25.04.2013 Views

Ingresos capitalistas, gastos aristocráticos. Algunas reflexiones ...

Ingresos capitalistas, gastos aristocráticos. Algunas reflexiones ...

Ingresos capitalistas, gastos aristocráticos. Algunas reflexiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se detalla con bastante exhaustividad cómo se debe proceder. Baste como ejemplo la<br />

organización del libro de Hacienda que ordena el marqués:<br />

“Primeramente, que mi contador mayor […] tenga libro de pliegos agujereados<br />

con título de la razón de la hacienda de él, poniendo por cabeza un traslado<br />

autorizado de esta orden e instrucción, y en él las relaciones que se siguen.<br />

Esta ciudad de Lucena con todas sus rentas de pan, paja, mrs., gallinas,<br />

adahalas y los demás géneros y miembros de rentas que en ella y su término me<br />

pertenecen, con mucha distinción y claridad, así lo que fuere de mi mayorazgo<br />

como libre. Y si algunas cosas se acrecentaren de renta se pondrá en el dicho<br />

libro con la misma claridad.<br />

Ítem de los oficios que proveo en ella […] cada uno muy en particular.<br />

Ítem de los bienes muebles y semovientes, armas y pretrechos […]<br />

Ítem inventario de todos los papeles, libros, recaudos y escrituras que<br />

hubiere y se fueren haciendo tocantes a la dicha mi hacienda y rentas […] Y<br />

asimsimo se inventaríen en este libro todas las cartas de pago y otros cualesquier<br />

recaudos que entregaren los mayordomos, tesoreros y otros ministros y<br />

arrendadores de las pagas que hicieren y demás recaudos con que se descargaren.<br />

Ítem otra relación de las posesiones de este mi mayorazgo de Comares,<br />

de que gozan algunos criados míos, así por tiempo limitado como de por vida o<br />

en otra cualquier manera.<br />

Ítem otra relación de las licencias que se han dado por mí y mis<br />

predecesores a cualesquier personas para fabricar molinos de pan y aceite,<br />

mesones, hornos […]”<br />

El detalle del documento es tal que nos permite ver cómo en el caso de la Casa<br />

de Comares a los elementos de gestión señalados habría que añadir otra documentación<br />

como son: los libros de hacienda, libros de rentas ordinarias, de fieles de pan, de<br />

salarios extraordinarios, de censos, subsidio y escusado, libros de <strong>gastos</strong> de pleitos y<br />

extraordinarios, de dotes, libros de hacienda “que ha de tener el tesorero para la<br />

cobranza y pagas”... Se trata de una documentación administrativa muy precisa y<br />

avanzada, gracias a la cual, como ocurrirá más tarde en las grandes empresas la<br />

información llegaba sistematizada y resumida al señor y con ésta procedía en sus<br />

decisiones. Además, el documento realizado por el marqués de Comares detalla incluso<br />

lo siguiente:<br />

“Ítem que el contador mayor se halle presente al hacimiento de todas mis rentas,<br />

juntamente con los demás que fueren de mi Consejo de hacienda o la mayor<br />

parte de ellos y mi tesorero general, los cuales un mes antes de arrendarse se<br />

juntarán en el dicho mi consejo, asistiendo el escribano de rentas, el cual ha de<br />

tener allí la escritura y condiciones con que se suelen y acostumbran arrendar las<br />

tales rentas para que las vean y confieran, y conforme a ello resuelvan la forma<br />

en que será bien hacerlas, señalando día en que se hubieren de arrendar, y se<br />

asentará por el dicho escribano en un libro aparte para que esto ha de tener hecho<br />

para cada año […] para que pasado el dicho año los dichos acuerdos se pongan<br />

en mi archivo; y en reescribir posturas, pujas y conceder prometidos ha de ser<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!