09.05.2013 Views

Julio 2011 - Cantabria Negocios

Julio 2011 - Cantabria Negocios

Julio 2011 - Cantabria Negocios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las siete categorías adicionales.<br />

Y, por si fuera poco, los emprendedores<br />

podrán recibir el apoyo de las<br />

instituciones y empresas colaboradoras<br />

en áreas como formación, asesoría<br />

laboral, contable y fiscal, ayudas para<br />

la internacionalización, etc, lo que, en<br />

palabras de Roberto Revuelta, director<br />

del COIE, contribuye de manera directa<br />

al éxito de las iniciativas. “Gran número<br />

de los premiados en su día hoy<br />

son firmas de diferente tamaño y ac-<br />

Emprendedores<br />

tividad que generan más de 500<br />

puestos de trabajo –asegura–. Esto es<br />

posible ya que, de acuerdo a las normas<br />

del concurso, los vencedores<br />

cuentan con un plazo de seis meses<br />

para la puesta en marcha efectiva de<br />

PREMIO UCEM ECONOMÍA Y EMPRESA EN SU VIII EDICIÓN –2010–<br />

JESÚS PÉREZ – TEDESYS<br />

Pregunta.- ¿En qué consiste exactamente<br />

su proyecto?<br />

Respuesta.- Juan Castillo, Pablo Pedro<br />

Sánchez, Eugenio Villar, José Alonso,<br />

Juan Becerro y yo fuimos los responsables<br />

de este proyecto, al que decidimos<br />

bautizar como Tedesys, denominación<br />

que conservamos para la posterior empresa<br />

que surgió del mismo. La idea era<br />

crear una firma capaz de dar mejor respuesta<br />

que la competencia a problemas<br />

en sistemas multiprocesadores, sistemas<br />

heterogéneos, como una CPU, y en<br />

aquellos con una fuerte integración<br />

hardware-software. Además, estamos a<br />

la vanguardia del I+D, trabajando en<br />

proyectos relacionados con el video 3D y<br />

el uso de Microsoft Kinect para aplicaciones<br />

de marketing, publicidad, presentaciones,<br />

retail, medicina y proyectos<br />

institucionales.<br />

P.- ¿Cuáles diría usted que fueron las<br />

claves para que su proyecto resultase<br />

vencedor en los premios UCem?<br />

R.- Nuestro equipo multidisciplinar, que<br />

aporta visiones de distintos ámbitos:<br />

gente con amplia experiencia en entornos<br />

industriales y de empresa; personal<br />

proveniente de la universidad con conocimientos<br />

en I+D; y emprendedores con<br />

un alto valor añadido en ilusión y con<br />

una mentalidad abierta.<br />

P.- ¿Qué tiene de novedoso con respecto<br />

a lo que puede encontrarse en el mercado?<br />

R.- En consultoría, nuestro objetivo es fidelizar<br />

clientes que, a su vez, atraerán<br />

otros nuevos, en lugar de cobrar grandes<br />

sumas de dinero por proyectos aislados.<br />

Además, conocemos y manejamos tecnologías<br />

punteras. En el área de producto<br />

propio, los sistemas basados en Microsoft<br />

Kinect están siendo investigados<br />

por las más prestigiosas universidades<br />

del mundo. En este sentido, aspiramos a<br />

ser la primera empresa de España en implementar<br />

uno de sus sistemas a nivel<br />

comercial.<br />

P.- ¿Hasta qué punto resultó importante<br />

la obtención del premio para poner en<br />

marcha su proyecto?<br />

R.- El premio recibido nos permitió sufragar<br />

los gastos iniciales. Además, la cobertura<br />

mediática e institucional nos<br />

abrió puertas y nos<br />

dio a conocer inicialmente.<br />

En cualquier<br />

caso, la idea<br />

la hubiésemos intentado<br />

llevar a cabo<br />

igualmente, ya<br />

que creemos profundamente<br />

en<br />

nuestro proyecto.<br />

P.- ¿Ha variado mucho<br />

el proyecto<br />

desarrollado con<br />

respecto al planteamiento<br />

inicial?<br />

R.- La mayor variación<br />

ha sido en la línea<br />

de producto<br />

propio, ya que<br />

cuando nos presentamos<br />

no existía comercialmente la Kinect<br />

de Microsoft. Del mismo modo, las<br />

previsiones de crecimiento han sido ampliamente<br />

superadas por la realidad.<br />

P.- ¿En qué fase de su plan de empresa<br />

se encuentran actualmente?<br />

R.- El proyecto se inició en mayo de 2010,<br />

y hemos obtenido beneficios en el primer<br />

año de actividad. La fase inicial, la de primeros<br />

trabajos de consultoría que permitan<br />

una autonomía y un crecimiento<br />

sostenido, se ha cumplido. La segunda,<br />

la de afianzamiento, está en proceso.<br />

Actualmente tenemos una plantilla fija<br />

de 5 personas, con 2 puestos temporales.<br />

En 2010 empezamos con 2 personas,<br />

por lo que el crecimiento en un año ha sido<br />

más que notable. La ubicación física<br />

es el edificio de TTI, en el PCTCAN, y la<br />

inversión necesaria hasta la fecha ha sido<br />

mínima, ya que hemos obtenido ingresos<br />

desde el primer momento. Así, la<br />

facturación del primer ejercicio en consultoría<br />

ha sido de unos 70.000 euros, y<br />

la de I+D, de unos 100.000.<br />

CEA BENITO<br />

P.- ¿Cuáles son sus objetivos a corto y<br />

medio plazo?<br />

R.- Para <strong>2011</strong> las previsiones son de crecimiento<br />

de un 20% con respecto a las<br />

cifras arrojadas en 2010. En cuanto al<br />

2012, esperamos poder mantener esa<br />

tendencia, pese a la debilidad del mercado.<br />

El año que viene nos trasladaremos a<br />

unas oficinas mayores donde podamos<br />

desempeñar nuestra labor de forma más<br />

eficiente. Más a largo plazo, el objetivo<br />

es afianzarnos en el mercado y crecer linealmente<br />

hasta tener una masa crítica<br />

suficiente para ser referente nacional en<br />

sistemas electrónicos avanzados y multiprocesador.<br />

cantabria<br />

negocios JULIO <strong>2011</strong><br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!