13.05.2013 Views

apuntes para un eneagrama agustiniano - Revista Religión y Cultura

apuntes para un eneagrama agustiniano - Revista Religión y Cultura

apuntes para un eneagrama agustiniano - Revista Religión y Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HERMINIO DE LA RED VEGA<br />

– Si en la oración pides la muerte de los malos, te conviertes en malo por<br />

desear <strong>un</strong> homicidio… Quien dice a Dios: “Mata al malo”; Él podrá responder:<br />

¿a cuál de los dos?” (Ser 90, 9).<br />

– Alabad al Señor como <strong>un</strong> coro a <strong>un</strong>a sola voz. Armonizad vuestras voces<br />

con el amor fraterno. Si falta el amor a las voces, no habrá música, sino<br />

ruido (Ena 149, 7).<br />

– Lo que digas en la oración, dilo de corazón. La oración tiene siempre efecto<br />

cuando se hace con afecto (Ser 56, 5).<br />

– Una oración sin fe es <strong>un</strong>a fórmula vacía. Es pérdida de tiempo pedir algo en<br />

lo que no se cree. La fe es el manantial; la oración el arroyuelo. ¿Cómo<br />

correrá el arroyo si está seca la fuente? Cuanto más mana la fuente, más<br />

corre el arroyo; más firme está la fe (Ser 115, 1).<br />

– Los vanos pensamientos impiden con frecuencia la oración, pues apenas<br />

permiten elevar el corazón a Dios (Ena 85, 7).<br />

– Tras escuchar la Palabra de Dios, déjala anidar en tu alma. No la obligues<br />

a escapar de ti. No te contentes con tenerla contigo. Ayúdala a crecer y a<br />

dar fruto en ti (Ser 343, 1).<br />

– No dejes de vivir bien, y alabarás siempre al Señor. Dejas de alabar a<br />

Dios cuando te apartas de su justicia y de lo que a Él le agrada. Si no te<br />

apartas de la rectitud, a<strong>un</strong>que calle la lengua grita tu vida; y el oído de<br />

Dios está atento a tu corazón (Ena 148, 2).<br />

– El Señor, al enseñarnos a orar, redujo mucho las palabras <strong>para</strong> que no<br />

creyésemos que con las muchas palabras íbamos a informarle a Él. Cuando<br />

ores, lo que necesitas es fervor, no demasiados discursos (Ser 56, 4).<br />

3. TRASCENDENCIA<br />

La tercera dimensión agustiniana es la trascendencia y origina y dinamiza<br />

el compromiso con amor evangelizador. De las interiorizaciones<br />

antropológicas y las conversiones ascéticas deviene, en la biografía<br />

agustiniana, la estética trascendental-contemplativa.<br />

La persona agustiniana intuye la meta en el p<strong>un</strong>to partida. Pero<br />

siendo teleológica es también eudemonista. Sus pasos transitan por<br />

donde la luz de la razón se enciende y por donde el amor atrae y se<br />

dif<strong>un</strong>de. Vive de remembranzas, e intenta caminar y superar desáni-<br />

895

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!