16.04.2013 Views

UNIVERSIDAD “Dr. JOSÉ MATIÁS DELGADO” - Biblioteca UJMD ...

UNIVERSIDAD “Dr. JOSÉ MATIÁS DELGADO” - Biblioteca UJMD ...

UNIVERSIDAD “Dr. JOSÉ MATIÁS DELGADO” - Biblioteca UJMD ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO<br />

2.1 EL CACAO, CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA<br />

El árbol de cacao o Teobroma Cacao, es un árbol tropical de la familia de las<br />

esterculiáceas que crece de forma silvestre en los bosques de América<br />

Central, en la zona situada entre los 26 grados al norte y 26 grados al sur del<br />

Ecuador , en estado silvestre alcanza un altura de 9 metros. Los árboles<br />

cultivados no suelen pasar de los 2 o 3 metros para facilitar la recolección.<br />

Se puede encontrar como árbol cultivado en las zonas tropicales del oeste de<br />

África y Asia. Posee troncos erectos y lisos, hojas ovales con ápices bien<br />

marcados de hasta 25 centímetros de longitud de un color rojizo cuando son<br />

jóvenes y un color verde brillante cuando son adultas. Las flores son<br />

pequeñas con pétalos de color amarillo cremoso y sépalos rosados.<br />

Fig. 2.1 Árbol, flores y fruto de cacao<br />

Fuente: Plantación Cooperativa Hacienda La Carrera<br />

Crecen sobre los troncos o las ramas mas gruesas, a partir de las cuales se<br />

producen los frutos que son unas bayas alargadas con costillas de hasta 30<br />

centímetros de largo, en su interior se encuentran de 20 a 40 semillas<br />

envueltas en una pulpa lechosa a partir de las cuales se obtienen los<br />

productos de cacao.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!