30.04.2013 Views

Libro fiestas 2008 - Ayuntamiento de Biar

Libro fiestas 2008 - Ayuntamiento de Biar

Libro fiestas 2008 - Ayuntamiento de Biar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HERNÁNDEZ PÉREZ, Antonio<br />

(Fregeneda, Salamanca, 1875-<br />

Elche, 1933). Diputado a Cortes.<br />

Oriundo <strong>de</strong> Guardamar. Registrador<br />

<strong>de</strong> la propiedad en Elche.<br />

Casó con la biarense doña María<br />

Valdés Valdés. De profundas<br />

convicciones católicas y monárquico,<br />

fue elegido Diputado a Cortes<br />

por el distrito <strong>de</strong> Villena en 1923<br />

representando al Partido Liberal.<br />

En 1930 secundó los esfuerzos<br />

<strong>de</strong> Trinitario Ruiz Valarino<br />

para reorganizar dicho Partido.<br />

Se integró <strong>de</strong>spués en la Derecha<br />

Regional Agraria y fue candidato<br />

a Diputado en Cortes en 1933 en<br />

las listas <strong>de</strong>l Bloque Agrario Antimarxista,<br />

pero falleció en plena<br />

campaña electoral. Su cuerpo fue<br />

enterrado en el panteón familiar<br />

en el Cementerio <strong>de</strong> esta villa. El<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Biar</strong> en reconocimiento<br />

a su figura rotuló una<br />

calle con su nombre en el Barrio<br />

<strong>de</strong> Santa Lucia.<br />

MAISONNAVE CUTAYAR,<br />

Eleuterio (Alicante, 1840-Madrid,<br />

1890). Diputado a Cortes. Ministro.<br />

Político republicano. Procedía<br />

<strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> comerciantes <strong>de</strong><br />

origen francés asentada en Alicante<br />

tras la guerra napoleónica. Destinado<br />

inicialmente a cursar estudios<br />

eclesiásticos en el Seminario<br />

<strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Orihuela, cursó<br />

finalmente la carrera <strong>de</strong> Derecho<br />

en Valencia y Madrid, don<strong>de</strong> entró<br />

en contacto con las nuevas corrientes<br />

i<strong>de</strong>ológicas y movimientos intelectuales<br />

que le permitieron sentar<br />

las bases <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología liberal<br />

<strong>de</strong>mocrática. Sus inquietu<strong>de</strong>s políticas<br />

y su activismo se manifestaron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy joven. En la revolución<br />

<strong>de</strong> 1868, fue secretario <strong>de</strong> la Junta<br />

Revolucionaria y <strong>de</strong>l Gobierno Civil<br />

y concejal <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> provisional<br />

nombrado en Alicante tras<br />

la Gloriosa. Más tar<strong>de</strong> sería elegido<br />

comandante <strong>de</strong> la milicia cívica<br />

<strong>de</strong> los Voluntarios <strong>de</strong> la Libertad.<br />

En las primeras elecciones municipales<br />

por sufragio universal enca-<br />

bezó la candidatura republicana y<br />

fue elegido alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ciudad. Un<br />

mes <strong>de</strong>spués en las constituyentes<br />

era elegido diputado a Cortes por la<br />

circunscripción <strong>de</strong> Alicante, lo que<br />

reforzó su posición <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Partido<br />

Republicano Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Alicante<br />

hasta convertirlo en el jefe provincial.<br />

Casó con la biarense doña<br />

Luisa Santonja Almela, hija <strong>de</strong> los<br />

Marqueses <strong>de</strong> Villagracia; pasando<br />

largas temporadas en la casa <strong>de</strong> su<br />

propiedad sita en la partida <strong>de</strong> la<br />

Fontsanta. En el Congreso <strong>de</strong> los<br />

Diputados <strong>de</strong>splegó una intensa<br />

actividad en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses<br />

locales, aunque también <strong>de</strong>stacó<br />

por sus brillantes intervenciones<br />

en cuestiones generales, como<br />

los <strong>de</strong>bates sobre el proyecto <strong>de</strong> ley<br />

<strong>de</strong> organización y reemplazo <strong>de</strong>l<br />

ejército, la ley <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, las<br />

relaciones Iglesia- Estado.<br />

La culminación <strong>de</strong> su carrera<br />

política se produjo en junio <strong>de</strong> 1873<br />

cuando fue <strong>de</strong>signado ministro <strong>de</strong><br />

Estado en el gabinete presidido<br />

por Pi y Margall, para ser posteriormente<br />

ministro <strong>de</strong> la Gobernación<br />

con Salmerón y Castelar,<br />

cargos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que ejerció una<br />

dura represión sobre los insurrectos<br />

cantonales y carlistas. Tras<br />

la Restauración, en 1879 con la<br />

ayuda <strong>de</strong> su cuñado, el conservador<br />

José María Santonja Almela<br />

salía elegido diputado a Cortes<br />

por la circunscripción <strong>de</strong> Alicante,<br />

cargo que revalidó con el concurso<br />

liberal en 1881 y 1886. A finales<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Biar</strong> rotuló una calle <strong>de</strong> la población<br />

con su nombre.<br />

<strong>Biar</strong>, enero <strong>de</strong> 2007.<br />

Cristóbal F. Payá y Galvañ<br />

Archivero (*)<br />

*. Quiero manifestar mi gratitud a Ramón Belda Díez por la ayuda prestada para la realización <strong>de</strong> este trabajo.<br />

B I A R 2 0 0 8 117<br />

COL·LABORACIONS LITERARIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!