12.05.2013 Views

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

RAnKIng HOsTELTuR CADEnAs HOTELERAs ... - Hosteltur.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRAnsPORTEs<br />

IBERIA, ACuERDO “OPEn<br />

sKIEs”<br />

Iberia y American Airlines firmaron<br />

un acuerdo marco de alianza<br />

para ampliar y explotar rutas intercontinentales<br />

de forma conjunta<br />

entre España y Estados Unidos, solicitando<br />

inmunidad antimonopolio<br />

al Departamento de Transportes de<br />

Estados Unidos. Simultáneamente,<br />

ambas <strong>com</strong>pañías junto con<br />

tres de sus aliadas de la alianza<br />

Oneworld, Finnair, Málev y Royal<br />

Jordanian, han presentado ante la<br />

misma oficina una solicitud similar<br />

de la inmunidad antimonopolio<br />

para un acuerdo marco de cooperación<br />

multilateral parecido, que<br />

les permitirá ampliar la cobertura y<br />

los beneficios de esta cooperación<br />

transatlántica. La autorización podría<br />

salir en febrero del 2008.<br />

TRAVEsíA InéDITA POR EL<br />

ínDICO<br />

La naviera Costa Cruceros operará<br />

durante la temporada de invierno<br />

2007-2008 una nueva travesía<br />

con su buque Costa Marina<br />

por el Océano Índico que partirá de<br />

Mauricio. Es el primer operador a<br />

nivel mundial que ofrece cruceros<br />

por esos mares. La naviera está<br />

apostando por destinos vacacionales<br />

diferentes <strong>com</strong>enzando con<br />

su incursión en China y Dubai. La<br />

<strong>com</strong>pañía ha hecho una previsión<br />

11.000 pasajeros, principalmente<br />

europeos, en particular de Italia,<br />

Francia, Alemania, España y el Reino<br />

Unido.<br />

PLEITO POR EL nOMBRE DE<br />

MADRID suR<br />

El cambio de nombre del aeropuerto<br />

originalmente denominado<br />

“Don Quijote Airport” ha enfrentando<br />

a dos <strong>com</strong>unidades por el nuevo<br />

apelativo “Madrid Sur”, decidido<br />

hace casi tres meses por la empresa.<br />

La Comunidad de Madrid objeta<br />

que una infraestructura ubicada<br />

fuera de sus límites lleve su nom-<br />

62 · · Septiembre 2007<br />

B R E V E S · B R E V E S · B R E V E S · B R E V E S · B R E V E S<br />

bre, y ha amenazado con tomar<br />

acciones inclusive legales. Ha enviado<br />

requerimientos oficiales a la<br />

empresa promotora, a la Junta de<br />

Castilla-LaMancha y la Dirección<br />

General de Aviación Civil adscrita a<br />

Fomento. Las autoridades de Castilla-La<br />

Mancha, en cuya jurisdicción<br />

se ubican las instalaciones del nuevo<br />

aeródromo de iniciativa privada,<br />

aducen que aunque preferían el<br />

nombre anterior entienden que la<br />

medida obedece a una estrategia<br />

de marketing que busca lograr la<br />

más amplia proyección, apoyados<br />

en el nombre de la capital española.<br />

En tal sentido defienden el derecho<br />

que tiene el grupo promotor<br />

a utilizar el nombre de la ciudad<br />

de Madrid , “que es de todos”, y<br />

no de la Comunidad Autónoma,<br />

con base además en el hecho de<br />

que, efectivamente, están situados<br />

al sur de Madrid. Fuentes de la<br />

empresa afirmaron a HOSTELTUR<br />

que en beneficio del aeropuerto se<br />

decidió adoptar esta estrategia antes<br />

utilizada por otros aeropuertos<br />

europeos secundarios cercanos a<br />

las grandes ciudades <strong>com</strong>o los de<br />

París, Bruselas o Londres.<br />

nuEVO AEROPuERTO PARA<br />

sEgOVIA<br />

El grupo empresarial segoviano<br />

Proydea Aeronáutica ha presentado<br />

el proyecto de construcción<br />

de un aeropuerto <strong>com</strong>ercial para<br />

la provincia de Segovia, a 15 kilómetros<br />

de la capital y cercano a la<br />

localidad de Cantimpalos, con una<br />

inversión inicial de 280 millones de<br />

euros. Entre los ocho emplazamientos<br />

analizados destaca Cantimpalos<br />

debido a que los vuelos no pasarían<br />

sobre ninguna población. En breve<br />

el proyecto será presentado a la<br />

Dirección General de Aviación Civil<br />

del Ministerio de Fomento para su<br />

aprobación. De recibir el visto bueno<br />

y se cumplen los plazos previstos,<br />

las obras <strong>com</strong>enzarían en el primer<br />

