15.05.2013 Views

p. ángel peña oar san juan macías lima – perú - Dios te llama

p. ángel peña oar san juan macías lima – perú - Dios te llama

p. ángel peña oar san juan macías lima – perú - Dios te llama

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

papel y en el otro un peso. Mas el platillo no se movió. Puso otro real de<br />

plata. Tampoco se movió el platillo.<br />

Sorprendido, tomó una balanza mayor y fue poniendo cinco, diez,<br />

vein<strong>te</strong>, cincuenta, ciento, quinientos, mil. Sólo entonces subió el platillo<br />

del papel.<br />

El comercian<strong>te</strong>, viendo un caso tan prodigioso, quedó fuera de sí,<br />

viendo la cantidad a que ascendía el peso del bille<strong>te</strong>. La señora y los<br />

circunstan<strong>te</strong>s no quedaron menos admirados ni acababan de salir de su<br />

asombro: la señora, porque tal cantidad era la que necesitaba; los<br />

presen<strong>te</strong>s, por lo insólito del caso.<br />

El comercian<strong>te</strong>, viendo manifiesta la voluntad de <strong>Dios</strong>, entregó los<br />

mil reales a la señora. Ésta los recibió con profundo agradecimiento. Y fue<br />

luego a dar gracias también a fray Juan, que le dijo: Dé gracias a <strong>Dios</strong> que<br />

la ha socorrido con la limosna que necesitaba para dotar a sus hijas 77 .<br />

Estando preñada (embarazada) Doña Agustina de Cordona, se le<br />

antojaron guayabas (una fruta deliciosa y suave) y, como no era tiempo<br />

de ella, no las pudieron hallar, aunque se buscaron con todo cuidado.<br />

Yendo el siervo de <strong>Dios</strong> a visitarla, le manifestó la preñada su antojo y<br />

que <strong>te</strong>mía abortar la criatura. El siervo de <strong>Dios</strong> metió la mano en la<br />

manga y, sacando una guayaba grande y otras pequeñas, de las especies<br />

que la mujer pedía, se las dio y cumplió su antojo 78 .<br />

Estaba la por<strong>te</strong>ría del convento cubierta de sólo es<strong>te</strong>ras sobre unas<br />

varas de guayaquil..., y el siervo de <strong>Dios</strong> quería cubrirla de buena madera<br />

y tablas; y juntó entre sus devotos la limosna para ello. Deseaba que se<br />

acabase la víspera de la fiesta de <strong>san</strong>ta María Magdalena, patrona de su<br />

convento, pero pocos días an<strong>te</strong>s se le ofreció un embarazo (problema),<br />

porque uno de los cuartones de roble que se había de poner y estaba ya<br />

labrado como los demás, al asentarle (colocarlo) se halló que venía corto<br />

y no alcanzaba porque <strong>te</strong>nía media vara menos. Le avisó el maestro de la<br />

obra al siervo de <strong>Dios</strong> y, aunque era muy fácil hallar otro, <strong>te</strong>nía dificultad<br />

el labrarle tan a tiempo que pudiera servir para la fiesta. El siervo de<br />

<strong>Dios</strong> le dijo que lo mirase y midiese bien que a él le parecía que no le<br />

faltaba nada. El artífice, delan<strong>te</strong> del siervo de <strong>Dios</strong>, tomó una vara de<br />

medir, midió el cuartón y luego el ancho de la pieza y le hizo eviden<strong>te</strong><br />

77 Declaración de Francisco de Borja y Doña María de Castro en el Proceso apostólico, <strong>te</strong>stigo 112 y 116<br />

respectivamen<strong>te</strong>.<br />

78 Meléndez, p. 577.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!