo las líneas<br />

sobre las cuales ejercer el control <strong>de</strong> la subjetividad femenina presentándola<br />

como <strong>de</strong>sempo<strong>de</strong>rada, sacrificada y vulnerable, pese a que las crónicas<br />

<strong>de</strong> un siglo antes ubicaban la inmolación como una <strong>de</strong>cisión voluntaria<br />

que recaía en lo masculino antes que sobre lo femenino.<br />

5. El ensombrecimiento <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> Mama Guaco y el silencio respecto a<br />

qué potencialida<strong>de</strong>s representaban Mama Ipacura y Mama Ragua condujeron<br />

a posicionar una representación <strong>de</strong> lo materno <strong>de</strong>finida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las voces<br />

masculinas, haciendo <strong>de</strong> Mama Ocllo el referente inmediato <strong>de</strong> lo complementario<br />

en términos <strong>de</strong> presencia, que se percibe como un elemento<br />

latente pero no exaltado como generador <strong>de</strong> un origen que se <strong>de</strong>spliega<br />

a través <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> la propia fuerza creativa para hacer surgir<br />

presencias y agencias que <strong>de</strong>jen un impacto en el mundo social y político.<br />

6. Queda abierta la interrogante respecto al tema <strong>de</strong> por qué en la crónica<br />

la figura <strong>de</strong> Mama Guaco alcanza visibilidad, invitando a pensar si ello respon<strong>de</strong><br />

al hecho <strong>de</strong> que las mujeres son nombradas o rememoradas como<br />

referentes en tanto sus trayectorias se ajustan a una lógica política masculina<br />

que se piensa en términos bélicos, porque caen en el terreno <strong>de</strong> lo<br />

insólito y por ello llaman la atención al separarse <strong>de</strong> un rol tradicionalmente<br />

asignado, viendo paralelamente si los silencios que existen en torno a<br />

las otras figuras femeninas míticas respon<strong>de</strong>n a una estrategia orientada a<br />

eclipsar modalida<strong>de</strong>s alternas <strong>de</strong> pensar la esfera <strong>de</strong> la política.


7. Respecto al discurso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spatriarcalización, en el mismo sigue predominando<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación con el par como mo<strong>de</strong>lo or<strong>de</strong>nador natural,<br />

relacional, y <strong>de</strong> familia y matrimonio como instituciones constituyentes<br />

<strong>de</strong>l Estado, quedando sin <strong>de</strong>finirse qué otras maneras <strong>de</strong> representar<br />

las subjetivida<strong>de</strong>s se aspira a producir para interpelar el or<strong>de</strong>n patriarcal,<br />

problematizando que se intente hegemonizar referentes simbólicos <strong>de</strong><br />

una sola cultura (la andina) para manejarlos como orientadores vinculatorios<br />

imponibles a todas las diversida<strong>de</strong>s27 .<br />

8. Sin embargo, aunque en los documentos elaborados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong><br />

Despatriarcalización se valida la versión mitológica <strong>de</strong> la saga incaica presentada<br />

por Guamán Poma, es interesante ver que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella se genera<br />

también pensamiento crítico referido al modo en que es posible reposicionar<br />

una forma <strong>de</strong> concebir la maternidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo productivo, que trae<br />

consigo recuperar el propio cuerpo y el <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>cidir sobre el mismo,<br />

así como la intención <strong>de</strong> construir una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>de</strong>spatriarcalización que no<br />

caiga en el contrasentido <strong>de</strong> sustituir el patriarcado por el matriarcado,<br />

sino <strong>de</strong> presentar la misma como una lucha compartida contra un sistema<br />

<strong>de</strong> opresión y explotación que está en crisis y expresa la misma intensificando<br />

su virulencia.<br />

9. La reflexión presentada invita a prece<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la interculturalidad<br />

instaurando una pausa para pensar cómo es que cada una como sujeta femenina<br />

y/o feminista se construye intentando imaginar caminos para salir<br />

<strong>de</strong> las lógicas binarias, sobre todo teniendo presente que lo que narra un<br />

mito pue<strong>de</strong> proyectarse en el futuro y reproducirse, en el marco <strong>de</strong> la contextualización<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, como lógica <strong>de</strong> dominio28 .<br />

10. El análisis, finalmente, al <strong>de</strong>notar que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l chachawarmi es<br />

algo que pue<strong>de</strong> circunscribirse al po<strong>de</strong>r como lógica binaria y que ha sido<br />

construido en el tiempo, invita a interpelar estrategias <strong>de</strong> reconfiguración<br />

estatal que pue<strong>de</strong>n reproducir universalismos, obligando a preguntarnos<br />

si el chachawarmi es un referente aplicable a todos y todas las culturas que<br />

