09.05.2013 Views

Julio 2011 - Cantabria Negocios

Julio 2011 - Cantabria Negocios

Julio 2011 - Cantabria Negocios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Empresas<br />

Setelsa<br />

rompe fronteras<br />

La empresa cántabra de telecomunicaciones apuesta por el desarrollo<br />

de productos propios para afianzar su crecimiento y para sustentar su salida a los<br />

mercados exteriores, considerada como un paso natural de un proceso que ha ido<br />

dando forma a un catálogo en la que el sector del transporte tiene cada vez más peso<br />

dentro de una oferta que sigue teniendo a la seguridad y el control de accesos como<br />

uno de sus elementos distintivos.<br />

Como tantas otras empresas tecnológicas,<br />

Setelsa nació a partir<br />

del conocimiento del mercado<br />

y del producto que tenían quienes<br />

la fundaron, que salieron a competir<br />

con una idea difusa de su propia<br />

oferta pero con una firme confianza<br />

en sus propias necesidades. Ignacio<br />

Gómez Cosío explica aquello recordando<br />

la respuesta que dio al director<br />

de una sucursal bancaria cuando<br />

le inquirió por aquello que iba a ven-<br />

der la recién nacida empresa: “Nada,<br />

no vendemos nada –le contesté–<br />

pero sabemos hacer cosas, y si tenéis<br />

alguna necesidad podemos cubrirla.<br />

Esos fueron los comienzos, los produc-<br />

El gerente de Setelsa, Enrique Gómez Cosío, segundo por la derecha, acompañado del resto de directivos de las diferentes<br />

áreas en las que está estructurada la empresa.<br />

cantabria<br />

14 negocios JULIO <strong>2011</strong><br />

tos vinieron después”. Ha pasado algo<br />

más de un cuarto de siglo desde<br />

entonces y en efecto, la empresa ha<br />

dado forma a un catálogo de producto<br />

con el que atiende un mercado cada<br />

vez más diverso desde un punto de<br />

vista operativo, y también geográfico,<br />

dentro de una estrategia cada vez<br />

más centrada en los desarrollos propios,<br />

y en el que la exportación aparece<br />

como una etapa lógica dentro de<br />

esa evolución.<br />

Con una sólida base en el<br />

desarrollo de equipos de control<br />

de accesos, en todas sus<br />

variantes, la oferta de la empresa<br />

cántabra de telecomunicaciones<br />

ha ido añadiendo<br />

productos en áreas distintas,<br />

lo que en términos de organización<br />

interna ha configurado<br />

cuatro áreas operativas claramente<br />

diferenciadas: la relacionadas<br />

con la seguridad, el<br />

transporte, la integración de<br />

sistemas y el mantenimiento.<br />

Con la relativa excepción de<br />

esta última –que maneja claves<br />

distintas– en todas ellas<br />

hay un primer elemento diferenciador,<br />

que tiene que ver<br />

con el desarrollo o no de producto<br />

propio, en lo que supone<br />

la principal línea divisoria<br />

de la actividad de Setelsa. En<br />

aquellos primeros tiempos a<br />

los que se refería Gómez Cosío,<br />

la empresa no contaba<br />

con producto propio y sí con un catálogo<br />

de servicios avanzados e integración<br />

de sistemas, un área que sigue<br />

concentrando hoy en torno al 65% de<br />

la actividad de la empresa en términos<br />

de facturación bruta, pero que tiene un<br />

peso decreciente si tenemos en cuenta<br />

CEA BENITO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!