12.05.2013 Views

Nuestro llamado en la educación - Evangelical Lutheran Church in ...

Nuestro llamado en la educación - Evangelical Lutheran Church in ...

Nuestro llamado en la educación - Evangelical Lutheran Church in ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que d<strong>en</strong> <strong>la</strong> bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida a los niños y los cuid<strong>en</strong> como participantes con<br />

todos sus derechos <strong>en</strong> sus comunidades. Como dones de Dios, los niños<br />

son fu<strong>en</strong>te de esperanza, alegría, p<strong>la</strong>cer y también obligación.<br />

- como criaturas pecam<strong>in</strong>osas y ag<strong>en</strong>tes morales. Los niños,<br />

“r<strong>en</strong>acidos” <strong>en</strong> el bautismo, compart<strong>en</strong> <strong>la</strong> solidaridad e igualdad del pecado<br />

comunes a todos (Romanos 3:10). Además, los niños son ag<strong>en</strong>tes morales<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> grados progresivos de responsabilidad por lo que hac<strong>en</strong> y que<br />

pued<strong>en</strong> actuar <strong>en</strong> formas que son egoístas y perjudiciales para sí mismos y<br />

para los demás. Reconocer que los niños son pecam<strong>in</strong>osos nunca es una<br />

lic<strong>en</strong>cia para abusar de ellos y tratarlos de manera <strong>in</strong>humana; más bi<strong>en</strong> es<br />

una advert<strong>en</strong>cia contra un punto de vista idealista de los niños como seres<br />

pr<strong>in</strong>cipalm<strong>en</strong>te <strong>in</strong>oc<strong>en</strong>tes que automáticam<strong>en</strong>te aman a Dios y a los demás.<br />

Los niños, por lo tanto, necesitan que se les forme para su vocación, y esto<br />

con amabilidad y amor.<br />

Los niños son tanto:<br />

- completam<strong>en</strong>te humanos y hechos a imag<strong>en</strong> de Dios. Los niños,<br />

por lo tanto, son merecedores de <strong>la</strong> dignidad y respeto debidos a todos los<br />

seres humanos. Jesús fortaleció <strong>la</strong> dignidad de todos los niños al darles <strong>la</strong><br />

bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida y b<strong>en</strong>decirlos y decir que a ellos pert<strong>en</strong>ece el re<strong>in</strong>o de los cielos<br />

(Mateo 19:14, 15).<br />

- como seres <strong>en</strong> desarrollo que necesitan <strong>in</strong>strucción y guía. Los niños<br />

requier<strong>en</strong> protección y guía para llegar a ser adultos maduros desde el<br />

punto de vista <strong>in</strong>telectual, moral y espiritual.<br />

Los niños son tanto:<br />

- modelos y maestros de fe. De una manera sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te, Jesús<br />

pregonaba que los niños eran maestros de los adultos. “Les aseguro que<br />

a m<strong>en</strong>os que ustedes cambi<strong>en</strong> y se vuelvan como niños, no <strong>en</strong>trarán <strong>en</strong> el<br />

re<strong>in</strong>o de los cielos. Por tanto, el que se humil<strong>la</strong> como este niño será el más<br />

grande <strong>en</strong> el re<strong>in</strong>o de los cielos” (Mateo 18:3, 4).<br />

- como huérfanos, prójimos y extranjeros necesitados de justicia<br />

y compasión. La Biblia también nos recuerda que los niños pued<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong>tre los miembros más vulnerables de <strong>la</strong> sociedad. Muchos<br />

son pobres y han sido descuidados, abandonados y abusados. Necesitan<br />

protección, justicia y compasión. Los niños son nuestro prójimo, al que<br />

hemos sido <strong>l<strong>la</strong>mado</strong>s a amar.<br />

Los cristianos <strong>en</strong>riquec<strong>en</strong> <strong>la</strong> bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida que damos a los niños a una vida<br />

de fe al t<strong>en</strong>er siempre unidas estas perspectivas difer<strong>en</strong>tes sobre quiénes<br />

son. Puesto que son dones de Dios, por ejemplo, respetaremos su dignidad<br />

e <strong>in</strong>corporaremos alegría, risas y un s<strong>en</strong>tido de obligación a su <strong>en</strong>señanza y<br />

formación <strong>en</strong> el hogar y <strong>en</strong> <strong>la</strong> congregación. Puesto que —como todos los<br />

<strong>Nuestro</strong> <strong>l<strong>la</strong>mado</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>educación</strong><br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!