27 Reflexión recogida <strong>de</strong> los diálogos conjuntos suscitados en el marco <strong>de</strong>l conversatorio<br />

con mujeres <strong>de</strong> instituciones que trabajan el género y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres y los<br />

colectivos TLGB. La Paz, 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012.<br />

28 Í<strong>de</strong>m.<br />

Conclusiones<br />

173


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

174<br />

coexisten en Bolivia, instando a configurar una genealogía <strong>de</strong> la autoridad<br />

y <strong>de</strong> la diferencia sexual 29 .<br />

Si bien los resultados relevados intentan presentar una síntesis ajustada <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>scubrimientos hechos a lo largo <strong>de</strong> la experiencia investigativa, los mismos aspiran<br />

a <strong>de</strong>spertar nuevamente el interés por conocer el modo en que los imaginarios<br />

míticos y los procesos <strong>de</strong> creación discursiva pue<strong>de</strong>n alimentar la realidad proporcionando,<br />

cuando recurren a lo ambiguo y a la distorsión, estereotipos negativos o<br />

haciendo <strong>de</strong> la interpretación y <strong>de</strong>l reposicionamiento <strong>de</strong> arquetipos emancipatorios<br />

un recurso alternativo <strong>de</strong> reconstituir el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque que no sea<br />

vertical y cerrado.<br />

Si tenemos en cuenta la enorme diversidad cultural que coexiste en Bolivia y<br />

los procesos <strong>de</strong> transformación constante a los que están sujetas las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s,<br />

queda claro que el campo <strong>de</strong> exploración <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo oral o lo escrito <strong>de</strong> las narrativas<br />

míticas sigue abierto para que se le dirijan nuevas preguntas y, en consecuencia, nos<br />

brin<strong>de</strong> otras respuestas clarificadoras.<br />

En esa línea, algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos que podría plantearnos este ejercicio son<br />

los siguientes:<br />

1. Volver a posicionar en el <strong>de</strong>bate la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que en tanto proponen un cambio<br />

<strong>de</strong> paradigma, la <strong>de</strong>scolonización y la <strong>de</strong>spatriarcalización son elementos<br />

que <strong>de</strong>ben procurar aplicarse con el fin <strong>de</strong> originar una modificación <strong>de</strong><br />

pensamiento y, por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> relacionamiento social, político,<br />

económico y cultural, impulsando un proyecto societal que no <strong>de</strong>be circunscribirse<br />

tan solo a las reformas en los campos <strong>de</strong> la institución y <strong>de</strong> las<br />

normas. En consecuencia, cabría repensar aquí el valor <strong>de</strong> la historia crítica<br />

como instrumento que impulsa transformaciones más profundas en tanto<br />

recoge enseñanzas acumuladas y problematiza una y otra vez puntos <strong>de</strong><br />

inflexión vitales (en el caso nuestro, una categoría que cae en este campo<br />

podría ser la <strong>de</strong> colonialismo interno planteada por Silvia Rivera) para ir<br />

trabajando a profundidad aquellos núcleos duros que evitan que las relaciones<br />

<strong>de</strong> opresión se erradiquen <strong>de</strong>l escenario <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

2. Explorar con qué nos enfrenta —en tanto i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s subjetivas con proyectos<br />

individuales y colectivos— la modificación <strong>de</strong> lo simbólico y <strong>de</strong> los<br />

29 Í<strong>de</strong>m.


imaginarios erigidos en torno a lo que significa y se <strong>de</strong>fine como “ser mujer”<br />

y a la crítica <strong>de</strong> las concepciones binarias simplistas. Pensar más allá<br />

<strong>de</strong> lo dicotómico permite ver que como sujetas no somos esto y no lo otro,<br />

sino que, en tanto po<strong>de</strong>mos acce<strong>de</strong>r a la potentia y a la potestas, nos encontramos<br />

en tránsito o a caballo entre ambos modos <strong>de</strong> implicarse con<br />

el po<strong>de</strong>r. Habría que preguntarse asimismo qué efectos tiene esto en los<br />

proyectos feministas, sobre todo si consi<strong>de</strong>ramos que los mismos <strong>de</strong>mandan<br />

responsabilidad para dar cuenta <strong>de</strong> por qué elegimos pasar <strong>de</strong> uno a<br />

otro esquema y cuáles son los efectos <strong>de</strong> esas nuestras <strong>de</strong>cisiones.<br />

