07.05.2013 Views

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Plan</strong> <strong>Integral</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong>l <strong>Café</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> 2012<br />

conglomerado <strong>de</strong> información es validado por los mismos expertos u otros y la conformación <strong>de</strong>l<br />

consenso se logra cuando las opiniones convergen en torno a un tema.<br />

Debido a la naturaleza <strong>de</strong> este método, el número <strong>de</strong> entrevistas/entrevistados varía <strong>de</strong> industria<br />

a industria, ya que en industrias concentradas en pocos agentes, el número <strong>de</strong> entrevistas tien<strong>de</strong> a<br />

ser acotado.<br />

Con el objeto <strong>de</strong> contar con una visión <strong>de</strong> toda la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor <strong>de</strong>l café en <strong>México</strong>, Euromonitor<br />

realizará entrevistas tanto a productores (gran<strong>de</strong>s y pequeños), como distribuidores y<br />

expen<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> café en el país hasta encontrar un consenso en torno a las mediciones y<br />

dinámicas generales <strong>de</strong>l mercado así como su consumo, para ello se abarcará un rango <strong>de</strong> 40-50<br />

entrevistas con Empresas Lí<strong>de</strong>res en la Producción, Distribución y Consumo <strong>de</strong> <strong>Café</strong> en Mexico,<br />

este universo es un número aceptable para recabar información sólida y <strong>de</strong>finitiva que genere el<br />

consenso buscado. Después <strong>de</strong> las 50 entrevistas es muy probable que exista un retorno<br />

<strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> la información obtenida, pudiendo generarse reiteraciones que no aporten mayor<br />

conocimiento sobre el tema. El método <strong>de</strong> consenso a diferencia <strong>de</strong> un muestreo estadístico tiene<br />

la particularidad <strong>de</strong> expandir la calidad <strong>de</strong> la información recabada, mientras que las encuestas se<br />

basan en reiteraciones sobre una misma pregunta y su fin es generar una estadística <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia.<br />

Para obtener la percepción <strong>de</strong>l consumidor se realizara un Focus Group en la Ciudad <strong>de</strong> Mexico<br />

con un grupo <strong>de</strong> 10 personas con el fin <strong>de</strong> investigar y analizar directamente <strong>de</strong>l consumidor,<br />

algunos hábitos, ten<strong>de</strong>ncias, preferencias y gustos, asociaciones, así como otros conceptos que<br />

encajen en una guía <strong>de</strong> discusión.<br />

Cabe señalar a<strong>de</strong>más que las encuestas bajo la óptica <strong>de</strong>l muestreo generalmente se levantan a un<br />

número representativo <strong>de</strong> una población, con el fin <strong>de</strong> obtener información básica, general y<br />

acotada sobre <strong>de</strong>terminados temas. Euromonitor no emplea esta técnica por no consi<strong>de</strong>rarla la<br />

más a<strong>de</strong>cuada para recabar información sensible, especifica y particular <strong>de</strong> mercados complejos y<br />

dinámicos.<br />

Fases <strong>de</strong> la investigación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!