10.05.2013 Views

Lengua Nivel I - Región Educativa 11

Lengua Nivel I - Región Educativa 11

Lengua Nivel I - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A veces a la “mentira” se la llama cuento. “Cuentero” se le dice al<br />

mentiroso, al bolacero.<br />

Generalmente, también se llama cuento al chiste. ¿Nunca se<br />

preguntó quién inventa los chistes? Sucede más o menos del<br />

siguiente modo: alguien, con un suceso o hecho gracioso, inventa<br />

una narración, un cuento, agregándole todos los detalles necesarios<br />

para que provoque gracia en quien lo escucha y lo haga reír. Luego<br />

lo cuenta en un asado, en el trabajo, mientras almuerza o en una<br />

reunión de amigos. Así el chiste va de boca en boca. Otro le agrega<br />

algo para hacerlo más gracioso. Otro cambia algo porque no se<br />

acuerda bien cómo era.<br />

Alguien, incluso, puede ponerles nombres conocidos a los<br />

personajes y ubicar la acción en un lugar determinado.<br />

Raquel: -Pedro, ¿por qué no contás un chiste de los tuyos?<br />

Pedro: -Resulta que un borracho va al quiosco y pregunta:<br />

“Señor, ¿tiene cigarrillos?”<br />

“Sí”, le dice el quiosquero, -“¿cuántos quiere?”<br />

“Deme veinte”.<br />

Raquel: -Ese chiste es viejísimo. Yo lo conocía, pero en vez de un<br />

borracho era un loco.<br />

Sandra: -¿Conocen el del loco que tiene que pintar los postes de<br />

luz de la calle? ¿No? Bueno, a un loco le encargan pintar<br />

los postes de luz. A la media hora van a ver cómo anda el<br />

trabajo y ven que ya pintó los dos primeros. Vuelven a las<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!