11.05.2013 Views

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Casti I la ^eón advierte <strong>de</strong>l pel i ro <strong>de</strong><br />

Y g<br />

tularemiaenel inicio<strong>de</strong>latemporada<br />

la veda estará abierta hasta el 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2000<br />

es<strong>de</strong> el 24 <strong>de</strong> octubre<br />

y hasta el 16 <strong>de</strong> enero,<br />

los jueves, sábados,<br />

domingos y días festivos<br />

estará abierta la<br />

veda en Castilla y León. Las<br />

principales especies cazables<br />

durante este período son, entre<br />

otras, la liebre, el conejo, la<br />

perdiz roja, la codorniz, el faisán<br />

y un buen número <strong>de</strong> aves<br />

acuáticas.<br />

Este año, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno<br />

autónomo se ha querido<br />

advertir, mediante una carta<br />

remitida a todos los cazadores,<br />

<strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> la<br />

enfermedad bacteriana conocida<br />

como "tularemia" entre<br />

los roedores salvajes.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sector<br />

-representado por la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Caza regional- se<br />

cree que no hay motivo para<br />

la alarma ya que los cazadores<br />

tienen muy asumicias las recomendaciones<br />

hechas por el<br />

Gobierno autonómico hace<br />

dos años, cuando apareció el<br />

primer hrote.<br />

La "tularemia" es una enfermedad<br />

infecciosa que afecta<br />

a conejos, liebres y otros roedores<br />

(incluidos los conejos <strong>de</strong><br />

cria<strong>de</strong>ro) y que se transmite al<br />

hombre por medio <strong>de</strong>l contacto<br />

con los animales contagiados<br />

o por inhalación.<br />

EI hecho <strong>de</strong> que en este<br />

mismo año se hayan <strong>de</strong>tectado<br />

varios casos <strong>de</strong> liebres afectadas<br />

por la enfennedad, ha llevado<br />

al Gobierno autónomo a<br />

recordar a los cazadores las<br />

precauciones que <strong>de</strong>ben tomar<br />

para no verse afectados.<br />

Concretamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Junta se pi<strong>de</strong> a los aficionados<br />

yue eviten el contacto con animales<br />

muertos o enfermos o<br />

con comportamientos no naturales;<br />

que utilicen ropas protectoras<br />

y productos repelentes<br />

y que consuman la carne perfectamente<br />

cocinada. Asimismo,<br />

se recuerda que con la<br />

congelación <strong>de</strong> los animales no<br />

se elimina la bacteria que causa<br />

la enfermedad.<br />

Caza tnayor<br />

En cuanto a la temporada<br />

<strong>de</strong> caza mayor en esta región,<br />

EI Gobierno Foral<br />

abrelavedapara<br />

cazar palomas<br />

hastadiciembre<br />

es<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> octu-<br />

D hre y hasta el 8 <strong>de</strong> diciembre<br />

estará abierta la<br />

veda para los cazadores <strong>de</strong><br />

palomas en la Comunidad Foral<br />

<strong>de</strong> Navarra. Este año, <strong>de</strong>bido<br />

a las infracciones cometidas,<br />

se intensificará la vigilancia<br />

<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> caza por<br />

parte <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong> la sección<br />

<strong>de</strong> Protección Ecológica<br />

<strong>de</strong> la policía foral.<br />

Para estos meses, el Gobierno<br />

navarro ha habilitado la<br />

caza <strong>de</strong> tres especies <strong>de</strong> paloma<br />

(la torcaz, la zurita y la<br />

bravía) para todos los días <strong>de</strong><br />

la semana, en las chozas y<br />

puestos palomeros autorizados.<br />

Entre las infracciones más<br />

frecuentes que cometen los cazadores<br />

están: aumentar <strong>de</strong><br />

tres a cinco el número <strong>de</strong> cartuchos<br />

que porta cada escopeta;<br />

utilizar reclamos eléctricos<br />

o mecánicos y perturbar a<br />

las palomas mediante variados<br />

procedimientos. n<br />

Andalucía : la caza genera 3 .000 empleos y<br />

mueve 25 .000 millones <strong>de</strong> pesetas al año<br />

Lactividad cinegética en la<br />

Comunidad Autónoma andaluza<br />

genera un volumen<br />

<strong>de</strong> negocio que ronda los<br />

25.000 millones <strong>de</strong> pesetas al<br />

tiempo que da trabajo a unas<br />

3.000 personas, según manifestó<br />

el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Diputación<br />

<strong>de</strong> Córdoha, Matías<br />

González, en la inauguración<br />

<strong>de</strong> la III Feria Cinegética<br />

Intercaza '99 que se celebró a<br />

mediados <strong>de</strong> octubre en la<br />

capita] cordobesa.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Diputación<br />

recalcó que la caza ya no<br />

se ve como un problema para<br />

los municipios sino como una<br />

forma <strong>de</strong> preservar el medio<br />

la finalización <strong>de</strong> los periodos,<br />

hábiles para cazar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

las especies. Así, para el ciervo<br />

y el gamo la veda terminará el<br />

20 <strong>de</strong> febrero; para el a^rzo, el<br />

31 <strong>de</strong> octubre; para el rebeco,<br />

el 7 <strong>de</strong> noviembre; para la<br />

cabra montés y el muflón, el 5<br />

<strong>de</strong> diciembre y para el lobo y<br />

el jahalí, la fecha tope es el 6<br />

<strong>de</strong> febrero. n<br />

ambiente y fomentar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible <strong>de</strong> una región.<br />

Asimismo, González añadió<br />

que la actividad cinegética permite<br />

dar a concxer las riquezas<br />

y el patrimonio natural.<br />

Por otro lado, miembros <strong>de</strong><br />

Ecologistas en Acción manifestaron<br />

en la misma jornada<br />

inaugural que los cazadores<br />

usurpan los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la<br />

inmensa mayoría <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

al cercar con mayas los<br />

cotos.<br />

Córdoba es una <strong>de</strong> las provincias<br />

españolas con mayor<br />

interés por la actividad cinegética.<br />

Según los datos proporcionados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Diputación<br />

provincial, existen aproximadamente<br />

un millón <strong>de</strong> hectáreas<br />

<strong>de</strong>dicadas a la caza <strong>de</strong> las que<br />

aproximadamente el 77%<br />

correspon<strong>de</strong> a tierras <strong>de</strong> caza<br />

menor y el resto se <strong>de</strong>dic^a a<br />

caza mayor. En toda la provincia<br />

existen 43.000 licencias y<br />

hay a<strong>de</strong>más 137 socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

cazadores. Conocidos estos<br />

datos, no es extraño que se celebre<br />

en esta capital andaluza<br />

una feria como Intercaza que<br />

en esta su tercera edición ha<br />

contado no sólo con la presencia<br />

<strong>de</strong> firmas <strong>de</strong> la propia<br />

autonomía, sino también <strong>de</strong><br />

empresas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Cataluña,<br />

Madrid y Portugal. n<br />

MUNDO GANADERO/NOVIEMBRE 1999/77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!