13.05.2013 Views

apuntes para un eneagrama agustiniano - Revista Religión y Cultura

apuntes para un eneagrama agustiniano - Revista Religión y Cultura

apuntes para un eneagrama agustiniano - Revista Religión y Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HERMINIO DE LA RED VEGA<br />

– Da vueltas por los cielos hasta llegar a la tierra; nada dejes de observar,<br />

por todas partes las cosas te gritan y aclaman al Creador (Ena 26, 2, 12).<br />

– El amor del alma estudiosa y la mente ansiosa de saber lo que ignora no<br />

ama la cosa ignorada, sino la conocida. En razón de lo que ya conoce, el<br />

alma tiene curiosidad y deseo de seguir conociendo (Tri 10, 1, 3).<br />

– Estabas, Señor, delante de mí; pero yo había huido de mí mismo, y no me<br />

encontraba: ¡cuánto menos a Ti! (Con 5, 2, 2).<br />

– Es muy difícil a la persona atrapada por los negocios de las cosas que se<br />

tome a sí misma en serio (Or 2, 11, 30).<br />

– Debemos buscar a Dios y orar en esa cámara secreta del alma que se llama<br />

el hombre interior (Ma 1, 1, 2).<br />

– Dios satisface al que le busca en la medida de su capacidad; y da al que<br />

le encuentra más capacidad <strong>para</strong> que tenga que seguir buscándole (TESJ<br />

63, 1).<br />

– Las gentes viajan <strong>para</strong> admirar las crestas de los montes, el oleaje proceloso<br />

de los mares, el fácil y copioso curso de los ríos, las revoluciones y los<br />

giros de los astros. Y, sin embargo, pasan de largo delante de sí mismos.<br />

No hacen turismo interior (Con 10, 8, 15).<br />

– Es preferible el deseo de conocer la verdad que la necia pres<strong>un</strong>ción del<br />

que toma lo desconocido como cosa sabida. Busca, como buscan los que<br />

han de encontrar. Encuentra, como encuentran los que han de seguir buscando.<br />

Cuando se cree haber llegado, entonces se empieza (Tri 9, 1, 1).<br />

2. CONVERSIÓN<br />

La seg<strong>un</strong>da dimensión de la biografía agustiniana es ascética y de conversión.<br />

Una dinámica que reconduce el rumbo por donde la interioridad<br />

presiente y que emplaza en el diálogo amistoso oracional. Es tarea y<br />

transformación en camino. Una hoja de ruta que lleva siempre hacia tierra<br />

extranjera: Sal de tu tierra y de tu familia (Gén 12,24); sal de tu situación<br />

e ideologías, sal de tus espiritualidades y proyéctate hacia donde te<br />

mostraré. Y no mañana, sino ahora. La conversión es más as<strong>un</strong>ción que<br />

ascensión; más don e invitación que esfuerzo propio, y más proceso sin<br />

término que cambio definitivo. La conversión exige renacer de nuevo,<br />

como Jesús dijo a Nicodemo; liberarse de cuanto se tiene, a ejemplo de<br />

los discípulos de Jesús; bajar de árboles e ídolos, como lo realizó<br />

883

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!