07.05.2013 Views

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

Plan Integral de Promoción del Café de México - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Plan</strong> <strong>Integral</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong>l <strong>Café</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> 2012<br />

4). Producción con atributos especiales y únicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> origen en doce Estados con diversas zonas y<br />

microrregiones, es <strong>de</strong>cir, cada región cuenta con un perfil <strong>de</strong> taza distintivo <strong>de</strong> acuerdo al tipo <strong>de</strong><br />

suelo, exposición al sol, temperatura, humedad, instalaciones <strong>de</strong> procesamiento, entre otros que<br />

permiten i<strong>de</strong>ntificar plenamente un café <strong>de</strong> una región <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> otra; tal es el caso <strong>de</strong> los<br />

cafés <strong>de</strong> Coatepec, Jaltenango, Nayarit, Zongolica o Atoyac, que son reconocidos incluso a nivel<br />

internacional.<br />

OPORTUNIDADES<br />

1). El mercado interno sigue en franco crecimiento, pero el consumo per cápita es aún muy bajo,<br />

pues las estimaciones más optimistas lo sitúan en 1.2 kgs/persona/año vs otros países también<br />

productores <strong>de</strong> hasta 5kgs y más aún comparado con países importadores en don<strong>de</strong> llegan a<br />

registrarse más <strong>de</strong> 10kgs per capita.<br />

2). El mercado <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s sigue creciendo a nivel mundial con mayores exigencias <strong>de</strong><br />

calidad y trazabilidad.<br />

3). Existe un interés <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> opinión y medios por el tema <strong>de</strong> café, calidad y alimentación<br />

saludable. 29<br />

4). Las empresas que participan en el mercado internacional han comenzado a permear las<br />

políticas <strong>de</strong> trazabilidad y calidad que les exigen los compradores <strong>de</strong>l mercado internacional,<br />

propiciando acciones <strong>de</strong> fomento a la calidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el origen. Estas acciones facilitan la inserción<br />

<strong>de</strong>l café mexicano en mercados más restrictivos en materia <strong>de</strong> trazabilidad e inocuidad.<br />

5). El escenario fiscal en el que se prevé la disminución <strong>de</strong> la informalidad en el campo y la<br />

participación <strong>de</strong> AMECAFE como proveedora <strong>de</strong> servicios para la generación <strong>de</strong> comprobantes<br />

fiscales, permite tener una base <strong>de</strong> información para la generación <strong>de</strong> indicadores sobre la red <strong>de</strong><br />

valor <strong>de</strong>l café.<br />

DEBILIDADES<br />

1). Pulverización <strong>de</strong> predios y baja productividad en el campo.<br />

2). Alta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la normatividad y presupuestos públicos para las acciones <strong>de</strong> promoción y<br />

mejora <strong>de</strong> la calidad; así como falta <strong>de</strong> continuidad. Las campañas más exitosas <strong>de</strong> fomento al<br />

consumo interno (Brasil e India) y promoción <strong>de</strong> la Imagen (Colombia, Guatemala, Hawai, etc.),<br />

son aquellas que han mostrado una constancia y coherencia a través <strong>de</strong>l tiempo 30 .<br />

3). Ausencia <strong>de</strong> un sistema integral para la evaluación y certificación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l café <strong>de</strong><br />

<strong>México</strong>.<br />

29<br />

Estos datos se pue<strong>de</strong>n corroborar en los resultados <strong>de</strong>l estudio realizado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l “<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong> <strong>Café</strong> 2009” mismo que se<br />

encuentra en el anexo 3 <strong>de</strong>l presente proyecto.<br />

30<br />

La Guía para Promover el Consumo <strong>de</strong> <strong>Café</strong> en Países productores refleja por ejemplo cómo en el caso <strong>de</strong> Brasil hubo una inversión<br />

continua <strong>de</strong>l año 1989 al 2002.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!