12.05.2013 Views

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ángel Barrero Polderman, director de seguridad de Air Comet<br />

¿La nueva Air Madrid?<br />

pregunta.- ¿Qué pasa con Air Comet, por qué tantos retrasos<br />

y cancelaciones en latinoamérica y España?<br />

Respuesta.- Lo que ha ocurrido estas últimas semanas es que<br />

nos retrasaron la entrega de varias unidades pendientes, teniendo<br />

que suplirlas con aparatos de otras <strong>com</strong>pañías. Siempre en estas<br />

fechas es muy <strong>com</strong>plicado encontrar aviones y más de gran capacidad<br />

para vuelos de larga distancia. Escogimos las mejores opciones,<br />

pero han registrado incidentes. Hay que tener en cuenta que<br />

en verano, la producción se incrementa con una mayor cantidad<br />

de frecuencias y con ello, la probabilidad de tener una avería que<br />

veces no se puede resolver en los tiempos de escala. Para hacer<br />

una revisión más profunda los aviones tendrían que permanecer<br />

en tierra un día parado, pero no sería <strong>com</strong>ercial. Por lo que si hay<br />

una avería, se extiende el tiempo de espera, creando lógicamente<br />

retrasos. Ya tenemos nuevos aviones y ahora esperamos volar con<br />

normalidad, <strong>com</strong>o debe hacer una <strong>com</strong>pañía regular.<br />

Barrero polderman: “Esperamos pasar página y volar con normalidad”.<br />

p.- En un diario uruguayo le llaman “la nueva Air Madrid”.<br />

R.- Sí, por desgracia esos <strong>com</strong>entarios los hemos escuchado.<br />

Esos mercados son muy sensibles por la historia reciente. En Ecuador, Chile, Argentina, Perú, son destinos en los cuales todavía está en la<br />

memoria de la gente. Todos los problemas que tuvieron con Air Madrid y todo el tema de los billetes vendidos que se quedaron sin utilizar, aún<br />

en proceso el reembolso. Hemos iniciado rutas que operaba Air Madrid y lógicamente las <strong>com</strong>paraciones son inevitables.<br />

p.- ¿Qué sucede en los aeropuertos principales? ¿Es que se están sobreponiendo los slots?<br />

R.- Sí, nosotros lo vivimos cada día. Aunque esté todo listo para salir, en Madrid y en Barcelona, donde operamos básicamente, tenemos<br />

más de una hora de retraso en la autorización de despegue por restricciones de tráfico aéreo, en este caso, y luego muchos problemas por la<br />

capacidad del aeropuerto para asistir a los aviones: congestión en la zona Terminal, en la zona de rampa, que veces dificulta mucho la operación<br />

y nos genera retrasos y trastornos. Digamos que ahora hay un cúmulo de circunstancias, los propios de las <strong>com</strong>pañías y los adicionales por<br />

parte de los aeropuertos, que están funcionando al límite, o es mal gestionada, pero nos causa trastornos que al fin y al cabo repercuten en el<br />

pasajero que es el cliente final y que, en principio, le achaca a la <strong>com</strong>pañía todos los problemas.<br />

p.- Cuando habla de los problemas en rampa, ¿se refiere a las nuevas empresas de handling o al personal de Aena?<br />

R.- La rampa del aeropuerto de Madrid es una rampa que está congestionada, y con las ampliaciones de ese aeropuerto hace que sea<br />

caótico el movimiento, <strong>com</strong>plicado para todas las <strong>com</strong>pañías. Air Comet tiene su propio handling, pero digamos el manejo en rampa es muy<br />

<strong>com</strong>plicado.<br />

p.- Esa ramp, ¿sirve a las distintas terminales, a todas?<br />

R.- Si, salvo a la T4. Las T1, T2 y T3 tienen una rampa <strong>com</strong>ún y se ha quedado obsoleta para el número de operaciones. Habría que darse<br />

una vuelta por ella ver el auténtico caos y la facilidad con la se pierden maletas, por la mala estructura que tiene todo el proceso, problemas que<br />

siempre repercuten en la aerolínea y en el pasajero. Además tenemos las restricciones de navegación que genera demoras en las salidas de<br />

nuestro vuelos por la congestión en la zona Terminal del aeropuerto de Madrid y en la de Barcelona, donde la saturación de slots asignados hace<br />

que se retrasen hasta hora y media. Es cierto el problema de verano, pero lógicamente el aeropuerto tiene que activar sus medios y recursos<br />

para que esos picos de producción estos meses no sean caóticos. O hay exceso de operaciones o la gestión operativa del aeropuerto no es la<br />

óptima. Texto: DRV<br />

ropa, señala que el aeropuerto se encuentra en<br />

una situación límite dado que no hay suficiente<br />

personal para cargar y descargar las maletas y<br />

las cintas transportadoras se paran a menudo,<br />

provocando colas de facturación más largas y<br />

ocasionando retrasos de 45 minutos. El desorden<br />

igualmente se hace evidente en la recogida<br />

de bultos: en ocasiones se han reunido en la<br />

misma cinta equipajes de tres vuelos diferentes.<br />

La saturación operativa en El Prat también se<br />

ha evidenciado, así <strong>com</strong>o la necesidad de que se<br />

supriman slots por razones de seguridad. Paradójicamente,<br />

<strong>com</strong>o medio de presión, los traba-<br />

jandores ‘amenazan’ con “cumplir estrictamente<br />

el reglamento” y “al 100%” las exigencias de<br />

seguridad en la asistencia a unas 1.100 operaciones<br />

diarias en momentos de mayor actividad,<br />

lo cual traería sin duda más retrasos, ya que no<br />

es otra cosa que no trabajar horas extras y desacelerar<br />

el ritmo al que vienen haciendo labores<br />

de guiar los aviones en sus desplazamientos por<br />

las pistas, carga y descarga de los equipajes o<br />

la coordinación y vigilancia de los movimiento de<br />

un gran número de personal sin experiencia, que<br />

ha entrado a trabajar con las nuevas empresas<br />

adjudicatarias de los servicios de handling”. En<br />

cierto modo, las nuevas operadoras se habrían<br />

convertido en un factor de perturbación adicional<br />

este verano, debido a que tienen un menor<br />

número de personal y poco cualificado.<br />

Sin embargo, para los representantes de<br />

Aena, la gran cantidad de viajeros que se registra<br />

durante estos días no ha impedido el “funcionamiento<br />

normal” del aeropuerto, exceptuando<br />

algunos “problemas puntuales”. Algunos, en El<br />

Prat, sospechan que estos funcionarios viven en<br />

una realidad paralela.<br />

Texto: Diana Ramón Vilarasau<br />

Septiembre 2007 ·<br />

· 53<br />

TRAnsPORTEs

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!