15.05.2013 Views

La política está en otra parte

La política está en otra parte

La política está en otra parte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante un infinito espacio de tiempo nos quedamos <strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio,<br />

mateando, comi<strong>en</strong>do torta, intercambiando miradas opacas, monosílabos,<br />

parcos com<strong>en</strong>tarios acerca del clima. <strong>La</strong>s palabras se han ido al diablo. Un<br />

sombroso vacío se ha apoderado de todos. Vas a conocer nuestro ritmo<br />

l<strong>en</strong>to pero int<strong>en</strong>so, me había dicho Angel. En efecto. Una int<strong>en</strong>sa l<strong>en</strong>titud,<br />

suerte de crepuscular letargo que Pocho quiebra de improviso con voz<br />

quejumbrosa. Su historia no difiere <strong>en</strong> mucho de la que ha referido Paulo.<br />

Ti<strong>en</strong>e cincu<strong>en</strong>ta años, nació <strong>en</strong> la localidad de El Colorado, a cuar<strong>en</strong>ta<br />

kilómetros de aquí, y <strong>en</strong> 1970 fue desalojado de prepo de las tierras <strong>en</strong><br />

que había vivido hasta los veinte años. Ahora habita una parcela de<br />

campo <strong>en</strong> Pampa Pozo. Le prohíb<strong>en</strong> sembrar. Ap<strong>en</strong>as unas gallinas puede<br />

t<strong>en</strong>er. “Estoy sin nada, hermano, y sin nada quier<strong>en</strong> que viva”. Fue uno<br />

de los primeros campesinos de la región que recurrió al MOCASE con el<br />

fin de recibir protección y abrigo. “Hemos hecho trueque con campesinos<br />

de Misiones, nos dan yerba, nosotros cabritos, pero a veces no se hace<br />

porque carecemos de medios de movilidad. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un equipo sería<br />

mucho más facil hacer los trueques, llevar productos de aquí y traer de<br />

allá, como lo t<strong>en</strong>emos p<strong>en</strong>sado también para el lado de Jujuy. Ellos no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> leña, no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> postes, y ellos decían que si había se podía llevar, y<br />

de allá se puede traer verdura y todo lo que se pueda traer. Pero estamos<br />

todavía <strong>en</strong> hacer esa experi<strong>en</strong>cia. Estamos esperando conseguir un<br />

camión para hacer esta experi<strong>en</strong>cia que para ellos puede ser útil y para<br />

nosotros también”. En su rostro grave asoma una amplia sonrisa cuando<br />

recuerda el reci<strong>en</strong>te viaje que hizo al Brasil. Formó <strong>parte</strong> de la comitiva<br />

del Movimi<strong>en</strong>to que concurrió al último Foro Social Mundial, <strong>en</strong> Sao Paulo;<br />

<strong>en</strong> el trayecto se toparon con cuatro piquetes, y <strong>en</strong> cada uno de ellos les<br />

bastó mostrar la bandera del MOCASE para abrirse camino y, además,<br />

recibir aplausos y apoyo. “<strong>La</strong> experi<strong>en</strong>cia del Foro para nosotros ha sido<br />

muy bu<strong>en</strong>a realm<strong>en</strong>te. Para el próximo Foro, nosotros vamos a decir que<br />

ti<strong>en</strong>e que estar la participación del campesino, que haya repres<strong>en</strong>tantes<br />

del sector campesino, y que sean campesinos realm<strong>en</strong>te, que lo estén<br />

vivi<strong>en</strong>do, porque a veces es lindo hablar pero no lo <strong>está</strong>s vivi<strong>en</strong>do ...”.<br />

Todo indica que a Pocho no lo quier<strong>en</strong> dejar hablar, porque de rep<strong>en</strong>te<br />

irrumpe mi amigo Pablo, pelo húmedo, semblante más animado,<br />

anunciándonos que la comida <strong>está</strong> servida <strong>en</strong> el galpón. De prisa y sin<br />

gracia formulo la pregunta: ¿Y las elecciones anticipadas? Presumo que<br />

nadie ríe de mis palabras por una mera cuestión de respeto. “¿Para qué<br />

sirv<strong>en</strong>?”, larga Paulo. “Siempre nos han <strong>en</strong>gañado, uno, otro, todos. Lo<br />

importante es construir desde abajo, articular, crear nuevas maneras”.<br />

Pocho me observa con asombro. “¿Elecciones? ¿No <strong>está</strong>bamos hablando<br />

<strong>en</strong> serio?”. Mundito se <strong>en</strong>coge de hombros. <strong>La</strong> mujer frutal de los ojos<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!