3. Si bien la reconstrucción <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> un mito fundante quechua<br />

nos permitió ver en el análisis cómo bajo el establecimiento <strong>de</strong> relaciones<br />

fraternas entre hombres y mujeres el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> ejercerse <strong>de</strong> manera<br />

negativa, un elemento que quedaba en el vacío es el que tiene que<br />

ver con el tipo <strong>de</strong> relacionamiento que en ese contexto establecían entre<br />

sí las propias mujeres. Habría, por tanto, que plantearse cómo aparece el<br />

po<strong>de</strong>r y cómo el mismo se matiza si se lo piensa a la vez bajo el esquema<br />

<strong>de</strong> la sororidad. En esa línea, podría traerse a discusión cuál es la relación<br />

que se propone establecer entre las mujeres <strong>de</strong> los movimientos y organizaciones<br />

sociales y sus aliadas no indígenas, dando sentido a la diversidad<br />

que existe entre las mujeres <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la propia categoría <strong>de</strong> “diferencia<br />

sexual”, dando pie a un balance crítico y autocrítico.<br />

4. En tanto proyecto <strong>de</strong> transformación societal, el proceso <strong>de</strong> cambio no<br />

pue<strong>de</strong> pensarse a espaldas <strong>de</strong> las dinámicas <strong>de</strong> explotación capitalista y el<br />

modo en que éstas se hilvanan con los procesos <strong>de</strong> colonización y <strong>de</strong> consolidación<br />

<strong>de</strong>l patriarcado. Así pues, no hay que per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista el modo en<br />

que se imbrican todos estos procesos a lo largo <strong>de</strong> la historia para producir<br />

la realidad vigente y que terminan posicionando el concepto <strong>de</strong> la política<br />

como fuertemente unido a la memoria, la conciencia y la resistencia, pero<br />

también a la posibilidad inventiva para recrear el po<strong>de</strong>r y darle contenidos<br />

nuevos. Como señala Braidotti (2005), uno <strong>de</strong> los retos mayores que visibiliza<br />

abordar la cuestión <strong>de</strong> la subjetividad y <strong>de</strong> la diferencia en los procesos<br />

que comienzan a gestarse y que se presentan a sí mismos como un “<strong>de</strong>venir”<br />

es el que se refiere a la articulación <strong>de</strong> nuevas formas <strong>de</strong> expresión y representación,<br />

frente a la saturación <strong>de</strong> los imaginarios que complejiza que<br />

se abor<strong>de</strong> como tarea <strong>de</strong> la agenda social y política la cuestión <strong>de</strong> si es más<br />

fácil y mejor afirmar la i<strong>de</strong>ntidad asumida que animarse a <strong>de</strong>construirla.<br />

Conclusiones<br />

175


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

176<br />

5. Por último, si en la gestión <strong>de</strong> lo social la figura <strong>de</strong> la maternidad no pue<strong>de</strong><br />

separarse <strong>de</strong>l modo en que se percibe la diferencia sexual, un <strong>de</strong>safío trascen<strong>de</strong>nte<br />

pue<strong>de</strong> ser el que invita a pensar la misma en términos <strong>de</strong> proyecto<br />

y no <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino biológico. Es sugerente por tanto recuperar la categoría<br />

simbólica <strong>de</strong> la “Madre Tierra” en tanto, como argumenta Veggetti (1992),<br />

la misma se erige como la representación <strong>de</strong> la maternidad solemne, es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> lo que genera, produce y modifica los entornos porque vincula la<br />

vida con la muerte y no porque se limita a reproducir y a explotarse para<br />

continuar perpetuando diagramas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r opresivos.<br />

Planteadas así las cosas, esperamos que nuestro estudio incentive a las mujeres<br />

<strong>de</strong> los pueblos indígenas, campesinos y originarios <strong>de</strong> tierras altas y bajas no<br />

solo a rescatar y posicionar aquellas narrativas, símbolos y puntos <strong>de</strong> referencia<br />

i<strong>de</strong>ntificados como propios <strong>de</strong> su cultura, sino también a resignificarlas para que<br />

expresen su potencialidad emancipatoria en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>spatriarcalización, sin<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado la posibilidad <strong>de</strong> abrir un diálogo intercultural entre sujetas/os diversas/os<br />

y que coadyuve a compren<strong>de</strong>r los sentidos plurales y las prácticas <strong>de</strong> una<br />

multiplicidad <strong>de</strong> cosmovisiones que también poseen formas organizativas capaces<br />

<strong>de</strong> aportar en la consecución efectiva <strong>de</strong>l cambio como un proceso creativo que, en<br />

cuanto tal, hace <strong>de</strong> la reinterpretación un acto <strong>de</strong> búsqueda y <strong>de</strong> vínculo.


