09.05.2013 Views

Untitled - Ecomputer

Untitled - Ecomputer

Untitled - Ecomputer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando escribía a Egilona en una letra uncial clara, aunque un poco<br />

temblorosa por la falta de práctica, Pelagio olvidaba por unos momentos<br />

que era un guerrero y sentía una extraña calidez en el corazón, como<br />

cuando te lame un cabritillo o cuando se aproxima uno al fuego en una<br />

noche de invierno. Entonces, su expresión se dulcificaba y sus dedos, hechos<br />

para empuñar la espada y aferrar la lanza, se esforzaban con el cálamo<br />

sobre el pergamino para escribir palabras tiernas.<br />

Luz Vítula había animado a su hijo a amar, a pesar de que entre los nobles<br />

el matrimonio tiene poco que ver con el amor, y mucho con el poder<br />

y la heredad. Ella había calculado que, a través de Egilona, Pelagio podría<br />

congraciarse con el partido nobiliario, fiel de la balanza entre vitizanos<br />

y chindasvintanos. Bien sabía Luz Vítula que el amor, aunque fuese un<br />

sentimiento despreciado, podía ser muy poderoso y trastornar voluntades,<br />

incluso cambiar el curso de la historia. Y si todo se torcía en el norte,<br />

Pelagio con su familia siempre podrían refugiarse en Évora. Ningún lugar<br />

sería peor que la pobre, lluviosa y fría Causegadia.<br />

Egilona, al principio, se había extrañado de aquellas cartas; y sus padres<br />

las habían examinado por si contenían alguna insinuación de traición<br />

o algún mensaje político oculto. Pero por mucho que analizaron cada palabra,<br />

no encontraron nada sospechoso. Por algún motivo que no alcanzaban<br />

a comprender, Pelagio estaba cortejando a su hija sin haberla visto<br />

siquiera. La primera carta no fue contestada. Pero consideraron que la segunda<br />

debía ser respondida, aunque con comedimiento, para no ofender<br />

al partido chindasvintano con un silencio que cabría interpretar como un<br />

intento de volverse atrás en el compromiso.<br />

Carta tras carta, año tras año, los dos jóvenes fueron compartiendo<br />

sueños y despertando al amor. Claro que Pelagio nunca escribió acerca<br />

de su afán de venganza contra el rey, porque habría sido imprudente;<br />

ni Egilona mencionó tampoco que ella odiaría vivir en las montañas<br />

lluviosas del norte, alejada del sol que la había visto nacer: ¿por qué no<br />

habitar en Toledo, a mitad de camino de las posesiones cántabras y del<br />

condado de Évora? Así los dos estarían en situación de atender sus tierras,<br />

y además, en Toledo se hallaba la corte con todas sus diversiones<br />

e intrigas.<br />

Las cartas eran llevadas por mensajeros. Y por ellos supo Pelagio que<br />

Egilona era de estatura media, de figura fina —pero sin llegar a ser huesuda—,<br />

rostro bello, cutis liso sin marcas de viruela, largo cabello rubio,<br />

24<br />

DesembarcoMaquetacion.indd 24 7/3/13 23:28:49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!