13.05.2013 Views

apuntes para un eneagrama agustiniano - Revista Religión y Cultura

apuntes para un eneagrama agustiniano - Revista Religión y Cultura

apuntes para un eneagrama agustiniano - Revista Religión y Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HERMINIO DE LA RED VEGA<br />

– Si se buscan la sabiduría y la verdad como se debe, no se retiran ni se<br />

esconden a sus amantes (CIg 1, 17, 31).<br />

– Por amor se pide, por amor se busca, por amor se llama, por amor se descubre<br />

y por amor, en fin, se permanece en aquello que se ha descubierto<br />

(CIg 1, 17, 31).<br />

– Sólo conquista la verdad. La victoria de la verdad es el amor (Ser 358, 1).<br />

– Cuidado con la palabrería. No hay símbolo más expresivo de la vaciedad<br />

que el continuo canto de las ranas (Ena 77, 27).<br />

– Si levantas la voz, haya amor interiormente. Si exhortas, si acaricias, si<br />

corriges, si te muestras duro: ama y haz lo que quieras (Ser 163B, 3).<br />

– Alg<strong>un</strong>os estudian las leyes no <strong>para</strong> ser justos, sino <strong>para</strong> ser doctos; saben<br />

cómo se debe vivir, pero no tienen ánimo de vivir bien (Ena 118, 1, 2).<br />

– Toda persona es prójimo –próxima– de la persona. Y no debe pensarse en<br />

diferencias marginales, donde la naturaleza es común… Para amar al<br />

prójimo como a sí mismo se debe primeramente, amando a Dios, amarse<br />

a sí mismo (Ena 118, 8, 2).<br />

– Unámonos a nuestros oyentes con amor de hermano, con amor de padre, y<br />

hasta con amor de madre. En espíritu solidario se enseña y se aprende, se<br />

fomenta la amistad con amor y las cosas viejas resultan nuevas (DCR 12, 17).<br />

2.2. Amistad<br />

El diálogo contrasta verdades y errores, y conjuga luces y sombras en<br />

el discernimiento distendido de la amistad. Se ignora cómo nace la<br />

amistad, pero se sabe que crece en el concierto del compartir. Tiene<br />

etapas, pero es auténtica y de buena ley si no abandona en las dificultades<br />

ni condesciende con la frivolidad. La amistad es semilla, camino<br />

y abrazo. Requiere cuidados y atenciones <strong>para</strong> que crezca y fructifique.<br />

La amistad transforma la coexistencia en convivencia, el silencio en<br />

sinfonía discursiva y el diálogo en com<strong>un</strong>icación concorde. La amistad<br />

cincela y aquilata generosidades y amores, es solidaria, fiel y leal.<br />

Sentenciaron los antiguos: la amistad es el don más preciado de los<br />

dioses. Leemos en la Biblia: quien encuentra <strong>un</strong> amigo, encuentra <strong>un</strong><br />

tesoro (Eclo. 6,14). Alguien escribió de manera casi insuperable: la<br />

amistad es el vino de la vida. Tener en la vida fort<strong>un</strong>a y distinciones<br />

889

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!