Bibliografía<br />

AA VV 2012. Pensando los Feminismos en Bolivia. La Paz: Conexión <strong>Fondo</strong> <strong>de</strong> Emancipación,<br />

Serie Foros núm. 2.<br />

Adorno, Rolena 2007. The polemics of possession in Spanish American Narrative. EE<br />

UU: Yale University Press<br />

Arendt, Hannah 1997. ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós.<br />

Armstrong, Nancy 1990. “Occi<strong>de</strong>ntalismo. Una cuestión para el feminismo internacional”,<br />

en Giulia Colaizzi, (ed.), Feminismo y teoría <strong>de</strong>l discurso. Madrid:<br />

Cátedra.<br />

______ 1986. Deseo y ficción doméstica. Madrid: Cátedra, Colección Feminismos.<br />

Bhabha, Homi 2002. El lugar <strong>de</strong> la cultura. Buenos Aires: Manantial.<br />

Balandier, Georges 1994. El po<strong>de</strong>r en escenas: <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r al po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> la representación. Barcelona: Paidós Studio.<br />

______ 1993. El <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n: la teoría <strong>de</strong>l caos y las ciencias sociales. Elogio <strong>de</strong> la fecundidad<br />

<strong>de</strong>l movimiento. Tercera edición. Barcelona: Gedisa.<br />

______ 1988. Mo<strong>de</strong>rnidad y po<strong>de</strong>r. El <strong>de</strong>svío antropológico. Madrid: Jucar Universidad,<br />

Serie Antropología.<br />

______ 1969. Antropología política. Barcelona: Península.<br />

Barrancos, Dora 2002. Inclusión/Exclusión. Historia con mujeres. Buenos Aires: <strong>Fondo</strong><br />

<strong>de</strong> Cultura Económica.<br />

Bibliografía<br />

177


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

178<br />

Braidotti, Rosi 2006. Transpositions: On nomadic ethics. Cambridge Polity: Press.<br />

______ 2005. Metamorfosis: hacia una teoría materialista <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir. Madrid: Akal.<br />

______ 2004. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nóma<strong>de</strong>. Barcelona: Gedisa.<br />

______ 1994. Nomadic Subjects. Nueva York: Columbia University Press.<br />

Brenson Lanzan, Gilbert s/f. El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l lenguaje y el lenguaje <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, en Amauta.<br />

Biblioteca Virtual. Disponible en: www.amauta-internacional.com.<br />

Butler, Judith 2000. Antigone´s claim. Nueva York: Columbia University Press.<br />

Buxó, María Jesús 1991. “Vitrinas, cristales, espejos. Dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad en<br />

la cultura urbana <strong>de</strong> las mujeres quiché <strong>de</strong> Quetzaltenango (Guatemala)”, en<br />

Revista Mujeres y Sociedad núm. 3, Buenos Aires.<br />

Cabello <strong>de</strong> Valboa, Miguel [<strong>15</strong>86] 1951. Miscelánea antártica. Una historia <strong>de</strong>l Perú<br />

antiguo. Lima: Universidad Mayor <strong>de</strong> San Marcos.<br />

Cameron, Deborah 2001. Working with spoken discourse. Londres: Sage.<br />

______ 1998. The feminist critique of language: a rea<strong>de</strong>r. Nueva York: Routledge.<br />

______ 1995. Verbal higiene. Nueva York: Routledge.<br />

Castoriadis, Cornelius 1975. La institución imaginaria <strong>de</strong> la sociedad. Madrid: Tusquets<br />

Editores, Colección Acracia.<br />

Centro <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Mujer “Gregoria Apaza” 2010. Descolonización y <strong>de</strong>spatriarcalización<br />

en la nueva Constitución Política. Horizontes emancipatorios <strong>de</strong>l<br />

constitucionalismo plurinacional. La Paz: CPMGA.<br />

Cieza <strong>de</strong> León, Pedro [<strong>15</strong>40] 2005. La crónica <strong>de</strong>l Perú. El señorío <strong>de</strong> los Incas. Caracas:<br />

Biblioteca Ayacucho.<br />

Clastres, Pierre 1981. Investigaciones en antropología política. Barcelona: Gedisa.<br />

______ 1979. La sociedad contra el Estado. Barcelona: Monte Ávila editores.<br />

Colaizzi, Giulia (ed.) 1990. Feminismo y teoría <strong>de</strong>l discurso. Madrid: Cátedra.<br />

Chávez, Patricia, Dunia Mokrani y Tania Quiroz 2011. Despatriarcalizar para <strong>de</strong>scolonizar<br />

la gestión pública. La Paz: Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Estado Plurinacional.<br />

