13.04.2013 Views

15 LIBRO COMPLETO.pdf - Conexion Fondo de Emancipacion

15 LIBRO COMPLETO.pdf - Conexion Fondo de Emancipacion

15 LIBRO COMPLETO.pdf - Conexion Fondo de Emancipacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ción proponiendo, por ejemplo, premisas enormemente complejas como aquella<br />

que instaba a “<strong>de</strong>scolonizar el Estado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado” o que <strong>de</strong>scolonizar es algo<br />

que “se apren<strong>de</strong> en el camino, en [el proceso <strong>de</strong>] la construcción” 3 .<br />

Y si en una etapa inicial lo anterior parecía <strong>de</strong>scribir un viaje sin brújula por el<br />

terreno <strong>de</strong> la reconfiguración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, poco a poco, al tratar la <strong>de</strong>scolonización<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito gubernamental, se fue <strong>de</strong>finiendo dón<strong>de</strong> y cómo aplicarla, en una<br />

suerte <strong>de</strong> intento <strong>de</strong> anclar lo reivindicatorio en la acción pública. En ese marco, se<br />

priorizó al Estado como ámbito <strong>de</strong> intervención, bajo el argumento <strong>de</strong> que empíricamente<br />

sí se cuenta con mo<strong>de</strong>los estatales sobre los que es posible aplicar la <strong>de</strong>construcción<br />

<strong>de</strong> la lógica colonizadora, mientras que, al no existir mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> sociedad 4 ,<br />

encarar la <strong>de</strong>scolonización comenzando por ese espacio secundario podría llevar a<br />

per<strong>de</strong>r el norte.<br />

Sin embargo, esta apreciación inicial fue matizándose poco a poco cuando, paradójicamente,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el propio Viceministerio <strong>de</strong> Descolonización se planteó como<br />

objetivo la generación <strong>de</strong> un cambio <strong>de</strong> mentalidad ciudadana, en una suerte <strong>de</strong><br />

reconocimiento —un tanto contradictorio y no explícito aún— <strong>de</strong> que pensar la<br />

reconstrucción estatal es una tarea abordable paralelamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo social, lo cultural,<br />

lo económico y lo político.<br />

De ahí que a mediados <strong>de</strong> 2010 esta repartición se cuestionara qué otros tipos<br />

<strong>de</strong> opresión habrían reforzado y contribuido a consolidar el colonialismo y a reproducirlo<br />

como un sistema simbólico y material <strong>de</strong> ejercicio vertical <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Y que<br />

en el marco <strong>de</strong> su discursividad se haya incluido también como tarea pendiente la<br />

<strong>de</strong>nuncia, <strong>de</strong>sestabilización y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad más persistente:<br />

la opresión <strong>de</strong> las mujeres, que resulta <strong>de</strong>l afianzamiento, también histórico,<br />

<strong>de</strong>l patriarcado como estructura social jerárquica y discriminatoria en razón <strong>de</strong> la<br />

diferencia sexual.<br />

Por tanto, con miras a avanzar en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización y justicia social,<br />

esta vez sí se propuso vincular el análisis <strong>de</strong>l colonialismo con la noción <strong>de</strong> patriar-<br />

3 “La Navidad es un gran embuste que han logrado meternos”. Entrevista a Félix Cár<strong>de</strong>nas,<br />

viceministro <strong>de</strong> Descolonización. Página Siete, La Paz, 24 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011. Esta i<strong>de</strong>a<br />

también constituye uno <strong>de</strong> los argumentos fuertes propuestos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese Viceministerio y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Despatriarcalización, que se recoge en Centro <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Mujer<br />

“Gregoria Apaza” 2010.<br />

4 Ver nota al pie 3.<br />

Problematización y diseño investigativo<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!