12.05.2013 Views

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARIBE<br />

Dean, el primer huracán de la temporada en el Caribe, no causó grandes afectaciones<br />

Sector y autoridades reaccionan con rapidez<br />

El huracán Dean, que llegó a<br />

alcanzar categoría 5 y fue<br />

calificado de potencialmente<br />

catastrófico, pudo haber sido<br />

desastroso para el Caribe. Pero no<br />

lo fue, sobre todo porque alcanzó<br />

su máxima categoría al desplazarse<br />

por las aguas abiertas del Caribe,<br />

y se debilitó considerablemente<br />

al tocar tierra al sur del Estado de<br />

Quintana Roo. No obstante, afectó<br />

a las zonas turísticas mexicanas<br />

de la Costa Maya, sobre todo a su<br />

infraestructura hotelera.<br />

El huracán Dean, primero de la temporada de<br />

2007, que azotó el Caribe entre el 16 y el 22 de<br />

agosto, causó afectaciones de diferente orden al<br />

turismo en esta zona, si bien los daños fueron<br />

mucho menores de lo que se temía por la magnitud<br />

de la tormenta, considerada por los expertos<br />

<strong>com</strong>o la tercera en intensidad en la historia de esta<br />

zona, pues al impactar directamente en México lo<br />

hizo <strong>com</strong>o huracán de categoría 5, máxima en la<br />

escala Shaffir-Simpson y con vientos superiores a<br />

los 265 kilómetros por hora y rachas que llegaron<br />

a sobrepasar los 300 kilómetros por hora.<br />

Dean afectó directa o indirectamente a los cuatro<br />

destinos turísticos más importantes del Caribe:<br />

México, República Dominicana, Cuba y Jamaica,<br />

así <strong>com</strong>o a varias islas de las Antillas Menores<br />

que si bien no son grandes destinos, sí tienen<br />

en el turismo una importante fuente de ingresos,<br />

<strong>com</strong>o es el caso de Santa Lucía, Martinica, Dominica<br />

e Islas Caimán.<br />

Si bien todos estos países sufrieron afectaciones<br />

con el paso del huracán Dean, ha sido México<br />

el más afectado, ya que mientras el ciclón ganaba<br />

en intensidad en su desplazamiento por el Caribe<br />

tras azotar a Jamaica con categoría 2, impactó al<br />

sur de la Península de Yucatán convertido ya en<br />

un gran huracán.<br />

LA COsTA MAyA sE LLEVó LA PEOR PARTE<br />

Aunque el balance final de daños no estaba<br />

concluido al cierre de la presente edición, cálculos<br />

82 · · Septiembre 2007<br />

preliminares realizados por las autoridades y el<br />

sector turístico mexicano indican que, en su desplazamiento<br />

por esta zona, conocida turísticamente<br />

<strong>com</strong>o Costa Maya, donde se debilitó hasta rebajar<br />

su categoría a 2, Dean provocó daños de consideración<br />

en la infraestructura hotelera de Mahahual,<br />

Tulum-Punta Allen y Akumal, polos turísticos situados<br />

al sur del Estado de Quintana Roo, por donde<br />

penetró Dean a territorio mexicano.<br />

“En Mahahual dañó a todos los hoteles. La afectación<br />

es del 100%”, afirmó la secretaria estatal<br />

de Turismo, Gabriela Rodríguez , y añadió que los<br />

48 hoteles allí existentes, que suman un total de<br />

246 habitaciones, resultaron todos afectados en<br />

mayor o menor grado, mientras que en Akumal,<br />

de un total 4.416 habitaciones, “662 quedaron<br />

irreparables” y otras 1.352 con daños de diferente<br />

consideración. “En Tulum-Punta Allen, que<br />

dispone de 1.200 habitaciones, se dañó el 30%”,<br />

aseguró y añadió que el valor de las afectaciones<br />

Dean provocó daños<br />

de consideración en la<br />

infraestructura hotelera<br />

de Mahahual, Tulum-<br />

Punta Allen y Akumal<br />

a la infraestructura turística del centro y sur del<br />

Estado asciende preliminarmente a unos 420 millones<br />

de pesos (unos 40 millones de euros).<br />

LOs HOTELEROs DE CAnCún PIERDEn<br />

13,9 MILLOnEs DE EuROs<br />

Aunque el huracán Dean no impactó directamente<br />

en la zona norte de Quintana Roo, donde<br />

se ubican Cancún y la Riviera Maya, principales<br />

destinos turísticos del Caribe Mexicano, sus efectos<br />

colaterales sí afectaron a Cancún, principalmente<br />

en el sector hotelero, ya que tan sólo del<br />

18 al 26 de agosto los hoteles dejaron de ingresar<br />

19,1 millones de dólares (13,9 millones de euros),<br />

lo que representa un promedio de pérdida de 2,1<br />

millones de dólares (1,5 millones de euros) diarios,<br />

según cálculos de la Asociación de Hoteles<br />

del Caribe (AHC).<br />

Estas pérdidas fueron ocasionadas, a juicio de<br />

los hoteleros, por la drástica reducción de la ocupación<br />

en la zona, que en situaciones normales es<br />

del 76% en agosto, y que experimentó una caída<br />

del 39,4% el 20 de agosto y del 45,2% el 21,<br />

mientras Dean azotaba a Quintana Roo. “Al decretarse<br />

el 17 de agosto la alerta roja en Cancún, se<br />

tomó la decisión al día siguiente de re<strong>com</strong>endar a<br />

los mayoristas y turistas que tenían previsto viajar<br />

a nuestro destino, que cancelaran dichos viajes<br />

para evitar cualquier riesgo, lo que provocó esa<br />

caída en la ocupación”, <strong>com</strong>entó Abelardo Vara<br />

Rivera, presidente vitalicio de la AHC. De acuerdo<br />

sIguE En PágInA 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!