De Betanzos, Juan [<strong>15</strong>51] 1880. Suma y narración <strong>de</strong> los Incas. Prólogo <strong>de</strong> Marcos<br />

Jiménez <strong>de</strong> la Espada. Madrid: Imprenta <strong>de</strong> Manuel G. Hernán<strong>de</strong>z.<br />

De Lauretis, Teresa 1996. “La tecnología <strong>de</strong>l género” (traducción <strong>de</strong> Ana María Bach<br />

y Margarita Roulet, tomado <strong>de</strong> Technologies of Gen<strong>de</strong>r. Essays on Theory, Film<br />

and Fiction, London Macmillan Press, 1989: 1-30), en Revista Mora núm. 2, Instituto<br />

Interdisciplinario <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Género, Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras,<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires: 6-34.


De la Parra, Marco Antonio 1998. “Sobre una nueva masculinidad o el padre ausente”,<br />

en Montecino, Sonia y María Elene Acuña (compiladoras), Diálogos sobre<br />

el género masculino en Chile. Santiago <strong>de</strong> Chile: Universidad <strong>de</strong> Chile, Facultad<br />

<strong>de</strong> Ciencias Sociales.<br />

Dri, Rubén 2008. “Evita, símbolo insoportable”. Periódico Página 12, 16 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2008.<br />

Droz, Genevieve 1993. Los mitos platónicos. Barcelona: Editorial Labor.<br />

Duviols, Pierre, 1983. “Guamán Poma, historiador <strong>de</strong>l Perú antiguo: una nueva pista”,<br />

en Revista Andina, t. 1, núm. 1.<br />

Elia<strong>de</strong>, Mircea 1992. Mito y realidad. Barcelona: Editorial Labor.<br />

Fairclough, Norman 1996. Language and power. Nueva York: Longman Group.<br />

Fe<strong>de</strong>rici, Silvia 2010. Calibán y la bruja: mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Buenos<br />

Aires: Tinta Limón ediciones, Colección Nociones Comunes.<br />

Flax, Jane 1995. Psicoanálisis y feminismo. Pensamientos fragmentarios. Madrid: Ediciones<br />

Cátedra, Colección feminismos.<br />

Florescano, Enrique 1990. Mito e historia en la memoria nahua. México: Consejo Nacional<br />

para la Cultura y las Artes.1990.<br />

Foucault, Michel 1989. Historia <strong>de</strong> la sexualidad. I.- La voluntad <strong>de</strong> saber. Buenos<br />

Aires: Siglo XXI.<br />

______ 1979. Microfísica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Madrid: La Piqueta.<br />

Garcilaso <strong>de</strong> la Vega, Inca [1605] 2008. Comentarios reales. Madrid: Ediciones<br />

Cátedra, Letras Hispánicas.<br />

Gid<strong>de</strong>ns, Anthony, Ulrich Beck y S. Lash 2001. Mo<strong>de</strong>rnización reflexiva: Política, tradición<br />

y estética en el or<strong>de</strong>n social mo<strong>de</strong>rno. Madrid: Alianza.<br />

Go<strong>de</strong>lier, Maurice 2000. Cuerpo, parentesco y po<strong>de</strong>r. Perspectivas antropológicas y<br />

críticas. Quito: Abya Yala.<br />

González, Marcos y José Eduardo Rueda (compiladores) 2002. Urdimbres y tramas<br />

en la investigación interdisciplinaria. Bogotá: Aula Abierta.<br />

Grassi, Estela (compiladora) 1986. La antropología social y los estudios <strong>de</strong> la mujer. II<br />

Congreso Argentino <strong>de</strong> Antropología Social. Buenos Aires: Humanitas.<br />

Guamán Poma <strong>de</strong> Ayala, Felipe 2005 [16<strong>15</strong>]. Nueva Crónica y Buen Gobierno. Tomos I<br />

y II. Caracas: Biblioteca Ayacucho.<br />

Bibliografía<br />

179


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

180<br />

Gutiérrez, Raquel 2006. ¡A <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nar! Por una historia abierta <strong>de</strong> la lucha social. Primera<br />

reedición. México: Casa Juan Pablos y CEAM.<br />

Harding, Sandra y Merrill Hintikka (Eds.) 2004. Discovering reality. Feminist perspectives<br />

on epistemology, metaphisics, methodologyand philosophy of science. Nueva<br />

York: Kluwer Aca<strong>de</strong>mic Publishers.<br />

Hernán<strong>de</strong>z, Max, Moisés Lemlij, Luis Millones, Alberto Péndolas y María Rostworowski<br />

