11.05.2013 Views

Los visigodos - Anatomía de la Historia

Los visigodos - Anatomía de la Historia

Los visigodos - Anatomía de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L<strong>la</strong>mados hiung-nu en <strong>la</strong>s fuentes chinas y funni<br />

por Plinio el Viejo, los hunos eran una enorme masa<br />

<strong>de</strong> velocísimos jinetes <strong>de</strong> condición trashumante,<br />

raza mongol y lengua uraloaltaica, que formaban un<br />

pueblo unido bajo un férreo caudil<strong>la</strong>je. Oriundos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s estepas <strong>de</strong> Asia, en el siglo III iniciaron una lenta<br />

pero persistente emigración hacia Occi<strong>de</strong>nte que los<br />

llevó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el norte <strong>de</strong> China hasta <strong>la</strong>s fértiles tierras<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Putsza magiar y <strong>la</strong> misma cuenca <strong>de</strong>l Danubio.<br />

<strong>Los</strong> nuevos invasores <strong>de</strong>rrotaron <strong>de</strong> forma contun<strong>de</strong>nte<br />

a a<strong>la</strong>nos y ostrogodos y poco <strong>de</strong>spués a los<br />

propios <strong>visigodos</strong> (375), que no tuvieron más remedio<br />

que huir hacia Occi<strong>de</strong>nte y buscar su salvación<br />

en el Imperio romano. El emperador Valente aceptó<br />

acogerlos en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>spob<strong>la</strong>das tierras <strong>de</strong> Mesia, a cambio<br />

<strong>de</strong> que sirvieran como fe<strong>de</strong>rados a Roma, pero<br />

los abusos <strong>de</strong> los agentes imperiales crearon un clima<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconfianza y discordia que los llevó <strong>de</strong> nuevo<br />

a <strong>la</strong> sublevación. Entonces se <strong>de</strong>dicaron a saquear<br />

los Balcanes y provocar a <strong>la</strong>s legiones romanas cada<br />

vez más cerca <strong>de</strong> Bizancio, hasta que consiguieron<br />

infligir en el 378 una grave <strong>de</strong>rrota al ejército <strong>de</strong> los<br />

imperiales en <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Adrianópolis, don<strong>de</strong> el<br />

propio Valente halló <strong>la</strong> muerte.<br />

Teodosio, un bril<strong>la</strong>nte general que había vencido<br />

a los sármatas, fue proc<strong>la</strong>mado emperador y reunió<br />

en su persona los tronos <strong>de</strong> Oriente y Occi<strong>de</strong>nte,<br />

aunque habría <strong>de</strong> ser el último. La victoria <strong>de</strong> Adrianópolis<br />

llevó al jefe visigodo Fritigerno a <strong>la</strong> cumbre<br />

<strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r, por lo que pudo tratar con Teodosio en<br />

p<strong>la</strong>no <strong>de</strong> igualdad y rec<strong>la</strong>mar un nuevo pacto que<br />

otorgaba al pueblo visigodo tierras en propiedad y<br />

su asentamiento como fe<strong>de</strong>rados en Mesia (382),<br />

con <strong>la</strong>s mismas condiciones que los ostrogodos en<br />

Panonia. Allí se les concedió total autonomía, exención<br />

<strong>de</strong> impuestos y altas soldadas a cambio <strong>de</strong> enro<strong>la</strong>rse<br />

en el ejército imperial.<br />

<strong>Los</strong> hunos, por su parte, se establecieron en <strong>la</strong><br />

l<strong>la</strong>nura magiar. <strong>Los</strong> caudillos Mundziuh y Rugi<strong>la</strong>,<br />

padre y tío <strong>de</strong> Ati<strong>la</strong> respectivamente, reunieron todos<br />

los c<strong>la</strong>nes en una so<strong>la</strong> tribu y establecieron una<br />

corte permanente que comenzó a recibir tributos <strong>de</strong><br />

Roma. Luego les sucedieron en el trono Bleda y su<br />

hermano Ati<strong>la</strong>. Éste último, que entró en <strong>la</strong> escena<br />

europea con todo el brío <strong>de</strong> su raza y el carisma <strong>de</strong><br />

un héroe legendario, se <strong>de</strong>shizo <strong>de</strong>l estorbo <strong>de</strong> su<br />

hermano y consiguió reunir un reino casi tan extenso<br />

como el propio Imperio romano, al otro <strong>la</strong>do <strong>de</strong>l<br />

