07.05.2013 Views

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fuente: FAS-USDA<br />

<strong>Plan</strong> <strong>Integral</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong>l <strong>Café</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> 2012<br />

Dado que el <strong>Café</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> no tiene el mismo prestigio <strong>de</strong> calidad e imagen que los<br />

competidores; el precio promedio <strong>de</strong> importación a Estados Unidos registra un diferencial <strong>de</strong><br />

hasta 35 Dólares/100 lbs.<br />

3.5 Beneficios <strong>de</strong>l Proyecto en la Ca<strong>de</strong>na Productiva<br />

Los beneficios <strong>de</strong> mejorar la imagen <strong>de</strong>l <strong>Café</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> basando los esfuerzos en acciones que<br />

refuerzan la calidad y buscan la difusión <strong>de</strong> mensajes muy positivos sobre el consumo <strong>de</strong>l café, son<br />

<strong>de</strong> gran impacto pues sientan las bases <strong>de</strong> un consumo consciente <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l aromático<br />

y permite que acciones futuras, tanto <strong>de</strong> AMECAFE como <strong>de</strong> las empresas y otros organismos<br />

privados, tengan un soporte y mayor impacto en su público objetivo.<br />

Esto a su vez ayudará a que las ganancias generadas por la comercialización puedan permear hacia<br />

todos los estratos <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na productiva, obteniendo un beneficio económico y también <strong>de</strong><br />

credibilidad gracias al cuidado <strong>de</strong> la calidad.<br />

Es <strong>de</strong>cir, el proyecto busca no sólo seguir incrementando el consumo y mejorando la imagen sino<br />

también que el consumidor tenga mayores elementos para diferenciar un café <strong>de</strong> calidad y que los<br />

productores tengan la capacidad para ven<strong>de</strong>r su producto en mejores condiciones <strong>de</strong> precios.<br />

Sumarse a la ten<strong>de</strong>ncia favorable que presenta el mercado es una oportunidad única que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace tiempo no se presentaba y la ca<strong>de</strong>na productiva <strong>de</strong>be estar preparada para aprovecharla.<br />

4.- Situación <strong>de</strong>l mercado.<br />

4.1 Valor económico<br />

El café es uno <strong>de</strong> los commodities agrícolas más comercializados en el mundo. El valor final <strong>de</strong>l<br />

comercio mundial <strong>de</strong>l café se estima en más <strong>de</strong> 91 mil millones <strong>de</strong> Dólares para 2009 21 , sin<br />

consi<strong>de</strong>rar el valor asociado a los procesos industrialización y venta en los países importadores ni<br />

<strong>de</strong>l consumo interno en países productores.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las exportaciones a nivel mundial, el café tostado representa<br />

menos <strong>de</strong> 1%, en tanto que en café soluble representan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 7%. Esto implica que el<br />

comportamiento <strong>de</strong> los precios internacionales <strong>de</strong>l commodity en las bolsas <strong>de</strong> futuros sea el<br />

factor <strong>de</strong>terminante para el comportamiento <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> las exportaciones. Como referencia,<br />

21 OIC Informe <strong>de</strong>l Marcado Cafetero octubre 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!