11.05.2013 Views

30 cuentos del Magreb - Cuaderno Intercultural

30 cuentos del Magreb - Cuaderno Intercultural

30 cuentos del Magreb - Cuaderno Intercultural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

Una campesina volvía a su casa llevando<br />

una enorme gavilla sobre la cabeza, cuando<br />

de pronto vio un erizo a la vera <strong>del</strong> camino.<br />

«Esto me servirá para acompañar el cuscús*<br />

que voy a preparar mañana», se dijo.<br />

Con un movimiento rápido arrojó su carga<br />

a un lado y se puso a correr tras el animal.<br />

Cuando éste comprendió que no era lo bastante<br />

veloz para escapar, se enrolló sobre sí<br />

mismo. A pesar de los pinchazos, la mujer<br />

logró cogerlo. Acomodó aquella bola de púas<br />

entre las ramas de su gavilla y continuó su marcha<br />

con la carga sobre la cabeza. Al llegar a su<br />

casa, puso el erizo debajo de un gran tamiz1 y<br />

colocó una piedra encima. Aquel día había una<br />

boda a la que estaban invitados todos los vecinos<br />

<strong>del</strong> pueblo. La mujer se arregló y se fue a<br />

la fiesta.<br />

El erizo utilizó todas sus fuerzas para dar la<br />

vuelta al tamiz, pero tuvo que dejarlo por<br />

* El significado de las palabras señaladas con un asterisco,<br />

propias de la cultura magrebí, se encuentra en el<br />

glosario al final <strong>del</strong> libro.<br />

1. Instrumento compuesto de un aro y de una tela de<br />

malla, a través de la cual se pasan algunas cosas, como<br />

la harina, para separar las partes sutiles de las gruesas.<br />

imposible, ya que la piedra colocada encima<br />

de la alambrera era demasiado pesada para él.<br />

Se puso a gritar de rabia y después intentó<br />

imaginar la forma de salir de aquella situación.<br />

Así fueron pasando las horas. Cuando la campesina<br />

volvió de la boda, el animal estaba rígido<br />

y tendido patas arriba. La mujer creyó que<br />

estaba muerto, pero esto no le preocupó, ya<br />

que había comido mucho. Levantó el tamiz,<br />

cogió el erizo por una pata y lo arrojó entre los<br />

matorrales. El animal esperó sin moverse hasta<br />

que la mujer se fue, y luego huyó.<br />

Uno de los gallos de la campesina lo había<br />

visto todo. A la mañana siguiente, picoteando<br />

entre las piedras <strong>del</strong> camino, encontró una<br />

bolita de ámbar 2 que una aldeana debía de<br />

haber perdido yendo hacia el aljibe, y creyendo<br />

que era comestible la tocó con el pico. Al<br />

ver que era muy dura, insistió golpeándola<br />

cada vez más fuerte. Fue así como la punta <strong>del</strong><br />

pico penetró en la cuenta de ámbar, donde<br />

quedó atrapada. El pobre gallo ya no pudo ni<br />

2. Resina fósil, de color amarillo más o menos oscuro,<br />

dura y semitransparente, que se emplea para hacer<br />

las perlas <strong>del</strong> <strong>Magreb</strong> y de otros lugares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!