30.04.2013 Views

Libro fiestas 2008 - Ayuntamiento de Biar

Libro fiestas 2008 - Ayuntamiento de Biar

Libro fiestas 2008 - Ayuntamiento de Biar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No obstante, no contaba con que la<br />

venganza por la muerte <strong>de</strong>l rey en<br />

Muret se cernía sobre él, y <strong>de</strong> hecho<br />

ésta llegó con la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> la batalla<br />

<strong>de</strong> Salvetat, atacando Tolosa,<br />

don<strong>de</strong> una piedra lanzada por una<br />

<strong>de</strong>fensora <strong>de</strong> la ciudad, acabo con<br />

su vida <strong>de</strong> una manera indigna, el<br />

25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1218.<br />

“La divina provi<strong>de</strong>ncia vino en<br />

ayuda <strong>de</strong> Nos, por segunda vez,<br />

para que fuera rey”, relata Jaime en<br />

su crónica <strong>de</strong>l Llibre <strong>de</strong>l Feits. Y es<br />

que el papa Inocencio III reaccionó<br />

<strong>de</strong> inmediato y anunció a Simón <strong>de</strong><br />

Monfort el envío a Carcasona <strong>de</strong>l<br />

legado papal Pedro <strong>de</strong> Benevento,<br />

car<strong>de</strong>nal <strong>de</strong> Santa María in Aquino.<br />

De todas las ór<strong>de</strong>nes que el legado<br />

traía para Simón, la más importante<br />

era que <strong>de</strong>bía entregarle al hijo <strong>de</strong>l<br />

rey <strong>de</strong> Aragón, a Jaime. Entre mayo<br />

y agosto <strong>de</strong> 1214 Jaime, acompañado<br />

<strong>de</strong> Pedro <strong>de</strong> Benevento, recorrió<br />

el camino que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Carcasona<br />

hasta Lérida don<strong>de</strong>, en octubre <strong>de</strong><br />

ese mismo año, se iban a celebrar<br />

las primeras cortes <strong>de</strong> su reinado,<br />

reuniendo a catalanes y aragoneses<br />

por primera vez. En la Jura, el<br />

arzobispo <strong>de</strong> Tarragona, Espàrrec,<br />

pariente <strong>de</strong> Jaime, lo llevó en brazos,<br />

elevándolo ante toda la corte, para<br />

que le ofrecieran fi<strong>de</strong>lidad, le prestaran<br />

homenaje, lo proclamaran rey <strong>de</strong><br />

Aragón, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Barcelona y señor<br />

<strong>de</strong> Montpellier, y juraran <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

sus dominios y su persona. Pero<br />

Jaime sólo tenía seis años y sufría<br />

los terrores <strong>de</strong> un niño que se sabe<br />

en peligro, <strong>de</strong>bido a que a la jura <strong>de</strong><br />

Lérida acudieron todos menos su tío<br />

abuelo, el con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Rosellón, Sans, y<br />

su tío carnal el infante Ferran, abad<br />

<strong>de</strong> Montearagón, que esperaban<br />

usurparle el reino en el momento<br />

más propicio.<br />

El car<strong>de</strong>nal legado, al acabar las<br />

Cortes <strong>de</strong> Lérida en noviembre <strong>de</strong><br />

1214, <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> actuar como máximo<br />

procurador <strong>de</strong>l reino y transmitió<br />

su autoridad al con<strong>de</strong> Sans. El Papa<br />

aceptó todos los extremos pactados<br />

en Lérida sobre la regencia y nombró<br />

consejeros <strong>de</strong> Sans, por parte <strong>de</strong><br />

Aragón: al obispo <strong>de</strong> Tarazona, a<br />

Jimeno Cornell y a Pedro Ahonés, y<br />

por parte <strong>de</strong> Cataluña: al arzobispo<br />

<strong>de</strong> Tarragona, a Guillem <strong>de</strong> Cervera<br />

Castillo <strong>de</strong> Monzón: el escenario <strong>de</strong> la <strong>de</strong>svalida infancia <strong>de</strong>l rey, don<strong>de</strong> recibirá<br />

como educación los i<strong>de</strong>ales templarios <strong>de</strong> la caballería cristiana.<br />

y a Guillem <strong>de</strong> Cardona. Todos ellos<br />

junto con el maestre <strong>de</strong>l Temple en<br />

España <strong>de</strong>bían <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r por el<br />

