15.05.2013 Views

p. ángel peña oar san juan macías lima – perú - Dios te llama

p. ángel peña oar san juan macías lima – perú - Dios te llama

p. ángel peña oar san juan macías lima – perú - Dios te llama

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuestro <strong>san</strong>to se <strong>llama</strong>ba Juan Arcas Sánchez; pero ya adulto, él siempre<br />

decía que se <strong>llama</strong>ba Juan Massías o Masías, una deformación del apellido<br />

original de su tierra, que es Macías. El cambio de apellido parece deberse a que<br />

en algún momento fue acogido por un parien<strong>te</strong> de es<strong>te</strong> apellido. De hecho,<br />

Agustín Romero, que declaró en 1672 en el proceso apostólico (<strong>te</strong>stigo 35), habla<br />

de un tal Bartolomé Macías, que vivía en Lima, a quien siempre fray Juan lo<br />

consideró su parien<strong>te</strong>.<br />

Según la Introducción del Proceso: Desde la niñez dio indicios de futura<br />

<strong>san</strong>tidad. Asiduo a la piedad y a la religión, frecuentaba las iglesias y hacía<br />

altarcitos, veneraba las <strong>san</strong>tas imágenes de Cristo, de la beatísima Virgen y de<br />

otros <strong>san</strong>tos con especial devoción, veneración y culto. Ajeno a juegos de niños,<br />

era un ejemplo para los de su edad por su modestia, compostura y virtud.<br />

Le gustaba ir a rezar a la iglesia delan<strong>te</strong> de la imagen de la Virgen del<br />

Valle, pequeña imagen de talla gótica, que se venera en una de las capillas de la<br />

iglesia parroquial. También le gustaba ir a la ermita del Santo Cristo de la<br />

misericordia, que se hallaba a las afueras del pueblo.<br />

Sus padres criáronle como <strong>san</strong>tos que fueron en <strong>te</strong>mor y amor de <strong>Dios</strong> y<br />

se lució su cuidado, pues, dejando a nuestro niño de sólo cuatros años y medio,<br />

cuando pasaron de ésta a mejor vida, ya sabía, con ser de tan tierna edad, las<br />

oraciones del padrenuestro y avemaría, y las rezaba 1 .<br />

Al morir sus padres, quedó junto con su hermanita de tres años, al cuidado<br />

de su tío ma<strong>te</strong>rno Ma<strong>te</strong>o Sánchez, su padrino. Entre los enseres que llevó consigo<br />

había un candil de hierro, que alumbraba cada noche la escena familiar. Hoy se<br />

considera una venerable reliquia, que obra curaciones.<br />

El padre Meléndez, que lo conoció, dice: De sólo cuatro años y medio era<br />

nuestro niño Juan, cuando <strong>Dios</strong> le privó de entrambos padres, y con muy<br />

especial providencia al parecer, porque como le criaba para que fuera tan suyo,<br />

quiso que su crianza y educación no corriese por cuenta de hombres, aunque<br />

fueran tan buenos como sus padres, sino por su cuenta y providencia, poniéndole<br />

un ayo de las mayores personas que tiene el cielo y la tierra para que cuidase de<br />

él y le enseñase y dirigiese por el tiempo de su vida y después le acompañase<br />

hasta ponerle en la gloria donde gozara el premio de sus servicios y trabajos<br />

padecidos por su amor 2 .<br />

1 Meléndez, p. 453.<br />

2 Ibídem.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!