12.05.2013 Views

Nuestro llamado en la educación - Evangelical Lutheran Church in ...

Nuestro llamado en la educación - Evangelical Lutheran Church in ...

Nuestro llamado en la educación - Evangelical Lutheran Church in ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pres<strong>en</strong>ta el contexto para <strong>la</strong> vocación. La creación, una realidad sometida<br />

a patrones y estructuras, que es confiable y capaz de ser conocida, también<br />

es cambiante, abierta e <strong>in</strong>agotable <strong>en</strong> lo que le reve<strong>la</strong> al conocimi<strong>en</strong>to<br />

humano. Dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de aquel que l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong>s cosas que no son como si<br />

ya existieran (cf. Romanos 4:17) el propósito de <strong>la</strong> creación es glorificar y<br />

estar <strong>en</strong> comunión con el Dios Tr<strong>in</strong>o. La <strong>educación</strong> pert<strong>en</strong>ece a <strong>la</strong> bondad<br />

de <strong>la</strong> creación por medio de <strong>la</strong> cual los cristianos a<strong>la</strong>ban al Creador.<br />

La <strong>educación</strong> dep<strong>en</strong>de y debe reflejar lo que <strong>la</strong>s personas son: criaturas<br />

de Dios. La humanidad es una, y todos son de igual valor ante Dios.<br />

Educación es siempre respetar <strong>la</strong> dignidad que recibimos al ser creados<br />

a “imag<strong>en</strong> de Dios”. El Creador nos da responsabilidad sobre <strong>la</strong> vida y<br />

<strong>la</strong> <strong>educación</strong> de <strong>la</strong>s nuevas g<strong>en</strong>eraciones y de hacer de <strong>la</strong> tierra un lugar<br />

apropiado para los seres humanos y otras criaturas (Génesis 1:26-28).<br />

Para llevar a cabo estos mandatos div<strong>in</strong>os nos ha sido dada <strong>la</strong> capacidad<br />

de apr<strong>en</strong>der, <strong>en</strong>señar y conocer <strong>en</strong> un mundo que puede ser conocido, al<br />

m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> parte.<br />

Puesto que Dios crea a todas <strong>la</strong>s personas como m<strong>en</strong>tes y espíritus<br />

<strong>en</strong>carnados, <strong>la</strong> <strong>educación</strong> nos <strong>in</strong>volucra a todos como personas <strong>in</strong>tegrales.<br />

<strong>Nuestro</strong>s afectos, voluntad e <strong>in</strong>telecto <strong>in</strong>teractúan <strong>en</strong> nuestro apr<strong>en</strong>dizaje y<br />

<strong>en</strong>señanza. Llegamos al conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> una variedad de formas. Somos<br />

criaturas limitadas, sujetas a <strong>la</strong> muerte, que apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>, <strong>en</strong>señan y conoc<strong>en</strong><br />

con perspectivas, suposiciones y compromisos particu<strong>la</strong>res. <strong>Nuestro</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to es siempre parcial y no podemos conocerlo todo, así que<br />

siempre nos vemos <strong>en</strong> <strong>la</strong> obligación de seleccionar lo que debemos apr<strong>en</strong>der<br />

y <strong>en</strong>señar. Como seres sociales que dep<strong>en</strong>demos de otras personas, hemos<br />

sido creados para vivir <strong>en</strong> el amor a Dios y los demás, y para cuidar de<br />

<strong>la</strong> tierra de <strong>la</strong> cual dep<strong>en</strong>demos. Aceptamos <strong>la</strong> responsabilidad personal de<br />

apr<strong>en</strong>der y conocer a lo <strong>la</strong>rgo de nuestras vidas con los demás y para los<br />

demás.<br />

La necesidad, capacidad, amor y goce de apr<strong>en</strong>der, <strong>en</strong>señar y conocer<br />

vi<strong>en</strong><strong>en</strong> de Dios. Los seres humanos son b<strong>en</strong>decidos con los dones de<br />

<strong>la</strong> memoria, de <strong>la</strong> conci<strong>en</strong>cia de sí mismos y de <strong>la</strong> anticipación. Nos<br />

maravil<strong>la</strong>mos con <strong>la</strong>s capacidades de orig<strong>en</strong> div<strong>in</strong>o de comunicarse, razonar,<br />

explorar nuevas realidades, descubrir el significado y <strong>la</strong> verdad, crear arte,<br />

tecnología y sociedades complejas, disfrutar <strong>la</strong> belleza y discernir qué es<br />

correcto y es bu<strong>en</strong>o. Nos acercamos a <strong>la</strong> <strong>educación</strong> con respeto, asombro<br />

y gratitud hacia el Dios Tr<strong>in</strong>o.<br />

El Dios que l<strong>la</strong>ma a todas <strong>la</strong>s personas sigue preservando y b<strong>en</strong>dici<strong>en</strong>do<br />

una creación bu<strong>en</strong>a pero que ha caído. La Biblia id<strong>en</strong>tifica <strong>la</strong> raíz de lo<br />

que corrompe a <strong>la</strong> creación como pecado humano, <strong>la</strong> ruptura de nuestra<br />

<strong>Nuestro</strong> <strong>l<strong>la</strong>mado</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>educación</strong><br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!