1985. Aproximación psico-antropológica a los mitos andinos, Boletín <strong>de</strong>l<br />

Instituto Francés <strong>de</strong> Estudios Andinos XIV, núm. 3-4, Lima.<br />

Honneth, Axel 2007. Disrespect. The normative foundations of Critical Theory. Cambridge:<br />

Polity Press.<br />

Huanca, Esperanza 2012. “La lucha <strong>de</strong> las mujeres indígenas”, en AA VV, Pensando<br />

los feminismos en Bolivia. La Paz: Conexión <strong>Fondo</strong> <strong>de</strong> Emancipación, Serie Foros<br />

núm. 2.<br />

Joergensen, Marianne y Louise Phillips 2002. Discourse Analýsis as Theory and<br />

Method. Londres: Sage.<br />

Lazar, Michelle 2005. Feminist critical discourse analysis. Gen<strong>de</strong>r, power and i<strong>de</strong>ology<br />

in discourse. Nueva York: Palgrave y Mac Millan.<br />

Lee, Richard B. 1979. The I Kung San: Men, women and work in a forraging Society.<br />

Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press.<br />

Lerner, Gerda 1989. The creation of Patriarchy. Nueva York: Oxford University Press.<br />

Lévi-Strauss, Clau<strong>de</strong> 1987. Antropología estructural. Barcelona: Paidós Básica.<br />

Lor<strong>de</strong>, Audre 2004. “Edad, raza, clase y sexo: las mujeres re<strong>de</strong>finen la diferencia”,<br />

en La hermana, la extranjera. Artículos y conferencias. Madrid: Editorial Horas<br />

y Horas.<br />

Lugones, María 2012. “Subjetividad esclava, colonialidad <strong>de</strong> género, marginalidad y<br />

opresiones múltiples”, en AA VV, Pensando los feminismos en Bolivia. La Paz:<br />

Conexión <strong>Fondo</strong> <strong>de</strong> Emancipación, Serie Foros núm. 2.<br />

______ 2009. “Colonialidad y género: hacia un feminismo <strong>de</strong>colonial”, en José Luis<br />

Saavedra (Comp.), Teorías y políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong>colonialidad.<br />

Cochabamba: Editorial Verbo Divino.<br />

Lyons, Patricia 1978. “Female supernaturals in ancient Peru”, en Ñaupa Pacha núm.<br />

16. Berkeley: Institute of An<strong>de</strong>an Studies.<br />

MacKinnon, Catharine 1989. Hacia una teoría feminista <strong>de</strong>l Estado. Madrid: Ediciones<br />

Cátedra.


Mamani Huallco, Amalia 2011. “Descolonización y <strong>de</strong>spatriarcalización en Bolivia: pilares<br />

<strong>de</strong>l Estado plurinacional”, en Semanario La Época, 30 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011.<br />

Mariscotti, Ana María 1978. Pachamama, Santa Tierra: contribución al estudio <strong>de</strong> la<br />

religión autóctona en los An<strong>de</strong>s centro-meridionales. Berlín: G. Mann Verlag.<br />

Mbembe, Achille 2009. “¿Qué es el pensamiento poscolonial?”, en José Luis Saavedra<br />

(Comp.), Teorías y políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong>colonialidad. Cochabamba:<br />

Editorial Verbo Divino.<br />

Mezzadra, Sandro, Gayatri Spivak et al. 2008. Estudios postcoloniales. Ensayos fundamentales.<br />

Madrid: Traficantes <strong>de</strong> Sueños.<br />

Mohanty, Chandra y Alexan<strong>de</strong>r, Jaqui 2004, Genealogías, legados, movimientos, en<br />

Gloria Anzaldua, Otras inapropiables. Madrid, Traficantes <strong>de</strong> sueños.<br />

Molina, Cristina 2003. “Género y po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus metáforas. Apuntes para una topografía<br />

<strong>de</strong>l patriarcado”, en Silvia Tubert (ed.), Del sexo al género: los equívocos<br />

<strong>de</strong> un concepto. Madrid: Ediciones Cátedra.<br />

Moore, Henrietta 1995. Feminism and anthropology. Minneapolis: University of<br />

Minessota Press.<br />

Montecino, Sonia 2007. Madres y huachos. Alegorías <strong>de</strong>l mestizaje chileno. Santiago<br />

<strong>de</strong> Chile: Editorial Catalonia.<br />

______ 1997. Palabra dicha. Escritos sobre géneros, i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y mestizaje. Santiago:<br />

Universidad <strong>de</strong> Chile, Facultad <strong>de</strong> Ciencias Sociales.<br />

