13.05.2013 Views

Inglés V - Colegio de Bachilleres

Inglés V - Colegio de Bachilleres

Inglés V - Colegio de Bachilleres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

La elaboración <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Programa <strong>de</strong> Estudios correspon<strong>de</strong>, <strong>de</strong> igual manera que el Plan <strong>de</strong> Estudios aprobado por la Junta Directiva para la Reforma<br />

Integral en el <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Bachilleres</strong>, al tercer nivel <strong>de</strong> concreción (Institucional) <strong>de</strong> acuerdo con los lineamientos establecidos en el Marco Curricular Común.<br />

Con este programa se busca orientar las acciones para una práctica educativa congruente con el enfoque por competencias 1 , aquí se expresan los propósitos<br />

educativos y el tipo <strong>de</strong> aprendizajes que se preten<strong>de</strong> lograr en los estudiantes.<br />

El presente documento está integrado por tres apartados que resultan fundamentales para que el Programa <strong>de</strong> Asignatura cumpla su función <strong>de</strong> enlace entre<br />

la planeación y la operación académica e implican:<br />

I. Prescripciones. Definen la orientación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Estudios por Asignatura.<br />

II. Referentes conceptuales. Constituidos por cuatro elementos centrales que integran los ejes articuladores <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> estudio y orientan un método<br />

propio <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> para <strong>de</strong>sarrollar programas <strong>de</strong> estudio por competencias.<br />

III. Elementos didácticos. Estrategias <strong>de</strong> aprendizaje, enseñanza y evaluación; materiales <strong>de</strong> apoyo al aprendizaje y fuentes <strong>de</strong> información.<br />

I. Prescripciones<br />

Ubicación <strong>de</strong> la asignatura<br />

La asignatura <strong>Inglés</strong> VI, La Sociedad <strong>de</strong>l Conocimiento forma parte <strong>de</strong> la materia <strong>de</strong> <strong>Inglés</strong> (Área <strong>de</strong> Formación Básica) y se ubica en el sexto semestre <strong>de</strong>l<br />

Plan <strong>de</strong> Estudios. La materia, junto con Taller <strong>de</strong> Lectura y Redacción, y Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la Comunicación, conforman el Campo Disciplinario<br />

<strong>de</strong>nominado Lenguaje y Comunicación. Las competencias <strong>de</strong> este campo “…implican la capacidad <strong>de</strong> los estudiantes para comunicarse efectivamente en el<br />

español y, en lo esencial en una segunda lengua, en diversos contextos, mediante el uso <strong>de</strong> distintos medios e instrumentos, entre ellos los informáticos.” 2<br />

El programa <strong>de</strong> estudios, <strong>Inglés</strong> VI, La Sociedad <strong>de</strong>l Conocimiento tiene una carga horaria <strong>de</strong> cinco horas por semana, esto es, 90 horas al semestre. Tiene<br />

como antece<strong>de</strong>nte la asignatura <strong>Inglés</strong> V, Nuestro Mundo impartida en el quinto semestre <strong>de</strong> la materia.<br />

Asimismo, se relaciona transversalmente con las asignaturas <strong>de</strong> las materias <strong>de</strong> Taller <strong>de</strong> Lectura y Redacción, y Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la<br />

Comunicación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Bachilleres</strong>, como se muestra a continuación:<br />

1 Esquemas integrados <strong>de</strong> saberes o atributos (informaciones, habilida<strong>de</strong>s, formas <strong>de</strong> pensamiento, estrategias cognitivas y metacognitivas, valores y actitu<strong>de</strong>s) para el logro <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeños<br />

relevantes, la realización exitosa <strong>de</strong> tareas o la resolución <strong>de</strong> problemas específicos en situaciones comunes <strong>de</strong> la vida diaria <strong>de</strong> manera racional, informada y estratégica. (Mo<strong>de</strong>lo Académico, pág.<br />

31. 2010).<br />

2 Mo<strong>de</strong>lo Académico. Secretaría General. Dirección <strong>de</strong> Planeación Académica. <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Bachilleres</strong>. Diciembre, 2010<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!