21.04.2013 Views

Descargar - Els arbres de Fahrenheit

Descargar - Els arbres de Fahrenheit

Descargar - Els arbres de Fahrenheit

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sus propias tradiciones en las cuales la ética y la política han ido más unidas,<br />

estoy seguro <strong>de</strong> que en cualquier país el mundo, y no sólo aquí, la respuesta<br />

sería la misma: Antonio Gramsci y Ernesto “Che” Guevara. Si seguimos<br />

preguntando a personas más jóvenes por otras <strong>de</strong> sus propias tradiciones, es<br />

casi seguro que la lista se podría hacer más larga, pero es también casi seguro<br />

que inmediatamente <strong>de</strong>spués entraríamos en discusiones más o menos<br />

partidistas, <strong>de</strong> estas en las cuales mi Marx tira <strong>de</strong> la barba a tu Marx; tu Mao<br />

golpea duramente a mi Trotski, etc... Creo yo que hoy en día, sólo Gramsci y<br />

Guevara <strong>de</strong> los héroes, por así <strong>de</strong>cirlo, <strong>de</strong> la tradición marxista y comunista<br />

están fuera <strong>de</strong> discusión. Y que eso sea así, es <strong>de</strong>cir, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> experiencias y<br />

vivencias muy diferentes, haya hoy en día una coinci<strong>de</strong>ncia tan gran<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

opiniones, por encima incluso, diría yo, <strong>de</strong> las diferencias generacionales, es<br />

algo que <strong>de</strong>bemos subrayar, aunque sea algo que parezca obvio. Lo que más<br />

allá <strong>de</strong> las diferencias culturales y las diferencias generacionales se aprecia y<br />

se valora positivamente en Gramsci como en Guevara, yo creo que es la<br />

coherencia entre su <strong>de</strong>cir y su hacer. En los dos, la palabra dicha y lo que<br />

hicieron fue muy coherente y muy consecuente. Yo creo que por eso po<strong>de</strong>mos<br />

consi<strong>de</strong>rarlos a ambos, al cabo <strong>de</strong> los años, con verdad, como ejemplos vivos<br />

<strong>de</strong> aquellos i<strong>de</strong>ales ético-políticos por los que combatieron.<br />

Si a mí me preguntaran qué es lo que hace a Gramsci un personaje tan<br />

universalmente apreciado, en estos tiempos difíciles, yo creo que podría<br />

contestar diciendo que, siendo como era un dirigente, en algún momento el<br />

más importante dirigente <strong>de</strong>l Partido Comunista <strong>de</strong> Italia, él se entregó a la<br />

realización <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al comunista como uno más. Sin ponerse a sí mismo como<br />

excepción <strong>de</strong> lo que preconizaba y sin intentar racionalizar i<strong>de</strong>ológicamente,<br />

como tantos otros, la excepcionalidad <strong>de</strong>l “yo mismo” como intelectual. Gramsci<br />

fue un hombre en el que el “yo mismo” y el “nosotros” se fundieron. Y creo que<br />

para valorar suficientemente esta característica peculiar <strong>de</strong>l dirigente que actúa<br />

como uno más, siendo como era un dirigente, no hay más que fijarse en su<br />

forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r la relación entre lo que él llamaba la filosofía espontánea<br />

(afirmando taxativamente que todos los hombres son filósofos), y la filosofía en<br />

sentido técnico, es <strong>de</strong>cir, la reflexión crítica, ya particularizada acerca <strong>de</strong> las<br />

propias prácticas, las propias concepciones <strong>de</strong>l mundo. Ya esa relación que<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!