15.05.2013 Views

La política está en otra parte

La política está en otra parte

La política está en otra parte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>en</strong> la que corretean fornidas hormigas coloradas. En una pared, el<br />

estandarte del MOCASE: sobre un fondo blanco, rojo y celeste, el diseño<br />

de un árbol cuyas raíces semejan dos manos que se <strong>en</strong>lazan bajo la<br />

tierra. Más allá, el estandarte del Movimi<strong>en</strong>to sin Tierra, de Brasil. “Acá”,<br />

dice Paulo abri<strong>en</strong>do los brazos <strong>en</strong> abanico y sin ocultar el orgullo, “va a<br />

funcionar la Universidad”. Por un mom<strong>en</strong>to supongo que <strong>está</strong> bromeando.<br />

De modo alguno. Estoy s<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro de un gran salón donde,<br />

quizá <strong>en</strong> pocos meses más, acaso un año, habrá de funcionar el aula de<br />

una Universidad ideada para formar maestros campesinos. “Porque a<br />

veces no sé qué les <strong>en</strong>señan a los chicos”, dice Paulo, “pero para<br />

empezar ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser los derechos que les correspond<strong>en</strong> a ellos. Cosas<br />

que acá al chico no le <strong>en</strong>señan, le <strong>en</strong>señan <strong>otra</strong> cosa. Pero si él ti<strong>en</strong>e un<br />

predio, bu<strong>en</strong>o, que le <strong>en</strong>señ<strong>en</strong> algo por lo m<strong>en</strong>os productivo. Queremos<br />

que se <strong>en</strong>señe con el s<strong>en</strong>tido de que cambi<strong>en</strong> por d<strong>en</strong>tro. Y ellos, cuando<br />

se reciban, también serán transmitidores, y no que se reciban y t<strong>en</strong>gan<br />

que ir a trabajar para empresas privadas; ese es el objetivo de la<br />

Universidad, no sé para cuando, pero ti<strong>en</strong>e que llegar. De a poco se<br />

hace”. Cu<strong>en</strong>tan con el sostén financiero de la Universidad de Catalunya,<br />

pero no pued<strong>en</strong> continuar la construcción porque los fondos que les<br />

<strong>en</strong>vían han quedado presos <strong>en</strong> el corralito. Mañana, agrega, podré<br />

<strong>en</strong>terarme mejor; vi<strong>en</strong>e Tato Iglesias, sociólogo, profesor de la<br />

Universidad Trashumante y uno de los hacedores del proyecto. Dos<br />

campesinos, Pocho y Mundito, y una frutal y hermosa mujer de ojos<br />

castaños, se incorporan a la charla. Nos ofrec<strong>en</strong> mate, torta cali<strong>en</strong>te, un<br />

sabroso dulce de leche de cabra. El frío se ha tornado insoportable.<br />

Algui<strong>en</strong> trae una chapa de zinc ll<strong>en</strong>a de brasas y la coloca debajo de la<br />

mesa. Poco a poco, el calor que asci<strong>en</strong>de desde los piés comi<strong>en</strong>za a<br />

aplacar los tremores. Fuera, un grupo de mujeres prepara escabeche de<br />

cabrito que <strong>en</strong>vasan y v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>en</strong> las ciudades aledañas.<br />

Paulo Aranda ti<strong>en</strong>e treinta y nueve años y es oriundo, al igual que sus<br />

padres y abuelos, de Pozo del Toba, pueblo situado a ses<strong>en</strong>ta kilómetros<br />

de Quimilí. Los Aranda <strong>está</strong>n instalados <strong>en</strong> esas tierras desde el año 1925,<br />

y <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>to alguno han dejado de labrarlas, de criar allí cuanto animal<br />

pudieran. En tiempos más llevaderos solían criar ovejas y chivos. Ahora<br />

Paulo vive <strong>en</strong> comunidad con quince familias del MOCASE, och<strong>en</strong>ta y dos<br />

personas <strong>en</strong> total. Una vida ingrata, signada por am<strong>en</strong>azas de desalojo,<br />

intimidaciones, viol<strong>en</strong>cia policial y procesos judiciales sin fundam<strong>en</strong>to. <strong>La</strong><br />

muerte de su padre, <strong>en</strong> 1992, lo movió a acercarse al MOCASE para pedir<br />

consejo. “Les expliqué el problema y la organización dijo: ‘Todo dep<strong>en</strong>de<br />

de ustedes, si <strong>está</strong>n dispuestos a luchar, de la organización hay apoyo,<br />

pero ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser consci<strong>en</strong>tes de que ustedes quieran luchar’. Ahora<br />

sabemos que por ley, por prescripción veinteañal, la tierra nos pert<strong>en</strong>ece.<br />

Pero la ley a ellos, a los empresarios, a la Justicia, a los poderosos, no les<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!