Danubio. Pero no era suficiente para sus ambiciones<br />

ecuménicas. Deseaba ser el nuevo emperador y someter<br />

tanto a germanos como romanos, incluso al<br />

mismo papado.<br />

Mientras tanto, los sucesores <strong>de</strong> Teodosio siguieron<br />

<strong>la</strong> política <strong>de</strong> tolerancia y compromisos con los<br />

bárbaros. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su importante presencia en el<br />

ejército, los germanos fueron ocupando puestos <strong>de</strong><br />

mayor importancia, llegando a emparentar con <strong>la</strong><br />

casa imperial. El general vándalo Estilicón casó con<br />

Serena, sobrina <strong>de</strong> Teodosio; Arcadio y Honorio, hijos<br />

<strong>de</strong>l emperador y futuros emperadores <strong>de</strong> Oriente<br />

y Occi<strong>de</strong>nte, se unieron en matrimonio con hijas <strong>de</strong><br />

jefes bárbaros; el primero con Eudoxia, hija <strong>de</strong>l rey<br />

franco Bauto, y el segundo con dos hijas <strong>de</strong> Estilicón,<br />

sucesivamente.<br />

De Mesia a Aquitania<br />

Cuando se puso el sol sobre el campo <strong>de</strong> batal<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Adrianópolis, el 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 378, el espectáculo<br />

no pudo ser más <strong>de</strong>so<strong>la</strong>dor para <strong>la</strong>s armas romanas.<br />

Esparcidos en <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura <strong>de</strong> Anatolia, yacían los<br />

cadáveres <strong>de</strong> más <strong>de</strong> veinte mil legionarios con sus<br />

jefes, muertos a manos <strong>de</strong> los <strong>visigodos</strong> y entre ellos<br />

el cuerpo <strong>de</strong>l emperador Valente, que no pudo ser<br />

recuperado. Nunca, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong> Publio<br />

Quintilio Varo fueran ap<strong>la</strong>stadas también por tribus<br />

germanas en Teutoburgo casi trescientos años antes,<br />

<strong>la</strong>s águi<strong>la</strong>s romanas habían sufrido tal <strong>de</strong>sca<strong>la</strong>bro 5 .<br />

Esta victoria <strong>de</strong>jó patente <strong>la</strong> superioridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> caballería<br />

visigoda frente a <strong>la</strong> infantería romana. Con<br />

su inmensa reserva <strong>de</strong> caballos, <strong>la</strong> capacidad que poseían<br />

para producir armas <strong>de</strong> excelente factura y <strong>la</strong><br />

preparación para <strong>la</strong> guerra que aprendían todos los<br />

varones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niños, los <strong>visigodos</strong> pasaron <strong>de</strong> enemigos<br />

a aliados estratégicos en <strong>la</strong> lucha por el po<strong>de</strong>r<br />

dinástico durante el convulso período que termina<br />

<strong>la</strong> tercera centuria. La muerte <strong>de</strong> Teodosio el Gran<strong>de</strong><br />

supuso el fin <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad imperial creada por Octavio<br />

Augusto. En el año 395 el Imperio se dividió<br />

5 Rouche, M.: L’Aquitaine <strong>de</strong>s Wisigoths aux Arabes,<br />

Paris, 1979.<br />

<strong>Los</strong> <strong>visigodos</strong> 5 www.anatomia<strong>de</strong><strong>la</strong>historia.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!