07.05.2013 Views

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Plan</strong> <strong>Integral</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong>l <strong>Café</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> 2012<br />

Existen varios ejemplos <strong>de</strong> productores y comercializadores que se encuentran claramente<br />

integrados en el proceso e incluso fincas y organizaciones sociales que han logrado establecer sus<br />

propios esquemas <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> café en taza. Entre los más representativos se encuentran la Unión<br />

<strong>de</strong> Ejidos La Selva, CEPCO, Grelpa <strong>de</strong> Oaxaca, <strong>Café</strong> Colibrí, entre otros.<br />

La exportación <strong>de</strong> café se realiza en un 79% en forma <strong>de</strong> café ver<strong>de</strong>, el 0.6% como café tostado y<br />

poco más <strong>de</strong>l 20% como café instantáneo, correspondiendo éste en gran medida a maquilas que<br />

elabora la industria solubilizadora nacional para los gran<strong>de</strong>s tostadores <strong>de</strong> Estados Unidos y<br />

Europa. 16<br />

En cuanto al consumidor final, <strong>de</strong> acuerdo con el análisis <strong>de</strong> Ipsos Marketing sobre Hábitos <strong>de</strong><br />

Consumo para 2010 y 2011, la venta <strong>de</strong> café al consumidor final se da en 59% a través <strong>de</strong> tiendas<br />

<strong>de</strong> autoservicio y <strong>de</strong>partamentales, 20% a través <strong>de</strong> tiendas <strong>de</strong> abarrotes, 6% a través <strong>de</strong> tiendas<br />

<strong>de</strong> conveniencia (Oxxo, Extra, 7 Eleven, etc.), y un 14% a través <strong>de</strong> cafeterías, barras, restaurantes<br />

y otros.<br />

En la actualidad el valor comercial <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong>l café en el ámbito internacional es superior a<br />

los 80 mil millones <strong>de</strong> dólares mientras que el mercado interno se estima poseedor <strong>de</strong> un valor<br />

comercial <strong>de</strong> 20 mil millones <strong>de</strong> pesos, poco más <strong>de</strong> 1,500 millones <strong>de</strong> dólares. 17<br />

Distribución y Consumo.<br />

El segmento <strong>de</strong> barras y cafeterías ha jugado un papel importante en los últimos años con el<br />

establecimiento puntos <strong>de</strong> venta; sin embargo no es ajeno a problemas principalmente<br />

relacionados con calidad y rentabilidad a nivel <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s. Cabe <strong>de</strong>stacar que en este rubro<br />

participan principalmente Pymes con inyección <strong>de</strong> capital propio.<br />

No existen datos concisos <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> operadores <strong>de</strong> barras, cafeterías, restaurantes y<br />

estaciones <strong>de</strong> comida rápida en los cuales el café es el elemento primordial, sin embargo las<br />

principales ciuda<strong>de</strong>s como el DF, Guadalajara, Puebla y Monterrey han sido mo<strong>de</strong>lo para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos negocios en otras ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> la República. Marcas que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los segmentos Specialty como Starbucks, Nespresso, <strong>Café</strong> Punta <strong>de</strong>l Cielo e Italian Coffee, hasta<br />

mercados más amplios como <strong>Café</strong> Anddatti, <strong>Café</strong> Moretto, Finca Santa Veracruz y <strong>Café</strong> Las<br />

Truchas, entre otros; son sólo algunos ejemplos que han estado impulsados por empresas<br />

<strong>de</strong>dicadas al soporte, entrenamiento, venta <strong>de</strong> equipo, insumos y asesoría para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

negocios <strong>de</strong> café.<br />

16 Estimación con base a información <strong>de</strong>l SICN sobre las exportaciones: <strong>de</strong>stino, forma e importadores.<br />

17 Estimación <strong>de</strong>l 2010 y 2011 <strong>de</strong> OIC a nivel internacional y <strong>de</strong> AMECAFE para el mercado doméstico a partir<br />

<strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> consumo aparente, rendimiento y valor promedio <strong>de</strong> taza preparada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!