Montecino, Sonia y María Elene Acuña (compiladoras) 1998. Diálogos sobre el género<br />

masculino en Chile. Santiago: Universidad <strong>de</strong> Chile, Facultad <strong>de</strong> Ciencias<br />

Sociales.<br />

Montes, Fernando 2006. Las diosas <strong>de</strong>l cambio. Masculino y femenino en la historia.<br />

La Paz: Coordinadora <strong>de</strong> la Mujer y Alejandría.<br />

Monsiváis, Alejandro 2008. “La ciudadanía a <strong>de</strong>bate: memoria, no dominación y esfera<br />

pública”, en Ileana Rodríguez y Mónica Szurmuk (eds.), Memoria y ciudadanía.<br />

Santiago <strong>de</strong> Chile: Editorial Cuarto Propio.<br />

Moscovici, Serge 1979. El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul<br />

ediciones.<br />

Mumby, Dennis (compilador) 1997. Narrativa y control social. Perspectivas críticas.<br />

Buenos Aires: Amorrortu Editores.<br />

Murra, John 1975. Formaciones económicas <strong>de</strong>l mundo andino. Lima: IEP.<br />

Bibliografía<br />

181


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

182<br />

Murúa, Martín [1616] 1962. Historia general <strong>de</strong>l Perú. Origen y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los<br />

Incas. Madrid: Colección Joyas Bibliográficas.<br />

Ortner, Sherry B. 1974. “Is female to male as nature is to culture?”, en M. Z.<br />

Rosaldo y L. Lamphere (eds.), Woman, culture, and society. Stanford, CA:<br />

Stanford University Press.<br />

Pease G. Y., Franklin 2010. Las crónicas y los An<strong>de</strong>s. Lima: <strong>Fondo</strong> <strong>de</strong> Cultura Económica.<br />

______ 1989. Del Tahuantinsuyu a la historia <strong>de</strong>l Perú. Lima: Pontificia Universidad<br />

Católica <strong>de</strong>l Perú.<br />

Platt, Tristan 1976. Espejos y maíz: temas <strong>de</strong> la estructura simbólica andina. Cua<strong>de</strong>rnos<br />

CIPCA núm 10. La Paz: CIPCA.<br />

Quatshoff, Uta 1989. “Social prejudice as a resource of power: towards the functional<br />

ambivalence of stereotypes”, en Ruth Wodak, Language, power and i<strong>de</strong>ology.<br />

Studies in political discourse. Phila<strong>de</strong>lphia: John Benjamins Publishing<br />

Company.<br />

Reed, Evelyn 1977. Sexo contra sexo, clase contra clase. Nueva York: Pathfin<strong>de</strong>r Press.<br />

Ricoeur, Paul 2008. Hermenéutica y acción: <strong>de</strong> la hermenéutica <strong>de</strong>l texto a la hermenéutica<br />

<strong>de</strong> la acción. Buenos Aires: UCA y Prometeo Libros.<br />

Rivera Cusicanqui, Silvia 2011. “Evo Morales se ha visto con su límite. Se acabó la<br />

luna <strong>de</strong> miel”. Entrevista a la socióloga Silvia Rivera, en Los movimientos contraatacan.<br />

Worldpress, 24 <strong>de</strong> mayo.<br />

______ 2010. Violencias (re)encubiertas en Bolivia. La Paz: La mirada salvaje.<br />

______ 1986. Oprimidos pero no vencidos: luchas <strong>de</strong>l campesinado aymara y quechwa<br />

1900-1980, 2da edición. La Paz: HISBOL.<br />

Rostworowski, María 2007. Estructuras andinas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. I<strong>de</strong>ología religiosa y política.<br />

Lima: IEP.<br />

______ 2006. Ensayos <strong>de</strong> historia andina II. Pampas <strong>de</strong> Nazca, género, hechicería.<br />

Lima: IEP.<br />

______ 1999. Historia <strong>de</strong>l Tahuantinsuyu. Lima: IEP.<br />

Saltzman, Janet 1989. Equidad y género: una teoría integrada <strong>de</strong> estabilidad y cambio.<br />

Madrid: Ediciones Cátedra.<br />

Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa, Pedro [<strong>15</strong>72] 2007. The history of the Incas. Austin: University<br />

of Texas Press.


