12.05.2013 Views

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRAnsPORTEs<br />

Las líneas aéreas han impulsado el aumento de las reclamaciones al sector turístico en un 52%<br />

Verano caótico en los aeropuertos: la inoperancia<br />

a<strong>com</strong>paña al pasajero aéreo<br />

Una gestión aeroportuaria ineficiente<br />

durante los picos de producción<br />

estivales, la atrofia de áreas de<br />

asistencia a pasajeros y aviones y la<br />

obsolescencia de algunas instalaciones<br />

aeroportuarias, se han <strong>com</strong>binado este<br />

verano con la entrada de las nuevas<br />

operadoras de handling, su personal poco<br />

cualificado y los problemas propios de<br />

cada aerolínea, determinando los retrasos<br />

y cancelaciones que, desde el inicio<br />

mismo de la temporada, han afectado<br />

a miles de viajeros. El verano ha estado<br />

marcado por largas esperas, protestas de<br />

los pasajeros y una situación de caos que<br />

ha sido noticia prácticamente diaria.<br />

Pasajeros de un vuelo de Iberia tardan siete<br />

horas en volar de Madrid a Peinador. Vuelo de<br />

Air Comet a Santo Domingo, cancelado hasta el<br />

día siguiente por una avería en el avión. Vuelo Air<br />

Comet con destino a La Habana, sale de Barajas<br />

con nueve horas de retraso para regresar de madrugada<br />

al aeropuerto madrileño, tras detectarse<br />

una avería en el avión en pleno vuelo. Cancelado<br />

vuelo de Ryanair dejando varados en Bergamo a<br />

180 pasajeros. El pasaje de un vuelo de clickair<br />

es obligado a cambiar de avión dos veces: por<br />

una avería fueron recolocados en otro vuelo al<br />

que le sucedió lo mismo. Spanair suspende dos<br />

vuelos Madrid-Granada y Granada-Madrid por<br />

‘motivos técnicos’ no especificados, sin dar mayores<br />

explicaciones a los 200 pasajeros que se<br />

quedaron varados. Por problemas de seguridad<br />

en uno de sus aviones, Vueling deja abandonados<br />

a 50 pasajeros en el aeropuerto de Lisboa<br />

sin personal que les atienda y a la otra mitad<br />

del pasaje se lo lleva a Madrid en un avión que<br />

llevaba una puerta precintada con esparadrapo.<br />

Vuelo de Air Europa, tres horas de retraso, los<br />

pasajeros pierden sus conexiones. Vuelo de Iberia<br />

Madrid-Nueva York despega de Barajas con<br />

20 horas de demora..., y es sólo una reducida<br />

muestra de lo ocurrido este verano.<br />

LLEgAROn EL VERAnO y EL CAOs<br />

Horas de espera y frustración de miles de<br />

pasajeros que no han sido aún <strong>com</strong>pensados<br />

ni indemnizados por Iberia, clickair, Spanair, Air<br />

52 · · Septiembre 2007<br />

las horas de espera y angustia nunca serán <strong>com</strong>pensadas ni indemnizadas.<br />

Comet, Air Europa, Vueling, easyJet, Ryanair...<br />

Hacer colas interminables ante un mostrador,<br />

overbooking, demoras, cancelaciones, retraso<br />

en la entrega de equipaje o que no lo entreguen<br />

nunca, son algunas de las experiencias vividas<br />

por miles de viajeros en los principales aeropuertos<br />

del país para quienes salir de vacaciones<br />

por vía aérea se ha convertido en una tortura<br />

en verano, cuando tienen lugar el 30% de los<br />

viajes de todo el año.<br />

Este año las reclamaciones estivales al sector<br />

turístico han aumentado un 52% según un estudio<br />

que señala que el sector aéreo es el que<br />

más quejas recibe por parte de los usuarios, impulsando<br />

este crecimiento.<br />

El 8% de todas las reclamaciones que ha recibido<br />

Facua durante el primer semestre del 2007<br />

es en contra de las aerolíneas, principalmente<br />

por su negativa a indemnizar por las cancelaciones<br />

«que en muchas ocasiones se enmascaran<br />

<strong>com</strong>o retrasos para evitar el pago de las cantidades<br />

establecidas en la normativa <strong>com</strong>unitaria»,<br />

advierte la asociación.<br />

CRECE EL TRáFICO, LOs RECuRsOs nO<br />

Sin embargo, consultadas las <strong>com</strong>pañías aéreas<br />

y los trabajadores aeroportuarios, tanto en<br />

Madrid Barajas en sus terminales 1, 2 y 3, <strong>com</strong>o<br />

en Barcelona El Prat, todos los veranos se viven<br />

situaciones recurrentes por “la obsolescencia<br />

de las instalaciones y la atrofia de algunas de<br />

sus áreas de asistencia al pasajero y al avión,<br />

factores que hacen crisis una vez se incrementan<br />

las operaciones por el verano”. Cuestionan<br />

que la gestora Aena, la cual recibe ingresos muy<br />

superiores por este incremento de operaciones,<br />

no toma ningún año las previsiones para que el<br />

transporte aéreo no sea tan caótico para pasajeros<br />

y <strong>com</strong>pañías en los aeropuertos de mayor<br />

tráfico.<br />

En Madrid los aviones hacen cola por más de<br />

media hora, esperando turno para el despegue,<br />

lo cual no debería ocurrir ya que cada aerolínea<br />

tiene sus propio slots que se supone no coinciden<br />

con los de otra.<br />

Las instalaciones de las viejas terminales del<br />

aeropuerto madrileño, <strong>com</strong>o del barcelonés, no<br />

han sido ampliadas al mismo ritmo que ha crecido<br />

el volumen de pasajeros, según apuntan<br />

<strong>com</strong>pañías aéreas y trabajadores. “Las infraestructuras<br />

son básicamente las mismas mientras<br />

el tráfico está creciendo en los últimos años de<br />

manera importante, y la convivencia de más<br />

concesionarios en el aeropuerto se hace cada<br />

día más <strong>com</strong>plicada e in<strong>com</strong>patible con el espacio<br />

con el que se cuenta”.<br />

El personal de tierra del El Prat, uno de los que<br />

presenta mayores índices de crecimiento en Eu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!