hijo <strong>de</strong>l rey ante los soberanos <strong>de</strong><br />

Castilla, Navarra y Francia. Finalmente,<br />

Inocencio III ejecutó la cláusula<br />

recogida en el testamento <strong>de</strong><br />

María <strong>de</strong> Montpellier que refería a la<br />

guarda y custodia <strong>de</strong> su hijo Jaime I,<br />

otorgando ésta al maestre <strong>de</strong> los<br />

templarios Guillermo <strong>de</strong> Montredón.<br />

Guillermo llevó al rey niño al<br />

castillo templario <strong>de</strong> Monzón, situado<br />

a orillas <strong>de</strong>l río Cinca, en la linea<br />

divisoria entre Aragón y Cataluña.<br />

El inexpugnable Monzón era el más<br />

fuerte <strong>de</strong> todos los castillos que los<br />

templarios tenían en España, el<br />

más seguro y el mejor situado <strong>de</strong> la<br />

corona.<br />

Hasta los trece años estuvo<br />

Jaime I en Monzón, acompañado<br />

<strong>de</strong> su primo Ramón Bererger V,<br />

con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Provenza. Allí fue educado<br />

con los i<strong>de</strong>ales templarios <strong>de</strong> la<br />

caballería cristiana, cuya religiosidad<br />

y espíritu militar le acompañaron<br />

a lo largo <strong>de</strong> toda su vida. En<br />

todo este tiempo solamente salió<br />

<strong>de</strong>l castillo en tres ocasiones para<br />

acudir, como peregrino, al Monasterio<br />

<strong>de</strong> Sigena, panteón real <strong>de</strong> los<br />

reyes <strong>de</strong> Aragón. Pero las intrigas<br />

<strong>de</strong> Sans y Ferran por <strong>de</strong>rrocar al<br />

joven rey, custodiado en Monzón,<br />

obligó a sus protectores a concertar<br />

una alianza con Castilla, pues<br />

convenía casar al rey con la hija <strong>de</strong><br />

una gran potencia. “Per tal que el<br />

regne no eixís <strong>de</strong> la natura” esto<br />

es, para que la transmisión <strong>de</strong> la<br />

realeza se hiciera <strong>de</strong> padres a hijos<br />

, y no pasara a las ramas laterales<br />

<strong>de</strong> Sans o Ferran. Así pues, en la<br />

raya <strong>de</strong> Ágreda (hoy Soria), el 6 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1221, recién cumplidos<br />

los trece años, Jaime I contrajo<br />

matrimonio con la Infanta Leonor<br />

<strong>de</strong> Castilla, hija <strong>de</strong>l rey Alfonso VIII<br />

<strong>de</strong> Castilla y Leonor <strong>de</strong> Inglaterra,<br />

<strong>de</strong>scendiente directa <strong>de</strong> la legendaria<br />

Leonor <strong>de</strong> Aquitania. Días<br />

antes <strong>de</strong> su boda, el rey Jaime I fue<br />

armado caballero en Tarazona, en<br />

la iglesia <strong>de</strong> Santa María Magdalena.<br />

Mas el rey era menor <strong>de</strong> edad,<br />

por lo que todas estas ceremonias,<br />

incluida la consumación <strong>de</strong> su<br />

matrimonio, tuvieron que esperar<br />

hasta el 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1222, fecha<br />

en la que cumplía catorce años y<br />

las Cortes <strong>de</strong> Lérida <strong>de</strong>clararon<br />

solemnemente su mayoría <strong>de</strong> edad.<br />

El <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> María <strong>de</strong> Montpellier<br />

<strong>de</strong> que su hijo ciñera la corona <strong>de</strong><br />

Aragón se había cumplido.<br />

El rey Jaime I “El Conquistador”<br />

reinó por <strong>de</strong>recho propio, conquistando<br />

las tierras <strong>de</strong> Castellón, Mallorca,<br />

Valencia, Játiva y <strong>Biar</strong>. Gracias a<br />

esta última conquista y a su gran<br />

fervor y <strong>de</strong>voción a “la Santa María”,<br />

como él llamaba a la Virgen, celebramos<br />

hoy la Fiestas <strong>de</strong> Moros y<br />

Cristianos, en su honor y en el <strong>de</strong> la<br />

virgen <strong>de</strong> Gracia, nuestra patrona.<br />

Rafael Sanjuán Juan<br />

B I A R 2 0 0 8 135<br />

COL·LABORACIONS LITERARIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!