Sautu, Ruth, Paula Boniolo, Pablo Dalle y Rodolfo Elbert 2005. Manual <strong>de</strong> metodología<br />

<strong>de</strong> la investigación social. Buenos Aires: CLACSO, Colección Campus Virtual.<br />

Silverblatt, Irene 1990. Luna, sol y brujas: género y clases en los An<strong>de</strong>s prehispánicos y<br />

coloniales. Cusco: Centro Bartolomé <strong>de</strong> las Casas.<br />

Simón, Elena 1999. Democracia vital. Mujeres y hombres hacia la plena ciudadanía.<br />

Madrid: Narcea ediciones.<br />

Scott, Joan 1990. “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en Historia<br />

y Género. Las mujeres en Europa. Madrid: s/e.<br />

Someda, Hi<strong>de</strong>fuji 2005. El imperio <strong>de</strong> los Incas: imagen el Tahuantinsuyu creada por<br />

los cronistas. Lima: Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong>l Perú.<br />

Spedding, Alison 2011. Descolonización: crítica y problematización a partir <strong>de</strong>l contexto<br />

boliviano. La Paz: ISEAT.<br />

Spivak, Gayatri Ch. 1997. “Estudios <strong>de</strong> la subalternidad. Deconstruyendo la historiografía”,<br />

en Silvia Rivera y Rossana Barragán (comps.) Debates Post Coloniales:<br />

Una introducción a los estudios <strong>de</strong> la subalternidad. La Paz: SEPHIS, Ediciones<br />

Aruwiyiri y Editorial Historias.<br />

Tubert, Silvia 2003. Del sexo al género: los equívocos <strong>de</strong> un concepto. Madrid:<br />

Ediciones Cátedra.<br />

Tuhiwai Smith, Linda 2010. Decolonizing methodologies. Research and indigenous<br />

peoples. Décimo tercera impresión. Nueva Zelanda: University of Otago Press.<br />

Unidad <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> la Despatriarcalización 2010. Proyecto Matrimonio colectivo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra i<strong>de</strong>ntidad. La Paz.<br />

Van Dijk, Teun 1980. Texto y contexto. (Semántica y pragmática <strong>de</strong>l discurso). Madrid:<br />

Ediciones Cátedra.<br />

Vega Sillo, Elisa 2011. “Despatriarcalización y salud sexual reproductiva. Algunas<br />

cosas no dichas…”, en Viceministerio <strong>de</strong> Descolonización, Políticas públicas,<br />

<strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong>spatriarcalización en Bolivia. Estado plurinacional. La Paz:<br />

Ministerio <strong>de</strong> Culturas.<br />

Vegetti, Silvia 1992. El niño <strong>de</strong> la noche. Hacerse mujer, hacerse madre. Madrid:<br />

Ediciones Cátedra, Colección Feminismos.<br />

Vianello, Mino y Elena Caramazza 2002. Género, espacio y po<strong>de</strong>r. Para una crítica <strong>de</strong><br />

las ciencias políticas. Madrid: Ediciones Cátedra.<br />

Bibliografía<br />

183


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

184<br />

Viceministerio <strong>de</strong> Descolonización, Ministerio <strong>de</strong> Culturas, 2011. Políticas públicas,<br />

<strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong>spatriarcalización en Bolivia. Estado plurinacional. La Paz:<br />

Ministerio <strong>de</strong> Culturas.<br />

Wachtel, Nathan 1976. Los vencidos. Los indios <strong>de</strong> Perú frente a la conquista española.<br />

Madrid: Alianza Universidad.<br />

______ 1973. Sociedad e i<strong>de</strong>ología. Ensayos <strong>de</strong> historia y antropología andinas. Lima:<br />

IEP.<br />

White, Hay<strong>de</strong>n 1987. The content of the form. Narrative discourse and historical representation.<br />

Baltimore: The Johns Hopkins University Press.<br />

Wodak, Ruth 1989. Language, power and i<strong>de</strong>ology. Studies in political discourse.<br />

Fila<strong>de</strong>lfia: John Benjamins Publishing Company.<br />

Young, Iris Marion 1990. Justice and the politics of difference. New Jersey: Princeton<br />

University Press.


La autora<br />

Pilar Uriona Crespo es politóloga, investigadora asociada <strong>de</strong>l CIDES-UMSA, escritora<br />

y consultora en análisis <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y marginalida<strong>de</strong>s. Integrante <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong><br />

Análisis <strong>de</strong>l Conflicto Social en Bolivia (OSAL-CLACSO) y representante para América<br />

Latina <strong>de</strong>l Instituto Internacional <strong>de</strong> Historia Social (IISH) <strong>de</strong> Holanda. Miembro <strong>de</strong>l<br />

Colectivo <strong>de</strong> Mujeres Samka Sawuri.<br />

La autora<br />

185


El origen y el or<strong>de</strong>n. Po<strong>de</strong>r simbólico y diferencia sexual en un mito fundante andino<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!