30.04.2013 Views

Técnica e Investigación - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio ...

Técnica e Investigación - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio ...

Técnica e Investigación - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia<strong>de</strong><br />

106<br />

MEMORIAL ARTILLERÍA , nº 165-1 junio <strong>de</strong> 2009<br />

brado en su lugar el arquitecto D.<br />

Miguel Arévalo. Incluso D. Manuel<br />

González <strong>de</strong>l Valle renunció por<br />

imposibilidad <strong>de</strong> realizar las mediciones<br />

encargadas. La maniobra<br />

parecía que estaba dando sus frutos<br />

y, el 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1873, el<br />

Administrador Económico <strong>de</strong> la<br />

provincia manifiesta al Director<br />

General <strong>de</strong> Propieda<strong>de</strong>s y Derechos<br />

<strong>de</strong>l Estado las dificulta<strong>de</strong>s<br />

que encuentra para completar la<br />

tasación y puesta en venta <strong>de</strong>l Alcázar<br />

y sus <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Monumentos<br />

Históricos y Artísticos <strong>de</strong> Segovia<br />

intentó que le fueran entregadas<br />

las llaves <strong>de</strong>l Alcázar y así evitar<br />

su incautación, hecho que les fue<br />

<strong>de</strong>negado el 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1873. Finalmente todas las gestiones<br />

llevadas a cabo dieron sus frutos<br />

cuando el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1874, por una Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República, se exceptúa<br />

<strong>de</strong> cualquier venta al Alcázar y sus<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entrega la posesión<br />

<strong>de</strong> las mismas a la Comisión<br />

<strong>de</strong> Monumentos Históricos y Artísticos<br />

<strong>de</strong> Segovia.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Monumentos<br />

Históricos y Artísticos <strong>de</strong> Segovia,<br />

consiguió que se lo entregaran, <strong>de</strong><br />

forma efectiva, las ruinas, parque<br />

y plazuela el 8 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1874 9<br />

para su conservación, en virtud <strong>de</strong><br />

la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1874<br />

citada anteriormente. En esta época<br />

se hicieron algunos trabajos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scombro <strong>de</strong> la entrada y en<br />

algunos aposentos; en estos aparecieron<br />

algunos objetos que se recogieron<br />

cuidadosamente; también<br />

se habilitó el puente levadizo y se<br />

cubrió la crujía <strong>de</strong>l mediodía.<br />

Todos estos trabajos se realizaron<br />

por iniciativa <strong>de</strong> la citada Comisión,<br />

con el apoyo <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

y sus ciudadanos, con la<br />

colaboración <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacadas personalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la Ciudad y, aquellos<br />

trabajos en los que, puntualmente,<br />

colaboraba el Real Colegio.<br />

Sin embargo el proyecto <strong>de</strong> restauración<br />

seguía parado y sin obtenerse<br />

los recursos necesarios<br />

Incluso el Sr. Odriozola<br />

en un intento <strong>de</strong><br />

alargar el asunto le<br />

sugirió al Administrador<br />

económico <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Segovia<br />

que consultara a la<br />

Comisión <strong>de</strong> Monumentos<br />

Históricos y<br />

Artísticos <strong>de</strong> Segovia<br />

antes <strong>de</strong> continuar con<br />

la medición y tasación<br />

<strong>de</strong>l Alcázar.Ante las<br />

dilaciones <strong>de</strong>l Sr.<br />

Odriozola, éste fue cesado,<br />

y nombrado en<br />

su lugar el arquitecto<br />

D. Miguel Arévalo.<br />

para po<strong>de</strong>r llevarlo a cabo. La situación<br />

económica en España no<br />

era la más favorable para obtener<br />

los medios económicos necesarios.<br />

El 24 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1874 vino a<br />

Segovia el Ministro <strong>de</strong> Gracia y<br />

Justicia D. Manuel Alonso Martínez<br />

acompañado por el Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Diputación D. Ezequiel<br />

González <strong>de</strong> la Bo<strong>de</strong>ga que le mostró<br />

las ruinas <strong>de</strong>l Alcázar haciéndole<br />

ver que la restauración era<br />

viable si el Estado concediera una<br />

subvención anual <strong>de</strong> 10 a 12.000<br />

duros. Esa misma tar<strong>de</strong> se reunió<br />

la Comisión <strong>de</strong> Monumentos y redactó<br />

la petición que le fue entregada<br />

al día siguiente al Ministro.<br />

Elevada la propuesta al Consejo<br />

<strong>de</strong> Ministros por éste se aprobó<br />

consignar una cantidad anual para<br />

su restauración, pero en diciembre<br />

<strong>de</strong> 1874 se produjo una crisis <strong>de</strong><br />

gobierno y Alonso Martínez dimitió,<br />

por lo que quedó paralizado<br />

todo lo conseguido hasta el momento<br />

al <strong>de</strong>saparecer <strong>de</strong> la escena<br />

gubernamental su principal valedor<br />

e impulsor. Todo ello unido a<br />

la crisis <strong>de</strong>l sistema político vigente<br />

y la inestabilidad política en la que<br />

se encuentra España y que avecinaba<br />

un nuevo cambio <strong>de</strong> sistema<br />

político (La Restauración).<br />

Todas las sucesivas gestiones que<br />

realizaban el Cuerpo <strong>de</strong> Artillería, el<br />

Ayuntamiento, la Diputación, la Sociedad<br />

Económica Segoviana, la<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> San Fernando y otras<br />

personalida<strong>de</strong>s muy <strong>de</strong>stacadas<br />

cuyas i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sería muy largo<br />

reseñar, seguían paralizadas por la<br />

guerra y las agitaciones políticas <strong>de</strong>l<br />

momento.<br />

Hubo numerosas visitas reales a<br />

los restos <strong>de</strong>l Alcázar. El 2 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1876 visitó el Alcázar<br />

S.M. Alfonso XII acompañado por<br />

S.A. la princesa <strong>de</strong> Asturias y el<br />

príncipe Ol<strong>de</strong>mburgo <strong>de</strong> Rusia, recorriendo<br />

los restos <strong>de</strong>l edificio y<br />

manifestando la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>volverle<br />

a su anterior esplendor. El<br />

21 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1877 volvió el<br />

Rey, junto con los Duques <strong>de</strong><br />

Montpensier acompañados <strong>de</strong> sus<br />

hijos, a visitar el monumento, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!