13.05.2013 Views

texto comunicacion y lenguaje 6to_grado - Triniblog

texto comunicacion y lenguaje 6to_grado - Triniblog

texto comunicacion y lenguaje 6to_grado - Triniblog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión escrita<br />

26<br />

1<br />

6<br />

Gentilicios y patronímicos<br />

Investigo cómo les llaman a los habitantes de estos lugares.<br />

11 Completo según el nombre del lugar. En estos casos utilizo adjetivos.<br />

12<br />

Cobán<br />

10<br />

Coatepeque<br />

Sololá<br />

Mixco<br />

Totonicapán<br />

Antigua<br />

• El chile (Coban) es muy picante.<br />

• El chocolate (Mixco) es famoso por su sabor.<br />

Los patronímicos son sustantivos propios que se aplicaban para indicar<br />

pertenencia a una familia. Provenían del nombre del padre y se aplicaban a<br />

los hijos.<br />

• Relaciono los siguientes apellidos con el nombre que los origina. Me guío<br />

por el ejemplo.<br />

Álvarez Sánchez Fernández Gonzalo<br />

Flores Rodrigo Fernando Rodríguez<br />

Flor González Álvaro Sancho<br />

13<br />

Investigamos acerca de los apellidos más comunes en mi<br />

localidad.<br />

• Preguntamos a personas mayores sobre el origen y el<br />

significado de su apellido.<br />

• Hacemos una tabla con todos los apellidos investigados, su<br />

origen y significado.<br />

Los gentilicios son sustantivos que nombran a los habitantes de<br />

un lugar, ciudad, departamento o país. Los patronímicos son<br />

apellidos de personas que se derivan de nombres propios.<br />

Comunicación y Lenguaje. Sexto primaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!