09.05.2013 Views

Julio 2011 - Cantabria Negocios

Julio 2011 - Cantabria Negocios

Julio 2011 - Cantabria Negocios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Empresas<br />

toda la parte de integración, de forma<br />

que Setelsa se centre en exclusiva en<br />

el producto propio”.<br />

Hoy por hoy, y entre las cuatro áreas<br />

operativas que atiende la empresa,<br />

la integración de sistemas concentra el<br />

trabajo con producto ajeno, en tanto<br />

que en transporte y en seguridad el<br />

mayor peso –en ocasiones en exclusiva–<br />

corresponde a los sistemas propios.<br />

La forma de operar en cada uno<br />

de esos campos también presenta notables<br />

diferencias, motivadas no tanto<br />

por el producto como por los condicionantes<br />

de cada uno de los mercados.<br />

Si la industria es el principal cliente en<br />

integración de sistemas, el abanico se<br />

abre enormemente en todo lo relacionado<br />

con la seguridad, donde Setelsa<br />

opera bien a través de instaladores o,<br />

en casos muy concretos, directamente<br />

con el cliente final. El desarrollo de soluciones<br />

en este área es constante, y<br />

supone uno de los principales elementos<br />

competitivos de Setelsa, sobre la<br />

que recayó, por ejemplo, la responsabilidad<br />

de poner a punto todos los sistemas<br />

de control de accesos para la<br />

ciudad financiera del Santander, en<br />

cantabria<br />

16 negocios JULIO <strong>2011</strong><br />

Boadilla. En una instalación<br />

como esa, la empresa cántabra<br />

desarrolla desde los sistemas<br />

de identificación o de<br />

control de presencia hasta la<br />

detección de incendios y las<br />

correspondientes alarmas, todo ello integrado<br />

en una plataforma propia que<br />

coordina todo el sistema. Toda esa experiencia<br />

en sistemas de control se ha<br />

traducido también en el desarrollo de<br />

un sistema para gestión de edificios para<br />

minimizar el consumo energético, un<br />

campo que cubren tanto con producto<br />

propio –en oficinas pequeñas– como<br />

integrando sistemas ajenos, en instalaciones<br />

más complejas.<br />

Con condicionantes muy distintos, y<br />

menos emparentado con los orígenes<br />

de la empresa, el transporte es probablemente<br />

el área que en mayor medida<br />

representa la apuesta de Setelsa por el<br />

producto propio y por la búsqueda de<br />

nuevos mercados para sus productos.<br />

La empresa cántabra ha trabajado para<br />

Feve y Renfe, como principales operadores<br />

ferroviarios, y también, basándose<br />

en la experiencia desarrollada<br />

con éstos, para fabricantes como Alstom<br />

o Siemens. Toda la información<br />

que recibe quien viaja en los trenes de<br />

Feve llega a través de un sistema creado<br />

e instalado por la empresa cántabra,<br />

y que facilita datos sobre destino y<br />

próxima estación tanto en las pantallas<br />

CEA BENITO<br />

El producto propio tiene cada vez más peso dentro de la actividad<br />

de la empresa, que diseña, produce y monta equipos para el<br />

uso en el ámbito de la seguridad y el transporte.<br />

Dentro de la gama de Setelsa se encuentra un sistema de gestión de la energía específicamente desarrollado<br />

para su uso en oficinas de tamaño pequeño y medio.<br />

instaladas a bordo como en la megafonía<br />

de los trenes. Setelsa ha desarrollado<br />

además para Renfe Cercanías un<br />

sistema de seguimiento de unidades<br />

que, volcando información a los paneles<br />

de las estaciones, permite conocer<br />

la posición de cada tren y dar a conocer,<br />

en tiempo real, cualquier retraso<br />

que pudiera llegar a producirse. “Es un<br />

mercado muy exigente, en el que es<br />

muy complejo entrar –explica el gerente<br />

de Setelsa– la ventaja es que cuando<br />

lo consigues, y demuestras tu capacidad,<br />

el cliente es leal y tiende a confiar<br />

en ti para nuevos trabajos”.<br />

La exportación plantea retos nuevos,<br />

aunque emparentados en cierto<br />

modo con algunos de los que ya ha superado<br />

la empresa. Como cada vez<br />

que ha dado pasos en un nuevo mercado,<br />

Setelsa cuenta con cierta experiencia<br />

previa, consecuencia de procesos<br />

previos. En este caso, la ventaja es<br />

que la empresa cuenta ya con productos<br />

propios en funcionamiento fuera de<br />

España, aunque vendidos a empresas<br />

españolas que los han instalado en<br />

Brasil, Reino Unido o Marruecos. El<br />

mantenimiento de esos equipos ofrece<br />

una base desde la que operar, y que<br />

permitirá explorar esos mercados con<br />

vistas a realizar operaciones más directas,<br />

probablemente en alianza con<br />

empresas locales. “En ese punto estamos”,<br />

resume Gómez Cosío.<br />

CEA BENITO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!