semestre de 2011 y las instalaciones<br />

no entrarían en funcionamiento<br />

antes de 2013. Las nuevas instalaciones<br />

se centrarían en los vuelos<br />

de bajo coste, con una previsión de<br />

atender a unos dos millones de pasajeros<br />

al año, lo que garantizaría<br />

su viabilidad económica, si bien no<br />

se descartan otros ámbitos de negocio,<br />

<strong>com</strong>o el tráfico de carga o la<br />

aviación privada.<br />

MuRCIA InICIARá LAs OBRAs<br />

DE su AEROPuERTO<br />

La Comunidad Autónoma firmó<br />

un contrato de concesión administrativa<br />

con la Sociedad Concesionaria<br />

Aeropuerto de Murcia S.A<br />

(Aeromur), integrada por Sacyr,<br />

Caja de Ahorros de Murcia, Caja<br />

Mediterráneo, Grupo Corporativo<br />

Fuertes, Montoro e Hijos, Cementos<br />

La Cruz e INOCSA Ingeniería;<br />

para la construcción y explotación<br />

del Aeropuerto Internacional de la<br />

Región de Murcia, con una vigencia<br />

de 40 años. Su proyecto final<br />

podría estar terminado el próximo<br />

otoño y, tras la autorización de Fomento,<br />

las obras tendrán un plazo<br />

de ejecución de dos años, a partir<br />

del primer trimestre de 2008, y<br />

empezar a funcionar en 2010. La<br />

terminal ocupará 28.000 metros<br />

cuadrados, tendrá nueve puestos<br />

de embarque y será pionero en políticas<br />

de medio ambiente y seguridad.<br />

Las instalaciones tendrán una<br />

capacidad inicial anual en 2010<br />

para 1,5 millones de pasajeros y<br />

en 2015, alcanzará los 5,2 millones.<br />

Se estima que podría absorber<br />

el 40% de las llegadas de turistas<br />

internacionales que reciben los aeródromos<br />

del área de influencia.<br />

ALEMAnIA APRuEBA QuE AIR<br />

BERLIn COMPRE LTu<br />

La Oficina de Defensa de la<br />

Competencia de Alemania ha<br />

aprobado sin condiciones a<br />

Air Berlin la adquisición de su<br />

<strong>com</strong>petidora LTU. En España aún<br />

está pendiente el fallo del Tribunal<br />

de Defensa de la Competencia,<br />

luego que las Autoridades de la<br />

Competencia remitieran el caso a<br />

esa instancia.<br />

IBERIA y sPAnAIR, MALETAs<br />

PERDIDAs<br />

Según el reporte de la Asociación<br />

Europea de Aerolíneas (AEA),<br />

durante el segundo trimestre del<br />

año Iberia extravió 12,5/1.000<br />

equipajes transportados y Spanair<br />

15,6/1.000, ocupando respectivamente<br />

los lugares 12 y 15 entre<br />

las 23 <strong>com</strong>pañías analizadas de las<br />

30 asociadas a la AEA. El 85% de<br />

estos equipajes fueron entregados<br />

a sus propietarios en un plazo no<br />

superior a las 48 horas. El último<br />

puesto (el que más bultos perdió)<br />

fue ocupado por British Airways,<br />

con 28/1.000.<br />

AIR MADRID, Más DE 53.000<br />

sOLICITuDEs DE REEMBOLsO<br />

La administración concursal que<br />

gestiona la insolvencia de Air Madrid<br />

tramita ya más de 53.000 solicitudes<br />

de reintegro por parte de<br />

los pasajeros afectados por el cierre<br />

de la aerolínea, aunque la cifra de<br />

afectados, según fuentes jurídicas,<br />

podría ascender a más de 70.000.<br />

Más de 24.900 se han realizado<br />

a través de Internet, la mayoría<br />

desde Iberoamérica. La devolución<br />

no se obtendrá antes de 2009. Se<br />

desconoce el número de personas<br />

que se han adherido, en el juzgado<br />

madrileño y en notarías de veinte<br />

ciudades españolas, desde el pasado<br />

17 de junio, a la propuesta<br />

anticipada de convenio presentada<br />

por los gestores de Air Madrid. El<br />

convenio debe ser aprobado por<br />

acreedores que representen más<br />

del 50% de la deuda y concede el<br />

pago a los viajeros que no pudieron<br />

utilizar los vuelos del Ministerio de<br />

Fomento o de Air Comet. El punto<br />

crítico es que la operación implica<br />

un desembolso extra de 30 millones<br />

de euros por parte de Optursa<br />

Management, fiadora de Air Madrid,<br />

que acumula pérdidas de dos<br />

millones de euros entre los ejercicios<br />

2003 y 2005, arrojando dudas<br />

sobre su capacidad para afrontar<br />

este <strong>com</strong>promiso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!